Campaña Buzón Contra la Violencia Laboral Periodo 2013-2014 Comisión de Igualdad de Oportunidades.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
Advertisements

Procedimiento de acoso sexual J. Cristóbal Gutiérrez D.
Comisión Intergubernamental para promover una Política Integrada de Salud Sexual y Reproductiva. Síntesis de la reunión preparatoria de la XXIV Reunión.
EDUARDO FREI MONTALBA.
POLÍTICAS DE COMFIA FRENTE A LA DISCRIMINACIÓN n las trabajadoras en el sector financiero en España. n El colectivo de trabajadoras en el BSCH.
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
1 Probidad y Ética en las Administraciones Tributarias Relator: Mario Moren Robles México, Octubre 2008 ¿Cuáles son las patas de la mesa?
ECUADOR: HACIA UN SISTEMA DE INDICADORES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES El tratamiento de la violencia contra las mujeres se inició con la VIF La leyes.
PROGRAMA DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES CON EQUIDAD DE GÉNERO.
LEY SOBRE ACOSO SEXUAL.
Metodología para la recolección de la prueba de VIH en la ENDESA           Se recolectaron muestras de trasudado de la mucosa oral mediante.
I Conferencia del CLAE Quito – Ecuador: 16, 17 y 18 Octubre 2002 Mujeres Viviendo con VIH/SIDA; Construyendo Espacio de Decisión Chile I Conferencia del.
ANTEPROYECTO DE LEY DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EQUIDAD SOCIAL Y DE GÉNERO.
Derechos Fundamentales en la Relación Laboral y ACOSO SEXUAL
Disminución del número de estudiantes por grupo Infraestructura adecuada Dotación de materiales adecuados para uso del personal docente Clima laboral.
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
Encuesta nacional prevención, agresión y acoso escolar
CONSEJO DE POLITICA SOCIAL 1ero 23 Marzo-4to 17 Dic-2012 MESA TECNICA DE MUJERES.
Actividades preparatorias de la
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
POLITICA DE VACACIONES 2014
Gobierno del Distrito Federal
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA ZONA ESCOLAR: 22 SECTOR: XII
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
Tratamiento del acoso laboral como falta disciplinaria en la Ley 734 de 2002 Desde el punto de vista del operador disciplinario, esta ley de acoso laboral.
ACOSO LABORAL “MOBBING”. ACOSO LABORAL “MOBBING”
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
INSTRUCCIONES Desarrollo del curso Facilitador COORDINACIÓN GENERAL
ADIMARK GfKEstudio AbogadasMarzo 2011 Resultados Estudio Abogados/as 2011.
Abril fue declarado en nuestro país “Mes de la Prevención del Abuso Infantil” mediante el Decreto Núm. 98 del 11 de marzo de A partir de entonces,
INFORME ESTUDIO PERCEPCIÓN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL TRABAJO Autor: Ignacio Larraechea Loeser Director Centro de Servicios Empresariales Universidad.
Empresa miembro del Pacto Global de la ONU Ética al servicio de la salud.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
CUOTAS ELECTORALES E INCLUSIÓN EN CANDIDATURAS
NACE EL COMITÉ DE LA MUJER EN EL CONCEJO DE BOGOTÁ EL COMITÉ DE LA MUJER ES UN ESPACIO DE PARTICIPACIÓN QUE PERMITE PROMOVER EL LIDERZGO, BIENESTAR, GARANTIZAR.
¿Qué es Modelo de Equidad de Género?
POLÍTICAS PLAN INTEGRAL DE TRATO SSMS
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
PARTICIPACIÓN Encuestas1,370 Mujeres:821 Hombres:549 RESULTADOS DEL SEGUNDO CUESTIONARIO DE CULTURA INSTITUCIONAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO 2011 FACTOR.
“La tradición de la buena tortilla”
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
Contratación Pública en la República Dominicana
Módulo “Los Derechos Humanos en la Legislación Nacional”
Buenas Prácticas Programa Buenas Prácticas Laborales -SERNAM.
Sistema de Gestión de Igualdad y Equidad de Género-SIGEG-
EL PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
1 La OIT: un marco tripartita en la protección de los trabajadores migrantes.
Instructivo Denuncia y Sanción del Acoso Laboral y/o Sexual
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA
1 Unidad de Calidad de Vida y Relaciones Laborales. Dirección del Servicio de Salud Atacama
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
Breve descripción PLAN PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LA EMPRESA 2015.
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Estadísticas de género Ecuador. Conferencias Mundiales de la Mujer Conferencia Mundial de Derechos Humanos CEDAW La Conferencia de Beijing Objetivos de.
El teletrabajo permite trabajar en un lugar diferente a una oficina. Esta forma permite mejor comunicación y de esta manera permite trabajar de forma.
ACOSO SEXUAL.
Propuestas de “buenas prácticas” registradas por las y los usuarios del foro Diseñar estrategias a mediano y largo plazo para.
FI-PLAN V6 Hoja carta V PREMIO INSTITUCIONAL A LA GESTI Ó N SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.
CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES. CONSEJO ANDALUZ DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES El CAPM se convierte en la voz que tenemos todas las.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
Oficina de Atención al Usuario - SIAU Diciembre 31 de 2015.
Política Calidad de Vida Laboral MINVU. Evolución del concepto POLÍTICA Y MISIÓN QUÉ debes hacer para lograr nuestra Visión Walton (1973) “un proceso.
Compras Públicas Municipales. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿El municipio puede exigir que los oferentes sean de.
Unidad de Atencion al ciudadano Informe de Quejas y Reclamos Primer Trimestre de 2016 Bogotá, abril 2016.
Transcripción de la presentación:

