Enfermedad Renal Crónica. Causas mas frecuentes Problema de salud publica en nuestro municipio. 1308 km cuadrado Población 85,202 habitantes Existencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
Advertisements

ENFERMEDADES METABOLICA
Enfermedad hipertensiva del embarazo (EHIE)
Insuficiencia Renal Aguda
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Programa Nacional de Salud
PROGRAMA DE SALUD EN EL ADULTO
“insuficiencia Renal tras un trasplante de corazón. Casos y controles.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
Hematuria Pablo Saborío Chacón.
Misión de la UDETMA: Reducir la incidencia de las enfermedades cardiovasculares Metodologia de la UDETMA: Utilización de tests no-invasivos (ecografía.
La enfermedad renal crónica: valoración de función renal,
Dr. Aleix Cases Hospital Clínic. Barcelona
Estudio para la valoración de la Enfermedad Renal Oculta en la población española atendida en los Centros de Atención Primaria: Estudio EROCAP M Isabel.
Sesión impartida en el centro en Noviembre 2010 basada en la revisión de la guía europea del manejo de la hipertensión (Journal of hypertension 2009)
El centro de tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad PRESENTA
Fanny B. Cegla Enero – 2014 C.S. Buenos Aires
Retinopatía, Microalbuminuria, y otros Factores de riesgo cardiovascular en pacientes con Diabetes Mellitus al momento del diagnóstico Acuña A, Bueno E,
CASOS CLÍNICOS.
Diferencias en el acceso al Cuidado de la Salud
SOPORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CON ENFERMEDAD RENAL
Martinez L. Mariño M .Baulo C.Vilariño D. Córtes A. Bendaña A. Perez M. Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.
Estudios de Detección Oportuna
SECRETARIA DE SALUD PROGRAMA DE SALUD DEL ADULTO Y ADULTO MAYOR
PRE-ECLAMPSIA VERANO 2005.
DIABETES TIPO MODY Dr. Carlos A. Aguilar Salinas
Ibarra JH, Alvarez E. PROTOCOLO PARA REALIZAR PRMERA CONSULTA A PACIENTES ADULTOS CON RIESGO DE O CON DIAGNÓSTICO DE DM TIPO 2 Ibarra JH,
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN 9 de marzo de 2006
PROGRAMA DE SALUD RENAL
Modelo de Atención Integral en el Instituto
Enfermedad Renal Crónica (ERC)
MANEJO DEL PACIENTE HIPERTENSO CON NEFROPATÍA
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Servicio de Medicina Interna A del Complexo Hospitalario Universitario
HIPOGLUCEMIA SEVERA COMPLICANDO LA DIABETES MELLITUS TIPO 2 Isorna MJ, Vares M, Sarmiento V, Guillen MC, Iglesias M.A., Juega J. Servicio de Medicina.
SÍNDROME METABÓLICO Y ENFERMEDAD RENAL (Caso Clínico)
Dr. Antonio González Chávez
MORTALIDAD EN PACIENTES DEL HOSPITAL ISSSTE VERACRUZQUE INICIARON DIALISIS TEMPRANA COMPARADA CON LOS QUE INICIARON DIALISIS TARDIA. Hospital General ISSSTE.
Historia clínica Varón de 64 años con diabetes mellitus tipo 2. Derivado por enfermería para valoración del tratamiento hipoglucemiante y revisar analítica.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
NEFROPATIA DIABETICA. Fecha de publicación 23/03/07
Figura I: Mapa de la provincia de Cáceres
BIENVENIDOS.
METFORMINA Vs DIETA Y EJERCICIO PARA TRATAR LA GLUCEMIA BASAL ALTERADA EN PACIENTES ADSCRITOS A LA UMF 66  INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD.
NEFROPATIA DIABETICA. DRA Tania Ramírez González
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ESCENCIAL
PREVENCION CARDIOVASDCULAR
Diabetes y enfermedad cardiovascular Guerra entre sexos
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Control metabólico y grado de conocimiento sobre diabetes en pacientes asistentes y no asistentes a diabetIMSSdel de la UMF 66 Instituto Mexicano del Seguro.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA CUIDADOS NEFROLOGICOS CRITERIOS DE SELECCIÓN DONANTE VIVO.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA PACIENTES DISPENSARIZADOS EN LA ATENCION PRIMARIA DE SALUD CUBA Dr. Miguel Almaguer López Jefe Sección Nefrología Preventiva.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA HOSPITAL SANTA TERESA DE JESÚS MUNICIPIO INDEPENDENCIA 5º AÑO Estudiantes: Yepsi GuitianYesenia.
Prevalencia de HTA en población general: 30% En DM2 : 51% y el 93% si tiene ERC El 40% de los pacientes con FG < 60 ml/min tienen HTA, llegando a.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA PROMOCIÓN PARA LA SALUD
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Unidades de Especialidades Médicas en Enfermedades Crónicas
PRESIÓN ARTERIAL (mmHg)
En la práctica clínica se aconseja considerar las
Diabetes Cuidados y Efectos en el Trabajo
Tutor: Dra. Sara Aguirre Disertante: Dra. Amalia Candía Setiembre Manejo de la diabetes en pacientes con enfermedad renal crónica |
HOSPITALIZACIÓN EN LOS SERVICIOS MÉDICOS: ANÁLISIS DE 10 AÑOS ÍÑIGUEZ I, RUBAL D, MATESANZ M, CASARIEGO E HOSPITAL LUCUS AUGUSTI.
CISTATINA C Proteína para detectar disfunción renal.
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
SALUD OCUPACIONAL CEPSA. DETECCIONES PERSONAL VALORADO 500 HASTA LA FECHA INCLUYE SINDICALIZADOS Y NO SINDICALIZADOS.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
ENFERMEDAD RENAL CRONICA
INSUFICIENCI A RENAL CRÓNICA MONDRAGÓN RAMÍREZ MARIO RICARDO.
Transcripción de la presentación:

