La presupuestación en un contexto descentralizado: la nueva regla fiscal española Jaime Iglesias Quintana España Santiago de Chile, 31 de enero de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
05/01/ LA REFORMA DE LA FINANCIACIÓN LOCAL Conclusiones Teresa Muñoz Rodríguez Secretaria de Coordinación de Políticas Territoriales y Formación.
José Maria Piñero Campos OECD Fiscal Federalism
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
“Las Legitimidades del Gasto Publico de Cohesion Social”
Transparencia Presupuestaria en México
29 de enero de 2004 Alberto Arenas de Mesa Subdirector de Racionalización y Función Pública Dirección de Presupuestos POLÍTICA FISCAL Y GARANTÍAS EXPLÍCITAS.
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
Mario Marcel, Director de Presupuestos
Sistemas de Información Gubernamental
SISTEMA DE SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS SECCIONALES EN EL ECUADOR
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
Cuestiones y problemas
MINISTERIO DE HACIENDA PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, Enero de 2004.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
1 Un Panorama de las finanzas públicas Ricardo Martner Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas IV Curso Internacional.
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
EL PARLAMENTO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA FISCAL
GESTIÓN PÚBLICA DEL FUTURO GRUPO C
1 Opciones para enfrentar el sesgo anti-inversión pública 17 Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL – Santiago de Chile – 24 al 27 de Enero de 2005.
1 CONSEJO FEDERAL DE RESPONSABILIDAD FISCAL Coordinación Técnica Expositor: Patricia Farah.
1 TASAS DE COBERTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA Y DE ADULTOS MAYORES PAÍSES SELECCIONADOS DE AMÉRICA LATINA.
Hacia una mayor calidad del gasto público
CONCLUSIONES Por Miren Jaione Mondragón Ruiz de Lezana Universidad del País Vasco (UPV-EHU)
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
El Sistema Nacional de Inversión Pública
BANDA ANCHA MÓVIL EN CHILE
EL CONTROL EXTERNO DE LA CÁMARA DE CUENTAS DE MADRID
VIII Reunión Anual del Comité Regional de América Latina (CRAL)
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO HOYA DEL RÍO SUÁREZ
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
Encuentro de Coordinación Presupuestaria y Fiscal Intergubernamental de Países Iberoamericanos Reglas fiscales y mecanismos de relación intergubernamental.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Director General de Presupuesto Público
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
Vice Ministro de Hacienda
BASES PARA UN GOBIERNO EFECTIVO
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público Gun Club Agosto 17, 2006
Situación de la seguridad social
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Perú en el umbral de una nueva era
La lógica de las políticas públicas.
1 El financiamiento educativo Grupo de Financiamiento Educativo Agosto
El Estado garantiza el funcionamiento del sistema
Tema 9: El sector público
Financiación de las Comunidades Autónomas Caso de España
La Ejecución Presupuestaria: problemas y desafíos. Guillermo Pattillo Managua, diciembre 2002.
1 REGLAS FISCALES Y SOSTENIBILIDAD DE LA DEUDA PÚBLICA Enero, 2003 Félix Jiménez.
Herramienta para la Disciplina Fiscal Congreso Nacional Honorable Cámara de Senadores Carlos Amarilla Senador de la Nación.
Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
MESA REDONDA LA MODERNIZACIÓN DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA EN EL CONTEXTO DE LA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA Vicente Montesinos. Universidad de Valencia Madrid,
Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el manejo de los recursos petroleros en México XIX Seminario Regional de Política Fiscal Santiago de.
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
LOS FUNDAMENTOS DE UNA NUEVA LEY GENERAL PRESUPUESTARIA.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
PRESUPUESTOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA Santiago de Chile, enero de 2004 Luis Espadas Moncalvillo. Espana.
Lecciones de Experiencias Brasileñas de Presupuesto Participativo CEPAL Santiago de Chile Enero 2005 POLIS.
Carta Social y Plan de Acción Washington, DC  13 octubre 2005 Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington O.N.U Comisión Económica para América Latina.
IV Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo - PIE 2015 y III Seminario de Telefónica Tecnología, Innovación y Educación Del 23 al 25.
Índice El SNIP de Chile OCDE: Principios para una Inversión Pública Efectiva Desafíos del SNIP de Chile.
LEY DE INSTITUCIONES LOCALES DE EUSKADI FINANCIACIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES Bilbao, 25 de abril de 2016 PRESENTACIÓN DE LA LEY DE INSTITUCIONES LOCALES.
Departamento de Organización, Planificación y Relaciones Institucionales LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL Y LA COORDINACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS TRIBUTOS.
III Conferencia sobre Federalismo y Descentralización en España La consolidación fiscal en España: El papel de las comunidades autónomas y los municipios.
Transcripción de la presentación:

