D. GRAHAM STACEY, PHD AVONDALE COLLEGE, 2007 MATERIAL RECOPILADO POR LA DIA DEPRESIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 07: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
Advertisements

LA DEPRESIÓN.
SUICIDIOSUICIDIO Dr. José E. Acuña Sanabria. ¿Qué es? ¿Quien se suicida? ¿A qué edad? ¿Por qué se suicida? ¿Qué es? ¿Quien se suicida? ¿A qué edad? ¿Por.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
ESQUIZOFRENIA.
ESTILO DE VIDA SALUDABLE
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
SINTOMAS MOTIVACIONALES SINTOMAS COGNITIVOS
Lección 7: ESPERANZA CONTRA LA DEPRESIÓN
TEXTO: 1º REYES TITULO: DEPRESIÓN DESPUES DE LA VICTORIA.
COMO LLEGAMOS A ENFERMAR?
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
Décimo Simposio Cardiovascular
ESCUELA PARA PADRES 2011 C.A.M. SALVADOR M. LIMA T/V
Programa de Educación Sexual Integral
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ANSIEDAD Y SALUD.
SEXUALIDAD EN LA PERSONA DEPRIMIDA.
Depresión en la infancia y adolescencia.
BENEFICIOS DEL EJERCICIO FÍSICO
Paula Pinto C. Psicóloga DEPRESIÓN.
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
La combinación perfecta para elaborar un cuadro peligroso de ESTRÉS :
Depresión.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Actividad física, higiene y sexualidad en la Artritis Reumatoide
Las enfermedades mentales
ENFERMEDADES MENTALES
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
TRANSTORNO BIPOLAR.
Principales Trastornos Psicológicos
“VENCIENDO LA DEPRESION”
SINDROME DEL CUIDADOR Curepto, 23 y 24 de julio, 2007.
Depresion Nombre: Renato Silva Asignatura: taller de vida saludable
Trastornos del Estado de Ánimo
¿Cómo enfrentar la Soledad y la depresión? Pr. Daniel Recuenco L.
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
LA DEPRESION INFANTIL.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
Instituto Dr. Pacheco de Psicología. © Angel Enrique Pacheco, Ph.D. Todos los Derechos Reservados. All Rights Reserved. INSTITUTO DR. PACHECO.
LA ACTITUD DE LA JUVENTUD CRISTIANA ANTE LA DEPRESIÓN Y EL SUICIDIO.
BIBLIOGRAFIA
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Síndrome de Fatiga Crónica
Trastornos del estado de ánimo
Colegio San José Nº7 La Serena.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
DEPRESIÓN.
ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.
El servicio. El único remedio de superación para la depresión.
DEPRESIÓN Mirsaha Sarahai Esparza Valverde Sandra Curiel Anguiano Jesús Omar González Torres Lunes 2°B.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
DANIEL TUMOINE Trastorno Bipolar. Afecta por igual a hombres y mujeres Generalmente comienza entre los 15 y 25 años Mayor frecuencia en parientes de personas.
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
Diana Paola Cristancho U
Transcripción de la presentación:

D. GRAHAM STACEY, PHD AVONDALE COLLEGE, 2007 MATERIAL RECOPILADO POR LA DIA DEPRESIÓN

Una enfermedad de todo el organismo Afecta la mente, el cuerpo y el comportamiento. Se presenta en algunos en forma de uno o más relativamente severos episodios (depresión clínica). Otros tienen síntomas permanentes menos severos, pero también debilitantes) Otros sufren ciclos de terribles y excesivas altas y bajas (bipolar) Otros parecieran tener una personalidad que presenta síntomas parecidos a la depresión.

