Clase 1: Introducción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
Advertisements

1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
LA HORA DE SU JUICIO HA LLEGADO
El Verdadero evangelio de Jesucristo
Dios Habito Entre Nosotros Y Vimos Su Gloria
Romanos Capítulos 8-11.
Estudio: La Trinidad La nocion Biblica de la Trinidad
MananTial de Vida CUENCA
EL APOCALIPSIS HABLA DE UN SANTUARIO EN EL CIELO
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
El método celestial de comunicación
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
en el Antiguo Testamento
Lección 1 para el 3 de enero de 2009
El misterio de Su Divinidad
Bienvenidos.
LA NATIVIDAD DEL SEÑOR 25 de diciembre de 2006.
LOS SABADOS CEREMONIALES QUE FUERON CLAVADOS EN LA CRUZ
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
CLAVES BÍBLICAS PARA MANTENERSE FIRME
Para estimularnos al amor y a las buenas obras.
Hebreos Cristo cumplió la fe (consumación) Sé fiel a la fe consumada
Éfeso CENTRO POLÍTICO CENTRO COMERCIAL CENTRO RELIGIOSO
Hebreos 1:1-2a. Hebreos 1:1-2a Hebreos 1:1-2a Dios ha hablado Habiendo hablado En tiempo antiguo En muchas partes y maneras (revelación parcial y progresiva)
Pablo entiende el plan de rescate
El método celestial de comunicación
La Autoridad en la Biblia
El lugar de las lenguas segun la Biblia
Lecciones en la primera epístola del apostol Juan
Pastora Susie Fernández Iglesia Casa de Oración y Adoración
Iglesia Bíblica Familia de Dios Misión Centroamericana Ciudad Real
ZAQUEO: UN RICO QUE VINO A CRISTO
EL MISTERIO DE SU DIVINIDAD
Epístola a los hebreos Introducción.
Bienvenidos.
Los muebles del santuario
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
El modelo para nuestro tiempo
Iglesia Cristiana Luz de Cristo Predicando la Palabra de Dios
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
LA OBRA DE JESÚS QUE NUNCA SE ACABA.
JESUCRISTO Camino, Verdad y Vida
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
LOS OFICIOS DE CRISTO (COMO PROFETA)
¿Quién es Jesús?.
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Lección 19: Tenemos un amigo en las alturas Juan
Epístola a los Hebreos Capítulos 1 al 3.
Lecciones en la epístola a los Hebreos Capitulo 10.
EL ESPIRITU SANTO Y SU OBRA
LA RESURRECCION DE JESUS
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Clase 9: Mejor tabernáculo
Visítanos Online
El Sacerdocio de Cristo
Solo Cristo 1 Tim. 2:5.
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
Clase 2: Jesús superior a los ángeles.. Introducción Hebreos es un libro que nos lleva a ver a Cristo como superior a todo. En Hebreos vemos la excelencia.
De la oscuridad a la luz Las columnas de nuestra salvación
Carta a los Gálatas.
Mensaje Hno. Isaías Rodríguez.
Pr. Juan Pichén Fernández
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
El Camino Hacia La Madurez Hebre os “…avancemos hacia la madurez…” Hebreos 6:1.
¡pst, pst, te hablo a ti! 1-2. Este es el pasaje escrito en el más sonoro griego de todo el Nuevo Testamento, que habría sido el orgullo de cualquier.
Introducci ó n al Nuevo Testamento HEBREOS.  Autor: Anónimo (muchos nombres se han sugerido en cuanto al autor: Pablo, Apolos, Bernabé, Lucas ) Orígenes.
La Preeminencia De Cristo
Introducción a los Hebreos
Transcripción de la presentación:

Clase 1: Introducción

Introducción Autor: La epístola a los Hebreos no identifica a su autor. Posibles escritores: Pablo, Bernabé (levita), Lucas (por estilo), Apolos (conocimiento, elocuencia y formación en Alejandría), Silas, Felipe. Estas especulaciones han sido infructuosas, y la mejor conclusión quizás sea la de Orígenes, quien en el siglo III afirmó que sólo Dios sabía con certeza quien escribió esta epístola. Hebreo: Viene de la palabra judía hibrit, a su vez procede de heber que significa «cruce, al otro lado» y también era el nombre de unos de los hijos de Sem (Gn. 10:21).

Fecha y lugar: El contenido de la epístola a los Hebreos indica que fue escrita antes de la destrucción del templo de Jerusalén en el año 70 d.C. (10.11; 13.11). Estaban pasando por persecución. La única evidencia que alude al sitio donde fue escrita la epístola es el saludo enviado por «los de Italia» (13.24), lo cual indica que su autor estaba en Roma o escribía a los cristianos en Roma.

Trasfondo y propósito: La epístola fue escrita a los judíos creyentes que vacilaban, para alentarlos a mantenerse firmes en la fe. El autor pone de relieve la abrumadora superioridad de Cristo sobre todo lo que habían experimentado bajo la Ley. Lo que se les ofrece a través de Cristo es muchísimo mejor que lo que les fue prometido bajo la ley mosaica. El autor se apoya en la incomparable gloria de la persona y la obra de Cristo, y muestra su supremacía sobre los profetas (1.1–3), los ángeles (1.4–2.18), Moisés (3.1–19), Josué (4.1–13), Aarón (4.14–7.17) y todo el ritual del judaísmo (7.18–10.39).