La presupuestación en un contexto descentralizado: la nueva regla fiscal española Jaime Iglesias Quintana España Santiago de Chile, 31 de enero de 2007

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 2 Tres niveles de Gobierno PRINCIPIOS - Autonomía - Suficiencia - Solidaridad PRINCIPIOS - Autonomía - Suficiencia - Solidaridad CENTRAL REGIONAL (Comunidades Autónomas) LOCAL (Ayuntamientos)

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 3 Descentralización fiscal en la OCDE Fuente: OCDE, “Intergovernmental transfers and decentralised public spending” (2006)

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 4 Descentralización del gasto público español

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 5 Condicionantes institucionales ●Pluralidad de presupuestos y política fiscal única ●Asimetría descentralización ingresos-gastos ●Perspectiva territorial ●Integración

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 6 Asimetría descentralización gastos-ingresos

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 7 Dimensión territorial de las CCAA Población (millones de habitantes)

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 8 Integración versus descentralización PACTO DE ESTABILIDAD Y CRECIMIENTO DESCENTRALIZACIÓN Presupuestación en sandwich

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 9 El papel del Estado ●Política fiscal ●Garantizar niveles mínimos de servicios públicos ●Evitar externalidades fiscales negativas

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 10 LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA LEYES DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA PLURIANUALIDAD TRANSPARENCIA EFICIENCIA ESTABILIDAD Reglas de disciplina en España

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 11 La nueva regla fiscal: la reforma de 2006 OBJETIVOS RACIONALIDAD FLEXIBILIDAD REFUERZO INSTITUCIONAL TRANSPARENCIA

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 12 Características de la nueva regla fiscal 1.Equilibrio a lo largo del ciclo 2.Estabilidad compatible con crecimiento y mejora de la productividad 3.Procedimientos más participativos 4.Reforzamiento de la transparencia 5.Cláusula no bail-out 6.Mecanismos de alerta temprana 7.Modificación del régimen de sanciones

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 13 La estabilidad a lo largo del ciclo Tasas de crecimiento Superávit (+) Déficit (-) público

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 14 Estabilidad compatible con mejora de la productividad ESTABILIDAD PRODUCTIVIDAD + SUPERAVIT EN FUNCIÓN DE I+D SUPERAVIT EN FUNCIÓN DE I+D DÉFICIT PARA INVERSIONES DÉFICIT PARA INVERSIONES

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 15 El nuevo procedimiento presupuestario (calendario orientativo)

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 16 Transparencia CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO CALIDAD DEL MARCO REGULATORIO FIABILIDAD Y COBERTURA DE LA INFORMACIÓN FIABILIDAD Y COBERTURA DE LA INFORMACIÓN Evaluación ex ante (análisis de impacto normativo) Evaluación ex post (Agencia de Evaluación) Publicidad de la información en tiempo y forma No ocultar información Hacer más comprensible la información

La presupuestación en un contexto descentralizado JIQ 17 Algunos principios de transparencia ●Toda la información económica y estadística es susceptible de ser publicada, salvo secreto estadístico y protección de datos ●Máxima difusión, incluyendo internet ●Disponible a la mayor brevedad posible ●Calendarios de publicación ●Información presentada de la forma más útil posible

FIN DE LA PRESENTACIÓN