Campaña Buzón Contra la Violencia Laboral Periodo Comisión de Igualdad de Oportunidades

Campaña ISP de Maltrato Laboral Se realizó un lanzamiento de la Campaña de Eliminación del Maltrato Laboral, (Diciembre 2013 a Marzo 2014) El objetivo de esta campaña: es recoger situaciones de maltrato y/o acoso laboral que se vive en los servicios públicos de Chile y de ella determinar una muestra. El alto porcentaje de mujeres en los servicios de salud hacen que sean ellas las afectadas (70%).

¿En Que Consiste? La campaña consistió en instalar un buzón en las dependencias de los servicios, y/o establecimientos ya sea oficinas, etc.., para que los/as funcionarios/as entreguen testimonios, denuncias y/o sus propuestas sobre el maltrato y/o acoso laboral. Los buzones permanecieron un tiempo (20 a 30 días). La denuncia, testimonio y/o propuestas fue anónimo. Para ello se entrego una Hoja Conductora y otra para la denuncia. Se confeccionó un póster alusivo al tema que fue distribuido en los Gremios del sector publico.

Resultado Fenpruss Recuadro N° 1 N° de Trabajadores6000 N° de cajas colocadas20 Recuadro N° 2 N° denuncias 44 N° propuestas 24 N° testimonios 12

Recuadro N° 3 Propuestas Destacadas Mejorar la comunicación entre dirección y funcionarios/as Promover el buen trato y respeto entre todos los/as funcionarios/as Implementar una oficina o libro de reclamos, sugerencias para los/as funcionarios/as. Colocar Buzón de sugerencias o reclamos para el personal(2) Capacitar a los/as funcionarios/as que tengan a cargo personal Hacer Campañas de Buen trato en los lugares de trabajo. En el código BPL respetar a los/as funcionarios/as de mayor edad Políticas de RRHH que faciliten el Buen trato. (sobrecarga laboral) Aplicar reglamentos a todos/as los/as funcionários/as. Las exigencias laborales deben restringirse a los horarios contratados, no complicar y respetar la vida familiar

Tipo de Maltrato Numero Maltrato Laboral 28 Acoso sexual 0 Acoso Laboral 16 Otros0