El marco de referencia del programa PEFA: un instrumento para realizar el seguimiento del desempeño del gobierno ICGFM: Novedades en materia de gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPACITACIÓN 6 TRABAJO CON SOCIOS SESIÓN TALLER.
Advertisements

Relatoría “Presupuesto y Gasto Público”
Programa de Análisis de la Política de Inversión Atraer y beneficiarse de la IED Massimo Meloni Responsable de proyectos Sección de Análisis de la Política.
AVANCES EN LA CALIDAD Y OPORTUNIDAD DE LA INFORMACION SOBRE LAS FINANZAS PUBLICAS Mario Marcel Director de Presupuestos de Chile Sesión Especial: Hacia.
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Ministerio de la Economía y Producción Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Reunión Extraordinaria del Comité MSF Sobre SERVICIOS NACIONALES.
Políticas y procedimientos para la participación de la sociedad civil en los programas y los proyectos del FMAM Presentación de la Red de ONG del FMAM.
Taller de Circunscripción Ampliada del FMAM 6 a 8 de Marzo de 2012 San José, Costa Rica Roles en el FMAM de los Miembros de Consejo y Puntos Focales.
Conferencia sobre Cuentas Nacionales en el contexto de la cooperación para el desarrollo Creación de capacidad en los países hispanohablantes Alfredo Cristóbal.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
XXa Conferencia Internacional del ICGFM sobre Nuevos Desarrollos en la Gestión Financiera Gubernamental: Examinando los Logros y Explorando las Oportunidades.
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Cómo intervienen las partes interesadas de los países Ejercicio en grupo Juan José Portillo Oficial Superior de Operaciones 17 y 18 de Abril de 2013 EL.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
Recomendaciones de la OCDE Regulación Municipal en México
Aprendiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO y algo más…
Armonización de la Contabilidad Gubernamental:
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
Gestión de las Finanzas Públicas Marco de Referencia
de la República Argentina
Monitoreo y evaluación de resultados
Evaluación, Medición y Rendición de Cuentas
INDICADORS: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Managua, Nicaragua 8-9 February 2008 OCDE.
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Evaluación en Profundidad del Programa de Mejoramiento de la Gestión (PMG) Principales Avances y Desafíos tras 10 años de Aplicación y Perfeccionamientos.
Sistema del Formato Único
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN LINEAMIENTOS GENERALES 2010.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Encuentro sobre fortalecimiento de la eficiencia, eficacia y equidad de las finanzas públicas Hacia la evaluación del impacto de las políticas sociales.
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
Índice Estatal COPARMEX de Transparencia y Buen Uso de los Recursos Agosto 2007.
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Julio 2011)
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Poniendo a México al día y a la vanguardia Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal INAFED www. inafed.gob.mx 25 de Agosto de 2004.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
La Auditoría Interna en la Gestión para Resultados de Desarrollo
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
GUÍA PARA IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LAS UGEL
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO DE ARMONIZACIÓN CONTABLE EN MUNICIPIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN.
INSTRUCTIVO CONCEPTUAL DE LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO CONTABLE OFICINA DE CONTROL INTERNO Enero 2011.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Gobierno de Mongolia Sistema de Información y Administración Financiera Gubernamental (GFMIS) Estudio de caso de FreeBalance ICGFM, abril de 2004.
Recomendación de la OIT sobre el VIH/SIDA en el mundo del trabajo Proceso y contenido.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

El marco de referencia del programa PEFA: un instrumento para realizar el seguimiento del desempeño del gobierno ICGFM: Novedades en materia de gestión financiera gubernamental Miami, 19 al 22 de mayo de 2008 Frans Ronsholt, jefe de la Secretaría del PEFA

En qué consiste el marco de referencia del programa PEFA Aplicación a nivel mundial Casos de países El respaldo que ofrece el PEFA a los usuarios Índice

¿En qué consiste el programa PEFA? PEFA: Programa de gasto público y rendición de cuentas Objetivo: Creación de sistemas de gestión de las finanzas públicas (GFP) orientados al logro de resultados y armonización de la labor analítica en materia de GFP Creado: en 2001 por siete organismos. Actualmente, trabaja en colaboración con 25 miembros de la joint venture sobre GFP del CAD-OCDE Meta inicial: creación de un acervo común de información sobre desempeño de la GFP a nivel de los países Instrumento: el marco de referencia para la medición del desempeño en materia de GFP, elaborado por el programa PEFA, que se comenzó a aplicar en junio de 2005

Marco de referencia para la medición del desempeño en materia de GFP (o marco PEFA) Indicadores de desempeño en materia de GFP: –31 indicadores de alto nivel, que abarcan todo el ciclo de administración presupuestaria y todas las cuestiones de GFP. Informe del desempeño de la GFP: –El contexto; los datos; el resumen analítico Los indicadores miden el desempeño en relación con una escala ordinal de cuatro puntos, teniendo en cuenta: –Criterios objetivos y transparentes –Datos (no percepciones) –Prácticas recomendadas en materia de GFP reconocidas a nivel internacional Evaluación del desempeño del sistema –No así de la política ni detalladamente de las causas