Enfermedad Renal Crónica. Causas mas frecuentes Problema de salud publica en nuestro municipio km cuadrado Población 85,202 habitantes Existencia de dos centro de salud con 20 puestos en todo el municipio del viejo. *Diabetes Mellitus…….. 40%. *Hipertensión Arterial 25%. *Glomerulonefritis 15%. *Nefropatía Poliquistica 5%

Prevalencia. A) Aumenta cada año a una tasa del 8%. B) por millón de población, para Nicaragua con 5.4 millones de habitantes, se esperan entre casos nuevos cada año.

Identificación de la E.R.C. *En las primeras etapas, es muy difícil la identificación clínica de la ERC. *Se puede perder hasta el 40% de la Función Renal y la creatinina sigue siendo NORMAL. *Hasta que se pierde el 50% de función renal, la creatinina se DUPLICA.

Estadíos. Función Renal NORMAL: Dcr= ml/min. Estadio 1: Dcr= ml/min. (Sin IRC pero con daño renal). Estadio 2: Dcr= ml/min. (IRC Incipiente ). Estadio 3: Dcr= ml/min. (IRC Moderada). Estadio 4: Dcr= ml/min. (IRC Severa ). Estadio 5: Dcr= < 13 ml/min. (IRC Terminal ). TFG: 140-EDAD X KILOGRAMOS DE PESO / 72 X CREATININA.

Proyecto del MINSA para el Manejo y Control de la ERC. A) Detección Temprana. B) Prevención. C) Atención. D) Elaboración de Protocolos. E) Articulación.

a) Detección Temprana 1. Búsqueda de FACTORES DE RIESGO en los pacientes atendidos: * Diabéticos. * Hipertensos. * Historia de Edema y Oliguria. * Historia de Hematuria o Litiasis Renal y/o IVU a repetición. * Trabajador Agrícola.

2) Realizar Exámenes a los pacientes en riesgo atendidos *Proteinuria (cinta). *Creatinina, N. de Urea, glucosa, Acido Úrico. * US Renal. * BHC y Plaquetas. *Perfil Lipídico. 3 ) Informar al Sistema de Vigilancia.

b) Prevención. 1. Efectuar la VIGILANCIA de los casos de ERC. 2. Efectuar la VIGILANCIA de los FACTORES DE RIESGO. 3. Efectuar la VIGILANCIA de las ENFERMEDADES PRECIPITANTES.

C) Atención 1. Atención a pacientes con FACTORES DE RIESGO. 2. Atención a pacientes con ENFERMEDADES CRÓNICAS PRECIPITANTES DE ERC. 3. Atención a Pacientes con ERC en estadios 1 a Atención a pacientes con ERC en estadios 4 a 5.

Actividades del Primer Nivel de Atención. A) Detección Temprana y Oportuna. B) Prevención. C) Atención. D) Articulación. Segundo Nivel: Mas Elaboración de Protocolos. Nivel Central: Articulación. Elaborar Protocolos. Vigilancia.

Forma de Articulación. Primer Nivel con el Segundo Nivel. A) El PRIMER NIVEL, al detectar los casos de ERC en Estadio de 1 a 5, debe trasladarlos al médico responsable de Nefrología de Hospital mas cercano, el cual valorará el caso y decidirá si continúa en primer nivel o segundo nivel y el tratamiento a recibir. B) Si el paciente pasa al primer nivel, el médico responsable lo enviará con las indicaciones médicas y tratamiento necesario.

MORTALIDAD ANUAL IRC EN EL MUNICIPIO DEL VIEJO CausaNo.%CausaNo.%CausaNo.% IRC3212.7IRC3413.8IRC3718.7

COMPARATIVO AL SEMESTRE CausaNo.%CausaNo.%CausaNo.% IRC1511.7IRC1718.7IRC1718.7

PATOLOGIAS MAS FRECUENTES POR AÑOS SEMESTRE 2009 IRC TUMORES TumoresACVIAMIRC ACVDIABETESACVIAM TUMORESACV CARDIOPATIANEUMONIA DIABETES EPOCTUMORESCARDIOPATIAEPOC CIRROSISSEPSISM. HIALINACARDIOPATIA DIABETESCIRROSISEPOCM.F.C. HOMICIDIOSEPOCDIABETESM. HIALINA ALCOHOLISMOTRAUMATISMOALCOHOLISMOCIRROSIS

SOLICITUD 1- REACTIVOS PARA ANALISIS DE LABORATORIOS (proteinuria (cinta), N. urea, creatinina, glucosa, acido úrico, BHC, plaquetas, sodio, potasio, magnesio, triglicéridos, colesterol y sus perfiles, EGO, (aparatos para realizar estos exámenes). 2- MEDICAMENTOS ( Alopurinol, ibuprofeno, sulfato ferroso, antibióticos, antihipertensivo, eritropoyetina, estatinas, entre otros. 3- transfusiones sanguíneas. 4- papelería en general. Gastos de transporte del paciente. 5- Ultrasonidos.

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION