Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Dirección Académica CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Advertisements

LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Administración Presupuestal y Control de Gasto
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
IES Castillo de Luna Alburquerque
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
‘‘ERP’’ Enterprice Resourse Planning .
Instituto Azteca de Formación Empresarial
COLEGIO CEDID SAN PABLO
1 AGOSTO 1997 Puntos por comentar OBJETIVOPERFIL CARACTERÍSTICASCAMPO DE TRABAJO APTITUDES Y HABILIDADES ESTRUCTURA CURRICULAR LÍMITE DE TIEMPO DURACIÓN.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS SAN QUINTIN ¨Estrategia de Competitividad para las empresas del Valle de San.
Centro de Formación Profesional N° 405. MISIÓN Promover a los alumnos profesional y humanamente, preparándolos para desempeñar un trabajo que contribuya.
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
TECNICOS EN INFORMATICA ELABORACION DE PAGINAS WEB CREACION DE PRODUCTOS MULTIMEDIAS A TRAVES DE SOFTWARE DE DISEÑO MODULO II M.C. MIGUEL ANGEL DE ANDA.
Restructuración curricular 2009 Programa Educativo Licenciado en Diseño Gráfico Junio de 2009 Madrid, Oswaldo; Mendívil, Carlos; Camacho, Crystal; Martínez,
Instituto nacional de estadística HONDURAS Taller PARIS21.
SEMANA Introducción.
Administrativo Gestión Administrativa Mi formación, mi futuro.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Entrenando Para La Calidad. VISION EPC EPC es la Solución de Entrenamiento Integral requerida por toda empresa moderna comprometida con el constante reto.
CENTRO BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°72 ESPECIALIDAD INFORMATICA ASIGNATURA ADMINISTRACION INTEGRANTES VEGA ROMERO NELCY YAMILI.
TECNICO EN INFORMATICA
Instituto PYME.
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
CERTIFICACION E-LEARNING
XXV CONGRESO ARCHIVISTICO NACIONAL DESAFIO ARCHIVISTICO: LA GESTION ELECTRONICA ENTRE NORMAS Mesa redonda: Formación profesional del archivista ante el.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Ciencias Sociales y Administrativas Sección de Estudios de Posgrado.
SISTEMAS INFORMATICOS GERENCIALES
TECNICO DE SISTEMAS.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Emprendimiento InnovaUNAM
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Administración de Empresas Universidad Católica San Pablo
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Instalación y administración de redes de área local
PRESENTACIÓN ING. ARACELI ANTARES HERNÁNDEZ GÁMIZ.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
IMPLEMENTACIÓN DE AMBIENTES VIRTUALES PARA LA CAPACITACIÓN DE EMPRESARIOS ARTESANALES PYMES DEL CERCADO DE LIMA Integrantes: ARENAS QUIROZ, JAIME HANS.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Es indudable que el ambiente competitivo, el que se vive en el ámbito empresarial actualmente, requiere de promover los procesos y actividades de negocio.
Alejandra Contreras Marin
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Fundamentos de Auditoria
Sistemas de Información
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
ESTRUCTURA CURRICULAR
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
EVALUACION DE PROYECTOS Y ANALISIS ESTADISTICO Tomado de:
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
EXPLOTACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS 2000 HORAS I.E.S. SAN FERNANDO – CONSTANTINA (SEVILLA) CICLO FORMATIVO GRADO MEDIO.
Verónica Porte Petit Anduaga Educación Económica y Financiera para el fortalecimiento de las microempresas.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
Instituto Politécnico Universitario “Santiago Mariño” Ampliación Mérida Administración de Sistemas de Información Administración de Sistemas de Información.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
NUESTRA EMPRESA M I S I O N  Ser una Red Nacional de formación para el trabajo y el desarrollo humano, comprometida con el desarrollo socio-económico.
CURSOS PRÁCTICOS DE USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
.. AREAS FUNCIONALES Es una división del trabajo, de responsabilidad. Involucran una especialidad, una autoridad (dirección, gerencia, jefatura). Se concentran.
Transcripción de la presentación:

Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro Dirección Académica CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO

Bachillerato General La finalidad esencial del bachillerato es generar en el educando el desarrollo de una primera síntesis personal y social que le permita accesar a la educación superior, a la vez que le dé una comprensión de su sociedad y de su tiempo y lo prepare para su incorporación al trabajo productivo.

Bachillerato Funciones del Bachillerato Formativa. Proporciona al alumno una formación integral que comprenda la cultura, herramientas para enfrentar problemas de su entorno y fortalecimiento de valores. Propedéutica. Prepara al estudiante para la continuación de sus estudios superiores, a través de los conocimientos de las diferentes disciplinas. Capacitación para el trabajo. Formación que le permita iniciarse en diversos aspectos del ámbito laboral.

