DERECHO PENAL Y DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR CHRISTIAN GUZMAN NAPURI hguzman@pucp.edu.pe
DISTINCIONES Ambas responsabilidades son de distinta naturaleza. Los principios se aplican de manera distinta. Retroactividad benigna. Tipicidad. Verdad material vs. verdad judicial.
Multiplicidad de detentadores de la potestad sancionadora. La potestad sancionadora puede ser ejercida por entes no estatales. ¿Imparcialidad en el procedimiento administrativo sancionador?
NATURALEZA La responsabilidad penal es subjetiva. La responsabilidad administrativa, sea del administrado o del funcionario, es objetiva. No es necesario verificar dolo o culpa.
Problema de la ambulancia. Causalidad vs culpabilidad. Fractura o ruptura del nexo causal. Supuestos. Ejemplos en el derecho administrativo sectorial.
POTESTAD SANCIONADORA Justificación. Naturaleza de la sanción. Distinciones con las medidas correctivas y la indemnización. La administración pública como filtro. Demanda del servicio judicial.
LA OPCION DEL LEGISLADOR Opción entre la sanción administrativa y la sanción penal. Supuestos. El mito de la mayor gravedad del ordenamiento penal. Los parámetros para tipificar. El principio de subsidiaridad.