Sistema Aragonés Dependencia Departamento de Servicios Sociales y Familia Sistema Aragonés Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia Dependencia Dirección General de Atención a la Dependencia
Algunos elementos a priori Ley realista y compleja La Ley amplía y complementa la acción protectora del Sistema Público de S.S. El SAAD se configura como un nuevo instrumento del Sistema Público de Servicios Sociales El ciudadano es el centro 2
¿Cómo se configura el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia?
Niveles de Protección Adicional CCAA Acordado AGE y CCAA Nivel Mínimo Quién lo define Quién lo paga Nivel mínimo La AGE, oído el Consejo Territorial del Sistema La AGE y CCAA Nivel acordado La AGE con cada una de las CCAA (Consejo Territorial define el marco) La AGE con cada CCAA, con una cantidad, al menos igual a la que aporte la AGE para este nivel Nivel adicional Cada CCAA Cada CCAA
Administraciones competentes Administración General del Estado Administración Autonómica Consejo Territorial del SAAD Administración Local
Administraciones competentes Administración General del Estado Regular Condiciones Básicas Garantizar Igualdad a todos los Españoles Establecer Nivel Mínimo de Protección Financiar el Nivel Mínimo de Protección
Administraciones competentes Administración Autonómica Legislación Servicios Sociales Planificar y Gestión de los SS Establecer Procedimientos Registro de Centros y Servicios Asegurar la elaboración de los Programas Individuales Inspección y Evaluación Definir Nivel Adicional
Administraciones competentes Administración Local Participar en la Gestión de los Servicios del sistemas Participación en Consejo Territorial
Instrumento de cooperación Consejo Territorial del SAAD Acordar Marco de cooperación Acordar el Baremo Acordar las Condiciones y cuantías de las prestaciones Determinar la intensidad Servicios Adoptar criterios participación beneficiario en el coste del servicio Servir de cauce de cooperación
Financiación Quién lo define Quién lo paga Nivel mínimo La Administración General del Estado, oído el Consejo Territorial del Sistema (art. 9) La Administración General del Estado y cada Comunidad Autónoma acordado La Administración General del Estado, con las Comunidades Autónomas (art. 10) adicional Cada Comunidad Autónoma
Normativa de desarrollo AGE Enero 2007 Constitución Consejo Territorial Abril 2007 R.D. 504/2007. Se aprueba baremo Mayo 2007 R.D. 614/2007. Nivel mínimo de protección R.D. 615/2007. Régimen Seguridad Social cuidadores Junio 2007 R.D. 727/2007. Intensidad de los servicios y cuantía de las prestaciones
Normativa de desarrollo AGE Diciembre 2008 Resolución 2-12-08 Sobre determinación de la capacidad económica del beneficiario y participación de este en las prestaciones del SAAD Resolución 2-12-08. Acreditación de centros y servicios del SAAD
Órganos consultivos Comité consultivo del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia Consejo Estatal de Personas Mayores Consejo Nacional de la Discapacidad Consejo Estatal de Organizaciones no Gubernamentales de Acción Social Funciones: Informar, asesorar y formular propuestas
Comité Consultivo Funciones: informar, asesorar y formular propuestas Composición: tripartito Administraciones públicas: 6 AGE, 6 CCAA, 6 entidades locales Organizaciones empresariales: 9 Organizaciones sindicales: 9 Presidencia: Ministerio
Calendario Ley 39/2006 2007 – Comienza la atención a todos los grandes dependientes.(Grado III nivel 2 y 1) 2008 - Atención a los dependientes severos. (Grado II nivel 2) 2009 - Atención a los dependientes severos. (Grado II nivel 1). 2011-Atención a los dependientes moderados. (Grado I nivel 2). 2013-Atención a los dependientes moderados. (Grado I nivel 1). 2015 - Finaliza el período de implantación del Sistema
Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia
Dirección General de Atención a la Dependencia Gobierno de Aragón Departamento de Servicios Sociales y Familia Dirección General de Atención a la Dependencia Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) Proveedor de Servicios y prestaciones Valoraciones Resoluciones Coordinación con: Administración General del Estado Administración Local Interdepartamental
PROCEDIMIENTO PARA LA TRAMITACIÓN DEL RECONOCIMIENTO DE SITUACIÓN DE DEPENDENCIA Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia
CIUDADANO Información y orientación al usuario Recepción de la solicitud y documentación Servicios Sociales Información y orientación al usuario
Recepción de la solicitud y documentación Inscripción en registro Revisión del expediente ¿Cumple los requisitos? NO SÍ Comunicación al usuario de cita para valoración Valoración de la Dependencia en el domicilio e informe del entorno Dirección General y Servicios Provinciales Departamento de Servicios Sociales y Familia CIUDADANO
RESOLUCIÓN DE GRADO Y NIVEL Atención a la Dependencia Dictamen de Valoración de la Dependencia Atención a la Dependencia Dirección General de
Estudio de la situación del usuario y emisión de Informe Social Servicios Sociales Consulta al ciudadano del Programa Individual de Atención (PIA) Prescripción Técnica de Prestaciones y Servicios
PROGRAMA INDIVIDUAL DE ATENCIÓN Atención a la Dependencia Dirección General de Remisión del Programa Individual de Atención
PROVISIÓN DE PRESTACIONES de Servicios Sociales Instituto Aragonés PROVISIÓN DE PRESTACIONES PRESTACIONES SERVICIOS CIUDADANO
Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia Etapas Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia
Durante el año 2007: Articulación de medidas normativas precisas para la puesta en marcha de la Ley Formación a profesionales del SAAD Difusión de la información a los ciudadanos Coordinación e integración de los técnicos de Servicios Sociales en el SAAD Adecuación en la dotación de recursos humanos y materiales Reconocimiento de los primeros derechos a personas dependientes con los servicios y/o prestaciones prescritos en el Catálogo.
