ALIMENTACION DEL PACIENTE CON DIABETES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Manejo dietético by Prof. Morsi Arab
Obesidad y enfermedad cardiaca coronaria
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Ejemplos de etiquetado del semáforo de alimentos en algunos productos.
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
1. Apoyo exterior sobre ala inferior de viga de acero
Repaso del capítulo Primer Paso
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
La epidemia del nuevo siglo
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Ecuaciones Cuadráticas
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
¡Primero mira fijo a la bruja!
Mecanismos 3º ESO Soluciones cuestiones teóricas Curso
La muerte súbita es mas común en aquellos que son naturalmente gordos que en los flacos.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Estequiometría 3° Medio.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
TEMA 9.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué?
La energía se produce en las células, con nutrimentos oxígeno.
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Riesgo Cardiovascular Global Diabetes Mellitus tipo 2
1ª Encuesta Nacional de de Riesgo de ECNT 1ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de ECNT Montevideo, 15 de abril de 2008.
Futuro del Tratamiento de la Diabetes?
Dislipidemias en el adulto mayor
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Aterosclerosis Y Dislipidemias Dr. Carlos W. Carrillo M.
TOPICOS SELECTOS “EDUCACIÒN PARA UNA BUENA NUTRICIÒN”
Escuela de Alimentación Correcta
Cómo tener un corazón sano
OMEGA 3, 6 y 9 KATHERIN VARGAS HAMMES GARAVITO 9-3
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
DISLIPIDEMIAS.
Diabetes Mellitus 2.
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
ENFERMEDADES POR UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.
Lic. Javier Curo Yllaconza
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA
DISLIPEMIAS EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO Mantener un crecimiento y desarrollo óptimo. Disminuir las concentraciones séricos.
TIPOS DE ÁCIDOS GRASOS SATURADOS MONOINSATURADOS POLIINSATURADOS.
Transcripción de la presentación:

ALIMENTACION DEL PACIENTE CON DIABETES 1/41 ALIMENTACION DEL PACIENTE CON DIABETES Prof. Dr. Ivan Darío Sierra Ariza M.D, Ph.D Profesor Consultor Permanente División de Lípidos y Diabetes Facultad de Medicina Universidad Nacional de Colombia Presidente Electo Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) Director Ejecutivo Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis (SOLAT)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 2/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 2

TRATAMIENTO DE LA DIABETES 3/41 TRATAMIENTO DE LA DIABETES ALIMENTACION EDUCACION EJERCICIO MEDICACION I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

DIABETES MELLITUS TIPO 2 CLASIFICACION CLINICA 4/41 OBESOS 80% RAPIDA DE PESO NO OBESOS RAPIDA DE PESO I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 5/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 5

1 2 3 4 BAJAR DE PESO NORMALIZAR LAS GLUCEMIAS NORMALIZAR LOS LIPIDOS 6/41 DISMINUIR LAS COMPLICACIONES CRONICAS 1 BAJAR DE PESO 2 NORMALIZAR LAS GLUCEMIAS 3 NORMALIZAR LOS LIPIDOS NORMALIZAR O MANTENER NORMAL LA PRESION ARTERIAL 4 En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 6

Paulatina Dieta Hipocalórica Peso 7/41 Dieta Hipocalórica Peso Paulatina Meta Inicial 5 Kg ( beneficios metabolicos) Despues perder 10% del peso inicial Mayores efectos con IMC < 25 Multiple Risk Factor Intervention Trial Recomendacion B

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 8/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 8

Dietoterapia V.C.T depende del I.M.C I.M.C > 25 dieta hipocalorica 9/41 Dietoterapia DETERMINAR EL VALOR CALORICO TOTAL (VCT) V.C.T depende del I.M.C I.M.C > 25 dieta hipocalorica I.M.C 18.5 a 24.9 dieta normocalorica I.M.C < 18.5 dieta hipercalorica I.D.Sierra, C.O.Mendivil: Diabetes Mellitus tipo 2: Abordaje en el Consultorio – 2009

