FRENTE A LA CRISIS GLOBAL: IMPACTOS, RESPUESTAS, ALTERNATIVAS Eduardo Gudynas CLAES CEDLA, La Paz, enero 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Embajador Allan Wagner Secretario General de la Comunidad Andina
Advertisements

EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE ESTUDIO ECONÓMICO Sr. José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo - CEPAL Agosto del 2000.
Las Fuentes de Crecimiento y Reducción de Pobreza e Inequidad en Argentina Políticas Económicas Presentación de Mauricio Carrizosa Noviembre 29-30, 2005.
Vigilancia y control social sus alcances y limitaciones Experiencias en un contexto de crisis y cambio.
Subregión Mesoamérica y El Caribe. (México, C
Los movimientos sociales en El Salvador. (sindicatos)
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
Ilpes/Cepal Seminario Internacional Hacia la Construcción de Territorios Competitivos Innovadores QUITO, ECUADOR.
Universidad de Manchester, Fundación Tierra, CER-DET
Crisis capitalista, actores y proyectos en América Latina Julio C. Gambina Febrero de 2008.
Matriz energética y cambio climático Razones mercantiles para mantener el modelo Juan Carlos Guzmán Plataforma Energética CEDLA.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
EXPO MADE IN ITALY MINISTERIO DE HACIENDA 27 DE NOVIEMBRE DE 2013.
El aporte de la visión del Desarrollo Endógeno
PENSAMIENTO AMBIENTAL en TIEMPOS de CRISIS GLOBAL
Modelos de crecimiento económico en el siglo XX
Los Programas de Ajuste Estructural en Costa Rica PAE
Políticas de Propiedad Intelectual y Bioseguridad en Biotecnología: Una propuesta regional dentro del marco internacional.
Seminario de Formación Teológica. Chapadmalal 2009
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
La Necesidad de Políticas de Desarrollo Financiero y de Reformas a la Arquitectura Financiera Internacional.
Las posibilidades del desarrollo regional inclusivo
Balance sobre las Estrategias Extractivistas en el Perú
Temas centrales de la teoría del crecimiento Determinantes Límites Estabilidad.
TLC CON EE.UU. Y EL REGIONALISMO ABIERTO
Industrias Extractivas Diversificación Productiva y Energética
En la década de 1950 se tiene liberaciones en América latina sobre la importancia a los efectos del desarrollo, el comercio intrarregional y las posibilidades.
PERSPECTIVAS MACROECONÓMICAS Centro de Proyecciones Económicas, CEPAL
Autora: Msc. Florangel Benítez. Desde los años noventa nuevas fuerzas políticas han tomado el poder en diferentes países latinoamericanos. Si bien no.
LOS TEMAS PRINCIPALES Grandes desigualdades internas, con raíces profundas en el pasado colonial. ¿Cuándo y por qué se rezagó América Latina? En tal sentido,
Minería y desarrollo (local) sostenible Notas para la discusión Manuel Glave Testino (GRADE) Conferencia Internacional sobre la Contribución de la Industria.
Democracias en T rans – Formación. ¿Qué hay de nuevo en los nuevos Estados andinos? Relectura desde la perspectiva de las interdependencias entre la economía.
MEF - DSP.
CONFERENCIA INTERPARLAMENTARIA DE DESARROLLO TERRITORIAL LA VISION INTEGRAL DEL DESARROLLO Y LOS NUEVOS ENFOQUES DEL DESARROLLO LOCAL Y REGIONAL FERNANDO.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
PROYECTO FSAL / ACTRAV Autoreforma sindical ante los nuevos retos de la integración y globalización económica Primera Parte Oficina Internacional del Trabajo.
Comentarios al panel ¿en cuáles sectores económicos se generará conocimiento en el futuro? Lenin Parreño V. Quito, 31 de marzo de 2011.
Sociedad civil y desarrollo sustentable
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA.
MERCADOS.
SEMINARIO “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO EN LA ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA” Alfredo Calcagno, UNCTAD.
La crisis económica internacional en el sector turístico Implicaciones para Centroamérica Fundación Prisma | Diálogo Regional “Crisis global y dinámicas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
DESARROLLO SUSTENTABLE CON EQUIDAD DE GÉNERO EN MÉXICO
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Ministerio de Economía y Finanzas
BIODIVERSIDAD PARA EL DESARROLLO PLAN ESTRATEGICO
TRANSICIONES Introducción resumida Eduardo Gudynas Taller Expertos Andinos, RedGE, Lima,Mayo 2012.
La argentina del 2004, El escenario macro y el desafío para los recursos humanos en las empresas. Presentación de Enrique Szewach Congreso de RR HH UCEMA.
AMÉRICA LATINA Urbanización y Planificación Urbana.
Metodología Fortalezas (interno/favorable) ONG especializada en temas de Soberanía Alimentaria Ser una organización referencia en la actualidad de denuncia.
Política Internacional Contemporánea Argento Nicolás- Molinari Marina.
EL ALCA y los TLC en el contexto latinoamericano Curso de formación sindical sobre economía internacional, economía Curso de formación sindical sobre economía.
GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO
Globalización, Economía y Trabajo
Caminos hacia la formalización laboral en Argentina Fabio Bertranou Director del Equipo de Trabajo Decente para el Cono Sur de América Latina de la OIT.
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
Jorge A. Day Octubre 2015 Escenarios macroeconómicos e impacto sobre sectores de Mendoza (especialmente el financiero)
1 Ec. Ms.Dagoberto Diaz
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
MODELO CONCEPTUAL DE SALUD INTERNACIONAL 14 de abril de 2009.
Diplomado Salud y Desarrollo Local. Un aporte a la iniciativa de RVyL México, diciembre 2009 NO ES DIFICIL VER QUE LOS HOMBRES NO SON CAPACES DE SATISFACER.
Urbanización, pobreza y medio ambiente. Globalización:  Nuevas tecnologías de la información, liberalización económica y dependencia del capital: Inversión.
Post-Neoliberalismo en amÉrica latina: en busca del paradigma perdido
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
CRISIS GLOBAL Y ALTERNARTIVAS AL DESARROLLO Eduardo Gudynas CLAES LATINDADD, BOLIVIA 2011.
Transcripción de la presentación:

