Plasencia E., López C., Gómez F. y Acosta B. Hospital Rafael González Plaza, Valencia, Venezuela. INTRODUCCIÓN El TNFα.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UVEÍTIS y ENFERMEDADES SISTÉMICAS
Advertisements

Vacunas en el enfermo renal
La Lepra Pablo Vidal & Pavel Eichner.
NUEVAS TERAPÉUTICAS EN ENFERMEDAD DE CROHN
TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO CON ADA EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE CROHN FISTULIZANTE CON INTOLERANCIA O PÉRDIDA DE RESPUESTA A INFLIXIMAB. M. Barreiro,
Medicina Familiar y Comunitaria
INSUFICIENCIA SUPRARRENAL
NEUMONÍA ORGANIZADA CRIPTOGÉNICA Y SECUNDARIA
Consumo de Cannabis y enfermedad periodontal Thomson WM, Poulton R, Broadbent JM, Moffitt TE, Caspi A, Beck JD et al. Cannabis Smoking and Periodontal.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Terapias multitarget para nefritis lúpica clase V + IV Succesful treatment of class IV + V lupus nephritis with multitarget therapy JASN 2008; 19:
Estudio experimental en ratones infectados con la cepa Nicaragua de Trypanosoma cruzi tratados con Benznidazol (bz) y allopurinol (alo). NL Grosso, M López.
Calleros Bojorquez Rubi Esmeralda Grupo III-1
ENFERMEDAD DE WHIPPLE: UNA RARA ENFERMEDAD SISTÉMICA
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
ADALIMUMAB (HUMIRA PEN 40 mg/0,8ml)
Estudio de Fase III de monoterapia con tocilizumab.
TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Universidad Autónoma de Sinaloa
Introducción La Psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente, de afección multisistémica que aparece a cualquier edad, con igual frecuencia.
ESPONDILOARTROPATIAS SERONEGATIVAS
INTRODUCCIÓN El Síndrome de Sjögren (SS) puede ser primario o secundario cuando se asocia a enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus eritematoso.
Origen de las Enfermedades Reumáticas
García-Rodríguez J.F., Gómez Buela I., Lijó Carballeda C.,
H.I.G.A. Gral San Martín La Plata
Compromiso renal en psoriasis Autores: Goszko C, Zambrano R, Alperovich R, Veira R, Kogan N Hospital Ramos Mejía, Buenos Aires, Argentina. Introduccion:
Fisioterapia en la espondilitis anquilosante INTRODUCCIÓN La espondilitis anquilosante es una enfermedad reumática del grupo de las espondiloartritis.
Nº123 BUENA RESPUESTA AL TRATAMIENTO TOPICO CON TACROLIMUS
Artritis reumatoide. Diagnóstico y evolución
LLLT Low Level Laser Therapy Esteban Rueda Soriano.
AFECTACIÓN HEPÁTICA EN UN ADULTO CON ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO
CASO CLINICO EJEMPLO Dr. Carlos Hernando Gómez Q Medico Internista
ARTRITIS REUMATOIDE Dra. Karen E. Suñé R. 8 de nov
55 Cecilia de Berman, N; Delpero, G; Salazar de Talamazzi, S
Impact of anti-tumour necrosis factor α treatment on admissions to hospital and days of sick leave in patients with ankylosing spondylitis Ann Rheum Dis.
HOSPITAL FEDERAL DA LAGOA PACIENTE CON PSORIASIS MANTENIENDO TRATAMIENTO CON INMUNOBIOLÓGICOS DESPUÉS DE DOS EPISODIOS DE TUBERCULOSIS PULMONAR SILVA,
REUNIÓN INTERHOSPITALARIA DE RADIOLOGÍA. CASOS TC DE SENOS PARANASALES. MOTIVO DE CONSULTA: Paciente varón de 47 años que acude a urgencias por presentar.
LUPUS-LIKE INDUCIDO POR ADALIMUMAB UNA ENTIDAD INFRECUENTE
Infección protésica de rodilla por Listeria monocytogenes
Gráfica 1. Respuesta global con anti-TNF α Cuadro 1. Características de la población En esta serie de casos se corroboró la eficacia de los tres anti-TNF-α,
Introducción y Objetivos:
Tuberculosis e inmunocompromiso Sin conflicto de intereses
¿Es el etoricoxib un inhibidor de la COX-2 seguro? AP al día [ ] Laine L, Curtis SP, Cryer B,
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
EXCIMER LASER EN PSORIASIS. Actualización bibliográfica Marchesi C, Carmona Cuello LE, Ubogui J. Psoriahue. CONCLUSION: Definición:
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
B Caso Clínico presentado en Gastroenterología en Infomed. Biopsia de colon. Conclusiones histológicas. Dr. Carlos Domínguez Álvarez. Especialista.
27 ROTACIÓN DE AGENTES BIOLÓGICOS ANTI-TNF EN PSORIASIS SEVERA
¿El naproxeno también aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares? AP al día [ ] ADAPT.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
ENFERMEDAD PULMONAR POR ASPERGILLUS Y ANTIBIOTERAPIA PREVIA SERGIO RODRIGUEZ FERNANDEZ Medicina Interna HOSPITAL DE BARBANZA.
LEPRA Generalidades Enfermedad crónica causada por Micobacterium Leprae Afecta principalmente el sistema nervioso periférico y la piel Endémica en países.
