MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conozca sus Derechos 1.
Advertisements

DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
1 Su Casa Propia. 2 Introducción Presentación de los instructores y de los participantes. Descripción general del módulo.
Corporación Interamericana de Inversiones XII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS PARA LA MICRO Y PYME de Noviembre de 2007 Santiago de.
FOROMIC 2013, Guadalajara - México
Instituciones de Financiamiento de Desarrollo
II CONFERENCIA CENTROAMERICANA DE MICROFINANZAS
INDICADORES PARA LA TOMA DE DECISIONES.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Tercera Resolución Riesgo de Mercado.
Asesoramiento presencial: C/ José Antonio, nº 23 - Arrecife
Oportunidades Actuales en Costa Rica
En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
Educación Financiera. Educación Financiera ¿Qué es la educación Financiera? Es la habilidad para manejar nuestros ingresos de forma inteligente y responsable,
CON EL APOYO DE: IFAD. ¿Qué es Transformando? Cooperativa de iniciativa social, d esde 1998 Recursos personalizados para el autoempleo para personas en.
Autonomía económica Indicador: Población sin ingresos propios
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Los Seguros y el Financiamiento de las PYMES CUMBRE PYME APEC 2010.
COFIDE Gestor voluntario
Técnicas Efectivas de Inducción y Entrenamiento
1 Cover Slide Month Year Foromic Womens World Banking desarrolla productos financieros innovadores para satisfacer las necesidades dinámicas durante.
PRESENTACION INSTITUCIONAL
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
CRECER Y LA TECNOLOGIA DE BANCA COMUNAL
Banca de Segundo Piso San José, Costa Rica 2003 Antonio Fallas A.
The World Bank Microfinanciamiento para Vivienda El caso de MiBanco Perú Britt Gwinner 8 junio, 2005.
Microcrédito Grupal “Palabra de Mujer”
Características del área rural en relación al reglamento para operaciones de crédito agropecuario 06 de Junio 2013 Ing. Roy Córdova, MBA.
Programas de Empresas de Intermediación Financiera
Objetivo Ampliar las capacidades y oportunidades de la juventud en situación de pobreza y vulnerabilidad, especialmente de las trabajadoras domésticas.
XLIV Asamblea Anual de FELABAN 9 de noviembre de 2010 Inclusión social y educación financiera Mario Bergara.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
“El ABC DE LOS APOYOS QUE OTORGA EL FONAES”
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
W w w. c o n t a c t a r - p a s t o. o r g C O R P O R A C I O N N A R I Ñ O E M P R E S A Y F U T U R O FORO DE EXPERIENCIAS EN MICROFINANZAS RURALES.
1 BIENVENIDOS. 2 Es una sociedad cuyo objeto principal es facilitar el acceso al crédito de las Pymes. Qué ofrecen: Certificados de garantía (comerciales,
LA EXPERIENCIA DE WOCCU EN MICROCREDITO: CASO ECUATORIANO LUIS JIMENEZ GALARZA JUNIO 2005.
Taller “Análisis de género” Madrid, 9 marzo 2009.
Buenos Aires, 25 De Abril De 2005
Promoción del Seguro Popular de Salud Abril
SISTEMA MICROFINANCIERO Agosto de Alcances DECRETO CON FUERZA DE LEY DE CREACIÓN, ESTÍMULO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA MICROFINANCIERO.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL PROGRAMA ESPECIAL DE MICROCREDITO RURAL LUIS VICENTE TAMARA MATERA Viceministro de Agricultura y Desarrollo.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Soluciones Prácticas para el Ahorro Inclusivo. Impacto de las microfinanzas, Primero crédito … Para las IMF Reputación Riesgo Para las personas Reputación.
“ASOFOM y Buró de Crédito Actores fundamentales para las SOFOMES, estadísticas y cifras que hablan”
LAS BANCARIZACION EN COLOMBIA: OPORTUNIDADES Y RETOS Beatriz Marulanda Encuentro de Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito Bogota Junio 2005.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
Financiamiento Agropecuario: Retos y Oportunidades Anita Campion, Presidente, AZMJ 8 marzo, 2013 Bogotá, Colombia.
Microfinancieras de Venezuela
Presentación Corporativa M.K.D. Marketing Knowledge.
1 Manual de capacitación en Microfinanciación de proyectos de energías renovables en áreas rurales para microempresas- Paraguay D17: Business development.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Administración de los Sistemas de APR. ¿ Cuál es la finalidad del Comité de Agua Potable Rural? Administrar, operar y mantener el servicio de agua potable.
Créditos y Centrales de Riesgo
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
Estrategia de Inclusión Financiera: promoviendo el desarrollo local.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Diagnóstico General: Nivel de endeudamiento de hogares en el Perú
Encuentro de Ideas para el Desarrollo del Mercado de Vivienda Diciembre 2007.
EDUCACIÓN FINANCIERA EXPERIENCIA DE LA FUNDACIÓN WWB COLOMBIA VIII Foro Interamericano de la Microempresa Clara Serra de Akerman Octubre de 2005 Santa.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
1 EXPERIENCIAS Y BUENAS PRACTICAS CON PROGRAMAS DE MICROCREDITO ORIENTADO A LOS POBRES ORGANIZACIÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL FEMENINO.
EQUIPO BID RURAL Taller Educación Financiera Componente 4, Proyecto BID - RURAL Junio, 2010 Jimena Bonilla Operaciones Globales ACCION International.
MICROCREDITOS PARA MEJORA O AMPLIACION DE VIVIENDA EDUARDO J. BORGOGNON M. OCTUBRE 2008.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Transcripción de la presentación:

