Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Crédito Educativo Santander Presentación comercial
Advertisements

Ha llegado el momento de crecer juntos
¿Qué requisitos piden los bancos para prestar dinero?
UNIDAD DE BIENESTAR | DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL.
CRÉDITO CON GARANTÍA ESTATAL PARA ESTUDIOS SUPERIORES REBAJA LAS CUOTAS DE TU CRÉDITO Tasa de interés de UF+2% anual Cuotas contingentes al 10% de la renta.
Becas y Créditos Postulación a Becas y Créditos 2012 Se da inicio al Proceso 2012 de Postulación a las Ayudas Estudiantiles para.
Crédito Educativo Santander
Línea Crédito.
UNIVERSIDAD DE CHILE Procesos 2014 Dirección de Bienestar Estudiantil
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Descripción del Producto Este producto tiene como objeto el proveer liquidez tanto a personas Físicas como a personas Morales, que están en el proceso.

BECAS Y CREDITOS PARA LA EDUCACION SUPERIOR 2009.
Proceso Renovación Crédito con Garantía Estatal Año 2011.
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior Ayudas Estudiantiles División de Educación Superior Ministerio de Educación.
Director de Apoyo y Financiamiento de Alumnos
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Charlas Informativas Postulación 2013.
Octubre Presentación
Este Programa se creó a través de la Ley Nº 29812, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal Asimismo, la norma señala que SERVIR,
Cuentas y Documentos por cobrar
Nuevos Programas de Apoyo a PYMES 2004 Reunión Banca de Desarrollo en América Latina: Enfoques y Perspectivas Programa ALIDE – BID/FOMIN, Lima, Noviembre.
Crédito adicional con condiciones preferenciales
UNIVERSIDAD DE CHILE Manual Beca Vocación de Profesor ADMISIÓN 2011.
Este financiamiento con garantía hipotecaria pueden recibirlo los derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Temas Generales Semana de Inducción FAU 2015 :: Presentación
1 BECAS EDUCACION SUPERIOR. 2 INSTITUCION : Postulación PSU REQUISITOS: Todos quienes deseen rendir PSU Costo $ ( $ años anteriores)
Reglamento y postulación
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Banco del Desarrollo - Chile Banco del Desarrollo - Chile FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR Banca de Personas Banco del Desarrollo GERENCIA BANCA.
COOPUNIMINUTO. Avenida 42 No Edificio Administrativo Piso 2.
SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAB
“BECAS ENSEÑANZA SUPERIOR”. BECA DE EXCELENCIA ACADÉMICA Esta beca está destinada a estudiantes que estén dentro del 5% de los mejores egresados en el.
EXPERIENCIA DE BANCO SANTANDER CHILE EN EL FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Santiago, 24 de Noviembre 2009 PABLO LAMA AHUÉS Director de Marketing.
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
Charlas de Postulación 2014 Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Universidad de Santiago de Chile Facultad Tecnológica Bienestar Estudiantil Becas Créditos.
Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores Charlas Informativas Postulación 2013.
Nuevo Reglamento de Becas de la Universidad Politécnica Salesiana
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
“CRÉDITO CORFO” ¿QUÉ ES? CARACTERÍSTICAS REQUISITOS.
El Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores.
Crédito con Garantía Estatal Información para beneficiarios.
SISTEMA DE CONSULTAS Y OFERTAS DE MONTOS DE PENSION ALEJANDRO FERREIRO Y. Superintendente de Valores y Seguros Abril 2004.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2015.
Crédito Educación Superior. 1 Descripción Destinado a financiar estudios de educación superior de afiliados activos y pensionados, sus cónyuges y cargas.
Marzo LA POSTULACION A LAS DIFERENTES BECAS Y CREDITOS ES DE RESPONSABILIDAD DEL ALUMNO Y DEL APODERADO.
Proyecto Ley Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior Concepción, mayo 2003.
La ley de crédito con garantía del Estado División de Educación Superior Ministerio de Educación 2005.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
LÍNEA DE CRÉDITO PARA ESTUDIANTES SALVADOREÑOS Objetivo: Propiciar el desarrollo educativo mediante el acceso a créditos para beneficiar a los salvadoreños.
Dirección Provincial de Educación Superior y Capacitación Educativa Becas Bicentenario 2011.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2014.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
SOLO PARA VIVIENDA UNICA FAMILIAR Y DE USO PERMANENTE Uso FAMILIAR Es para que viva el titular y su grupo familiar y no de uso comercial Uso PERMANENTE.
BECAS Y CREDITOS Departamento de Ayudas Estudiantiles
Becas y Créditos de Arancel para la Educación Superior
ERASMUS 2011/2012 Estudios y Prácticas en Europa.
Hipoteca Perfiles Julio, 2015 Tu cliente merece el mejor trato y también una excelente Hipoteca.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Becas y Créditos PSU Proceso 2016.
Programa Financiamiento Compartido «Post – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Programa Financiamiento Compartido «Pre – Grado» Subgerencia Desarrollo de Personas 2016.
Bono al Trabajo de la Mujer Ley N° y Ministerio de Desarrollo Social.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 5 MANEJO DE LA TARJETA DE CRÉDITO.
EGRESAS DE 4º MEDIO Y DESEAS CONTINUAR ESTUDIOS SUPERIORES, PERO....TIENES PROBLEMAS ECONOMICOS. NO TE PREOCUPES, PORQUE TIENES UN GRAN PADRINO QUE TE.
 ¿QUÉ ES UNA BECA? Una beca es un apoyo económico que entrega el Ministerio de Educación para que puedas financiar parte del costo de tus estudios. A.
-Consiste en la realización de un período de estudios en otro país europeo ( estancias semestrales y anuales) - Al final del mismo se reconocerán académicamente.
Transcripción de la presentación:

Crédito con Garantía Estatal para Estudios Superiores www.ingresa.cl

¿Qué es el Crédito con Garantía Estatal? Préstamo bancario que debe ser pagado en los plazos establecidos por ley, con un interés sobre el capital original. Incluye seguro de desgravamen e invalidez sin costo para el estudiante. Línea de Crédito La Institución de Educación Superior, durante la etapa de estudio, por el riesgo de deserción. El Estado, hasta el pago total de la deuda. Dos avales del estudiante

¿Qué es el Crédito con Garantía Estatal? El derecho a crédito bancario con aval del Estado se asigna para toda la carrera, sin necesidad de solicitar financiamiento cada año. Los aranceles se pagan con desembolsos anuales que el banco transfiere directamente a la institución de educación superior. Financiamiento de largo plazo Esa deuda se cobrará con cuotas en UF, afectas a: Tasa de interés (UF + 2% anual, desde 2012) Comisión de administración del banco Impuesto de Timbres y Estampillas. Deuda del sistema financiero

¿Qué es el Crédito con Garantía Estatal? Carrera + 18 meses: no hay obligación de pago. Durante ese período, el crédito capitaliza comisiones e intereses. Período de gracia 18 meses después de la fecha de egreso notificada por la casa de estudios a Comisión Ingresa. Egreso Inicio del cobro En noviembre del segundo año consecutivo sin matrícula informada. Plazo de pago se reduce a la mitad. Deserción Beneficiarios 2006 (egresados) y desde 2012 en adelante Las cuotas son escalonadas en tres tramos; es decir, las primeras cuotas son más bajas que aquellas que se encuentran hacia el final del cuadro de pago.

¿Qué es el Crédito con Garantía Estatal? Plazos máximos de pago 10, 15 ó 20 años. Plazo lo define el monto total adeudado, no el beneficiario. A menor monto, menor plazo. Pago anticipado de al menos el 10% del total adeudado al momento del abono, incluyendo intereses y comisiones. Opción del Prepago Abono en período de estudios, se aplica al desembolso que tuvo la mayor tasa de interés (beneficiarios 2006-2011). Abono en etapa de cobro , se imputa al total adeudado, y permite: Rebajar la cuota (manteniendo el plazo de pago); o Acortar el plazo (manteniendo la cuota original) Efectos

¿Cómo pago mi Crédito?

¿Qué beneficios tengo si pago al día?

¿Qué beneficios tengo si pago al día? 1.- TASA DE INTERÉS DE UF+2% ANUAL Beneficiarios 2006 al 2011 Cada desembolso está afecto a una tasa de interés, que en promedio ha sido de UF+5,6% anual. Período de gracia Las cuotas son rebajadas automáticamente a una tasa de interés del 2% anual, cada vez que el beneficiario paga al día. El Estado subsidia cada mes la diferencia con la cuota original . Desde el inicio del cobro ¡IMPORTANTE! La rebaja es a la cuota, no al saldo de la deuda. Si el beneficiario se atrasa, debe pagar la cuota con la tasa de interés original.