Durante el año 2008: Atención y Resolución de la gran demanda de valoración presentada Articulación de la coordinación en procesos de programas individuales de Atención Establecimiento de coordinación entre Administraciones Reconocimiento de Derechos Prestación efectiva de Servicios y/o Prestaciones del SAAD.
Un objetivo prioritario: Durante el año 2009 Un objetivo prioritario: Garantizar la calidad y eficacia de los servicios y prestaciones que conforman el catalogo del SAAD
Algunas medidas: Establecimiento de estándares de calidad para centros y servicios del SAAD Calidad en el empleo, promoviendo la profesionalidad y potenciando la formación a entidades que gestionen prestaciones o servicios del SAAD Formación y cualificación tanto de profesionales como de cuidadores no profesionales en el entorno familiar
Actuaciones dirigidas a Cuidadores en el entorno Familiar Programa CuiDarte. Objetivo: cuidar al cuidador Plan de formación. Objetivos: 1.- Facilitar un apoyo emocional a las personas cuidadoras a través de actuaciones de autocuidado. 2.- Conocer, orientar e informar sobre los recursos sociosanitarios más adecuados para garantizar los cuidados de las personas en situación de dependencia. 3.- Impulsar el reconocimiento social y profesional de los cuidadores y cuidadoras
Otros objetivos que nos ocupan: Elaboración de normativa relativa a: Acreditación de Centros y Servicios Participación económica del beneficiario en el coste de servicios y prestaciones Programa de prevención de autonomía personal: Programa de atención a cuidadores Uso de TIC en personas en situación de dependencia Acceso a la información telemáticamente tanto usuarios como profesionales del sistema Formación a profesionales que desarrollen su actividad con personas en situación de dependencia Desarrollo en oferta de servicios, tanto de gestión directa como concertados. Evaluación de los servicios y prestaciones del Sistema
SITUACIÓN EN ARAGÓN
DATOS ARAGON a 015/02/2009 29.064 Solicitudes 26.644 Dictámenes 18.698 Resoluciones Grado III, niveles 1 y 2 y Grado II, niveles 1 y 2 9.702 PIA
Solicitudes
Dictámenes
Prestaciones y Servicios
SOLICITUDES
DICTÁMENES CON DERECHO
SERVICIOS/PRESTACIONES
Perfil del usuario en Aragón Mujer, de más de 80 años : 66% Grado III niveles 2 y 1: 61,73% Grado II nivel 2 : 10,43% Otros grados: 27,74% No existen diferencias significativas por provincias.
Perfil de la Persona Cuidadora El 78,20 % son mujeres. El parentesco predominante es el de hijo/a: un 48,80%. Siendo el 81,10% de estos mujeres. En cuanto a la situación en Seguridad Social: Un 65,80 % de ellos son susceptibles de convenio especial al no estar en situación de Alta o Asimilada.
Conclusiones Ley Joven Consolidación Sistema Autonomía y Atención a la Dependencia Nueva Concepción en la Acción Social De la Asistencia al Derecho Necesidad evaluación continuada Calidad Puesta en marcha nuevas medidas Fuente de datos para toda la presentación: explotación del SISAAD. Aragón a la fecha de hoy (18/11/2008) y España últimos datos publicados (02/11/2008) http://www.seg-social.es/imserso/estadisticas/saad/estsisaad20081102.pdf
Sistema Aragonés de Atención a la Dependencia Dirección General de Atención a la Dependencia.