MICROCREDITO GRUPAL “PALABRA DE MUJER” XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

DATOS INSTITUCIONALES Origen de Confianza: Convenio Banco Interamericano de Desarrollo (BID) - Organización No Gubernamental SEPAR, año 1992, Programa de Desarrollo Empresarial (PDE). AL 31 DE AGOSTO 2008 Saldo de cartera S/. 290´638,000 Número de créditos 72,073 Indicador de mora > 30 días 4.36% Número de agencias Propias: 27. Locales compartidos con el BN: 10 Ámbito de atención del Producto Palabra de Mujer Junín: Huancayo, Jauja, La Oroya, Tarma, Junín, La Merced, Pichanaki, Satipo. Lima: Ate, San Juan de Lurigancho, Manchay. Ucayali: Pucallpa. XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

SITUACIÓN DE LA MUJER EN EL PERÚ Población de mujeres El 49.7% de la población del País Tasa de analfabetismo femenino De cada 10 analfabetos, 7 son mujeres. Mayor incidencia en el sector rural Situación laboral femenina La población femenina en edad para trabajar (PET) asciende a 10,7 millones de personas. De los cuales 6,7 millones pertenecen a la PEA, que representa el 62.8% de la PET. Solo el 27,1% de la PEA femenina es asalariada, El 68% no son asalariadas y El 5% de la PEA son desocupadas Mujeres Jefes de Hogar Son el 17% de la PEA femenina Actividades laborales Mayor porcentaje orientado al comercio. Seguido por sectores de transformación. Finalmente servicios para las empresas. Características de las mujeres que participan en el crédito. La principal motivación de la mujer para crear empresas es la falta de empleo. La necesidad de mejorar su situación financiera. La necesidad de mejorar su posición dentro de la familia y la sociedad. La mejora de sus ingresos le permite mejorar la educación de sus hijos, la salud y la vivienda familiar. XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

MICROCREDITO GRUPAL: PALABRA DE MUJER OBJETIVOS Eliminar las barreras que impiden a las mujeres de zonas rurales y urbano-marginales ser clientes de instituciones financieras, por la ausencia de garantías reales y experiencia empresarial. Servir como un medio de inclusión de las mujeres emprendedoras al sistema financiero. Fortalecer la cultura crediticia de Confianza, mediante el fortalecimiento de los valores de la puntualidad y responsabilidad en el cumplimiento de sus compromisos. Alcanzar a la mayor cantidad posible de mujeres con la necesidad de generar su autoempleo para aportar a la mejora de la situación financiera de su familia. Preparar a las mujeres emprendedoras en el manejo del crédito, de manera grupal con garantía solidaria, para emprender hacia un mayor desarrollo de sus actividades y manejo de créditos individuales de mayores montos. XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

MICROCREDITO GRUPAL: PALABRA DE MUJER CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZA. Componentes: Créditos, Educación y Ahorros. Créditos: Montos secuenciales por ciclos. Oportunos y Rápidos. Educación: De acuerdo a las necesidades identificadas, en desarrollo humano y gestión empresarial. Fondo Propio: El 10% del monto del préstamo. Disponibilidad al finalizar el ciclo del préstamo. Grupos de Confianza: de apoyo mutuo compuesto por un mínimo de 8 y máximo de 25 integrantes mujeres residentes en la misma comunidad o localidad. Garantían solidaria: respaldo basado en la confianza y apoyo mutuo ejercido entre las socias del Grupo de Confianza, para afrontar posibles dificultades e inconvenientes que presenten las socias con sus obligaciones EDUCACION CREDITOS FONDO PROPIO XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZA CICLOS DE LOS CREDITOS: Metodología diseñada para el otorgamiento de créditos sucesivos en cinco ciclos. Límites máximo de créditos y características, por ciclos de crédito: Los grupos de Confianza que alcancen el 5to. Ciclo, podrán solicitar S/. 3,000 adicionales al monto máximo establecido, previa evaluación.   . CICLO MONTOS DE PRESTAMO S/. AHORRO PLAZO FRECUENCIA DE PAGO MINIMO MAXIMO 1 100 1,000 10% De 3 a 6 meses Quincenal 2 1,500 De 3 a 9 meses Quincenal/Mensual 3 2,000 4 2,500 5 3,000 XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

