Mural Diario ¿JUGUEMOS A INFORMAR?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El reportaje y la crónica
Advertisements

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
- Dé un caluroso “¡Buenos Días!” o
Maria del Pilar Canales Rivas
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 121
ELABORACIÓN DEL PERIÓDICO MURAL.
Estilo y Redacción Clase 5.
© Rocío Lineros Quintero
PRACTICAS DE TRABAJO SOCIAL SUBMODULO 1
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
Textos argumentativos
DIRECTOR : Es el responsable legal de un periódico, coordina el equipo de trabajo, es el responsable de crear y diseñar las políticas y metas a alcanzar,
Géneros periodísticos
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
Géneros informativos 5. El texto periodístico
Realización de entrevistas.
Periódico mural.
Registro anecdotario.
BLOQUE II: TE INVITO A JUGAR: ACORDEMOS LAS REGLAS
TIPOLOGÍA TEXTUAL.
PERIÓDICO MURAL PERIODICO ESCOLAR Yudy Casanova Rosero
Realización de entrevistas
Gerardo Ceballos PAD-Cohorte 43 ULA Estrategias de enseñanza y aprendizaje FORO y PHILLIPS 66.
Solo como recordatorio
Textos Periodísticos Tipos de Texto: Secciones (medios escritos)
Hola, yo les explicare como nació y evoluciono el diario en Chile.
Géneros periodísticos
TRABAJO FINAL “LA COLOMBIA EN HISTORIETAS”
GÉNEROS PERIODÍSTICOS.
ALUMNA: María Guadalupe Osorio Juárez
ESCRITOS PERIODÍSTICOS
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Correo electrónico Herramienta colaborativa
Proyectos periodísticos Chi-oy Liang Adrián Contreras
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
Redacción de textos a la manera de los géneros periodísticos.
Géneros Periodísticos
CLASIFICACION GENEROS PERIODISTICOS
PROYECTO COLABORATIVO TE CUENTO UN CUENTO
UNAM UNAM “Facultad de Filosofía y letras” “Facultad de Filosofía y letras” Colegio de Pedagogía Fotonovela: Aprendiendo a jugar “La familia si se compra.
¿Qué es un periódico escolar?.
CEIP PONIENTE – EL SOLANILLO
TEXTOS EXPOSITIVOS.
EL PERIÓDICO.
LA PRENSA ESCRITA.
 A diferencia de los las notas periodísticas, que sólo pretenden transmitir información factual sobre un evento (qué, quién, cómo, cuándo y dónde), los.
Procesos a través de los cuales llegamos a conocer Nombre: Natalia Gonzalez Fecha:18 de junio del Weblog:
BLOGS.
Es una técnica que con frecuencia se utiliza para discutir sobre un tema.
ACTIVIDADES PERMANENTES
Artículo de Opinión y Reseña.
TEXTOS EXPOSITIVOS BRANDON RODRIGUEZ JUAREZ
LA TIPOLOGIA DE TEXTOS Ana María Kaufman.
Hacia una tipología de textos
Parcial 2 Condensado.
Institución Educativa “Señor del Espíritu Santo”
Instituto Nacional de Salud Pública. Escriban en una hoja blanca: Algo que consideran favorable y algo desfavorable cuando sus estudiantes trabajan en.
EL PERIÓDICO El proyecto que vamos a llevar a cabo estas dos semana será la elaboración de un Periódico/ revista. Pero antes de empezar a editarlo es necesario.
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Practicas sociales del lenguaje
Propaganda Defendiendo una causa.
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
CARTA PARROQUIAL.
LA LECTURA NO FUNCIONA SI NO SE PRODUCE LA COMPRENSIÓN
A 1 Ser capaz de escribir postales cortas y sencillas, por ejemplo para enviar felicitaciones. Saber rellenar formularios con datos personales, por.
Terceros básicos 2012 CLASE N°13 Unidad N° 5. Objetivos de la clase - Escuchar de forma atenta y respetuosa al profesor y compañeros. - Escribir respuestas.
Géneros periodísticos informativos
Clase N° 6 El Aula Expandida: La Producción Colaborativa en Red
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
Transcripción de la presentación:

Mural Diario ¿JUGUEMOS A INFORMAR? Te desafío a participar de un interesante trabajo de equipo que se realiza para exponer en un panel nuestros pensamientos y trabajos realizados en clase.

Indicaciones y características a tener en cuenta para la elaboración del diario mural Definir cuál es el público al que estará dirigido (estudiantes, docentes o a ambos). Definir la frecuencia de actualización (semanal, quincenal, mensual). Definir el género periodístico (de opinión, de noticias, de investigación). Definir su organización (director, editor, reporteros, redactores, colaboradores, fotógrafo, ilustrador, etc.)

El lenguaje tiene que ser sencillo y comprensible: Los textos no pueden ser muy e x t e n s o s. Los titulares deben ser grandes (como para ser leídos de lejos) Las notas deben tener un tamaño standard (Arial 12). La tipografía utilizada permitirá ser llamativa y legible. El diario mural debe estar a la vista y altura de todas las personas que ingresan a la sala

El diario mural debe informar e INCREPAR al lector, llamarle la atención para que éste se acerque y dedique unos minutos a la lectura. Los contenidos del diario mural tienen que hacer sentido para quienes está dirigido. Los temas tienen que estar vinculados a los intereses y motivaciones de ellos. Debe contener valores, como los mencionados en los OFT: tolerancia, respeto, entre otros.

TEMA DIARIO MURAL : Ejemplo de vida

DIARIO MURAL. SEMANA MICAELIANA Poema a santa maría Micaela. (texto poético) Grupo 4 Fechas importantes (texto argumentativo) Grupo 6. Resumen Biografía Santa María Micaela. Estructura carta dirigida a la escuela (texto informativo) Grupo 1 Comic y descripción de la escena. Grupo 5 Reflexiones de la chica del Chal. (texto expositivo) Grupo 2 Fotografía de la escuela y descripción de las alumnas (texto descriptivo) grupo3