Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTES
Advertisements

Agustín de la Herrán Gascón Profesor Titular de Universidad Universidad Autónoma de Madrid 3/25/2017.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Utilización educativa de Internet
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Martha Lucia García Naranjo
Dr. Ricardo Mercado del Collado Director General 19 de Marzo de 2003 Definición de Funciones y Estructura de la UV 2.
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
C entro de I nvestigación, D esarrollo e I nnovación de las H umanidades.
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
Retos para una formación innovadora: Calidad y Competitividad Madrid, 24 y 25 de noviembre de 2009 Formación innovadora desde la experiencia de IFES.
Programación multimedia en tiempo real y en diferido: canal web de documentación informativa TVDoc. Dr. Alfonso López Yepes Colaborador:
El Master oficial “Género y políticas de igualdad” M. Luisa Moltó “VI Seminario del IUEM: Los estudios de Género en el postgrado: el marco del Espacio.
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Raúl Benítez Iglesias EUETIB-UPC
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
El futuro del eLearning Tutor online 2.0 Antonio M. Seoane Pardo GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) Universidad de Salamanca
Proyecto Universidad Empresa
La Línea de Trabajo DiM-Moodle del grupo de investigación DiM (Didàctica i Multimèdia) de la UAB.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Proyecto de Bibliotecas Digitales Ing. Horacio Sánchez Mendoza Pagina web:
Ecosistema TIC de gestión del conocimiento e integración de servicios Dr. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática / Instituto.
La RED PLURINACIONAL DE CAPACITACIÓN tiene registrado más de 1100 Documentos en los formatos pdf, word, power point y excel con más de 450 talleres para.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
Desarrollamos el conocimiento del activo más importante de su organización: Sus empleados 2º FORO TIC HISPANO RUSO.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
C/. del Barco, Majadahonda - MADRID - Tf: Fax: Experiencia e innovación.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
Germán González Echeverri Decano FNSP – Colombia León Darío Bello Parias Jefe Departamento Ciencias Básicas Nelson Agudelo Vanegas Area Tecnógica y Didáctica.
Dr. Iván Pablo Armuelles Voinov
FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTO EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO 5 – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN PROPUESTA.
Las TIC’s en la educación
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
encuentro interdisciplinar de domótica master universitario en hogar digital juan manuel garcía chamizo Catedrático de Arquitectura y.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
VELIA YISEL SAENZ NAJERA ANA BERTHA CHACÓN RODRÍGUEZ VALERIA FEVELA LUQUE E-LEARNING.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
Programa: Tecnologías de la Información y Desarrollo de Software.
EDUCACION EN LÍNEA MAESTRIA EN EDUCACIÓN PRESENTA: MARLEN GUTIERREZ LEOS.
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
Edwin Ferney alvarez gil Vanessa Giraldo López Oswaldo vallejo Ramírez
MANUEL AREA MOREIRA.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
1. Una competición universitaria a nivel internacional en la que el Banco Santander apuesta por el talento universitario. La competición consiste en la.
Sebastián Villano Secretaría General de la ALADI Agosto de 2014 Centro Virtual de Formación
Curso cuadros –VRIPG Jefes de Dpto Contenidos: RESULTADOS TRABAJO VRIPG POSGRADO CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN INFORMATIZACIÓN ASPECTOS GENERALES.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Estudio del estado mexicano de ZACATECAS Relativo a su grado de implantación TIC y de nuevas tecnologías educativas Madrid, septiembre de 2013 OFEC_CONETIC_ZACATECAS_130919_GLC_V6.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Departamento de Escuela de Posgrados Ingeniería de Sistemas y Computación.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
experiencia y conocimiento. LA FUNDACIÓN CEDDET CARACTERÍSTICAS GENERALES A QUIEN SE DIRIGEN OPCIÓN TECNOLÓGICA Y MÉTODO DOCENTE PROGRAMA RED.
Las más usadas en e-Learning PLATAFORMAS PARA LA ENSEÑANZA EN LÍNEA Online.
Sobre Oficina de Cooperación Universitaria En el año 1994 nace OCU como la realización de un proyecto de las universidades públicas de Alcalá, Carlos III.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Curso intensivo de formación en competencias básicas en las tecnologías de información y la comunicación – TIC para la educación superior Antecedentes.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
Ayudas para el Desarrollo e Incorporación de Soluciones informáticas CLOUD Murcia, 26 de octubre de Centro Cofinanciado:
Características del Campus Virtual Perfiles de acceso al Campus Funcionalidades y Herramientas según perfiles de acceso Herramientas y Recursos Herramientas.
EL ESTADO DEL ARTE: La Escuela de Doctorado “Studii Salamantini” José Angel Domínguez Pérez Vicerrector de Política Académica Universidad de Salamanca.
Transcripción de la presentación:

Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca Director del Grupo de Investigación

Presentación (i) El GRupo de Investigación en InterAcción y eLearning (GRIAL) surge en la Universidad de Salamanca como respuesta a la necesidad de crear Grupos de Investigación estables y reconocidos oficialmente Es un grupo interdisciplinar compuesto por miembros estables de diferentes áreas de conocimiento Ingeniería Informática Filología Clásica, Retórica y Teoría de la Comunicación Filosofía, Pedagogía y Ciencias de la Educación Derecho, Economía, Ciencias Sociales Documentación […]

Presentación (ii) Es un grupo internacional, compuesto por investigadores de diversos países de Europa y América Latina Es un grupo intergeneracional, en el que se une la experiencia de investigadores de reconocido prestigio internacional y larga trayectoria con jóvenes investigadores y doctorandos Es un grupo intercorporativo, en el que se unen el mundo académico y el ámbito de la empresarial y las instituciones públicas Es un grupo de Investigación, pero realiza muchas más funciones GRIAL I+D+i GRIAL Formación GRIAL Servicios

Nuestra labor de investigación Nuestro grupo cuenta con una gran cantidad de proyectos de investigación financiados, tanto a nivel nacional como internacional Destacamos Nuestra líneas fundamentales de investigación: Interacción persona-ordenador eLearning Ingeniería de software Metodología de la formación en red Teoría y dinámicas de la Comunicación Tutoría online Web semántica y sistemas adaptativos multimedia […] Interreg

Grial I+D+i Nuestro grupo ha desarrollado acciones de I+D+i en colaboración con empresas y mantiene convenios de colaboración de Socios Tecnológicos con diferentes entidades Desarrollo de productos software e investigación Soluciones para Administración Pública Desarrollo y mejora de sus productos eLearning – Desarrollo de la plataforma (foros e interacción usuario) – Desarrollo de nuevas funcionalidades (en curso)

Nuestra actividad formativa Máster y Experto Universitario Diplomas de Formación Continua Cursos breves de especialización Formación “a demanda” Máster en eLearning Tutor online Perfiles de especialización en eLearning

GRIAL Colabora con…

Premios y distinciones recientes Premio Iberoamericano a la Excelencia en eLearning (Online Educa Madrid 07) Inscrito en el Registro de Grupos de Investigación de Excelencia (GR-47)

Universidad Virtual USAL El grupo GRIAL está liderando la implantación de la Universidad Virtual en la USAL Implantación de un nuevo campus virtual Definición metodológica Política de contenidos digitales

Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca Director del Grupo de Investigación