Objetivo Preparar al estudiante para desarrollar procesos de trabajo de un campo laboral específico, haciendo uso de procedimientos, técnicas e instrumentos, además de generar actitudes de valoración y responsabilidad ante esta actividad.

Capacitaciones: §Informática §Desarrollo de Negocios §Asistente Administrativo §Asistente de Operaciones Logísticas §Control de Calidad

Informática §Perfil de egreso: Al concluir los módulos que integran la capacitación, el alumno: Opera y configura equipo de cómputo básico. Emplea sistema operativo y utilerías. Maneja software de procesadores de texto, hojas electrónicas de cálculo y de presentaciones.

Desarrollo de Negocios Objetivo: Desarrollar en el alumno las habilidades necesarias para desarrollar un negocio propio, del que pueda vivir o mejorar su nivel de vida.

Desarrollo de Negocios §Perfil de egreso: El alumno contará con conocimientos básicos del manejo de un pequeño negocio y será capaz de diseñar su propio plan de un negocio rentable.

Desarrollo de Negocios §Campos de acción: Ilimitado a su creatividad y las oportunidades que pueda detectar en el mercado (de pequeños negocios).

Desarrollo de Negocios AsignaturaHrs.Cred. Formación Empresarial I48 Planeación de Mercadotecnia I36 Planeación Financiera I48 Planeación de Mercadotecnia II36 Planeación Financiera II48 Ventas36 Formación Empresarial II48 Calidad Total36 TOTAL2856

Asistente Administrativo Objetivo: Desarrollar en el alumno las habilidades necesarias para realizar labores de apoyo administrativo en las empresas de los sectores público y privado (principalmente pequeñas y medianas)

Asistente Administrativo §Perfil de egreso: El alumno contará con conocimientos básicos acerca del manejo de una oficina, relaciones humanas y será capaz de realizar registros de operaciones contables e implementar programas de atención a clientes y ventas.

Asistente Administrativo §Campos de acción: Dentro de cualquier empresa de los sectores público y privado. Asistente de oficina. Ventas Atención a clientes

Asistente Administrativo AsignaturaHrs.Cred. Herramientas Informáticas I48 Administración de Oficina36 Fundamentos de Contabilidad Comercial48 Relaciones Humanas en la Oficina36 Fundamentos de Contabilidad Industrial48 Atención y Servicios al Cliente36 Herramientas Informáticas II48 Ventas36 TOTAL2856

Asistente de Operaciones Logísticas Objetivo: Desarrollar en el alumno las habilidades necesarias para realizar labores en la logística de operación de pequeñas y medianas empresas.

Asistente de Operaciones Logísticas §Perfil de egreso: El alumno contará con conocimientos básicos del manejo de almacenes, compras, inventarios y ventas; a través de todo su proceso desde la entrada (compras) hasta la salida (venta y atención al cliente).

Asistente de Operaciones Logísticas §Campos de acción: En la pequeña y mediana empresa como: Asistente de almacenes y tráfico. Ventas.

Asistente de Operaciones Logísticas AsignaturaHrs.Cred. Logística48 Soporte Informático Operacional36 Contabilidad Básica48 Administración de la Producción36 Aprovisionamiento48 Procedimientos Operacionales de Almacén36 Atención y Servicio al Cliente48 Ventas36 TOTAL2856

Control de Calidad Objetivo: Que el estudiante sea capaz de aplicar los elementos teórico – prácticos básicos sobre sistemas y herramientas de calidad, dibujo e informática para la calidad, así como desarrollar una actitud emprendedora, analítica, creativa, de trabajo en equipo que les permita incursionar exitosamente en etapas de educación superior, en el campo laboral y en general en la vida social.

Control de Calidad §Perfil de egreso: auxiliar en los procesos de calidad de las empresas, así como promover su implementación en micro y pequeñas empresas Al finalizar la capacitación el egresado contará con apoyos teórico – metodológicos en lo cuantitativo y cualitativo dentro de su desarrollo humano que le permitirán auxiliar en los procesos de calidad de las empresas, así como promover su implementación en micro y pequeñas empresas, respondiendo de ésta manera a las necesidades laborales y sociales de carácter micro y macro social.

Control de Calidad §Campos de acción: Auxiliar en los procesos de calidad de las empresas. Implementar sistemas de calidad en las microempresas. Auxiliar en dibujo técnico.

Control de Calidad AsignaturaHrs.Cred. Sistemas de Calidad48 Metrología Dimensional36 Entorno Laboral48 Dibujo Técnico y Taller I36 Control de la Producción48 Dibujo Técnico y Taller II36 Informática aplicada al Control de Calidad48 Control Estadístico de Calidad36 TOTAL2856