Cuota interés original ¿Qué beneficios tengo si pago al día? ¿Qué beneficios tengo si pago al día? Ejemplos de cuotas rebajadas con tasa del 2% Carrera Monto de Crédito Duración de la carrera Plazo de pago Cuota interés original Cuota interés al 2% Técnico en Enfermería 33 UF 3 años 15 años $23.895 $18.061 Enfermería 78 UF 5 años 20 años $84.681 $59.401 Trabajo Social 46 UF 4 años $38.756 $27.186

¿Qué beneficios tengo si pago al día? 2.- CUOTAS REBAJADAS AL 10% DE LA RENTA Permite al beneficiario rebajar su cuota al 10% de su renta bruta promedio de los últimos 12 meses, si lo que paga mensualmente supera ese monto. El beneficio se otorga por 6 meses (período renovable con otra solicitud). Completando y enviando un formulario electrónico en www.ingresa.cl, disponible cada dos meses. ¿Cómo lo solicito? Estar al día con la deuda y pagar la cuota oportunamente. Requisitos ¡IMPORTANTE! La diferencia con la cuota mensual es subsidiada por el Estado y NO requiere ser devuelta en el futuro.

¿Qué beneficios tengo si pago al día? 3.- SUSPENSIÓN DEL COBRO POR CESANTÍA O DESEMPLEO Permite al beneficiario postergar el pago de sus cuotas, si perdió su trabajo o nunca encontró uno. El beneficio se otorga por seis meses (renovables las veces que sea necesario). Las cuotas postergadas se trasladan al final del cuadro de pago. Completando y enviando un formulario electrónico permanentemente disponible en www.ingresa.cl ¿Cómo lo solicito? Morosidad no mayor a 45 días, desde que se dejó de pagar. Requisitos

¿Qué beneficios tengo si pago al día? 4.- SUSPENSIÓN DEL COBRO POR POSTGRADO EN EL EXTRANJERO Permite postergar el pago por un máximo de 3 años si el beneficiario acredita que cursa un Magíster en el extranjero, o por 4 años, si se trata de un Doctorado. 5.- REEMBOLSO POR TRABAJO EN COMUNAS NECESITADAS Permite a Profesionales y Técnicos beneficiarios del Crédito, recuperar el monto de cuotas pagadas, si trabajan en las comunas de menor desarrollo (con un tope de años). Postulación a través de las Intendencias Regionales.

¿Qué pasa si no pago mi Crédito? Información a Boletín Comercial (DICOM) Banco realiza gestiones de cobranza prejudicial por 6 meses Cobranza Judicial Pago de Garantías de IES y Estado Cobro del crédito por parte de Garantes Retención de la devolución de Impuestos, en cualquier etapa del proceso Se produce la aceleración de la deuda y el cobro del total Para revertirlo es necesario regularizar la deuda con el Banco

Renovación del Crédito y situaciones especiales

¿Cómo mantengo el Crédito? No se requiere nueva postulación Renovación anual Tener matrícula activa en marzo del año respectivo. Cumplir con los requisitos académicos definidos por la institución de educación superior. Comisión Ingresa revisará la situación socioeconómica de los renovantes como requisito previo al otorgamiento de un nuevo Crédito. Requisitos Se genera el nuevo desembolso para el pago de aranceles. Efecto

¿Cómo solicito el monto que requiero?

¿Cómo solicito el monto? Formulario Solicitud de Monto (Portal del Beneficiario de www.ingresa.cl) El 100% del Arancel de Referencia de tu carrera. Un monto específico que deberás digitar (igual o superior a $200.000 anuales. "Monto cero", si no requieras financiamiento. Opciones de monto ¡IMPORTANTE! Si el beneficiario NO completa y envía la solicitud de monto, Comisión Ingresa renovará su crédito por el 100% del respectivo arancel de referencia.