FRENTE A LA CRISIS GLOBAL: IMPACTOS, RESPUESTAS, ALTERNATIVAS Eduardo Gudynas CLAES CEDLA, La Paz, enero 2010

FRENTE a la CRISIS Efectos destacados –Inserción internacional –Reconfiguración territorial Posturas ante la crisis –Restauración del capitalismo –Reforma del capitalismo –Transformación

ALIMENTOS Indice CRB, precios alimentos,

COBRE Precio, dolares / libra,

POSTURAS Exportar o morir (regional o global) Sembrar = uso interno Neo-desarrollismo, nacionalismo recursos Todos somos socialistas

MINERIA / HIDROCARBUROS Tensión acceso / comercialización Nuevo papel del Estado Empresas nacionales / mixtas Límites en la integración regional Apropiación excedentes Nuevas fuentes de legitimación

NEO EXTRACTIVISMO Mayor presencia estatal Inserción internacional subordinada / globalización Fragmentación territorial y enclaves Propiedad vs Reglas de funcionamiento de los procesos productivos Mantienen – agravan los impactos sociales y ambientales

ESTADO IMPACTOS SOCIALES - AMBIENTALES $

ESTADO $ $ IMPACTOS SOCIALES - AMBIENTALES BONOS

NEO EXTRACTIVISMO Captación de excedentes y legitimación por políticas sociales –Planes sociales; bonos –Apoyos directos Contradicciones revertidas: el extractivismo como medio para combatir la pobreza y generar desarrollo

ESTRATEGIA DESARROLLO Crecimiento económico Exportaciones + Inversión Liberalización comercial Transnacionalizado Neo-extractivismo Seriedad macroeconómica Política sociales

Crisis …. Parte de la dinámica capitalista. Reacción del progresismo sudamericano Prevalencia de la reparación Hacia un capitalismo benévolo Socialismos - sacrificios DE REGRESO A LA CRISIS

NUEVOS CONFLICTOS Crítica por izquierda Enfrentamientos con nuevos movimientos sociales – Acuerdos y convenios – Judicialización protesta – Hostigamiento de ONGs – Control financiero – Denuncia publicitaria: impiden el desarrollo

DESARROLLO POST MATERIAL Estrategias post-petroleras Caso Yasuní (Ecuador) Proceso de transición al post extractivismo

DESPUES DE LA CRISIS Límites del progresismo Límites por nueva legitimación política Relaciones sociedad civil / sociedad política Construcción de alternativas

DESPUES DE LA CRISIS Construcción de alternativas Rigurosidad Novedad Independencia Articulación horizontal Incidencia política

CLAES Centro Latino Americano Ecología Social