El nuevo ICFES Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Advertisements

Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
Taller SEP-OCDE Hacia un sistema de evaluación docente en México: Prácticas internacionales, criterios y mecanismos 1 diciembre 2009 Carlos Mancera Corcuera.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Convenio 507 de 2013 Ministerio de Salud y Protección Social y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO Agosto 2013.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
1. EL CONTROL FISCAL DE GESTIÓN Y RESULTADOS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Consejo Directivo Asociación Colombiana de Facultades de Ciencias Carmen de Viboral 11 de Septiembre de 2013.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE)
La necesidad de realizar procesos de evaluación locales se identifican desde 1994, cuando se realiza una consulta diagnóstica sobre educación en Baja.
Ministerio de Educación Nacional
Diciembre, 2010.
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA Investigadores: JAVIER FERNANDO ALVAREZ DIAZ LUIS GABRIEL FUENTES MORENO.
La región y sus claves de mejora educativa Gustavo Iaies.
PRIMER ENCUENTRO COMITÉ DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA PEDAGOGÍA EN MATEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCATIVA “PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN”
Ministerio de Educación Nacional
Lineamientos Federales para el planeamiento y la organización institucional del Sistema Formador Abril 2011.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Resultados históricos de ENLACE en las entidades Estrategias para la mejora de los resultados.
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES Pruebas Saber pro 2013.
FUNDACION CIDCA MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS LOGROS DEL ESTUDIANTES Y LA ACCIÓN DOCENTE EN LOS PROGRAMAS VIRTUALES 2011 Bogotá Pereira.
Alineación del examen SABER 11°
LEY DEL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Instituto Nacional de Estadística ENCUESTA CONTINUA DE HOGARES MÓDULO USO DEL TIEMPO Y TRABAJO NO REMUNERADO MÉXICO 2007 Nubia Pagnotta.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos  Mackinsey & Company, es una firma líder en consultaría.
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 DE ENERO DE 2007 El Salvador.
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
Política de calidad de la Educación Colombiana: Antecedentes y tendencias Fuente: Presentaciones MEN.
ACADEMIA SUPERIOR DE ARTES
Serie Evaluación por Países
P RESENTACIÓN DEL P ROGRAMA Noviembre de 2010 Sistema Regional de Evaluación y Desarrollo de Competencias Ciudadanas-SREDECC MÓNICA LOPEZ Secretaría Ejecutiva.
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
Apuestas y desafíos de la Internacionalización de la
Investigación Educativa del
INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 INSTITUTO TÉCNICO LA CUMBRE OCTUBRE DE 2011 JORNADA PEDAGÓGICA.
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España México,
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2010 REUBICACIÓN SALARIAL Y ASCENSO Docentes y Directivos Docentes regidos por el Estatuto de Profesionalización docente Decreto-Ley.
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
(UNA ESTRATEGIA A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Evaluación Curricular Autor: Adriana Gastélum Román.
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
PISA Martha, Luis, Martín. ¿Qué es PISA? Conocido en español como el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes, PISA es una prueba que se desarrolla.
2008 Organización Panamericana De la Salud FORTALECIMIENTO DE LAS AUTORIDADES NACIONALES DE REGULACION Una estrategia para mejorar la salud publica V Conferencia.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
UCINF María José Lemaitre Enero La educación superior en un contexto de cambios  Cambios en la percepción social respecto de la ES  Ampliación.
Licenciamiento en la UNP
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
Proyecto de Ley Sistema de Aseguramiento de Calidad de la Educación Superior.
Indicadores de desarrollo personal y social
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Profesor: Jorge Alberto Ledesma Saucedo. Materia: Evaluación de la educación. Lic. En pedagogía. Trabajo: Expo. 2 mapa mental Alumna:
Transcripción de la presentación:

El nuevo ICFES Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación Margarita Peña Borrero Directora General

Antecedentes del sistema de evaluación en Colombia Creación del Servicio Nacional de Pruebas en 1968 “ICFES” se ha aplicado desde 1968; desde los 80 produce información sobre “calidad “de la educación. Creciente número de evaluaciones bajo su responsabilidad : Educación Básica (SABER), desde 1992 Educación Superior (ECAES), desde 2003 Evaluaciones internacionales. Desde 1995 Examen de ingreso a la carrera docente, desde 2005 Expedición de Ley 1324 de 2009 y decretos reglamentarios.

Ley 1324 de 2009 Establece parámetros y criterios para las evaluaciones externas: comparabilidad, independencia, periodicidad, igualdad y reserva (resultados individuales son confidenciales, resultados agregados (incluyendo escuelas) son públicos El propósito de los exámenes es brindar información que sirva como base para programas de mejoramiento y para la inspección y vigilancia del servicio educativo Autoriza al ICFES para adelantar otras evaluaciones y para obtener de ellas ingresos Profundiza en autonomía del ICFES

Ministerio de Educación MEN, territorios y escuelas ICFES MEN, territorios y escuelas Establece propósitos y efectos de las evaluaciones, así como que debe ser evaluado (en consulta con grupos de interés) Diseña las evaluaciones, aplica, analiza y divulga resultados. Identifica aspectos críticos. Diseñan e implementan programas de mejoramiento

Evaluaciones a cargo del ICFES

Servicios Examen de ingreso a la carrera docente Selección de funcionarios para entidades públicas Diseño de Instrumentos Aplicación de pruebas, lectura, procesamiento

Alianzas con Educational Testing Service (SABER 5º y 9º) Australian Council for Educational Research (SABER PRO) Cambridge University (Inglés) Grupo Iberoamericano de PISA IEA, OCDE

Investigación Nueva función, escaso desarrollo en el país Atraso en análisis secundarios Acciones de corto plazo Seminario de investigación Convocatorias Formación de investigadores TODO ESTA POR HACER

La organización

Mapa de procesos

Ministro(a) de Educación 4 designados por el Presidente 5 miembros Ministro(a) de Educación 4 designados por el Presidente

Designado por el Presidente de la República

El diseño del nuevo ICFES tuvo en cuenta la experiencia internacional ICFES estudió la estructura organizacional y el funcionamiento de distintos organismos públicos y privados con funciones de evaluación de educación. Ministerio de Educación - SIMCE, Chile OECD Ministerio de Educación - DEPP, Francia IEA, Holanda INEP, Brasil DCSF, Reino Unido INEE, México NFER, Reino Unido NCES, Estados Unidos ACER, Australia NIER, Japón

Distribución de la planta según nivel

Desafíos del nuevo ICFES Mejorar mediciones y articular el sistema de evaluación para que dé cuenta del valor agregado de los distintos niveles educativos Divulgar información relevante, comprensible y oportuna Consolidar autonomía del ICFES como evaluador externo Consolidar la empresa social ICFES como entidad autosostenible

¡Gracias! www.icfes.gov.co