GEOGRAFÍA POLÍTICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organismo para los Programas Europeos Especiales (SEUPB)
Advertisements

INTODUCCION A LA GEOGRAFIA POLITICA
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Pamela Alarcón C. Marcela Briones F. Tania Gajardo C.
Formación del Estado Nacional
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
POBLACION.
GEOGRAFIA POLITICA SOCIALES DE COLOMBIA SANDRO HERNANDEZ GRADO 8.
Presentado por: Elsa Mireya Alvarez Cruz
Los primeros años de vida independiente
Conceptos Generales - Estado
Prof. Dr. D. Raúl Ramírez Ruiz
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
GEOGRAFIA, CIVILIZACIONES Y NUEVO PROTAGONISMO MUNDIAL
Orden o Desorden Mundial
EL SUEÑO DEL CELTA Contexto histórico.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
Espacio geográfico del estado Mtra
Conceptos, estructura y funciones
Sean Ward Department of Education - Northern Ireland
DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS Declaración de Principios La Declaración de Principios es el fundamento ideológico de nuestro partido.
NACIÓN, PAÍS Y ESTADO Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA 1991
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Definiciones conceptuales
CIUDAD TRADICIONAL Y METRÓPOLI UN ANÁLISIS COMPARATIVO Marco Negrón, “La planificación urbana local y el contexto metropolitano”, en Urbana, Nº 19,1996.
Las colonias no americanas: Filipinas y Guinea Ecuatorial
República de Panamá    .
Clase Nº21 Territorio Regional.
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
UNIDAD 1 “LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO CHILENO” Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad.
Del Estado homogéneo al Estado plural
La Independencia de Estados Unidos
Conceptos básicos para el estudio de fenómenos sociales contemporáneos
Historia de España eolapaz.es / Ciencias Sociales Eolapaz.com / Historia de España TP1 La Constitución de Cádiz. Trabajo previo.
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
COMPUTACION PATRICIA BUELNA PEÑA Y MARIA GUZMAN VEGA 3ro ``D`` 2012.
Escuela Secundaria Num.3 Manuel Romero Camacho
¿1931 o 1978? ¿Crees que estos artículos pertenecen a la Constitución Republicana de 1931 o a la actual Constitución de 1978? Autor: Santiago Martínez.
ARTÍCULO La política de población de México Consejo Nacional de Población De Gerónimo Martínez García Primero lee todas las preguntas con sus respectivas.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
PROCESO DE DESCOLONIZACIÓN
EL MUNDO Y SUS REGIONES En el mundo en el que vivimos, a pesar de su gran diversidad, podemos encontrar una serie de rasgos comunes que nos permiten identificar.
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
Unidad I: El Estado de Chile
Características del Estado Chileno
Del estado moderno absoluto a la revolución
Competencias para el manejo de la información
Genocidio de Ruanda.
Zonas de conflicto por delimitación de fronteras: Cachemira ¿En qué países del mundo hay conflicto bélicos por las fronteras y cuáles son los principales.
Nacionalismo británico
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
LOS CONFLICTOS MUNDIALES DE LA ACTUALIDAD
LA REVOLUCION BOLIVARIANA UNA ESPERANZA PARA LOS PUEBLOS.
CIVILIZACION PROCESO HISTORICO.
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
La Historia como saber epistemológico.
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
La población inmigrante en la República Dominicana: volúmenes y atributos geográficos y demográficos Lic. Germania Estévez Then Santo Domingo, 12 de diciembre.
CONCEPTOS: ESTADO-SOBERANÍA-NACIONALIDA- CIUDADANÍA.
 Modalidad del curso: Un grupo avanzado para PSU. Dos grupos de cuarto plan común. Contenidos:  El Estado y sus características: poderes del Estado.
Da clic para iniciar Estructura Socioeconómica de México 1 Concepto de Estado Estructura Socioeconómica de México 1 Concepto de Estado Propósito Introducción.
El Estado de Derecho Profesora Paulina Parra Rojas.
La Revolución Americana
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
INTEGRANTES JUAN ARPHY HANCCOCCALLO ANDREA ACUÑA MASCO.
Transcripción de la presentación:

GEOGRAFÍA POLÍTICA

GEOGRAFÍA POLÍTICA La Geografía política estudia las relaciones entre las diferentes comunidades, el estado y el territorio, teniendo en cuenta el poder político La Geografía política estudia la organización humana en el espacio y la distribución de los fenómenos políticos. Incluye el estudio de las naciones y los estados

Es un territorio con límites, con una población que lo habita y con un gobierno que ejerce la soberanía sobre éste. Generalmente se conoce también como país ESTADO

Es un grupo de gente que comparte de manera común una cultura y eventualmente una lengua, unidos por vínculos legales. No significa que se considere una unidad política independiente NACIÓN Kurdistan

