Ignacio Fernández Bayo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

La habilidad fundamental del periodista:
Ricardo Gaitán Pacheco Octubre 2001 MERCADO DE EMPLEO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (
Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Indicadores de Telecomunicaciones Mundiales de la UIT
Herramientas de comunicación
Lenguaje PSU Segundo medio
Personal Branding y su Proyeccion Profesional Nuevo Marketing.
Problemas de mantenimiento de un portal de
Investigación: Investigación: Aplicación del curriculum bimodal Pere Marquès (2012). Grupo DIM Ver también: portal de.
Magister en Psicología Clínica y de Familia
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Difusión de Contenidos (Notas, Noticias,…)
Evaluación de Frecuencia Noticias Región. Los noticieros regionales en Ocotlán, Autlán, Puerto Vallarta, Colotlán, Lagos de Moreno y Ciudad Guzmán se.
Aproximación a los géneros periodísticos
¿Qué es emAne? 22/10/08.
PRESENTACIÓN PROPUESTA ASESORÍA DE PRENSA Y COMUNICACIONES EJECUCIÓN PLAN DE MEDIOS
LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL: MEDIOS Y SOPORTES DE COMUNICACIÓN
MARKETING J. González.
Deporte femenino en Álava
Actividad 1………………Ahorro comparado con la inversión
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
PRINCIPIOS CLAVES PARA BRINDAR INFORMACIÓN O DAR DECLARACIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DECÁLOGO PARA ENFRENTAR A LA PRENSA Oficina Asesora de Comunicaciones.
Sesión F Mapeo de mensajes
Lineamientos para el plan de trabajo
Del 28 al 30 de agosto de 2013 De hs. a hs La Rural- Pabellón Ocre Organizada por HS Eventos y La Rural INFORME DE RESULTADOS DE LA CAMPAÑA.
6 razones para elegir Dibujo Técnico en Bachillerato
INTEGRANTES: LAURA CASTILLO RAMOS LUCIA NERI GURROLA JAIME LOZANO GARCÍA RAÚL RAMÍREZ JUÁREZ (PROF.)
YD Comunica. Objetivo Boletín de Prensa General Boletines de Prensa Sostenimiento Medios Cali Radio Prensa Televisión Internet Fin Contenido Informe Divulgación.
Expertos en Mensajes y Audiencias. El consultor Qué hacemos Cómo lo hacemos.
Profesores en la red Ideas para mejorar la visibilidad docente e investigadora en internet Ramón Salaverría Comunicar en red. Workshop.
El Texto Expositivo..
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
S ERVICIOS DE INFORMACIÓN Adriana Hernández 14/04/
LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIO. DIFERENCIAS ENTRE GESTIÓN Y LIDERAZGO HAY ORGANIZACIONES EXCELENTEMENTE GESTIONADAS, PERO MUY MAL LIDERADAS. GESTIONAN.
Una biblioteca virtual es una biblioteca que no requiere de mobiliario ni amplios estantes, solo depende de un software y un servidor. Este tipo de biblioteca.
YO EXPLICO, PERO ELLOS… ¿APRENDEN?
PODCAST.
SPEDECE Barcelona Octubre Compartir libremente el conocimiento Jesús Arriaga García de Andoaín Universidad Politécnica de Madrid Barcelona,
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE CAPTACIÓN
FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN Y VISIBILIDAD
Antonio Pulido / Emilio Fontela 27 febrero 2003
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
Las Ferias, elemento clave del marketing.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
Universidad de Managua U de M
 Una noticia es lo nuevo, lo que está pasando ahora.  Todo hecho puede constituir noticia.  La noticia es un producto que se puede manufacturar. La.
TIPOS DE COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ
Propuesta de creación de una unidad de comunicación de la ciencia, la tecnología y innovación en la Vicerrectoría de Investigación en la Universidad de.
PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” LA EXPERIENCIA DE LAS REDES REGIONALES EL PROGRAMA “RED DE EXPERTOS IBEROAMERICANOS” DE LA FUNDACIÓN CEDDET.
Tere Higareda Carlos García Báez
Las técnicas de estudio son:
Por Juan José de Haro Del discurso a la acción Universidad Politécnica de Madrid 22 de noviembre de 2007.
Lo que debemos saber al respecto
Portafolio de evidencias
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Según palabras de Ramón Salaverría "es la especialidad del periodismo que emplea el ciberespacio para investigar, producir y, sobre todo, difundir contenidos.
EL CONOCIMIENTO HUMANO COMO QUEHACER SOCIAL E HISTÓRICO
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
Remix marketing.
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
/ / Twitter: ArchivoGeneral – Facebook: Archivo General – Youtube: Canal AGN Colombia La difusión.
Determinar la naturaleza y nivel de la información que necesitamos
Medios Impresos. “LA PUBLICIDAD PUEDE CREAR UNA IMAGEN; PERO UNA REPUTACION DEBE GANARSE”
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Los/as coordinadores/as Bilingües CEP Málaga Enero 2013 Gracia Sarria.
razones para hacer Publicidad con Realidad Aumentada 10.
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Tu faceta comercial: ¿se nace o se hace? Carla Martínez, Accenture
Transcripción de la presentación:

Ignacio Fernández Bayo La comunicación de las matemáticas NÚMEROS Y MEDIOS Mónica G. Salomone Ignacio Fernández Bayo Castro Urdiales, 20 de septiembre de 2011

