1. 2 Convenio Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Formación a orientadores Sesión 02 Mitigación del impacto atribuible al consumo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educar para VIVIR Plan de educación en situaciones de exclusión social
Advertisements

TEORIA DE HENRY A. MURRAY
1 2 Convenio Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Formación a orientadores Sesión 05 Ruta de canalización de casos de suicidio.
Taller grupal de EpS en mujeres que ejercen la prostitución
Estrategias para prevenir el consumo de drogas en niños y adolescentes
Pamela D. Dodge, MSN, RN Magee- Womans Hospital Pittsburg, PA
ACTUACIONES FRENTE AL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES DE EDAD AYUNTAMIENTO DE VALENCIA CONCEJALIA DE SANIDAD Y CONSUMO Plan Municipal de Drogodependencias.
Factores de riesgo y protección en el área de adicciones
Una década para la inclusión.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
Cuestiones y problemas
Bienestar Biopsicosocial
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
Educación Sexual en la Educación Infantil
DROGAS: FENÓMENO MULTIDIMENSIONAL
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Formación integral para una mejor sociedad.
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar
TEORIAS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
AUTOCUIDADO EN EL LUGAR DE TRABAJO
COMPONENTES SOCIALES DE LA ADICCIÓN LA PUBLICIDAD Y EL ENTORNO PERSONAL Dr FJ Alvarez Gutiérrez. Fundación Coll Colomé
Lanzamiento de la CampañaComunícate 13 de agosto de 2002.
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN CENTROS ESCOLARES
Relaciones de Pareja Msc. Auxiliadora Marenco G.
Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES),
Actividad Física y Calidad de Vida
DESARROLLO DE LOS ADOLESCENTES I
Y algo que nos da pena dialogar con…
Factores de Riesgo y Factores de Protección
El adolescente… Tiene necesidad de experimentar
Jackeline Loaiza Monsalve
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
Tema 2 Orden de contacto Polinomios de Taylor Teorema de Taylor
. ENCUENTRO METROPOLITANO OPD MARZO 2011 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ÁREA PROTECCIÓN ORGANIZA: RED OPD ZONA SUR – SENAME METROPOLITANO –
DROGADICCIÓN Elaborado por: Ana carolina Monteiro Tizoni
CÓMO DETECTAR EL PROBLEMA: LA CONSULTA
1. 2 Convenio 2976 Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Modelo psicosocial de prevención y atención inicial dirigido a los estudiantes.
El Suicidio: un problema humano Dr Jorge Barros Depto. De Psiquiatría Facultad de Medicina P.U.C Septiembre 2014.
Programa de Prevención del Consumo de Drogas

DEPARTAMENT OF PSYCHOLOGY
SITUACIÓN PERSONAL DEL ALUMNO RELACIÓN ALUMNO/PROFEOTROS DINÁMICA DEL GRUPO ROLES/ RELACIONES.
Reunión de padres 2° año Instituto Ana María Janer 2014.
INTERVENCIÓN EN CASOS DE DROGODEPENDENCIAS
SALUD MENTAL: NO ES: Un servicio de hospitalización
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital
Sexualidad y embarazo adolescente
EMBARAZO ADOLESCENTE.
Programa Nacional Escuela Segura
Estilo De Vida Y Riesgos Para Los Estudiantes Universitarios
PREVENCIÓN DE RIESGO DE SUICIDIO Y CONSUMO DE SUSTANCIAS EN ENTORNOS ESCOLARES
Normas que propician el uso de alcohol y otras drogas en el contexto familiar Julia M. Delgado, MSW Administradora Auxiliar Prevención.
ESTILO DE VIDA AMBIENTE SALUD SERVICIOS DE SALUD HERENCIA.
1. Dos miradas en la prevención del riesgo de suicidio Leonardo Aja Eslava Ps. Forense y Experto en Drogodependencias.
Para la prevención, tratamiento y control de
Antecedentes Supuestos  Las familias deberían ser un espacio seguro de las tribulaciones de la vida  La familia como fuente de violencia  La familia.
Universidad de Guanajuato
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
El cuerpo en movimiento
Luisa A. Sánchez Pimentel, M.A
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
INFORMATIVO DEPARTAMENTO DE ORIENTACION 2015 JORNADA JUNTO FORMAMOS FAMILIA TEMÁTICA ABORDAJE ADOLESCENTE CONSUMO DE DORGAS.
PREVENCIÓN DEL USO INDEBIDO DE DROGAS Y ALCOHOL. AMBITO ESCOLAR.
Factores de riesgo y protección
Transcripción de la presentación:

1

2 Convenio Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo Formación a orientadores Sesión 02 Mitigación del impacto atribuible al consumo de SPA Fundamento conceptual

3 Los factores… Factores de riesgo y de protección: Condiciones que aumentan o disminuyen la PROBABILIDAD de ocurrencia de un evento, en este caso, el consumo de SPA. Para su entendimiento, suelen clasificarse en diferentes niveles. Estos niveles no necesariamente son excluyentes entre si. Y algunos pueden contener a otros, de forma tal que una intervención en un nivel A, puede tener efectos en un nivel B. Algunos son fijos y por lo tanto, se sabe su existencia pero no se pueden intervenir.

4

5 Niveles: Familiar Pares/compañeros Escolar Comunitario Individual

6 Lluvia de ideas: ¿Cuáles consideran pueden ser factores de riesgo a nivel individua?

7 Factores individuales… Predisposiciones genéticas: hijos de consumidores, especialmente con el alcohol. Uso de drogas antes de los 15 años Problemas de salud mental: depresión o trastorno de déficit de atención por citar algunos. Abuso físico, sexual o emocional Rebeldía (TOD) Conducta antisocial en la adolescencia temprana Actitud favorable hacia el consumo de drogas Configuración de ciertas creencias personales

8 Actitud favorable… Baja percepción de riesgo Alto grado de influenciabilidad: Necesidad imperiosa de aprobación, aceptación y apreciación. Baja tolerancia al rechazo. ¿Hasta donde la complacencia es sana y cuando empieza a ser perjudicial?

9 Creencias personales… Visión de futuro: Se relaciona con conceptos como el autocontrol o gratificación diferida. Reactividad emocional: Impulsividad vs. control emocional. Siendo diferentes, de la anterior se deriva la tolerancia a la frustración Y a su vez, conlleva el grado de determinación que tenemos sobre el entorno. Locus de control: Estilo atribucional sobre la causa de los hechos. Autoeficacia: Sentirse capaz de…

10 Evidencias…

11

12

13

14

15

16

17 Cel. 315 –