Dietoterapia Distribución del V.C.T Hidratos de Carbono 50 a 60% 10/41 Distribución del V.C.T Hidratos de Carbono 50 a 60% Lípidos 35% Proteínas 1 g x Kg de peso teórico I.D.Sierra, C.O.Mendivil: Diabetes Mellitus tipo 2: Abordaje en el Consultorio – 2009

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 11/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 11

Dietoterapia Hidratos de Carbono 50 – 60% Complejos - Polisacáridos 12/41 Hidratos de Carbono 50 – 60% Complejos - Polisacáridos Solubles - Monosacáridos - Disacáridos Suprimir Azúcar y Alimentos Concentrados I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

Dietoterapia Sacarina 300 Ciclamatos 50 Aspartame 180 Acesulfame K 200 13/41 Sustitutos del Azúcar (Edulcorantes) Pueden utilizarse ? Sacarina 300 Ciclamatos 50 Aspartame 180 Acesulfame K 200 Sucralosa 600 I.D.Sierra, C.O.Mendivil: Diabetes Mellitus tipo 2: Abordaje en el Consultorio – 2009

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 14/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 14

Dietoterapia Ácidos Grasos (25 – 35%) Saturados < 7% 15/41 Ácidos Grasos (25 – 35%) Saturados < 7% Monoinsaturados 20% Poliinsaturados < 10% Trans 0% I.D.Sierra, C.O.Mendivil: Diabetes Mellitus tipo 2: Abordaje en el Consultorio – 2009

Contenido de ácidos grasos de varias grasas 16/41 Contenido de ácidos grasos de varias grasas ricas en ácidos grasos saturados Grasa SATURADOS 18:0 18:1 18:2 18:3 89.4 2.5 6.5 1.5 0.1 Aceite de Coco 46.5 4.7 38.8 9.4 0.5 Aceite de Palma Mantequilla 50.2 12.5 28.2 2.9 0.5 25.9 34.5 35.3 2.9 --- Manteca de Cacao Grasa de Vaca 29 21.6 38.7 2.2 0.6 Grasa de Cerdo 26.5 12.3 45.1 9.9 1.1 Grasa de Oveja 29.3 24.5 33.3 4.0 1.3 24.7 6.4 41.6 18.9 1.3 Grasa de Pollo

Contenido de ácidos grasos de los aceites ricos en ácido oleico 17/41 Aceite 16:0 18:0 18:1 18:2 18:3 Oliva 13.7 2.5 71.7 10.0 0.6 Canola 3.9 1.9 64.1 18.7 9.2 Maní 11.6 3.1 46.5 31.4 1.5 I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

Dietoterapia EPA DHA Acidos Grasos Poliinsaturados Aceites Vegetales 18/41 Acidos Grasos Poliinsaturados Linoleico Aceites Vegetales gama Linolenico Alfa linolenico EPA Pescados y Mariscos DHA Omega 3 o n 3 I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

Omega 3 o n 3 VLDL (TG) Efecto Antiarritmico > 850 mg/d 19/41 Omega 3 o n 3 Efectos Lipidicos: > 3 g/d VLDL (TG) Efectos Antitrombogenicos: PGI3 > 850 mg/d TxA3 No de Plaquetas Efecto Antiarritmico I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

PESCADO EPA DHA ALA Contenido de omega 3 en Alimentos Seleccionados 20/41 Contenido de omega 3 en Alimentos Seleccionados PESCADO EPA DHA ALA TOTAL Caballa 900 1400 200 2500 Salmón Cultivado 600 1300 Trazas 1900 Salmón Salvaje 300 1100 300 1700 Salmón en Lata 900 800 Trazas 1700 Atún 300 900 Trazas 1200 Atún lata aceite Trazas 200 200 400 Atún lata agua 200 600 Trazas 800

PESCADO EPA DHA ALA Contenido de omega 3 en Alimentos Seleccionados 21/41 Contenido de omega 3 en Alimentos Seleccionados PESCADO EPA DHA ALA TOTAL Nuez 9.100 9.100 Semilla de Lino 18.100 18.100 Aceite de Canola 9.300 9.300 Aceite de Lino 53.300 53.300

Dietoterapia Pescados del Mar Caribe Pargo rojo Robalo Atun Bonito 22/41 Pescados del Mar Caribe Pargo rojo Robalo Atun Bonito Jurel Sierra I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