Nada Nuevo JOB (Job 7:3-11) – Sin esperanza (6), Dios no se preocupa (8), amargura (11). MOISÉS (Núm. 11:10-15) – Carga (11), pesada (14), suicida (15). ELÍAS (1 Reyes 19) – Temeroso (3), suicida (4), lástima de sí mismo (14). DAVID (Sal. 42, 43) – Alma en desaliento (42:6) conturbado (42:11), siente rechazo (43:2), en duelo y aflicción (43:2). JONÁS – Descontento, enojado (4:1-9), suicida (4:3-9. JESÚS – Lleno de angustia, corazón abrumado (Mat. 26:37; Mar. 14:33)

Depresión – es el resultado de debilidad personal (FALSO) Depresión – no puede ser tratada (FALSO) Depresión – puede quitarse con oración (FALSO) Depresión – es una enfermedad biopsicosocial. Depresión – puede ser tratada con tratamiento apropiado. Depresión – como la diabetes o el asma, no se quita con sólo oración. MITOS

“La depresión es una enfermedad psicosocial que mejora con el tratamiento apropiado…”

“Dios no nos envía correos electrónicos, o mensajes en el celular…” Envía síntomas… A fin de hacernos saber que algo anda mal…”

Síntomas de depresión Estado de ánimo persistentemente triste, lleno de ansiedad o vacío. Falta de interés o placer en actividades, incluyendo las sexuales. Irritabilidad o llanto excesivo. Sentimientos de culpa, de no valer nada, de impotencia, desesperanza o pesimismo.

Síntomas de depresión… Trastornos del sueño. Trastornos de la alimentación. Falta de energía, fatiga. Ideas de muerte o suicidio. Dificultad para concentrarse, problemas con la memoria y para tomar decisiones. Molestias y dolores crónicos.

Importante No todos experimentan cada síntoma. Varía la cantidad y la severidad. Depresión = (personalidad x experiencia) biología.

Síntomas de manía Ánimo excesivamente exaltado. Irritabilidad. Menor necesidad de sueño. Aumento de energía y actividad. Aumento de la conversación, el movimiento y la actividad sexual. Pensamientos acelerados. Mal juicio o toma de decisiones. Ideas grandiosas. Se distrae fácilmente.

Diagnosis correcta Algunos síntomas y ciertas condiciones médicas son iguales a los de la depresión. Pérdida de peso/ disturbios del sueño / poca energía (diabetes, desórdenes de la tiroides, enfermedades del corazón, cáncer, apoplejía). Falta de interés, pérdida de la memoria (Parkinsons, Alzheimers). Molestias, dolores, fatiga (comunes a muchas enfermedades).

CAUSAS La depresión es el resultado de una interacción de factores ambientales, biológicos y genéticos. FACTORES AMBIENTALES – Pérdida del trabajo, muerte de un miembro de la familia, divorcio, problemas familiares permanentes, rompimiento de una relación, problemas permanentes de salud, condición médica mórbida, problemas financieros o académicos, estrés crónico, traumas, agresiones, abuso del alcohol o las drogas.

FACTORES BIOLÓGICOS – Ligados a disturbios bioquímicos en relación con el estado de ánimo y la actividad (neurotransmisores de serotonina, norepinefrine and dopamina) – ligado también al dolor crónico, medicamentos, hipotiroidismo, u otras condiciones médicas.

FACTORES GENÉTICOS – Siendo que la depresión parece estar ligada a ciertos factores biológicos, las personas pueden heredar una predisposición a desarrollar depresión. El 25% de las personas que sufren depresión, tienen un familiar con cierta forma de esta enfermedad.

TRATAMIENTO EVALUACIÓN (completa y con cooperación) Profesional de salud mental: trasfondo, inicio del problema, duración, severidad. Médico o proveedor de cuidados de salud: asuntos físicos, asuntos con mórbidos.

ACONSEJAMIENTO Psicoterapia, CBT, a corto plazo. Asuntos en relación con el ambiente. Asuntos intrapersonales e interpersonales. Estilos de pensamiento, creencias irracionales.

MEDICAMENTOS Prescritos y modificados por un médico. De tres a seis semanas para las primeras indicaciones de alivio de síntomas. Duración de 12 – 18 meses.

AJUSTE DE ESTILO DE VIDA Recuperación del control sobre su vida. Priorización del trabajo y tareas. Evitar la fatiga. Sueño adecuado. Ejercicio aeróbico. Actividades placenteras. Desarrollo de amistades. Tratamientos de relajación. Enfocar atención en sí mismo.

REAJUSTE ESPIRITUAL Reconocer la presencia de Dios (Mat. 28). Sumergirse dentro de la gracia de Dios. Aceptar la obra del Espíritu de Dios. Confiar en la actividad continua de Dios. Hallar contentamiento – confiando en la provisión de Dios.