Aspectos clínicos Módulo 4. Pasos Evaluación Criterios para el tratamiento Plan de tratamiento Inducción Monitoreo Evaluación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METILFENIDATO (RITALINA)
Advertisements

PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Efectos adversos e interacciones en geriatría
Depresión durante el embarazo
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
DEFINICIÓN DE CAUSALIDAD:
Prevención y Tratamiento en drogodependencia I
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Sa. Inés Serrano Santana Educadora en Salud Proyecto CIS
FARMACOMETRÍA Rama de la Farmacología que trata de la valoración de los Medicamentos (M) ¿Qué mide? La potencia de las drogas determinando la concentración.
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Durante la noche De la normalidad a la patología.
Evaluación de Productos
Hacer horas extras se asocia a un mayor riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica irtanen M, Ferrie JE, Singh-Manoux A, Shipley MJ, Vahtera J, Marmot.
Motivaciones relacionadas con la dependencia
Nueva guia en la terapia con estatinas
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
Técnicas de recolección de datos
Epidemiología.
Trastornos por consumo de sedantes e hipnóticos
Intervención Breve.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
ARELLANO GOMEZ, BRIANDA INTRODUCCION La asistencia sanitaria, es la prevención, tratamiento y manejo de la enfermedad y la preservación del bienestar.
Cuidados de Enfermería: Pre – Intra y Post-Operatorio Lic
INTEGRACIÓN DEL CUIDADO DE SALUD ORAL EN EL MANEJO DE NIÑOS CON INFECCIÓN DEL VIH: MODELOS DE CUIDADO INTERDISCIPLINARIO.
ZARAGOZA 13 y 14 de DICIEMBRE 2005
El Alcoholismo’ Definición, Tratamientos, Causas, Prevención, Síntomas, Abstinencia, Consecuencias.
Diferentes drogas de substitución
Dependencia química Dependencia de sustancias Un patrón maladaptativo de uso de sustancias que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo,
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL
La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
Efectividad de la paroxetina en el tratamiento de la depresión Barbui C, Furukawa TA, Cipriani A. Effectiveness of paroxetine in the treatment of acute.
Aclaración de los conceptos de discapacidad,
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
Instrumentos del Control de Salud Infantil
La ranolacina es un fármaco útil en el tratamiento de la angina de pecho estable en combinación con otros antianginosos Chaitman BR, Pepine CJ, Parker.
USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
Diagnostico de enfermeria
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Programa de Auditoría Interna
La combinación de fluticasona+salmeterol una sola vez al día es tan eficaz como la fluticasona 2 veces al día para el mantenimiento del control en pacientes.
La vareniclina es un tratamiento eficaz del tabaquismo AP al día [ ] Gonzales D, Rennard SI,
Trastornos del estado de ánimo
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Alcoholismo El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
ANÁLISIS DEL COSTO EFECTIVIDAD DE RIFAXIMINA EN EL MANEJO DE LA ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA 03 de Abril 2009.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
Métodos de investigación en la psicología clínica
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Pruebas diagnosticas. Tamizaje
Grupos de pacientes especiales Módulo 5. Introducción En todo el mundo, la mayoría de la gente bajo tratamiento de substitución son hombres de entre
Maximizando profesionalismo Módulo 6. Indice Las tareas Los roles La colaboración entre el personal La comunicación entre el personal y los pacientes.
Introducción general al tratamiento de substitución Módulo 1.
Evidencia Científica Módulo 2. La evidencia de la efectividad La mayor parte de la investigación está hecha con metadona, mucho menos con otras medicaciones.
 Necesidades (Kotler, 1997): “Es la carencia de un bien básico o el estado de privación que supone una persona e incluye las necesidades fisiológicas,
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
ALCOHOLISMO Integrantes: Macarena Vives Micaela Filipe Daiana Peralta
1 INTRODUCCIÓN AL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES, EDUCATIVOS Y DE LA SALUD Tema 7. Diseños evaluativos de intervención media (cuasi-experimentos)
Transcripción de la presentación:

Aspectos clínicos Módulo 4

Pasos Evaluación Criterios para el tratamiento Plan de tratamiento Inducción Monitoreo Evaluación

Evaluación Los objetivos de la evaluación son: –Comprometer al paciente en el proceso del tratamiento –Averiguar información válida

Temas a evaluar Tratar emergencia Confirmar si el paciente es dependiente de opiáceos Antecedentes, examen físico, análisis de orina Grado de dependencia Antecedentes de tratamiento previo Identificar problemas relacionados con la droga Identificar otros problemas médicos, sociales y de salud mental Identificar la motivación para el tratamiento Determinar la necesidad de medicación substituta

Criterios A veces se adoptan criterios de admisión : ICD 10 (Europa) y DSM IV (EEUU) Es importante que cualquiera que desee ingresar al tratamiento de substitución lo pueda hacer Evaluar y tratar los aspectos psicológicos, fisiológicos y sociales

