PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tribunal Constitucional
Advertisements

CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
VIAS PROCEDIMENTALES.
EL PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
La impugnación judicial de los convenios colectivos
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
FUENTES DEL DERECHO DE PETICIÓN
VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS
En el Código Procesal Contencioso Administrativo Nº 8508
Juicio de Amparo en materia Agraria
Exclusividad del proceso
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Fin del Procedimiento Richard Martin Tirado.
LECCIÓN 31 EL RECURSO EXTRAODINARIO POR INFRACCIÓN PROCESAL.
EL CONTROL JUDICIAL DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACION
Acción contencioso administrativa
Competencia Competencia Aptitud que tiene un órgano jurisdiccional para ejercer válidamente la función jurisdiccional en un determinado ámbito. Derechos.
PROCESO DE CONOCIMIENTO
GARANTÍAS DE LOS DDFF.
El Proceso Contencioso Administrativo: Nuevos retos y viejos problemas
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
PONENTE: DRA. VIRGINIA TERESITA VÁSQUEZ GONZÁLEZ
V CONGRESO NACIONAL DE DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
De la Jurisprudencia, constituirán precedente:. Las tesis sustentadas en las sentencias de las Secciones de la Sala Superior, siempre que sean aprobadas.
NUEVO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE INAMOVILIDAD Y FUERO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES
Proceso No Contencioso
LOS PROCESOS LABORALES
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
MEDIOS IMPUGNATORIOS EN EL NUEVO PROCESO LABORAL
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
DERECHO PROCESAL LABORAL
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
MEDIDAS CAUTELARES CUESTIONES ACTUALES DE DERECHO PROCESAL CIVIL
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
Lady Chumbes Villavicencio
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
PROCEDIMIENTO REGISTRAL - INSTANCIAS
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
Taller 01: Elaboración de la Demanda
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO - CLASE 7
ACCIÓN CONSTITUCIONAL
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTION PUBLICA - CAL
GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
El recurso de casación en el proceso contencioso administrativo
ESPECIALIZACION DE DERECHO ADMINISTRATIVO
EL PROCESO UNICO DE EJECUCION
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
SOLUCION DE CONROVERSIAS EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Profesor Dr. Edinson Lara
Semblanza del Articulo 16 y 17 constitucional.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
PRINCIPIOS DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Transcripción de la presentación:

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Antonio Edwin HERQUINIO ARIAS COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA Diplomado – Marzo 2014

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Constitución 1993. Artículo 148: Las resoluciones administrativas que causan estado son susceptibles de impugnación mediante la acción contencioso-administrativa.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Ley N° 27584, aprueba Ley del PCA Modificatorias: Leyes 27709, 28531; D.Leg. 106 Complementarias: D.Leg 1121 D.S. Nº 013-2008-JUS, T.U.O. de la Ley del PCA Modificatoria: Ley 29364

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Normas complementarias Código Procesal Civil Código Tributario Ley del Procedimiento Administrativo General

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Cuál es el objeto del proceso?. Art. 1 Control jurídico por el Poder Judicial de las actuaciones de la administración pública sujetas al derecho administrativo Efectiva tutela de los derechos e intereses de los administrados

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Exclusividad del PCA. Art. 3 Con excepción de los procesos constitucionales, sólo por esta vía se pueden impugnar actuaciones de la administración pública.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Principios. Art. 2 Integración. Los jueces no deben dejar de resolver por defecto o deficiencia de la ley. Igualdad procesal. Entidad pública y administrado deben ser tratados con igualdad Suplencia de oficio. El juez debe suplir deficiencias formales, pudiendo disponer su subsanación.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Principios. Art. 2 Favorecimiento del proceso. En caso de incertidumbre sobre el agotamiento de la vía administrativa, no debe rechazarse liminarmente la demanda. En caso de duda sobre su procedencia o no, debe preferir su admisión. El agotamiento de la vía es un derecho del administrado y no una obligación.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué se puede impugnar?. Art 4 En general, procede contra toda actuación realizada en el ejercicio de potestades administrativas

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué se puede impugnar?. Art 4 Se puede impugnar: Actos administrativos y cualquier otra declaración administrativa El silencio administrativo, la inercia y cualquier otra omisión de la administración pública ( … )

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué se puede pedir?. Art 5 Declaración de nulidad, total o parcial, o ineficacia de los actos administrativos El reconocimiento o reestablecimiento del derecho o interés jurídicamente tutelado y la adopción de medidas o actos necesarios para tales fines.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué se puede pedir?. Art 5 Se ordene a la administración pública la realización de una determinada actuación a la que se encuentre obligada por mandato de la ley o en virtud de acto administrativo firme.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué se puede pedir?. Art 5.5 La indemnización por el daño causado con alguna actuación impugnable, conforme al artículo 238 de la Ley 27444, siempre que se plantee acumulativamente a alguna de las anteriores (añadido por el D.Leg. 1067). LPAG: Responsabilidad de la administración pública Art. 238: Las entidades son patrimonialmente responsables por los daños directos e inmediatos causados por actos de la administración o los servicios públicos directamente prestados por aquéllas.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Se pueden formular varios pedidos? Arts. 6, 7, 8 Originaria. Con la demanda Sucesiva. Después de iniciado el proceso Acumulación sucesiva especial

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Se pueden formular varios pedidos? Arts. 6, 7, 8 Requisitos. - Competencia del mismo órgano jurisdiccional - No sean contrarias entre si - Se tramiten en una misma vía procedimental - Exista conexidad entre ellas, por referirse a la misma actuación impugnable o se sustenten en los mismos hechos o tengan elementos comunes en la causa de pedir

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Ante quién demandamos? Arts. 10, 11, 12 Territorial. A elección del demandante en: - El domicilio del demandado; o - Donde se produjo el acto o silencio administrativo

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Ante quién demandamos? Arts. 10, 11, 12 Funcional. (modificado por Ley 29634) - 1ra. Instancia: Juez especializado, civil o mixto - 2da. Instancia: Sala especializada o civil - Casación: Sala Civil de la Corte Suprema

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Quiénes intervienen en el proceso? art. 13 15 16 17 Legitimidad activa. El administrado. Las entidades públicas. Ley 1068, de defensa jurídica del Estado. Artículo 22.2 ... quedando autorizados a demandar ... por el sólo hecho de su designación, informando al titular de la entidad sobre su actuación.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Quiénes intervienen en el proceso? art. 13 15 16 17 Legitimidad pasiva. La entidad administrativa Su defensa: Procurador Público competente o su representante judicial El Ministerio Público. Como dictaminador. Plazo para emitir dictamen: 15d.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué requisitos debe cumplir la demanda para que el Juez la admita a trámite? Art. 22 Generales: Artículos 424 y 425 CPC. - Escrito y contenido (424 CPC) - Anexos de la demanda (425 CPC)

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Qué requisitos debe cumplir la demanda para que el Juez la admita a trámite? Art. 22 Especiales: Artículo 22 LPCA - Documento que acredite agotamiento de vía administrativa - Si la entidad demanda la nulidad de sus propios actos debe acompañar el expediente de la demanda

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Causales de improcedencia. Arts. 23, 19, 20, 21 1. Se interpone contra acto no contemplado en LPCA 2. Se interpone vencido los plazos de la LPCA - 3 meses, desde notificación de acto administrativo - Silencio administrativo, no inicia computo de plazo - Plazo de caducidad

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Causales de improcedencia. Arts. 23, 19, 20, 21 3 No se agotó la vía administrativa (causar estado). Excepciones al agotamiento de la vía administrativa.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Causales de improcedencia. LPAG. Art. 218. 2: Son actos que agotan la vía administrativa: a) El acto respecto del cual no proceda legalmente impugnación ante una autoridad u órgano jerárquicamente superior en vía administrativa b) El acto expedido o el silencio administrativo producido con motivo de la interposición de un recurso de apelación e) Los actos administrativos de los Tribunales o Consejos Administrativos regidos por leyes especiales.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Causales de improcedencia. Código Tributario. Art. 157: La RTF agota la vía administrativa.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Causales de improcedencia. Arts. 23, 19, 20, 21 4 Exista otro proceso judicial o arbitral idéntico 5 Cuando no se venció el plazo para que la entidad administrativa declare la nulidad de oficio 6 Cuando se confiere a la entidad legitimidad para obrar activa y la ejerce sin que se haya expedido previamente resolución motivada. Ley 1068, de Defensa jurídica del estado. Art. 22.2

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Cuáles son las pruebas que puedo presentar? Arts. 30, 31, 32, 33, 24 Se restringe a actuaciones recogidas en el procedimiento administrativo, a menos que se produzcan nuevos hechos o se trate de hechos conocidos con posterioridad al inicio del proceso. Remisión de exp. Administrativo: plazo 15 días

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Cuáles son las pruebas que puedo presentar? Arts. 30, 31, 32, 33, 24 Si se acumuló indemnización, se ofrece prueba El Juez puede actuar pruebas de oficio Se ofrecen en los actos postulatorios Se admite presentación extemporánea cuando están referidos a hechos ocurridos o conocidos con posterioridad al inicio del proceso La carga de la prueba corresponde a quién afirma los hechos

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Afecta la admisión de la demanda a la ejecución del acto administrativo?. Art. 25 No impide la vigencia ni la ejecución del acto administrativo, salvo que vía medida cautelar se disponga lo contrario

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Afecta la admisión de la demanda a la ejecución del acto administrativo?. Art. 25 Código Tributario. Art. 115°. Deuda exigible coactivamente. Ley 26979 (TUO D.S. 018-2008-JUS) Art. 31.1.d Suspensión de procedimiento de cobranza coactiva de obligaciones tributarias de gobierno local

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Cómo se tramita el proceso? Procedimiento urgente. Art. 26, 27, para: Cese actuación material no sustentada en acto administrativa Cumplimiento de determinada actuación Materia previsional

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ¿Cómo se tramita el proceso? Procedimiento especial. Arts. 28, 35, 36. Los demás: 1ra.instancia: 3d tacha; 5d excepciones; 10d. contestación; 15 d dictamen y 15d para sentenciar 2da.instancia: 5d para apelar Casación: 10d para interponer el recurso

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Casación: Requisitos generales art. 387 CPC Requisitos específicos del PCA. Art. 35, cuando: a) verse sobre pretensiones no cuantificables b) si es cuantificable, cuando el acto impugnado - es superior a 140 URP - proviene de autoridad distrital y superior a 140 URP c) proviene de autoridad provincial, regional o nacional

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Sentencia: art. 41, 44 Sentencia fundada podrá decidir: La nulidad, total o parcial, o ineficacia del acto administrativo impugnado, de acuerdo a lo demandado. El restablecimiento o reconocimiento de una situación jurídica individualizada y la adopción de cuantas medidas sean necesarias para el restablecimiento o reconocimiento de la situación jurídica lesionada, aun cuando no hayan sido pretendidas en la demanda.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Sentencia: art. 41, 44 Sentencia fundada podrá decidir: El plazo en el que la administración debe cumplir con realizar una determinada actuación. El monto de la indemnización por los daños y perjuicios ocasionados.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Notificación electrónica: Art. 29 Excepto: traslado de la demanda, inadmisibilidad o improcedencia; citación a audiencia; auto de saneamiento procesal; sentencia; y, las que el Juez disponga motivadamente. Costos y costas: Art. 50 No procede condena para pago de costos y costas.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Medida cautelar ¿Cuando puedo solicitarlo? Antes de iniciado el proceso Luego de admitida la demanda Luego de dictada sentencia estimatoria en primera instancia

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Medida cautelar ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir? Para solicitar. Verosimilitud del derecho invocado. Peligro en la demora. Proporcionalidad.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Medida cautelar ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir? Para otorgarla Presentar contracautela: Juez debe ponderar entre la eventual afectación que causaría al interés público o a terceros la medida cautelar y el perjuicio que cause al recurrente la eficacia inmediata de la actuación impugnable.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Medida cautelar ¿Cómo se tramita para el caso de deudas tributarias de SUNAT? - Demandante presenta su solicitud - Juez traslada a SUNAT por 5d. para que absuelva y señale monto de deuda actualizada - Juez resuelve - La resolución que la concede puede ser objeto de oposición por SUNAT; y, la que resuelva ésta última, es apelable por cualquiera de las partes. - La resolución que la deniega es apelable.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Medida cautelar ¿Cómo se tramita para el caso de deudas tributarias de SUNAT? La contracautela debe ser: - personal: Sólo carta fianza. - real. Monto de la contracautela: deuda actualizada.

PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Medida cautelar ¿Cómo se tramita para las deudas tributarias distintas de SUNAT? - Demandante presenta solicitud - Juez formula traslado a SUNAT y resuelve - La resolución que la concede puede ser objeto de oposición. - La resolución que deniega la solicitud cautelar es apelable.