“Líneas Directrices de la OCDE & la Inversión Social Privada”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Advertisements

Banco Interamericano de Desarrollo
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil

MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
Desarrollo Sostenible Evolución Incorporación en las legislaciones nacionales Andrea Brusco PNUMA/ORPALC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Local Economic Development Federal Department of Foreign Affairs FDFA Swiss Agency for Development and Cooperation SDC Divisiones Gobernabilidad (GOV)
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
COLCIENCIAS.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
UNION FENOSA Opera en la actualidad en 15 países. Capital social: asciende a euros, dividido entre el mismo numero de acciones al portador,
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
Cómo desarrollar actividades sindicales sobre el D.S. y el empleo P.Bobe Turín, octubre de 2006.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
12 de junio de 2006 SEMINARIO COOPERATIVAS, MODELO DE PAÍS Y REFORMA TRIBUTARIA.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
Organización Mundial de la salud
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Carta iberoamericana de la calidad en la gestión pública
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Adriana Vargas Saldarriaga
Andrea Pradilla Andrade Punto Nacional de Contacto de Colombia
“Colombia en Camino a la OCDE”
Gheidy Gallo Santos 31 de julio de 2012
Aspectos fundamentales de Política Tributaria
Líneas Directices de la OCDE
Asociación Colombiana de Inventores ACODI Programa de Actividades Plan Alco V-1, 1-11.
Andrea Pradilla Andrade Punto Nacional de Contacto de Colombia 5 de septiembre de 2012 Experiencias de Casos Específicos de PNCs GD-FM-016 V2.
Nueva Institucionalidad Ambiental Chilena
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR PRIVADO
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
FOMILENIO II INTRODUCCIÓN A MCC Y SEGUNDO COMPACTO 07/06/2012.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Responsabilidad Empresarial y Tendencias Mundiales en temas de Inversión Social Privada José Antonio Ardavín Director Centro de la OCDE en México para.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
Ecuador Situación Socioeconómica
Capacidad Emprendedora, Informalidad, Libertad y Democracia Análisis Capacidad Emprendedora Economía Informal: en Venezuela y Latinoamérica. Ph.D. Tomás.
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
1.Introducción al módulo 2.Gestión por procesos y TIC 3.Fundamentos de tecnología 4.Gestión tecnológica en salud 5.Evaluación tecnológica en salud 6.Desarrollo.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Nombre: Stefanie Vera Torres
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL La OIT y la responsabilidad social de las empresas:
ÍNDICE QUÉ ES LA SGE 21 OBJETIVOS DE LA REVISIÓN ÁREAS DE GESTIÓN DESPLIEGUE DEL SISTEMA.
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Trabajo decente en las Cadenas de suministro mundiales – el papel de los instrumentos y marcos nacionales Githa Roelans – Directora, Unidad de empresas.
Trabajo decente en las cadenas de suministro mundiales – El papel de los instrumentos y los marcos nacionales Annie van Klaveren – Oficial Técnico, Unidad.
1. 2 ¿Qué es la OCDE? Una organización que cuenta con 30 países miembros comprometidos a promover la democracia y la economía de mercado Un proveedor.
H. GOBIERNO PROVINCIAL DE TUNGURAHUA. ARTICULACIÓN MULTINIVEL un reto para construir políticas públicas participativas desde el territorio Marzo 2016.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
Transcripción de la presentación:

“Líneas Directrices de la OCDE & la Inversión Social Privada” Andrea Pradilla Andrade Punto Nacional de Contacto de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales 11 de octubre de 2012 GD-FM-016 V2

Colombia y las Directrices de la OCDE Las Directrices hacen parte de la Declaración de Inversión Extranjera y Empresas Multinacionales de la OCDE, la cual fue adoptada por Colombia el ocho (8) de diciembre de 2011. Abarca mejores prácticas en diversas áreas de RSE incluyendo: principios generales, publicación de información, derechos humanos, empleo y relaciones laborales, medio ambiente, lucha contra la corrupción, intereses de los consumidores, ciencia y tecnología, competencia y tributación. Las Directrices son recomendaciones dirigidas conjuntamente por los gobiernos a las empresas. El cumplimiento de las Directrices por parte de las empresas es voluntario y no es jurídicamente vinculante. Mecanismo diferenciador de implementación: Punto Nacional de Contacto de las Líneas Directrices. GD-FM-016 V2

Presentación de Casos Específicos Cualquier persona natural o jurídica que se sienta afectada directa o indirectamente, podrá presentar un caso específico ante el Punto Nacional de Contacto por el posible incumplimiento de las Directrices por parte de una empresa multinacional. Contribuir a la resolución de los problemas que surjan en relación con la aplicación de las Directrices en casos específicos de manera imparcial, previsible, equitativa y compatible con los principios y normas de las Directrices. GD-FM-016 V2

Inversión Social Privada desde la OCDE Contribuir al progreso económico, social y medioambiental Estimular la generación de capacidades locales Fomentar la formación del capital humano Líneas Directrices de la OCDE para EMN Iniciativa que a través de 10 principios busca mejorar el clima de inversión. Principio 7: RSE Marco de Política para Inversión de la OCDE Facilita la cooperación entre el gobierno y el sector privado en sectores como transporte, agua, energía y telecomunicaciones Principios de la OCDE para Participación del Sector Privado en Infraestructura GD-FM-016 V2

Inversión Social Privada desde la OCDE Iniciativa OCDE Latinoamérica y el Caribe Mejorar el clima general de inversión Generar instrumentos de inversión para sectores específicos Promover iniciativas que fomenten la cantidad y calidad de inversión social privada REUNIÓN ANUAL EN UN PAÍS DE AMÉRICA LATINA: 1. Chile en el 2010: lanzamiento 2. Colombia en el 2011: infraestructura 3. Costa Rica en el 2012: cadenas de valor Próxima reunión: Octubre 25 y 26 en Costa Rica: CADENAS DE VALOR GD-FM-016 V2

Gracias apradilla@mincomercio. gov. co colombiaPNC@mincomercio. gov Gracias apradilla@mincomercio.gov.co colombiaPNC@mincomercio.gov.co PNC Web Site: https://www.mincomercio.gov.co/mincomercioexterior/publicaciones.php?id=2241 GD-FM-016 V2