Lorenzo Valle Navarrete
REVISION ARTRITIS REUMATOIDEA. Enfermedad crónica afecta articulaciones, tejidos anexos, y otros órganos. Autoinmune de causa desconocida. Más frecuente.
Sarcoidosis.
Titulo del modelo interactivo Evaluación Fármaco-Económica del uso de Infliximab PsoriasisArtritis Reumatoide.
EVALUACION FARMACOECONOMICA DEL USO DE INFLIXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE TEMPRANA SECTOR PUBLICO.
Inhibidores TNF en el tratamiento de la AR en la práctica clínica: costos y resultados en un estudio de seguimiento de pacientes con AR tratados con etanercept.
GNATHOSTOMIASIS, UNA ENTIDAD DERMATOLÓGICA EMERGENTE EN LATINOAMÉRICA CON LOS NUEVOS HÁBITOS DIETARIOS Carlos González, Sara Moncada, Adriana Motta, Mariam.
AULAMIR 2012 PEDRO ALARCÓN BLANCO
Polimialgia Reumatica
DAIVONEX ECOPSORIASIS.COM. INTRODUCCIÓN Daivonex es una crema para la psoriasispsoriasis Comercializada por los laboratorios daneses Leo Pharma. El principio.
Etiología. Iain B. McInnes, F.R.C.P., Ph.D., and Georg Schett, M.D. The Pathogenesis of Rheumatoid Arthritis. N Engl J Med 2011;365:
Transcripción de la presentación:

Plasencia E., López C., Gómez F. y Acosta B. Hospital Rafael González Plaza, Valencia, Venezuela. INTRODUCCIÓN El TNFα tiene un papel crítico en la formación de la granulogénesis y el control de las infecciones previniendo su diseminación. La terapia anti-TNFα está siendo ampliamente usada en paciente con enfermedades inflamatorias crónicas como psoriasis o artritis reumatoide (AR) en áreas endémicas en las cuales aun existe trasmisión de enfermedades granulomatosas como la lepra. RELATO DEL CASO Paciente masculino de 61 años procedente de San Joaquín, Estado Carabobo, Venezuela con diagnóstico de AR hace más de 20 años caracterizada por poliartritis simétrica, aditiva, deformante, asociada a rigidez matutina prolongada, tratada con medicamentos antireumatoideos tradicionales (DMARDs) y esteroides sistémicos. Debido a que presenta artropatía deformativa (Fig. 1 y 2) inicia Adalimumab (ADA) a dosis de 40 mg quincenal durante aproximadamente 24 meses con buena respuestas clínica y quien por motivo de suministro de administrativo se suspende el ADA. Posteriormente a los 3 meses presenta placas eritematosas en rostro, tórax y extremidades de borde externo bien delimitados con trastornos sensitivos (Fig. 3 y 4). Consulta a Dermatólogo quien lo refiere a centro de Dermatología Sanitaria en la cual se le realiza biopsia. Reporte de la biopsia de piel: epitelio irregular con leve acantosis e hiperqueratosis laminar difusa. Granuloma macrofágico con grado moderado de diferenciación epiteloide parcialmente invadido por células linfoides. Anexos lesionados. (Fig. 5). Fite-Faraco negativo 3 cortes.(Figura 6). Dx: enfermedad de Hansen B.T. Se inicia tratamiento con esquema poliquimitioterapia OMS (Rifampicina, Clofazimina y Dapsona) actualmente con 9 meses de tratamiento, evidenciándose mejoría clínica. DISCUSIÓN Los casos de lepra con el uso de bloqueadores de TNFα durante y después de su administración son excepcionales. Scollard (1) en 2006, reporta los dos primeros casos de lepra posterior a ser tratados por Infliximab y que clínicamente se presentaron como fenómenos reacciónales tipo I. Posteriormente en Estados Unidos (2) y Brasil (3) se han descrito un caso respectivamente de lepra lepromatosa tratados con ADA, todos asociados a artropatías inflamatorias deformantes, por esta razón los autores pusieron en duda el diagnóstico inicial de AR. Este caso presentado la aparición de la artropatía de las manos fue hace 20 años y la aparición de las lesiones cutáneas fue reciente, lo que nos permite concluir que se trata de dos entidades distintas. Estas características clínicas de lepra que se presentan posterior a suspensión del Anti-TNFα se nos equipara a un Síndrome Inflamatorio de Reconstitución Inmune (IRIS). BIBLIOGRAFÍA 1.-Scollard DM, Joyce MP, Gillis TP. Development of Leprosy and Type 1 Leprosy Reactions after Treatment with Infliximab: A Report of 2 Cases. Clin Infect Dis 2006; 43: Oberstein EM,Kkromo O, Tozman EC. Type I reaction of hansen’s disease with Exposure to adalimumab: a case report. Arthritis Rheum 2008; 59: Freitas D, Machado N, Andrigueti FV, Reis Neto E T, Pinheiro MM. Lepromatous leprosy associated with the use of anti-TNF α therapy: case report Rev Bras Reumatol 2010;50(3):333-9 LEPRA POSTERIOR A LA SUSPENSIÓN DE ADALIMUMBAB (PRESENTACIÓN DE UN CASO) Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 Fig. 5Fig. 6