Divulga Creada en 2000. Especializada en comunicación científica Actividades: Edición y colaboración medios impresos y digitales Exposiciones Libros y folletos Organización de eventos Documentales Gabinete de Comunicación Cursos de periodismo científico

Divulga e I-Math Consolider Objetivo general: Cambiar la imagen pública de las matemáticas Equipo: Mónica Salomone e Ignacio Fernández Bayo Sherezade Álvarez, Jesús Hidalgo, Lorena Cabeza, Esperanza García, Ágata Timón Antecedentes: 2000: Año Internacional de las Matemáticas 2006: Congreso Internacional de Matemáticos (ICM)

2000: Año Mundial de las Matemáticas Asesoramiento y elaboración de un dossier para prensa y material divulgativo sobre las matemáticas, sus aplicaciones y su desarrollo en España. No se midió impacto El País: Congreso París El País: Sistema métrico

ICM Madrid 2006 Estrategia previa: Notas de prensa Dossier informativo Rueda de prensa de presentación Boletines (20 semanas previas) Congreso: Atención a medios (+ de 200 periodistas) Daily News Ejemplos

ICM Madrid 2006 Resultados: Prensa día 23/08 Prensa 23/08 2 Prensa 23/08 3 Radio y TV 22/08 Radio y TV 22/08 2 Radio y TV 3 El evento de este tipo con mayor difusión en varios años (Según TNS/Sofres) Ningún otro ICM anterior ni posterior recibió tanta atención mediática (según IMU)

ICM Madrid 2006 Razones del éxito Un equipo de prensa amplio (10 personas) Las actividades previas Y... Las circunstancias: Curiosidad (4.000 matemáticos en Madrid) Sequía informativa de agosto Entrega medallas Fields Participación del Rey El caso Perelman

Plan de Comunicación I-Math Planteamiento previo. Dificultades: La dificultad de llevar las matemáticas a los medios sigue estando presente. Se ha gastado ya el atractivo de la originalidad. Tendencia de los medios a un contenido más ligero Incluso entre periodistas científicos persiste el miedo a las dificultades de las matemáticas. Los propios matemáticos no perciben la comunicación como una necesidad.

el centenario de la RSME Refuerzo 2011: el centenario de la RSME Mayor presupuesto Numerosas actividades (más posibilidades de llegar a los medios) Se ha ampliado nuestra red de contactos matemáticos Ha mejorado la comprensión de los mecanismos de la comunicación por parte de ellos Ha multiplicado los impactos y elevado al cuadrado los esfuerzos

Objetivos hacia los medios Cambiar la imagen de las matemáticas (y de los matemáticos) entre los periodistas Proporcionar una fuente de referencia a la prensa Convertir en materia noticiable: Resultados de investigación Aplicaciones Congresos Premios Actividades

Mecanismos de actuación Notas de prensa (unas 30 al año, 50 este año con Centenario RSME) Gestión de entrevistas Colocación de artículos de opinión Difusión directa de acontecimientos importantes (Areces, Casa Asia...) El Blog para antimatemáticos Redes sociales Importante: no hay relación directa entre lo que se invierte y lo que se obtiene (pero si no se invierte…)

Objetivos hacia los medios Pasar de esto (sólo números, no personas)

Objetivos… Personas. Pero…

Objetivos…

Objetivos…

Objetivos hacia los medios Matemáticos Personas. Historias. Interesantes. Normales (+o-) Matemáticas No al tópico del cole… etc. Ver la realidad de modo ‘distinto’. ‘Cosquillas’ mentales. Útiles (aunque a veces no lo parezca). El motor del cambio (Internet, TIC, GPS, Google, móviles…) ¿Por qué?

Objetivos… hacia los matemáticos Que se crean lo anterior. Sin miedo a los periodistas. Comunicar su entusiasmo. No es tan necesario enseñar (al público) como despertar su interés y evitar…

19

Lo aprendido Estos contenidos (a veces) funcionan: historias humanas; resultados matemáticos de españoles (bien contados); ‘somos excelentes’ (los ‘universales’ no cambian); cuestiones ingeniosas, originales, que ‘abren’ la mente. Estos contenidos no funcionan (casi nunca) –a menos que tenga algo de lo anterior-: lo que ‘hay que’ contar (política, actos, premios …) A menudo no sabemos por qué algo funciona, o no.

Lo aprendido No podemos solos. Absolutamente indispensable colaboración de matemáticos que tengan una mínima noción de cómo funcionan los medios, y sin miedo a hablar Hay que perseverar, y no esperar resultados inmediatos

¿Misión cumplida? Nuestra curva, a lo largo de estos años, es muy positiva. Los temas matemáticos aparecen con mayor frecuencia en los medios y la demanda que detectamos (llamadas, peticiones de entrevistas…) es mucho mayor. Bastantes éxitos recientes. Esperamos que la curva se mantenga. Creemos que... sí, la imagen de las matemáticas y los matemáticos va cambiando entre los periodistas. Pero…

Apuntes hacia el futuro: Los 6 Problemas del Milenio para la comunicación matemática El resultado de un Plan de Comunicación es siempre aleatorio e imprevisible Sus resultados solo se perciben a muy largo plazo Es necesaria una continuidad No basta con delegar en expertos en comunicación: los investigadores tienen que implicarse Y no olvidar que el periodista es siempre el que decide

Ha sido un placer…