¿Para qué pueden usar los países el marco PEFA? Aportar información para formular reformas de la GFP y asignar prioridades Realizar un seguimiento de los resultados de las medidas de reforma Armonizar las necesidades de información de los organismos externos en torno a un instrumento común de evaluación Comparar sus resultados con los de otros países y extraer enseñanzas

Modalidad de aplicación Aplicación y toma de decisiones en manos de los países –El marco PEFA se aplica de manera totalmente descentralizada, a nivel de cada país (que deciden si corresponde usar el marco, cuándo y cómo) Carácter inclusivo –Pueden participar todas las partes interesadas y, en principio, cualquier organismo puede desempeñar un papel en su aplicación; no pertenece a ninguna organización Está respaldado por un órgano neutral: la Secretaría del programa PEFA –Ofrece apoyo a los usuarios del marco sin actuar en representación de un interés concreto –No lleva a cabo evaluaciones ni las financia –El apoyo es gratuito

Evaluaciones del programa PEFA: tendencia de aplicación

Distribución geográfica

Adopción del marco PEFA Importantes progresos a nivel mundial –Se ultimó en 72 países y se está llevando a cabo en otros 10 Se usa cada vez más a nivel de los gobiernos subnacionales –India, Pakistán, Colombia, Tanzanía, Uganda, Etiopía –En marzo de 2008 se impartieron orientaciones para la aplicación a nivel de los gobiernos subnacionales Amplia cobertura nacional en muchas regiones –> 80% de los países de África y el Caribe –40%-60% de los países de América Latina, Europa oriental, Asia, el Pacífico

El caso de Mozambique Incorporación del marco PEFA en el sistema de seguimiento de la reforma de la GFP –Año base 2005, repetición de la evaluación en 2007, seguimiento previsto en 2010 Importantes mejoras en el desempeño en materia de ejecución del presupuesto durante el período –Administración de los ingresos, gestión de caja, controles internos Las mejoras fueron resultado de: –Reformas que ya estaban en una etapa avanzada en 2005 (por ejemplo, IFMIS/SISTAFE y administración de los ingresos) –Pequeños cambios en materia gerencial/administrativa (entre ellos los que se identificaron sobre la base de la evaluación de 2005 y produjeron beneficios rápidamente) –Nuevas iniciativas de reforma en materia de controles de la nómina (la evaluación de 2005 permitió establecer que esta importante esfera de reforma no había recibido suficiente atención)

El caso de Noruega Conclusiones de la autoevaluación que gestionó el NORAD y se presentó al CAD-OCDE en diciembre de 2007 La evaluación asignó un puntaje bajo al desempeño de siete esferas del sistema de GFP Reacción del Ministerio de Hacienda: –Es preciso solucionar las deficiencias en las prácticas de adquisiciones y adoptar medidas en respuesta a las conclusiones de la auditoría externa. –Tres de las esferas que recibieron un puntaje bajo no se consideran prioritarias actualmente (presupuestación plurianual por programa/sector, alcance limitado de la auditoría interna, los organismos autónomos y las empresas públicas no elaboran un panorama consolidado de los riesgos) –Se registró un bajo puntaje en dos indicadores que son responsabilidad de los gobiernos municipales; el gobierno central no intervendrá.

Servicios proporcionados por la Secretaría del programa PEFA

Apoyo destinado a gerentes de evaluación Instrumentos de apoyo en el sitio web ( Lista de las evaluaciones terminadas, en curso y previstas – se actualiza periódicamente Enlaces a informes terminados, cuando se publican Apoyo por pedido: Asesoramiento y sesiones de información por videoconferencia sobre planificación de evaluaciones, para los equipos a cargo de los países Lista de consultores con experiencia en cuestiones relativas al programa PEFA Examen de los términos de referencia Examen de la calidad de los borradores de informes PEFA

Apoyo destinado a asesores Instrumentos de apoyo en el sitio web: El marco de referencia (inglés, francés, español, portugués, ruso, árabe) Hojas de cálculo para algunos indicadores Orientación respecto de la información y los datos necesarios para la evaluación Aclaraciones y orientación adicional respecto de los indicadores Material de capacitación Apoyo por pedido: Interpretación de los indicadores y otros servicios, para los asesores durante la implementación

Manténgase en contacto con el programa PEFA Visite nuestro sitio web en: Envíe sus preguntas a: Inscríbase en nuestra lista de distribución de noticias: Envíenos su nombre y dirección de correo electrónico

Muchas gracias por su atención