Planificación Informática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
Advertisements

PREPARACION Y APROBACION DEL PLAN PARA LA GIRH
La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
COBIT INTEGRANTES : OLMARY GUTIERREZ LORENA MEDINA.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
Comprimido ARCHIformativo
GOBERNABILIDAD DE PROYECTOS
Fases para el desarrollo de un proyecto Web
Estrategia TI Entendimiento estratégico
Estrategia Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
Diferencias entre administración y gestión
Plan estratégico de Sistemas de Información
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Se viven nuevos escenarios
INTRODUCCIÓN Sistema de costes unido al modelo japonés de dirección de empresas. Herramienta como nexo de unión entre la estrategia y la táctica. Modelo.
PLANIFICAR Y CONTROLAR RIESGOS INFORMÁTICOS PARA LOGRAR OBJETIVOS Profesor: Sergio Bravo Silva “Control y Seguridad de SIA” ADMINISTRAR RIESGOS DE PROCESOS.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Principios Básicos de los Sistemas de Información
UNIVERSIDAD DE SONORA Seminario de Informática M.A. Isidro Real Perez Tema El área de informática en las organizaciones Alumna Alejandra Araque Montecino.
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Las etapas de un proyecto
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Planificación Estratégica SSMN
Concepto de usabilidad
Sistemas de Información Introducción. Sistema “Conjunto de Componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común” Sistemas Naturales –Ej.
PLANEACION.
Metodología para desarrollar una Estrategia de DSS y DWH
COBIT 4.1 SISTESEG.
DBAccess Aliado Estratégico de TI.
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Poner la estrategia en acción
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
Andrés Santamaría Microsoft Certified Systems Engineer Julio de 1999 Conceptos para Diseñar una Intranet Corporativa.
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
¿Por qué implementar COBIT en una organización?
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Ciclo de vida de un sistema
Cómo se construye una red Las redes de computadoras han venido a cambiar nuestra visión sobre cómo se trabaja dentro de las organizaciones y en la vida.
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS.
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Planear y Organizar. Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor.
Proyecto Es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas La gestión de proyectos es la.
Introducción al proceso de verificación y validación.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Procesos itil Equipo 8.
Análisis y Diseño de Aplicaciones
(Control Objectives for Information and related Technology)
1 Módulo de Fundamentos 5 Incidencia. 2 Sección 1 Roles y tipos de incidencia en situaciones de emergencia Sección 2 Principios del enfoque de derechos.
Auditoria Computacional
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Capacity Management Consultor de Soluciones.
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Procesos de negocio a los que apoya COBIT y ITIL
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
PLANIFICAR Y CONTROLAR RIESGOS INFORMÁTICOS PARA LOGRAR OBJETIVOS Profesor: Sergio Bravo Silva “Control y Seguridad de SIA” ADMINISTRAR RIESGOS DE PROCESOS.
Planificación de Sistemas de Información
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
APRENDERÁ ACERCA DE LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS PARA INSTALAR, USAR Y MANTENER LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO. CONOCERÁ SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS PARA INSTALAR,
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
AUDITORIA. NORMAS DE AUDITORÍA. La contaduría pública, a través del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, estableció una serie de requisitos mínimos.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
Transcripción de la presentación:

Planificación Informática No se debe construir sistemas informáticos sin un plan apropiado Las necesidades de TI/SI deben estar alineadas con los objetivos del negocio y las estrategias del mismo Se comete un gran error al construir sistemas por razones solamente tecnológicas

Temas estratégicos ¿Cuáles son las prioridades y objetivos de la empresa? ¿Cuáles son los enfoques tecnológicos que debieran usarse? ¿Cuáles enfoques organizativos debieran usarse?

Temas Tácticos ¿Qué capacidades son requeridas para cada sistema? ¿Quién las realizará? ¿Cuándo podremos ver los resultados?

Preguntas para la planificación(Quién) Nivel Estratégico ¿Quienes son los responsables del depto de informática y los del resto de los deptos.? ¿Quiénes serían las empresas externas participantes? Nivel de Proyecto ¿Quién realizará el trabajo en cada proyecto? ¿Quién decidirá cómo los procesos de negocios operarán? ¿Quién administrará y dará soporte al sistema después de que esté en operación?

Preguntas para la planificación(Qué) Nivel Estratégico ¿Cuáles son las cosas más importantes que el depto. de informática debe hacer para que la empresa logre sus objetivos? Nivel de Proyecto ¿Qué capacidades específicas son requeridas en cada sistema? ¿Cuáles serán las etapas en cada proyecto?

Preguntas para la planificación(Cuándo) Nivel Estratégico ¿Cuándo es el momento adecuado para que la empresa pueda operar los sistemas? Nivel de Proyecto ¿Cuándo cada etapa de cada proyecto debe estar terminada?

Preguntas para la planificación(Cómo) Nivel Estratégico ¿Qué tecnología será usada para realizar el trabajo? ¿Qué tecnología debe estar disponible para que el trabajo sea bien realizado? ¿Qué capacidades debe la empresa haber completado en el futuro? Nivel de Proyecto ¿Qué técnicas de desarrollo deben utilizarse para conseguir los resultados esperados? ¿Cómo el depto de informática y el resto trabajarán juntos en cada proyecto?

Preguntas para la planificación(resultados) Nivel Estratégico ¿Cómo los procesos de negocios cambiarán en términos de detalles de operación y resultados controlables? Nivel de Proyecto ¿Cuáles son los resultados esperados en cada etapa de cada proyecto?

El plan informático es parte del plan de negocios Objetivos Metas Prioridades Competencia Recursos Ambiciones Historia Facilidad de cambio Plan de Negocio Plan de Marketing Plan de Producción Plan Financiero Plan de RRHH Plan Informático

Tipos de Planes Informáticos Plan de Negocios Plan Estratégico Informático Plan Operativo Informático Planes de Proyectos informáticos

Desafíos en la Planificación Informática Oportunidades previstas y calculadas Alineamiento con planes y objetivos organizacionales Dificultad en construir y mantener sistemas Dificultada en mantener rendimientos de sistemas Establecer colaboración con constructores de sistemas

Principios para planificar Arquitectura, estándares y políticas Evaluación de HW y SW Focalizarse en los costos del ciclo de vida Diseñar para la mantención Focalizarse en el lado humano Asegurarse que los sistemas tendrán soporte

Temas en la planificación Mantención/Operación y Soporte Habitualmente corresponde al 60 u 80% del plan total Mejoras Posicionamiento de personas importantes Nuevas iniciativas Caras pero importantes Nuevos sistemas / infraestructura/ recursos

Objetivo global de la planificación: Alineamiento del Negocio y la Informática

Elementos típicos de la Infraestructura-IT Cadena de valor Infraestructura RRHH Staff de operaciones TI Staff de mantención SI Consultores de usuarios Expertos en diversas materia Infraestructura de Información Bases de datos internas y compartidas Bases de Datos externas y compartidas Infraestructura tecnológica Redes de Telecomunicaciones Sistemas de mensajería Computadores Mainframes Compartidos SGBDs, Sistemas Operativos otros Sw compartidos

Roles de Profesionales en la Construcción y mantención de sistemas informáticos Project managers Application programmers Systems analysis Programmer analysts Computer operators Database administrators Systems managers Systems programmers User support staffs