Evaluación Psicológica Fuerte deseo o compulsión para tomar la substancia Dificultad en controlar el comportamiento con respecto al comienzo, a la finalización o a los niveles de uso Fisiológica Síndrome característico al retirar la substancia, si no se la toma Evidencia de tolerancia y necesidad de mayor dosis para lograr el efecto Social Descuido progresivo de intereses / placeres alternativos y mayor tiempo necesario para obtener, tomar o recuperarse de la substancia Persistir con el uso de la substancia a pesar de las consecuencias negativas y perjudiciales

Plan de tratiamiento Objetivos para el cliente Circunstancias usuales Recursos disponibles Expectativas del paciente por el tratamiento Historia anterior y resultado Consentimiento informado Evidencia (seguridad, eficacia, efectividad)

Inducción La dosis correcta varía de una persona a la otra y de un momento al otro La heroína ilícita varía en pureza Características de la medicación (metadona es un opiáceo de acción prolongada) Demasiada medicación puede ser fatal, pero demasiado poca podrá no ser efectiva

Información al paciente acerca Demora del efecto pico de la droga substituta El hecho de que la droga substituta puede acumularse a lo largo del tiempo resultando en un mayor efecto Riesgos del uso de la polidroga Riesgo de sobredosis Interacción potencial con otras medicaciones

La importancia de la dosis correcta Estudios clínicos mundiales validan la importancia de una dosis adecuada y efectiva Metadona entre mg Watters y Price (1885) revisaron 44 programas y encontraron que la dosis era el único factor más importante relacionado con la retención en el tratamiento Ball y Ross (1991): 27% (204 pts) en <45mg usaron heroína en un período de 1 mes 5,4% (203 pts) en >45mg usaron heroína en un período de mes

Niveles en plasma ‘condición estable´ Una administración regular (a la misma hora cada día) puede evitar picos y proveyendo una condición estable En el hígado y en otros tejidos pueden almacenarse reservorios con medicación El monitorear niveles en plasma puede ser útil para testear el metabolismo individual: 150ng/ml es el nivel más bajo que conoservará el estado estable por 24 horas 400ng/ml es el nivel óptimo

Cuánto es suficiente? La cantidad necesaria para producir la respuesta deseada por la duración de tiempo deseada, con una concesión para un margen de efectividad y seguridad (Payte & Khuri, 1992)

Monitoreo Compromiso Uso de la droga Salud física y psicológica (sueño, sexo, nutrición, constipación, etc) Funcionamiento social y contexto de vida

Análisis de orina Mucho debate Parte vital de la evaluación médica inicial Utilizado frecuentemente como una forma de control durante el tratamiento: También se puede obtener la información preguntando Costoso Una muestra positiva nunca debería ser una razón para discontinuar el tratamiento puesto que es una evidencia del estado por el que es tratado el paciente (drogadependencia)

Table 4: Withdrawal symptoms -Itching -Rhinorrhea / lacrimation / sneezing -Yawning -Sweating (a cold film of sweat, best touchable in the neck or on the upper part of the sternum) -Pupillary dilatation -Piloerection -Muscle and bone aches, headache -„Restless legs“ -Hot and cold flashes -Nausea / vomiting -Weakness, dysphoric mood, irritability, anxiety, insomnia -Abdominal discomfort, diarrhea (starting with a rumbling of the colon which may be heard by stethoscope -Increase in blood pressure, pulse, respiratoryrate and body -Fever

Sobredosis SDFatal y no-fatal, causa conducente a la morbilidad y a la mortalidad SD fatal generalmente le sigue a la depresión respiratoria que interrumpe el suministro de oxígeno al cerebro y causa paro cardíaco La probabilidad aumenta con: La inyección El consumo de polidroga El tratamiento de substitución demostró reducir la mortalidad y la morbilidad por SD

Bienvenida por un miembro del personal Admisión administrativa de detalles personales Verificar si el individuo satisface los criterios de admisión (si es aplicable)  Admisión médica por un médico Evaluación de dependencia de opioides a través de entrevista personal, evaluación médica análisis de orina  Evaluación del nivel de dependencia  Plan del tratamiento (mantenimiento, desintoxicación)  Inducción y cálculo de la dosis de inicio Paciente mantenido bajo supervisión por algunas horas para verificar si es correcta la dosis inicial en caso de que vuelvan a ocurrir síntomas de retiro de la droga, se dará una dosis adicional Al paciente se le da información detallada sobre el tratamiento y sobre los riesgos si usa otras drogas  Admisión psicosocial por un trabajador social/ trabajador en drogas Evaluación de problemas a focalizar Unión con servicios pertinentes En caso de co-morbilidad, unión con servicios médicos pertinentes  Período de estabilización para establecer la dosis correcta (podrá llevar hasta seis semanas)  Régimen de mantenimiento o desintoxicación Revisión usual para fijar nuevos objetivos (dependiendo del tipo de tratamiento)

Características del programa asociadas con éxito en el TMM Comprehensivo Integrado Individualizado Políticas de dosificación adecuadas Personal suficiente y estable Suficiente capacitación para el personal

Conclusiones Es vital la correcta evaluación Tomar en cuenta aspectos individuales Inducción con cuidado Proveer información sobre la salud