Dietoterapia Margarinas Acidos Grasos de la forma cis se convierten en 23/41 Acidos Grasos de la forma cis se convierten en en trans a consecuencia del calentamiento o hidrogenación FRITURAS Margarinas I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de las Dislipidemias- 2ª EDICION: 2007

Acidos Grasos 2% en el V.C.T en AG trans El cLDL en 1.3 mg/dl 24/41 2% en el V.C.T en AG trans El cLDL en 1.3 mg/dl Riesgo de Enfermedad Coronaria en 25% Recomendación Actual es que desaparezcan de la dieta I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de las Dislipidemias- 2ª EDICION: 2007

Contenido de ácidos grasos de los aceites ricos en ácido linoleico 25/41 Contenido de ácidos grasos de los aceites ricos en ácido linoleico Aceite 16:0 18:0 18:1 18:2 18:3 Girasol 7.0 4.7 18.6 68.2 0.5 Uva 10.0 30.0 60.0 Maíz 12.2 2.2 27.5 57.0 0.9 Soya 11.1 4.0 23.4 53.2 7.8 Algodón 25.6 2.3 17.6 53.3 0.3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 26/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 26

Dietoterapia Proteínas 1 g x Kg de peso ideal por día 27/41 Proteínas 1 g x Kg de peso ideal por día 50% de origen vegetal 50% de origen animal I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 28/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 28

Complejo Fibra Colesterol Triglicéridos 29/41 Complejo Fibra Velocidad de Absorcion de los H de C Colesterol Triglicéridos Absorción Absorción Catabolismo Alto Valor de Saciedad y Favorece la Motilidad Intestinal I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

Dietoterapia Complejo Fibra Leguminosas Frutas Verduras 30/41 I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

10 gramos de Fibra en la Dieta Dietoterapia 31/41 Fibra 10 gramos de Fibra en la Dieta 19% el riesgo de Infarto Recomendación Actual es 20 – 30 gramos por dia I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 32/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 32

Cafestol Kavehol Café Diterpenos Atrapados por papel de filtro 33/41 Café Diterpenos Cafestol Kavehol Atrapados por papel de filtro Se recomienda Tomar café filtrado En un Filtro de papel Colesterol Triglicéridos I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

no si Sal H.T.A 5 g x día (2 g de Na) < 4 g x día 34/41 Sal H.T.A no si 5 g x día (2 g de Na) < 4 g x día (< 1.6 g de Na) I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

1 2 3 4 5 6 7 8 9 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 35/41 DM 2 Plan de Tratamiento y Clasificación Clínica 1 2 DM 2 Objetivos de Tratamiento 3 VCT y su distribución 4 Hidratos de Carbono y Edulcorantes 5 Ácidos Grasos 6 Proteínas En caso de que la diapositiva sea utilizada total o parcialmente, favor no quitar el nombre de su autor por respeto a su tiempo y a su trabajo. No incurra en plagio. Hagamos de Colombia un mejor país. 7 Fibra 8 Café y Sal 9 Alcohol y Bebidas 35

Alcohol No debe prescribirse bajo ninguna circunstancia 36/41 Alcohol Si bien se ha demostrado que el consumo moderado de bebidas alcohólicas se asocia con menor riesgo cardiovascular No debe prescribirse bajo ninguna circunstancia I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

+ Alcohol TG no acumulable Consumo en exceso debe evitarse 37/41 Consumo en exceso debe evitarse + 60 ml de bebidas destiladas 600 ml de cerveza 300 ml de vino TG No permitido en los pacientes con no acumulable I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

Bebidas Café Té Aromáticas Gaseosas Dietéticas Caldos Caseros 38/41 Bebidas Pueden consumirse con moderación Café Té Aromáticas Gaseosas Dietéticas Caldos Caseros I.D.Sierra, C.O.Mendivil; Hacia el manejo practico de la Diabetes Mellitus tipo 2: TERCERA EDICION-PRIMERA REIMPRESION 2007

39/41

40/41

G R A C I S 41/41 www.diabetes.unal.edu.co sysco79@yahoo.com