Contenido: Palabra clave: «mejor», referiéndose a Cristo y a su obra. La mayoría de los beneficios del judaísmo tienen que ver con cosas terrenales: un tabernáculo o templo terrenal, sacerdotes humanos, sacrificios y un pacto. En contraste, Cristo «se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas» (1.3), desde donde dispensa bendiciones celestiales. Cristo, Sumo Sacerdote, y no por herencia (5.5, 6). Cristo ofreció, de una vez por todas, su vida sin pecado como sacrificio perfecto. Intercede por los creyentes. El capítulo 11 ofrece una lista de algunos de los grandes héroes de la fe del Antiguo Testamento.

El Espíritu Santo en acción: El ministerio del Espíritu Santo es visto de varias maneras, en relación tanto al Antiguo como al Nuevo Testamento: Dones del Espíritu Santo para el ministerio (2.4) Testimonio de la inspiración divina del A.T.(3.7; 10.15) Descripción de la experiencia de los creyentes (6.4) Interpretación de la verdad espiritual (9.8) Asistencia al ministerio de Jesús (9.14) Insultado por la apostasía (10.29)

La superioridad de la persona de Jesucristo (1:1 - 4:13) Jesús, mejor que los profetas 1.1-3 En el AT estaba la idea del temor a Dios. Nadie vivía si miraba a Dios. Ex. 33:20: Moisés. Gn 32:30: Jacob. Jc. 13:22: Manoa. La única manera de relacionarse con Dios era a través de la ley. La humanidad necesita a un sacerdote perfecto y un sacrificio perfecto.

Cristo es superior a los iniciadores del judaísmo. Profetas, ángeles, Moisés, Josué. Usaron muchos métodos: Palabra, dramas, experiencias, escritura, lecciones objetivas, etc. Amós 3:7. Dios se revela por (“en”) sus profetas. Los profetas siempre hablaron, pero de manera fragmentaria. Cada uno veía una parte y lo profetizaba. Ninguno había abarcado la totalidad de la verdad de Dios. Jesús era la verdad total. “El fin de lo fragmentario”. Revelación final y plena.

Las siete excelencias de Cristo: 1. Heredero de todo. Kleronomeo. Primogenitura, aquello cuya posesión se alcanza en base de la condición de hijo, no por un precio pagado ni por una tarea cumplida (Gal 4.30; Heb 1.4; 12.17). Cristo es Dueño de todo, y nos hace coherederos.

2. Creador. La acción creadora le pertenece a Jesús. Dios hizo el universo por Cristo. Jn. 1:3: “Todas las cosas por él fueron hechas, y sin él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho” Col. 1:15-19: “El es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda creación. 16Porque en él fueron creadas todas las cosas… todo fue creado por medio de él y para él. 17Y él es antes de todas las cosas, y todas las cosas en él subsisten; 18y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; 19por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda plenitud”

3. Resplandor de su gloria. Apaygasma, resplandor (apo, de, desde; auge, resplandor), de una luz procedente de un cuerpo luminoso. El término «resplandor» se traduce «refulgencia». La gloria de Dios expresa todo lo que Él es en su naturaleza y en sus acciones y en la manifestación de todo ello. La imagen de Dios. La misma luz que irradia. Jesús es la gloria de Dios.

4. La imagen misma de su sustancia. Misma imagen: “Representación exacta”. Carakter, en griego, denota: Una herramienta para grabar (de carasso, cortar dentro, absorber; cf. en castellano, carácter, característico). Luego, una estampa o impresión, como sobre una moneda o un sello, que lleva la imagen que produce, y viceversa. Todas las características de la imagen se corresponden con las del instrumento que las ha producido. El Hijo de Dios no es meramente su imagen sino que es la imagen o impronta de su sustancia, o esencia. Es el hecho de la completa similitud lo que este término destaca.

5. Sustentador. El poder sustentador le pertenece a Jesús. Providencia. Fero, sustentar, llevar, traer. Sostener con propósito. 6. Redentor. A Jesús le pertenece su obra redentora. No aniquila, sino que comparte el sufrimiento y redime. Purificar: Katharizo, limpiar, liberar de toda mezcla.

7. Majestuoso. A Jesús le pertenece su exaltación mediadora. Como abogado, intercediendo. Majestad: Megalosune, (de megas, grande), denota grandeza, majestad. Se usa de Dios el Padre, significándose su grandeza y dignidad, y dadas al Hijo.

Conclusiones Hebreos es un libro que nos lleva a ver a Cristo como superior a todo. En Hebreos vemos la excelencia de la obra de Cristo. Jesucristo es el sustituto perfecto por nosotros, enviado de Dios para salvación del mundo. El Señor Jesucristo merece toda gloria y honor.

Repaso – Verdadero o Falso …… 1. El autor de Hebreos es indiscutiblemente Timoteo. F …… 2. Los destinatarios estaban pasando persecuciones. V …… 3. Cristo es Primogénito significa que es el primer creado. F F …… 4. Los destinatarios eran gentiles que se hicieron judíos de segunda generación. …… 5. Se ve muy poco la obra del Espíritu Santo en Hebreos. F F …… 6. Con toda seguridad, cuando Pablo dice en el v.1 “resplandor de su gloria”, se refiere a la luz de Dios que se refleja en Cristo. V …… 7. Cristo al purificarnos nos limpió de todo pecado y nos liberó de toda mezcla de lo santo con lo profano. V …… 8. Cristo está sentado en la Majestad recibiendo nuestra adoración, alabanza y agradecimiento por su obra en la cruz.

Hebreos 1:1-3: «Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, 2en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo; 3el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder, habiendo efectuado la purificación de nuestros pecados por medio de sí mismo, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas».