I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios y Directrices de Evaluación
Advertisements

Antecedentes curso : –Alumnado desfavorecido y alto fracaso escolar, especialmente en los primeros cursos de ESO –Claustro: análisis de causas.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Dirección General de Centros Información y orientación Establecer una relación directa entre la formación y el empleo Acreditación de las competencias.
CONVOCATORIA DE PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES
<<PROYECTOS DE INTREGACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS>>
LA ORIENTACIÓN EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS ADULTAS.
PROGRAMA DE ENRIQUECIMIENTO CURRICULAR IES BAHIA DE BABEL. ALICANTE
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Consuelo Santamaría Ficha 1
FASES 1ª DISEÑO DE LA PRUEBA. 2ª PREPARACIÓN DE LA APLICACIÓN.
1 FORMACIÓN PROFESIONAL EN MODALIDAD A DISTANCIA ORDEN DE 20 DE JULIO DE 2006 POR LA QUE SE REGULA LA IMPLANTACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA F.P. ESPECÍFICA.
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD:
I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales
Centro de desarrollo y estimulación del aprendizaje
Consejería de Educación, Ciencia e Investigación
DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.
BACHILLERATOS.
CTROADI.Tomelloso Septiembre-2006
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
ELENA MUÑOZ CINTHYA DE LA ROSA NOEMI ALMADA
TEMA 10: VIAS DE RESPUESTA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES PLANES DE FORMACIÓN DE CENTROS DOCENTES CURSO 2011/12 CURSO 2011/12.
Curso 2012/2013. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
1 Acceso a la formación profesional Requisitos Pruebas de acceso Curso preparatorio.
EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
REUNIÓN DE PADRES C.P. MIGUÉL HERNÁNDEZ CURSO: 2006/2007 Tutora:
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PARA PERSONAS ADULTAS.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI)
Proyecto educativo / Proyecto curricular
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO Servicio de Evaluación y Calidad Educativa-ECE Subdirección General.
A NO FUMAR ME APUNTO LÍNEAS DE ACTUACIÓN..  ¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?  El programa está dirigido a adolescentes que estudian enseñanza secundaria en centros.
CEIP FERNANDO EL CATÓLICO
PCA Educaci ó n Secundaria Programa de Curriculo Adaptado,
Descripción General “Abriendo Caminos Primaria” es un programa dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria, que sin tener necesidades específicas.
¿Qué es un I.E.S.?.
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
1 Evaluación de diagnóstico curso Consejería de Educación, Formación y Empleo.
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
2. PROGRAMA DE APOYO ESPECÍFICO AL ALUMNADO DE 1ER CICLO DE ED
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Aula Enclave UNA OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PARA TODOS.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
CONSEJERIA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDAES Propuestas normativas en el ámbito de la atención a la diversidad.
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
LEY GENERAL DE EDUCACION
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
ORDEN DE 25 DE JULIO DE 2008 (BOJA 22 AGOSTO 2008)
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
Desarrollo L.O.C.E. R.D. 943/2003, DE 18 DE JULIO
Curso Islas Baleares mayo 07
Ceferino ArtilesCurso Islas Baleares mayo 07 1 LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES La detección desde la familia y el.
MYRIAM ARTIGAS ORDEN 25 DE JULIO DE 2008, REGULA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DEL ALUMNADO QUE CURSA LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ESTRATEGÍA 1. Equipo especializado ……………..Pág. 2
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa Curso PROGRAMA PARA LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES.
ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NEAE. NORMATIVA DE REFERENCIA DECRETO 104/2010, de29 de julio por el que se regula la atención a la diversidad del alumnado en.
Transcripción de la presentación:

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO CON ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES DESDE UN PROGRAMA INSTITUCIONAL A LARGO PLAZO, FINANCIADO Y DIRIGIDO POR LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Objetivos Mejorar la atención educativa al alumnado con altas Capacidades intelectuales Dar respuesta a sus posibilidades, intereses y ritmos de aprendizaje. Desarrollar al máximo sus capacidades. Mejorar la formación y eficacia del Profesorado y de los Equipos de Orientación, para realizar una adecuada detección, identificación e intervención educativa para este alumnado. Propiciar orientación a las familias Realizar la detección temprana de manera generalizada . Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales El desarrollo del programa transcurrió de la siguiente manera: Conformar un equipo técnico Definir un marco teórico y un modelo de detección , identificación e intervención Recoger el modelo de identificación e intervención en una norma legal Formación al profesorado y equipos psicopedagógicos Atención directa a las familias Publicar orientaciones para el profesorado, orientadores y las familias Activar una pagina Web Adaptar instrumentos para la identificación Desarrollar estrategias de intervención en el aula y en el centro, diferenciadas para los distintos niveles educativos. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales El equipo técnico Profesores y catedráticos relevantes de ambas universidades canarias, inspectores/as, orientadores/as y profesorado. Un coordinador general a tiempo completo. Una comisión y subcomisión técnica. Un equipo de formadores. Un centro de recursos: el curso pasado se han incorporado dos orientadoras a tiempo completo. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Definir un marco teórico y un modelo de detección e identificación Se elabora una fundamentación teórica sólida científicamente contrastada con los avances más recientes en los países con mayor tradición en la atención de este alumnado. Se define lo que se entiende por precoz, sobredotado y superdotado intelectual y talentoso, alejándonos para la identificación del C.I. y acercándonos a una concepción factorial de la inteligencia, teniendo en cuenta las propuestas de Castelló y de Batlle (1998),(Castelló y Martínez, 2000; Martínez y Castelló, 2004). ……. …..para facilitar, de esta manera, la identificación del alumnado con un lenguaje común y proporcionar la respuesta educativa más ajustada a sus singularidades. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Se recogieron los conceptos, el modelo de detección e identificación y la intervención en una normativa que dio uniformidad al conjunto. La Orden 22 de julio de 2005 cubre este objetivo para Canarias, que se completa con la Resolución 21 de diciembre de 2005, que desarrolla la citada Orden. Define claramente lo que es superdotado, un talento y un precoz (por primera vez en este país). Regula de forma obligatoria la detección temprana en primer curso de primaria para todo el alumnado de Canarias (por primera vez en este país) y su atención educativa desde estas edades. Regula la formación del profesorado y las familias comprometiendo a la Consejería de Educación a la convocatoria de cursos y seminarios anuales (por primera vez en este país). Determina los tipos de respuestas mediante las adaptaciones del currículo, la flexibilización de la duración de la enseñanza obligatoria y el bachillerato y el adelanto de áreas o materias (esto último por primera vez en este país) . Facilita el acceso temprano a los conservatorios de música y las escuelas oficiales de idiomas (por primera vez en este país) Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Formación a profesores y equipos psicopedagógicos La formación se ha realizado en cascada. Primero, mediante expertos de otras comunidades y universidades, se han formado a un numeroso grupo de profesionales de los equipos psicopedagógicos e inspectores. De éstos, un reducido grupo(16 personas) constituyó el núcleo de los formadores para el resto de la Comunidad Autónoma Canaria. Ellos se han encargado de formar a familias, profesorado y orientadores (Artiles, Alvarez, y Jiménez, 2003), tanto en la modalidad presencial a grupos procedentes de varios centros o bien al claustro de profesores de un mismo colegio. La otra modalidad de formación se ha realizado a través de internet (mediante la plataforma de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) con cursos de iniciación de 30 horas de diploma universitario (90 horas) y experto universitario (220 horas) Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Atención directa a las familias Mediante escuelas de padres y madres que se desarrollan en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, se está prestando asesoramiento a unas 140 familias canarias en encuentros mensuales de tres horas coordinadas por expertos de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Mediante un servicio de orientación, desde febrero de 2003 se atiende quincenalmente y de forma presencial a las familias que desean un asesoramiento personalizado. En Gran Canaria y Tenerife se han atendido alrededor de 150 consultas. A través de la línea telefónica del Programa, se atiende diariamente de 3 a 5 consultas de familias. Desde el Programa se ha animado a la constitución de asociaciones de padres y madres . Se han formado en Gran Canaria, Lanzarote y La Palma y próximamente en Fuerteventura. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Publicar orientaciones para el profesorado, orientadores y las familias Para apoyar la formación, generando una cultura uniforme en la comunidad educativa, es imprescindible elaborar un material que recoja lo esencial de los conceptos, procedimientos e instrumentos para la detección, identificación e intervención. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Detección temprana y generalizada en primer curso de Educación Primaria La detección temprana consiste en que los padres y profesores del alumnado que se escolariza en primer curso de primaria en centros públicos y privados, cumplimenten (de febrero a abril de cada curso escolar) una escala de detección, validada en Canarias. Para los que se confirmen sus altas capacidades cognitivas, se continuará con la evaluación psicopedagógica. Hasta el momento, por este procedimiento se han detectado alrededor de 350 alumnos y alumnas en este nivel en los dos últimos cursos. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Adaptar instrumentos para la identificación a la población escolar de Canarias para aumentar la eficacia de las evaluaciones Psicopedagógicas: Se ha adaptado una prueba de inteligencia para primero de E.Primaria (BADyG) y se han obtenido baremos para dicho nivel . Disponemos de los baremos con población canaria de la prueba de creatividad gráfica de Torrance de 1º a 6º de Primaria (curso a curso) Disponemos de los baremos con población canaria para 1º de la ESO del BADyG (Inteligencia factorial) y el SCAT (prueba de rendimiento matemático y verbal), para la detección de talentos matemáticos y verbales. En febrero de 2007 estará a disposición los baremos del Torrance gráfico de 1º de a 4º de la ESO En febrero de 2007 podremos utilizar los baremos de nuestra prueba de creatividad verbal PEVC4 de 1º de Primaria a 4º de la ESO Disponemos de los baremos con población canaria de una prueba que evalúa los procesos cognitivos de aprendizajes instrumentales de la escritura (PROESCRI). Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Desarrollar estrategias de intervención en el aula y en el centro, diferenciadas para los distintos niveles educativos. Para Primaria: Además de las obligatorias: ACI, adelantos de curso y áreas Centros experimentales Programas de enriquecimiento PREPEDI (hablaré luego) Para la ESO y Bachillerato: Además de las obligatorias: ACI, adelantos de curso y áreas Programas de enriquecimiento en centros Las mentorías universitarias (hablaré luego) Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Centros experimentales de Primaria y ESO: siete centros de Primaria, en islas diferentes Participación activa del Claustro y Consejo Escolar en esta propuesta al menos durante dos cursos escolares, desarrollando las medidas para atender a estos alumnos. Implicación del claustro de profesores en la formación que se oferta: treinta horas en el centro por la tarde(15 teóricas y 15 prácticas) Desarrollo y ejecución de las adaptaciones curriculares utilizando al menos, el material aportado por el Programa. Utilizar el PREPEDI al menos, en las aulas donde se encuentren estos alumnos y alumnas. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Centros experimentales de Primaria y ESO: siete centros de Primaria, en islas diferentes El AMPA del Centro gestionará la oferta de un taller con el PREPEDI para el alumnado del centro que lo solicite. Un profesor/a del centro ha de disponer de al menos dos horas semanales para actividades de coordinación y seguimiento de este Proyecto. El compromiso de la Dirección General es….(curso,informática , materiales y juegos,apoyo de la profesional de los centros de recursos)……. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Proyectos de enriquecimiento en centros: estimular la iniciativa del profesorado. Tanto para Primaria como para Secundaria se ha abierto una línea de apoyo a las iniciativas del profesorado y de los centros para que presenten proyectos de enriquecimiento curricular y extracurricular no solo al alumnado de altas capacidades sino también a los que presentan alto rendimiento sin estar identificado como de AACC. Se desarrolla por un profesor/a al que se le proporciona financiación para material del proyecto ,dos horas lectivas, y dos complementarias semanales. Para ser aprobados los proyectos deben ajustarse a los requisitos fijados por la Dirección General. Actualmente hay cuatro IES, en diferentes islas con proyectos aprobados y financiados. El próximo curso esta medida saldrá en la convocatoria oficial junto al resto de las acciones para atender a la diversidad. Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Elaboración de materiales Modelos de informes psicopedagógicos Modelos de ACI Relaciones de materiales recomendados presentes en el mercado Bibliografía recomendable Traducción de material multimedia La pagina web indica que el programa existe Publicar en revistas científica es una necesidad Centro de recursos: personas Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Centro de Recursos para el asesoramiento y apoyo educativo al profesorado, familias y alumnado con altas capacidades intelectuales de Canarias: dos orientadores a tiempo completo para toda la comunidad Asesorar al profesorado y a las familias del alumnado de los centros experimentales en los propios centros con presencia directa en el aula si fuera preciso y en reuniones de coordinación. Participación como tutor de uno de los grupos del taller de enriquecimiento intelectual que se desarrollan los sábados: PREPEDI. Asesorar a las familias y profesorado del alumnado que participa en el PREPEDI Asesorar al profesorado de los proyectos de centro aprobados por la DG de Ordenación Seguimiento en los centros del alumnado atendido los sábados en los talleres de enriquecimiento:PREPEDI. Participar en la formación en centros Seguimiento en los centros del resto del alumnado con altas capacidades Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales

I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales Hacia donde queremos ir….a medio plazo Ampliar las grupos para el enriquecimiento extracurricular en Primaria y realizar un seguimiento de las familias y profesorado. Continuar ampliando la muestra de centros experimentales en la enseñanza primaria y secundaria. Estimular la iniciativa de los centros educativos mediante la aprobación de proyectos Aumentar el número de profesionales itinerantes para la atención de este alumnado en los centros educativos. Experimentar un nuevo modelo de mentorías universitarias donde participen además el profesorado de secundaria, compatible con el actual. Diseñar programas de intervención con los talentos simples y complejos ya detectados (verbales, lógicos, complejos, etc..) Etc… Ceferino Artiles I Simposio Internacional sobre altas capacidades intelectuales