Analíza relaciones entre la sociedad y el espacio geográfico GEOGRAFIA GEOGRAFIA HUMANA GEOGRAFIA FISICA GEOGRAFIA POLITICA Analíza relaciones entre la sociedad y el espacio geográfico Da rostro y cuerpo a los territorios Estudia el poder en el espacio geografico Da cuenta del estado y su territorio Analiza las relaciones entre diferentes ambitos territoriales Estudia los conflictos

¿QUÉ HACE LA GEOGRAFÍA POLÍTICA? Da rostro y cuerpo a los territorios Cada lugar o territorio, cuenta con una organización política y con formas de representación de poder que son reforzadas, por ejemplo, por sus emblemas patrios. En las comunidades los individuos y las entidades presentan distintos grados de poder. Las entidades moldean las relaciones sociales que se desarrollan en diferentes espacios de acuerdo a los intereses de la comunidad. La contraposición de poderes genera conflictos por el control de un territorio. Estudia el poder en el espacio

A lo largo de la historia los países se han ido configurando a través de los procesos de organización de sus comunidades, bajo la dirección de algunas elites, apoyándose en organizaciones políticas, institucionales, legales y administrativas. Da cuenta del estado y de su territorio

Estos conflictos pueden llegar a transformar los territorios. A la hora de consolidar los territorios siempre se presentan conflictos. Normalmente las causas de estos conflictos son: Diferencias Ideológicas, económicas, políticas, étnicas y religiosas. Estos conflictos pueden llegar a transformar los territorios. Estudia los conflictos

Analiza las relaciones entre diferentes espacios territoriales Esta relaciones en la actualidad se han incrementado a causa de los nuevos manejos de la economía, de la informática y de la tecnología. FRONTERA (LÍMITE): Un plano vertical que corta la Tierra para determinar pertenencia

FRONTERAS (LÍMITES) DE JURE Límites naturales Incluyentes y excluyentes

FRONTERAS (LÍMITES) DE FACTO Son límites complejos y difícil de identificar que ocurren dentro o entre países Dos o más grupos de gente que se consideran cada uno radicalmente diferentes de los otros Están definidos por diferencias ideológicas, culturales o étnicas, así como por conflictos históricos

En 1920 se otorga la independencia a 26 condados de mayoría católica En 1920 se otorga la independencia a 26 condados de mayoría católica. Irlanda del Sur se convirtió en una región autónoma dentro del Reino Unido. Los otros seis condados ubicados en el Noreste pasaron a ser Irlanda del Norte llamada Ulster, la cual tiene la mayoría de población protestante (66%).1922 Irlanda del Sur declaró la independencia y se convirtió en el Estado Irlandés Libre, pero se hallaba dividido entre católicos y protestantes. En 1949 Irlanda es finalmente declarada una república independiente, pero el Ulster permanece bajo dominio inglés y por lo tanto, comienzan las reclamaciones del gobierno Irlandés y del IRA por conseguir la unión de que se hablaba anteriormente. En Irlanda del norte la minoría católica es discriminada por los protestantes. Se les niega educación, empleo y posibilidades económicas. En 1967 se forma la NICRA (Northern Ireland Civil Rights Asociation), formada por gente de las dos religiones, que procurará lograr un tratamiento igualitario para todos los irlandeses del norte. En la manifestación pacífica en Belfast en 1968 en la cual no solo pedían por los derechos de los católicos, sino por la paz, pues intensos conflictos se habían desarrollado en los últimos meses, es reprimida violentamente por el ejército británico. Tras este hecho nace el IRA Provisional en 1969 en donde la minoría católica de Irlanda del Norte lanza una campaña para defender sus derechos civiles exigiendo un mejor trato de los protestantes. A consecuencia de ella se produce una ola de disturbios. Al año siguiente, el ejército británico es enviado a Irlanda del Norte. A pesar de las reformas en los derechos civiles, se registran los peores enfrentamientos en 50 años.

EL TAMAÑO Y FORMA DE UN PAÍS PUEDE LLEGAR A INFLUIR EN LA ESTABILIDAD SU POLÍTICA , PERO NUNCA DETERMINA EL BIENESTAR SOCIAL, POLÍTICO O ECONÓMICO DE ÉSTE. 41.285 km² 2 millones de km² 7,6 millones de habitantes 107 millones de personas

9.631.418 km² 310 millones habitantes

MORFOLOGÍA TERRITORIAL Camboya Zimbawe COMPACTO: La distancia del centro del país a sus límites es relativamente la misma

ELONGADO: presentan una forma angosta y alargada Chile Vietnam

Indonesia FRAGMENTADO: Está constituido por dos o más “piezas” saparadas Filipinas

PRORUPT: presentan un área que se extiende a partir de una forma compacta Tailandia

PERFORADO: Incluye otro país dentro de su territorio