¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores Claves en la Producción de Objetos
Advertisements

Agenda Manifestación de las TIC Informática Educativa Modalidades
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
El Análisis de Objetos Tecnológicos
Tecnologías.
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - CTS
ACTIVIDAD 1: CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
SUBTEMA SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (OFERTA VS DEMANDA)
ANÁLISIS FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL El Análisis de Objetos Tecnológicos
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS DE DISEÑO
Sistematización de experiencias sociales
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Análisis de un objeto tecnológico
CONSTRUCTOS TEORICOS DE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS DE LA ESCUELA FRANCESA ( Guy Brousseau)
El Análisis de productos
Ingeniería del software de la usabilidad (I)
Listas de cotejo y escalas de apreciación
ANALISIS DE OBJETOS. INSTITUCION EDUCATIVA EL ROSARIO
Ingeniería de Software
Ingeniería de Software Orientado a Objetos
Componente del núcleo temático

PLAN DE PROYECTO En el desarrollo de un proyecto tecnológico, se pueden plantear indicadores para cada una de las etapas del mismo, por ejemplo: 1º Periodo:
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA
Una mirada profunda NM2 (2° medio) Educación Tecnológica Planificación y desarrollo del servicio.
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
12 Reglas para un SBDD Autonomía local.
El Análisis de Objetos Tecnológicos
CONCEPTOS BÁSICOS Diseño de Sistemas.
ANÁLISIS DE UN PRODUCTO TECNOLÓGICO
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
LIJADORA.
Aportaciones de la historia y naturaleza de ciencia para su enseñanza
Programación Java y Desarrollo de Aplicaciones
Estructura Organizacional y Estrategia
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
“El mundo del Software Educativo”
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
I.- Introducción a los sistemas de información
CENTRO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO “LIC. JESUS REYES HEROLES” 6/13 INFORMATICA MARIANA EPITACIO FLORES ARIANA GARAY BARRERA.
Informática aplicada La Informática es la rama de la Ingeniería que estudia el hardware, las redes de datos y el software necesarios para tratar información.
PROCEDIMIENTOS DE LA TECNOLOGÍA
COMPLETA LOS ESPACIOS CON LA PALABRA ADECUADA 1.LOS _______________________ SE DEFINEN COMO LA _________________LÓGICA DE _________PARA SOLUCIONAR UN.
“Determinación de un objeto tecnológico a construir”
El Cine como TIC. El desarrollo de la tecnología nos ha puesto al alcance una variedad de “comodidades” que muchas veces no apreciamos por lo cotidianas.
Recursos digitales para fines educativos Seis preguntas claves ¿En que consiste las infografías? ¿Por qué son útiles las infografías? ¿Cuándo utilizar.
Por Valeria Itzel Márquez y Vanessa Lira Vargas
Objetivos Generales: Introducir al estudiante a la robótica. Que el estudiante esté en capacidad de construir robots que demuestren comportamientos exitosos.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
AUTOR Manuel Canelo Santos. Curso INTRODUCCIÓN. - OBJETIVOS. - CONTENIDOS. - CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN. - METODOLOGÍA. - ATENCIÓN.
Ingeniería del Software I
Preocupaciones del Analista Programador & Usuarios
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Unidad 2 - GENESIS DE UN OBJETO TECNOLOGICO. Educación Tecnológica
EVALUACION Y RESULTADOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
La usabilidad puede formar parte de una definición de facilitación y rapidez que obtiene el usuario al realizar ciertas cosas. -La usabilidad tiene como.
Metodología BIM Sara González Silva
ESTIMULAN Y FACILITAN LA PRODUCCION DE IDEAS Y SU EVALUACION
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
Software de Comunicaciones
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  Un computador es una máquina que está diseñada para facilitarnos la vida. Esta máquina electrónica nos permite desarrollar.
Entregables del Proyecto
Modelos Entidad – Relación (E-R). El modelo entidad-relación Los MD soportados por los SGBD no suelen ofrecer, dado su bajo nivel de abstracción, los.
Cristian Escobar Mahecha Elías Bolaños Mahecha Producción de Materiales Educativos Digitales.
Transcripción de la presentación:

¿QUÉ Y PARA QUÉ SIRVE EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO? Analizar un objeto consiste en estudiarlo desde diferentes puntos de vista: su forma, sus materiales, su funcionamiento, la forma de usarlo, o su historia. Por tanto, podemos considerar distintos tipos de análisis: Análisis morfológico : características físicas Análisis estructural : partes Análisis histórico : evolución del objeto Análisis técnico : proceso de producción Análisis económico : costos de producción Análisis funcional : para que sirve Análisis de funcionamiento : cómo funciona Sirve para describir el objeto, aplicando conocimientos tecnológicos y para adquirir  información sobre un objeto que queremos diseñar. Por eso, suele utilizarse en la fase de búsqueda de información de un proyecto. Puede realizarse con un mayor o menor grado de profundidad y abarcando más o menos aspectos.

¿QUÉ NOS ENSEÑA EL ANÁLISIS TECNOLÓGICO? El análisis de producto nos enseña a comprender, organizadamente, los distintos aspectos que confluyen en cada objeto tecnológico para comprenderlo en toda su complejidad, por lo que constituye una mirada sistémico-relacional hacia el mundo de la Tecnología.

¿QUÉ ES EL ANÁLISIS FUNCIONAL Y DE FUNCIONAMIENTO? La función y como se cumple El Análisis Funcional: todo objeto es una construcción humana que tiene una finalidad determinada; en otras palabras, está hecho para cumplir una función. En este análisis se estudia la utilidad del objeto y como manejarlo. El análisis funcional también determina si el objeto esta adaptado a las características físicas (ergonomía) :  facilidad de manejo, accesibilidad de las partes, comodidad, etc.. El análisis de funcionamiento: con este análisis se busca determinar los principios de funcionamiento, la explicación de cómo funciona, el tipo de energía y el consumo que requiere su operación, accionamiento (manual – automático). Por ultimo se  estudia su composición: piezas  que forman el objeto , sus partes o subconjuntos , la función que cumple cada una , los mecanismos , las relaciones existentes entre ellas.

¿Cuáles su función o funciones principales? ¿CÓMO SE REALIZA UN ANÁLISIS DE LA FUNCIÓN Y ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO? Cuando se está analizando un objeto desde el punto de vista funcional y de funcionamiento, se debe tener en cuenta: ¿Cuáles su función o funciones principales? ¿Cuáles son las que podrían considerarse secundarias o menos importantes? ¿El usuario, le ha asignado funciones que no estaban previstas en el proyecto original de ese objeto? ¿Qué tipo de energía requiere el producto? ¿Cuáles son sus partes y que función cumple cada una de ellas? ¿Cuál son los principios de funcionamiento? ¿Cómo es su consumo de energía, en relación con otros productos similares?

Utiliza bien, el tiempo en clase ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Esta actividad se debe desarrollar en el cuaderno y será tenida en cuenta para la actividad de seguimiento uno: Qué es un proyecto tecnológico? 2. Enumere las fases un proyecto tecnológico 3. ¿Qué es el análisis tecnológico y para qué sirve? 4. ¿Qué nos enseña un análisis tecnológico? 5. Enumere 5 tipos de análisis. 6. ¿Qué es el análisis funcional? 7. ¿Qué es el análisis de funcionamiento? 8. Completa el siguiente cuadro Utiliza bien, el tiempo en clase Objeto Función Funcionamiento