Los archivos y las bibliotecas ante la preservación digital: ¿un solo enfoque? Miquel Térmens Graells Universidad de Barcelona Departamento de Biblioteconomía y Documentación XI Jornadas de Gestión de la Información Madrid, 19 y 20 de noviembre de 2009
2 Sumario 1.Archivos y bibliotecas entre los gestores de preservación digital 2.Los documentos preservados 3.Los modelos de cooperación 4.La visión de los profesionales
3 Los archivos y las bibliotecas son digitales
4 Internet Archive Internet Archive. San Francisco, 2007
5 The Slovak National Library - Digital Preservation Archiving Fuente: Biblioteca Nacional de Eslovaquia. Bratislava, 2009
6 ¿Todos de acuerdo? Modelo OAIS Metadatos Emulación Seguridad Migración Comunidad designada Control de formatos
7 Los roles tradicionales BibliotecasArchivos Grandes volúmenes (rol global) Preocupación por el servicio a largo plazo Pequeños volúmenes (rol local) Preocupación por el servicio a corto plazo Preocupación por la conservación Preocupación por el acceso
8 Archivos y bibliotecas como gestores de preservación digital La preservación no es una finalidad, sino una actividad de soporte Preocupación por la acumulación de grandes volúmenes de datos Preocupación por el largo plazo La preservación es una función básica No preocupación por el volumen de datos Preocupación por el corto plazo ¿Se pueden tener repositorios sin preveer su preservación? En España, casi todos ¿Se pueden tener archivos sin preservación? Ninguno BibliotecasArchivos
9 Los documentos preservados Copias industriales (libro, revista…) Documentos únicos Documentos auténticos Documentos relacionados en expedientes Bush-Kohl meeting record (German unification) (1989). George Bush Presidential Library. FOIA F Capitulaciones de Santa Fe (1492). Archivo General de Simancas. AGS- RGS BibliotecasArchivos
10 Los modelos de cooperación institucional Múltiples productores Aparente variabilidad Posibilidad de normalización: un cliente al que satisfacer Obsesión por los estándares Un solo productor (la institución), pero enorme Relación de dependencia BibliotecasArchivos 1. Con los productores Obsesión por los estándaresSe asume la heterogeneidad
11 Los modelos de cooperación institucional Orientadas a un servicio global Débil jerarquía de centros: peligro de solapamiento Preparadas para la intercomunicación: OAI-PMH DC Archivos autosuficientes en su nivel de servicio Fuerte jerarquía de centros Preparados para las transferencias de fondos BibliotecasArchivos 2. Con otros centros
12 La visión de los profesionales La preservación, una tarea más La preservación, como soporte a los servicios de acceso a los documentos La última oportunidad para “ser alguien”, para que el archivo sea algo más que un depósito BibliotecasArchivos Pocos profesionales comprometidos Dedicación pragmática, ¿descuidada?, poco sistemática Bastantes profesionales comprometidos Dedicación exhaustiva, ¿excesiva?
13 Conclusiones Bibliotecas y archivos han de asumir el reto de la preservación digital Tienen necesidades propias de preservación Han de cooperar para aprender
14 Gracias Miquel Térmens Graells