LEUCEMIA DE CÉLULAS PELUDAS O TRICOLEUCEMIA (A PROPÓSITO DE UN CASO)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Necrosis en médula ósea
Advertisements

SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE Dra. Esperanza Jiménez Bethencourt Especialista en MFyC Especialista en MFyC.
Manifestación infrecuente de un Linfoma no Hodgkin.
FACTORES QUE AFECTAN A LA RESOLUCIÓN DE UNA NEUMONÍA
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Leucemia Linfocítica Crónica
RESULTADOS NEUROBLASTOMA SUPRARRENAL
Formas clínicas Ulceroglandular: Úlceras cutaneas, pápulas, tras picadura de garrapata y adenopatías regionales Glandular: Adenopatías axilares, epitrocleares,
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de Gaucher
ADENOPATIAS EN NIÑOS Dr. Max Barrantes Jiménez Servicio de Oncología
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1302
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 1304
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
HIDROARSENICISMO ASOCIADO A SÍNTOMAS INCARACTERÍSTICOS Y SIN LESIONES CUTÁNEAS PACE, F. – COLOMBO BERRA, C. AMIVET (Asoc. de Medicina Interna de Venado.
INFECCION URINARIA: A PROPOSITO DE 113 CASOS EVALUADOS DURANTE DOS AÑOS AUTORES :ARUA Y, BRAGADO J,TORRESAN G,ROLDAN P, VISENTIN M, FERRER J, COLOMBO BERRA.
GRIPE H1N1: SERIE DE CASOS
JORNADAS CIENTÍFICAS ALTA COMPLEJIDAD EN RED HOSPITAL EL CRUCE
Diego A. Aguirre M. Sonia Bermúdez M. Orlando Diaz D.
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Enfoque diagnóstico del paciente con esplenomegalia
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
1 Curso a distancia Caso XVIII Dra Margarita Gaset Modulo 1.
CATEDRA DE MEDICINA INTERNA “F”
A B C Caso 1. Mujer de 76 años. Acude a su médico porque se palpa adenopatía laterocervical derecha dolorosa y bocio. Tras practicar Rx de tórax se descubren.
Complicación infrecuente del Sme bronquiolítico
Antonio Ferrández Izquierdo
Hospital Tránsito Cáceres de Allende
901 biología 2012 james 14/02/12 cirrosis biliar
CUESTIONARIO 1.- ¿QUÈ ES EL BAZO?
Evaluación de Seguros de Personas Leucemia
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Lic. Silvia Garcia de Camacho
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA
42° Congreso Argentino de Medicina Respiratoria
CASO ATÍPICO DE SCHWANOMAS MÚLTIPLES EN EL CANAL MEDULAR
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama: 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
Nódulo Pulmonar Solitario (NPS)
PIODERMA GANGRENOSO COMO DEBUT DE LINFOMA ANAPLÁSICO
Cáncer en la sangre “leucemia”
Diagnóstico inmunológico de las leucemias linfoides agudas
HEPATITIS COLESTASICA POR VIRUS DE EPSTEIN-BARR Trigás Ferrín M, Ferreira González L, Caínzos Romero T, Pastor de Rubis E, Suárez Sambande D Servicio de.
Enfermedad inflamatoria intestinal
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
PACAL Hematología CICLO 1106
LEUCEMIAS PROLIFERACIÓN CELULAR DESORDENADA Y MALIGNA DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS ANORMALES QUE INVADEN LA SANGRE PERIFÉRICA CAUSANDO SUSTITUCIÓN Y DESPLAZAMIENTO.
Sistema Hematopoyetico
recurrentes de dolor abdominal
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
Estudio de un sindrome de impregnacion
Leishmaniasis visceral.
Alex Jarrah’s Estévez 1ºC
CASO CLÍNICO Septiembre 2008 Varón de 59 años que consulta por dolor lumbar mecánico síndrome tóxico ? PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES METÁSTASIS.
Leucemia de células peludas
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
Vanesa Ángel, Miriam Cruz, Cristina Mencía y Ana Quirós.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
Polimialgia Reumática y arteritis Temporal. Polimialgia Reumática: se refiere a un síndrome doloroso, habitualmente en pacientes mayores con elevación.
Morandi Correa Mauricio Residencia Clínica Pediátrica Octubre 2015
DRA. TANIA DARCE HERNANDEZ. PEDIATRA
Medicina Interna I Ciclo 2009 Prof. Dr. Eduardo Reta.
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA - 5
SEMINARIO CASOS PATOLOGIA HEMOLINFATICA SET DE CASOS CURSO TECNOLOGIA MEDICA.
LEUCEMIAS CRONICAS DELFINA GAMEZ. DEFINICION  Los síndromes linfoproliferativos crónicos son una serie de enfermedades producidas por el aumento descontrolado.
Una entre millones… síndrome de Mazabraud AUTORES: Hernández García, Rebeca (1); Gómez Sáenz, JT (2); Gérez Callejas, MJ (3); Muro Ovejas, Elena (2); Díaz.
LEUCEMIAS Y LINFOMAS EN PEDIATRÍA Dr. Fernando Fernández del Villar Pediatría y Puericultura 2015.
Transcripción de la presentación:

LEUCEMIA DE CÉLULAS PELUDAS O TRICOLEUCEMIA (A PROPÓSITO DE UN CASO) Autores: Torresan G, Colombo Berra C, Desa J, Ferrer J, Galeazzi A, Tassello M, Visentin M. Servicio de Clínica Médica. Hospital Dr. Alejandro Gutiérrez. Venado Tuerto. Santa Fe.

INTRODUCCIÓN La Tricoleucemia es un sindrome linfoproliferativo crónico, con expresión leucémica. Neoplasia de linfocitos B maduros. Constituye el 2% de las leucemias. Lo más característico es la presencia en bazo, médula ósea y sangre periférica de linfocitos provistos de prolongaciones citoplasmáticas a modo de pelos. La causa es desconocida, pero no parece ser hereditario. Se presenta mayormente en hombres de raza blanca mayores de 50 años.

ENFERMEDAD ACTUAL Paciente de sexo masculino de 36 años de edad, tabaquista, ex enolista de jerarquía y ex presidiario adicto a sustancias tóxicas ilegales. Padeció TBC pulmonar en el año 2003 con tratamiento completo. Consulta por cuadro de aproximadamente 4 meses de evolución caracterizado por dolor abdominal continuo localizado en hipocondrio y flanco izquierdos, de intensidad 8/10, astenia marcada, dispepsia, hiporexia con consecuente pérdida de 6 kg de peso. Agrega sensación subjetiva de fiebre y sudoración profusa.

EXAMEN FÍSICO Paciente que impresiona enfermo. Palidez mucocutánea generalizada. Adelgazado (BMI: 19). Normotenso. Eupneico. Afebril. Orientado en tiempo y espacio. CyC: Adenopatías látero-cervicales izquierdas y submaxilares bilaterales pequeñas, indoloras y no adheridas a planos profundos. Tórax: Petequias agrupadas en dorso. Resto conservado. Abdomen: Asimétrico. Globuloso. Distendido. A nivel de flanco izquierdo se palpa masa de aproximadamente 20 cm de longitud dura y dolorosa. Matidez a la percusión. Sin hepatomegalia. RHA (+). Transitado. Locomotor: Trofismo y tono marcadamente disminuidos. Petequias agrupadas en zonas axilares y extremidades.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS Laboratorio GR: 2130000/mm3 Hgb: 6 gr/dl Hcto: 20% GB: 29800/mm3 (9/0/0/91/0) Plaq: 42000/mm3 VES: 96 TP: 17” KPTT: 54” Elisa HIV: (-) Ecografía abdominal Bazo: Severa esplenomegalia que se extiende hasta hipogastrio. Parénquima heterogéneo con múltiples formaciones nodulares hiperecogénicas de bordes regulares y diferente tamaño. Resto de los órganos sin alteraciones.

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS FROTIS DE SANGRE PERIFÉRICA Y PUNCIÓN DE MÉDULA ÓSEA Compatibles con Leucemia de células peludas o Tricoleucemia

TRATAMIENTO Y COMPLICACIONES Tratamiento Quimioterápico: 2-cloro-desoxi-adenosina. Factor estimulante de colonias. Tratamiento de sostén. Durante la evolución realiza las complicaciones más frecuentes: Sindrome Neutropénico febril. Mecánicas por severa esplenomegalia. Diagnósticos Diferenciales Causas infecciosas (Mononucleosis, HIV, TBC, Endocarditis). Colagenopatías (LES, AR, Sme de Felty). Tumores (Leucemia, Linfoma, Metástasis, Hemangiomas). Otras causas: Quistes, Abscesos, Anemia, Sarcoidosis.

CONCLUSIÓN Bibliografía La presentación del caso se debe al bajo porcentaje de incidencia de tricoleucemia dentro de las leucemias en general, sobre todo en pacientes de edad media, y por la amplia signosintomatología y complicaciones que presenta. Bibliografía Diagnóstico por imágenes (Pedrosa, Casanova y col.) Editorial Interamericana – año 2000. Clínicas Médicas de norteamérica, vol. 3 - año 2002. Anemias (autores varios). Editorial interamericana - 2002. Manual Merck -10° edición.

Servicio de Clínica Médica Hptal. Dr. A. Gutiérrez MUCHAS GRACIAS!!! Servicio de Clínica Médica Hptal. Dr. A. Gutiérrez