PROA Educaci ó n Secundaria 2010-2011 Programa de Refuerzo y Apoyo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
I.E.S. “ Las Norias” Atención a la diversidad en un contexto multicultural “Acciones para compensar las desigualdades en educación” Francisco Montoya.
La atención al alumnado inmigrante en Aragón: Una manera de construir futuro desde el sistema educativo Manuel Pinos Quílez. Director del CAREI Granada.
Transición de Primaria a Secundaria
Tema 3: Funciones del profesorado. La acción tutorial.
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
MODULO III: LEGISLACIÓN DE REFERENCIA.INFLUENCIA DE LAS EVALUACIONES EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CTIF Madrid Capital Febrero 2010.
PLAN DE ATENCIÓN A LA DIVERDIAD. PAD
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
Dirección General de Ordenación e Innovación Edcuativa
EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
Programación General Anual 09/10
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
PROA ANDALUCIA CURSO ESCOLAR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN “
Programas de Apoyo y Refuerzo (Plan PROA)
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Numancia de la Sagra (Toledo) 25 y 26 de Noviembre de 2010
Reunión de padres 4º curso
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
INTRODUCCIÓN CONCEPTO DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y PRINCIPIOS
IES RIBERA DEL ARGA DE PERALTA
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
JORNADA SEMANAL DE LOS FUNCIONARIOS DOCENTES Orden de 4 de Sept. De (BOJA del 11) Órdenes de 9 de Sep. De de Org. Y Func. De los Centros de.
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
REUNIÓN DE PADRES DE 4º B COLEGIO CRISTO REY CURSO ESCOLAR
REUNION DE PADRES C.P. JUAN XXIII TUTOR: RUBÉN MOCHOLÍ RAGA
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO Servicio de Evaluación y Calidad Educativa-ECE Subdirección General.
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
PCA Educaci ó n Secundaria Programa de Curriculo Adaptado,
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
¿Qué es un I.E.S.?.
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
MAESTRO/A DE APOYO EDUCATIVO (en el modelo inclusivo
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
LA EDUCACIÓN BÁSICA EN LOS CENTROS DOCENTES PÚBLICOS DE ANDALUCÍA.
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
C.P. MAESTRO SERRANO CURSO
Septiembre 2003 LMXJVSD Octubre 2003 LMXJVSD
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
I.E.S. “ALFONSO IX” Departamento de Orientación Curso 2014/15
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
CONSIDERACIONES SOBRE LOS PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES EN EDUCACIÓN PRIMARIA
BLOQUE IV: MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD PARA PREVENIR EL ABANDONO ESCOLAR IES Arcipreste de Hita.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.

DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
PROA Educaci ó n Secundaria Programa de Refuerzo y Apoyo.
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE. NORMATIVA DE REFERENCIA DECRETO 104/2010, de29 de julio por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en.
Juan Antonio Zarco Resa IES Salvador Rueda. Málaga Curso Orientación Educativa: Estrategias de trabajo en EOE e IES. CEP Málaga, octubre-noviembre de 2008.
Transcripción de la presentación:

PROA Educaci ó n Secundaria Programa de Refuerzo y Apoyo

¿Qu é es el PROA de Refuerzo? Es un Programa de centro que se desarrolla en el primer ciclo de ESO, para atender a la Diversidad, durante la jornada escolar. Se dirige a alumnado con dificultades de aprendizaje derivadas de: falta de hábitos de trabajo, escasa motivación por el estudio, retraso escolar acumulado o baja integración social.

Un poco de historia Artículo 6 de la Ley Orgánica 10/2002 MECComunidades Autónomas El Plan PROA (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo) PROA AcompañamientoRefuerzo y Apoyo

Un poco de historia

Centros con PROA de Refuerzo IESO Azagra IES Alhama (Corella) IES Tierra Estella IES Marqués de Villena (Marcilla) IES Ribera del Arga (Peralta ) IES Ega (San Adrián) IES Sancho III el Mayor (Tafalla) IES Benjamín de Tudela IES Valle del Ebro (Tudela) IES Barañain IES Julio Caro Baroja (Pamplona) IES Padre Moret-Irubide (Pamplona) IES Pedro de Ursúa (Pamplona) IESO de Berriozar

Objetivos del PROA de Refuerzo Mejorar los aprendizajes, prevenir y reducir el absentismo y evitar el abandono escolar.

Ambitos de actuacion El centro Las familias El entorno del centro,,  Organización y funcionamiento  respuesta educativa (procedimientos, recursos…)  mayor relación con el centro  apoyo e implicación en la tarea educativa de sus hijos.  oferta de carácter educativo en el barrio o localidad  colaboración con los Servicios Sociales de Base y otros

Perfil del alumnado Desfase curricular significativo (2 o más cursos en las materias instrumentales) Bajas expectativas académicas Escasa participación en las actividades ordinarias, y/o ausencia de hábitos de trabajo Falta de adaptación a las actividades escolares ordinarias y necesidad de apoyo específico Absentismo y riesgo de abandono escolar.

PROA= Agrupacion flexible El alumno será propuesto por los tutores y los equipos docentes, Equipo Directivo y el Orientador/a: Antes de comenzar el curso, o bien Durante el curso Podrán producirse bajas por: Considerar que el alumno puede estar integrado en alguna de las materias instrumentales Falta de aprovechamiento del recurso Problemas de disciplina en el grupo,

Organizacion Agrupación flexible. Grupo no cerrado ni segregado Número máximo 12 alumnos Sesiones  1 grupo con sesiones semanales  2 grupos con 8 sesiones semanales Áreas instrumentales (lengua, matemáticas, sociales y naturales, ¿inglés?),

Funciones del profesor Docencia en el grupo PROA Responsabilidad (junto a Equipo directivo, orientador…):  estructuración,  organización y  funcionamiento Colaboración con el resto del equipo docente Relación con familias (junto a tutores) Promoción de la convivencia e integración Colaboración con:  Servicios Sociales de Base  otras entidades locales (asociaciones, ONGs, etc.)

Habilidades / Contenidos Básicos Competencias basicas, Lingüística Matemática Aprender a aprender Social Autonomía e Iniciativa Comunicación Razonamiento Organización Planificación Constancia Esfuerzo Habilidades Adaptación al entorno Opinión Criterio Decisión

Coordinacion Para que el programa funcione bien, se necesita coordinación a varios niveles, Profesorado PROA-Orientación- Jefatura de Estudios Reunión semanal Profesorado PROA-Equipo docente Reunión trimestral Centro-FamiliaComunicación semanal o quincenal Centro-Servicios socialesCuando sea preciso

Normativa Orden Foral 93/2008, de 13 de junio (BON nº de julio de 2008) por la que se regula la Atención a la Diversidad en los centros educativos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria de Navarra. Orden Foral 93/2008 Resolución 51/2009, de 20 de febrero (BON nº de marzo de 2009) por la que se dictan instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento del Programa de Acompañamiento Escolar en EP y ESO y el Programa de Refuerzo y Apoyo en ESO en centros públicos de Navarra. Resolución 51/2009

Mas informacion Programa de Refuerzo en secundaria Programa de Refuerzo en secundaria en la página del Equipo de Programas de Apoyo Educativo (CREENA) Sección de Multiculturalidad del Departamento de Educación Tfno Tfno Equipo de Programas de Apoyo Educativo (CREENA) Tfno