CREDITO CON EDUCACION – GRUPOS DE CONFIANZA PROCEDIMIENTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL CREDITO: Nº REUNIONES ACCIONES QUE REALIZA EL ANALISTA DE CREDITO 1. Primera reunión de Pre-crédito Verifica a los clientes en INFOCORP y la Central de Riesgos Interna. Conforma los Grupo de Confianza. Monitorea la Elección e Instalación de la Junta Directiva del Grupo. 2. Segunda reunión de Pre-crédito Repaso de los eventos y decisiones relevantes de la reunión anterior. Propicia la discusión respecto a la PROPIEDAD DEL GRUPO DE CONFIANZA y la importancia de la solidaridad 3. Tercera reunión de Pre-crédito Realiza un repaso de los eventos y decisiones relevantes de la reunión anterior. Genera una discusión de la importancia del ahorro. Explica la escalera de créditos. Proporciona la libreta de Pagos y explica el uso. 4. Cuarta reunión de Pre-crédito Define ante las socias el concepto de “Amor Firme” mediante un Sociodrama. Capacita a las socias sobre el método PRIMER que utilizaran para la evaluación interna de las solicitudes de créditos 5. Quinta reunión para el desembolso. Instruye a los miembros de la mesa directiva sobre sus funciones. Revisa el contrato de Servicios, las normativas de Confianza y el Reglamento del Grupo de Confianza, Asesora para el discurso de juramentación, Orienta para el programa de la inauguración del Grupo de Confianza. XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

COMPONENTE EDUCATIVO: MÓDULOS EDUCATIVOS Nº DENOMINACION ASPECTO GENERAL Nº DE SESIONES DESARROLLO HUMANO 1. Como planificar la familia Saber los beneficios de planificar la familia 8 2. Enfrentando las enfermedades que atacan a nuestros niños Las muertes se deben a ¡CONDICIONES PREVENIBLES! (neumonía, sarampión, desnutrición, etc.). 9 GESTION EMPRESARIAL 3. Aumente sus ventas El crecimiento de las ventas es un aspecto fundamental 10 4. Maneje el dinero de su negocio El éxito de un negocio depende de la capacidad para manejar el dinero de su negocio. 5. Planificar para un mejor negocio Un negocio tiene mejores oportunidades de éxito si cuenta con un buen plan, que incluye un estimado de ingresos y ventas, los costos y las ganancias, el costo del préstamo y el pago del salario XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

CIFRAS DEL PRODUCTO PALABRA DE MUJER . XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

CIFRAS DEL PRODUCTO PALABRA DE MUJER XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.

CONCLUSIONES 1. La población de mujeres constituye cerca del 50% de la población del País, de los cuales 6,7 millones pertenecen a la PEA y solo el 27,1% son asalariadas, el 68% no son asalariadas y el 5% son desocupadas. La población de mujeres no asalariadas y desocupadas, que suman aproximadamente 4,8 millones de personas, son las que tienen la necesidad de crear sus empresas. 2. El objetivo del producto Crédito con Educación “Palabra de Mujer” es propiciar la inclusión de las mujeres emprendedoras al sistema financiero, diversificar la cartera de créditos y la dispersión del riesgo crediticio. 3. La metodología del Crédito con Educación “Palabra de Mujer” es mediante Grupos de Confianza, de apoyo mutuo, de entre 8 a 25 integrantes, con garantía solidaria, con créditos sucesivos en cinco ciclos, y capacitación en desarrollo humano y gestión empresarial. El procedimiento para el desembolso del crédito es mediante cinco reuniones de pre-crédito, que permite seleccionar a los participantes, organizar los grupos, capacitar en la metodología de trabajo y concientizar en la propiedad del Grupo de Confianza. 4. El saldo de cartera alcanzó hasta agosto 2009 el monto de 6,07 millones de nuevos soles, en 10,549 créditos, en 1, 059 grupos de Confianza y un ahorro de S/. 1´694,731. El monto promedio del crédito se encuentra en S/. 576, al mes de agosto 2009. El indicador de mora para el mes de agosto 2009 se ha incrementado debido al sobreendeudamiento que viene recibiendo las clientes en el sistema financiero. XI Censo de Poblacion y Vivienda - INEI.