Situaciones especiales Cambio de carrera/institución Continuidad de estudios Retiro o abandono temporal Atraso en la carrera Suspensión del financiamiento

Cambio de carrera y/o institución Sólo un cambio permitido Se contabiliza en la medida que el estudiante utiliza el financiamiento. Puede realizarse en cualquier momento de la carrera. Requisitos La nueva institución debe participar en el Sistema de Crédito y aceptar al alumno con derecho a financiamiento. Matricularse a más tardar en marzo del año subsiguiente a aquel en que se abandonó la primera carrera. ¡IMPORTANTE! Para un cambio a primer año de universidad, se exigirá un puntaje promedio mínimo de 475 puntos en alguna de las últimas tres PSU, a menos que el beneficiario haya cumplido con ese requisito al obtener el Crédito. El estudiante puede solicitar un segundo cambio, en caso de pérdida de acreditación institucional o por alguna otra causal de fuerza mayor.

Continuidad de estudios Segunda carrera con derecho a l mismo Crédito Financiar con el mismo Crédito una segunda carrera de pregrado de mayor rango académico. Requisitos Nueva carrera de mayor grado académico y misma área de conocimiento (ejemplo: Técnico en Enfermería a Enfermería). Que no se haya declarado aún el egreso de la primera carrera. Que la institución en que cursará la segunda carrera acepte al beneficiario con derecho al Crédito (“Renovante con continuidad de estudios”). ¡IMPORTANTE! De no resultar posible la continuidad de estudios, un beneficiario puede pedir un segundo crédito para la nueva carrera . En tal caso, debe estar y mantenerse al día en el pago de su crédito anterior o solicitar la suspensión de pago en el caso de no contar con ingresos.

Retiro o abandono temporal de la carrera Plazo máximo: un año académico Comisión Ingresa controla el registro de matrícula en marzo de cada año. Un beneficiario con dos años consecutivos sin matrícula informada, es declarado desertor. Enfermedad grave temporal del alumno Accidente invalidante Otra causa de fuerza mayor debidamente justificada ¿Puedo pedir plazo adicional? Carta a la Dirección Ejecutiva de Comisión Ingresa, acompañada de antecedentes que acrediten la causal respectiva, antes de que terminen los 12 meses de suspensión autorizada por ley. ¿Cómo lo pido?

Pierde el Crédito por deserción Crédito suspendido durante 2014 Deserción académica Marzo 2014 Marzo 2015 Sin Matrícula Matriculado Mantiene el Crédito Pierde el Crédito por deserción Crédito suspendido durante 2014 Banco genera el cuadro de pago Noviembre 2015: primera cuota

Atraso en el término de la carrera Cobertura para años adicionales Carreras Técnicas Un año adicional de estudios Carreras Profesionales Hasta dos años adicionales Hasta tres años adicionales Carreras Profesionales con Licenciatura ¡IMPORTANTE! Cada año adicional incrementa la deuda y por lo tanto la cuota mensual que tendrá que pagar el beneficiario.

Suspensión del Financiamiento Suspensión Temporal Se suspende el desembolso por el año respectivo, pero puede reactivarse el derecho a financiamiento para los siguientes años académicos, si el beneficiario cumple con los requisitos. Estudiante no cumple los requisitos académicos de renovación. Estudiante se cambia a otra institución sin cumplir los requisitos académicos de ingreso como alumno con Crédito. Casos Suspensión Definitiva Se pierde definitivamente el derecho a solicitar financiamiento. El cobro del crédito no se iniciará mientras el alumno siga estudiando en alguna institución del Sistema. Beneficiario se cambia de carrera o de institución más de una vez. Estudiante excede los años de financiamiento adicionales permitidos por ley. Casos

facebook.com/comisioningresa Recomendaciones Actualiza tus datos de contacto. Solicita tu monto para el año siguiente Revisa tu historial académico y financiero. Simula tu cuota. Imprime certificados en línea. Visita tu PORTAL DEL BENEFICIARIO Atento a los contenidos de www.ingresa.cl Minisitio “Estudiar con Crédito” Minisitio “Pagar el Crédito” Noticias Síguenos en Facebook facebook.com/comisioningresa

¡TOMA NOTA! Si tienes dudas ¡comunícate con nosotros! Sistema de Atención de Consultas de www.ingresa.cl Call Center (2) 2592 43 97 facebook.com/comisioningresa ¡Nos interesa acompañarte en este proceso!

www.facebook.com/comisioningresa