En el Tabor… "Escuchadlo"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Despedida.
Advertisements

Hemos visto una Estrella
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
La Llamada.
Segundo domingo de Cuaresma –B-
INMACULADA.
¿Quién es tu prójimo?.
Una Morada para el Señor
Queremos ver a Jesus.
El Verbo se hizo carne.
LA TRANSFIGURACIÓN DE JESÚS ÉSTE ES MI HIJO, EL AMADO, MI PREDILECTO.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
El Tabor.
La Vida cristiana puede compararse a un camino que debe ser recorrido en la escucha atenta de Dios, en la observancia total de sus proyectos. La Cuaresma.
Los excluidos.
Estamos en el último domingo antes de la Ascensión, que cierra la presencia humana de Cristo en la tierra. El anuncio de esa separación provoca tristeza.
Maestro, que pueda ver.
Queremos seguir a Jesús La Liturgia invita a los seguidores del Señor a descubrir la "locura de la CRUZ". Y presenta dos ejemplos: JEREMÍAS y PEDRO.
Juez o Salvador.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
JESÚS: EL PAN DE LA VIDA.
La Comunidad.
Marta y María.
Asunción de MARÍA.
La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección del.
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
Hemos visto la Estrella
La C uaresma es un tiempo oportuno para purificar ideas y actitudes de nuestra vida cristiana. Muchas veces tendemos a tener de Dios la imagen de un.
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el plan liberador de Dios.
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
El Profeta.
Escuchadlo.
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
Vida Nueva.
Señor de la Vida.
Testigos.
La Liturgia de este domingo nos convida a descubrir a Cristo vivo, que acompaña a los hombres por los caminos del mundo, muchas veces sin ser reconocido.
El seguimiento de Jesús
EN EL DESIERTO.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
En el Monte TABOR.
¡Amaos como yo os he amado!....
La Trinidad.
Señor de la Vida.
Sí, Padre.
Trinidad.
Celebrando hoy la fiesta de Pedro y Pablo, exaltamos su ejemplo de fidelidad a Jesucristo y su ardoroso testimonio en el proyecto liberador de Dios.
Hemos visto la estrella y venimos
Vida Nueva.
Testigos.
¿ A QUIÉN IREMOS?.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
Seguimiento de Jesús.
Quiero ver.
Feliz Navidad Envuelto en pañales Es la Navidad de los regalos: El NIÑO de Belén. Se hace hermano nuestro para hacernos verdaderamente hijos de Dios.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
A lo largo de la historia, Dios siempre llama a personas y las envía para realizar sus designios. Las Lecturas bíblicas de hoy nos hablan de TRES LLAMADAS:
Jesús vive el fracaso A la izquierda, últimas casas de Nazaret y monte del precipicio.
Estamos en el 2º domingo de la Cuaresma. La Liturgia nos invita a subir al Monte Tabor para fortalecer nuestra fe, en nuestro camino cuaresmal.
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
Iniciamos hoy el tiempo más sagrado del Año Litúrgico: el TRiDUO PASCUAL, en el que revivimos y celebramos los Misterios principales de nuestra fe:
VigiliaPASCUAL La Liturgia de esta noche celebra el hecho más importante de la Historia de la Salvación, el Misterio más profundo de nuestra fe: la Resurrección.
Naín y los Montes de Gelboé La Liturgia de hoy enseña que Dios es SEÑOR DE LA VIDA. Él VISITA a su pueblo y lo libera del pecado y del sufrimiento. Las.
En el Tabor… "Escuchadlo"
Transcripción de la presentación:

En el Tabor… "Escuchadlo" Ante el fracaso de la CRUZ, el Hijo de Dios nos muestra la VIDA que nace de la muerte

Aquí estamos reunidos en asamblea para ESCUCHAR la Palabra de Dios y celebrar la Eucaristía. La Escucha de esa Palabra nos revela los Planes de Dios y nos señala el camino a seguir para llegar a la vida plena. Fachada de la iglesia de la Transfiguración, inspirada en tres tiendas

de hoy nos presentan dos ejemplos del CAMINO DE LA FE: “Las lecturas bíblicas de hoy nos presentan dos ejemplos del CAMINO DE LA FE: la fe de Abrahán la fe de los Apóstoles. 

La 1a Lectura habla de la fe de Abrahán. (Gn 22,1-2.9.10-13.15-18) La narración es parte de las "tradiciones patriarcales", sin carácter histórico. Se destina a presentar a Abrahán como MODELO DE FE: Él vive en una constante ESCUCHA de la Palabra de Dios, acepta las llamadas de Dios, y responde con obediencia total, incluso ofreciendo su hijo Isaac. Abrahán enseña a confiar en Dios, aun cuando todo parece que cae a nuestro alrededor, y cuando los caminos del Señor se revelan extraños e incomprensibles.

Su obediencia se convierte en una fuente de vida para su familia y para todos los pueblos...  El sacrificio de Isaac es figura del sacrificio de Jesús. Isaac fue sustituido por un cordero, Cristo es el verdadero Cordero sacrificado para la salvación del mundo.  En la 2a Lectura, Pablo retoma la figura de Isaac, subiendo al monte Moria, con la leña del sacrificio a cuestas, como imagen de Cristo que también sube al monte Calvario, cargando a cuestas el madero de la Cruz. (Rm 8,31-34)  Es un himno, en que Pablo canta entusiasmado el Amor de Dios. El fundamento de nuestra fe es el amor fiel e incondicional a Dios. 

El Evangelio habla de la fe de los Apóstoles: (Mc 9,2-10)   En el camino a Jerusalén, el 1er anuncio de la Pasión y Muerte de Jesús sacudió profundamente la fe de los apóstoles. Se desmoronaron sus planes de gloria y de poder. Para fortalecer esa fe aún tan frágil… Cristo tomó a tres de ellos... Subió al Monte Tabor y “SE TRANSFIGURÓ…" - Propuesta de Pedro: “¡Qué bien se está aquí! Hagamos tres chozas..." - Propuesta de Dios: "Este es mi Hijos amado, ESCUCHADLO!“.

La transfiguración de Jesús es una Catequesis que revela a los discípulos y a nosotros Quién es Jesús: el HIJO AMADO de Dios: Un nuevo MOISÉS que da a su pueblo una NUEVA LEY y a través de quien Dios propone a los hombres una NUEVA ALIANZA. Las figuras de Elías y Moisés resaltan que la Ley y las Profecías se realizan plenamente en Jesús. El mundo se transforma cuando acogemos la voz del Padre...

"Este es mi Hijo amado, ESCUCHADLO". En el camino hacia la Pascua, estamos también invitados a subir con Jesús a la montaña y, en la compañía de los tres discípulos, vivir la alegría de la comunión con Él. Las dificultades del camino no pueden desanimarnos. En medio de los conflictos, el Padre nos muestra ya señales de la resurrección y de lo alto de aquel monte continúa a gritándonos: "Este es mi Hijo amado, ESCUCHADLO". - No nos desanimemos, los Planes de Dios no conducen al fracaso, sino a la Resurrección, a la vida definitiva, a la felicidad sin fin.

+ ¿Tienes tú fe? ¿Qué es tener fe? ¿Es solo una adhesión de la inteligencia a algunas verdades, que recitábamos en la catequesis? Es mucho más...  LA FE ES:  - Es la Adhesión de nuestra vida a Dios... Es acoger a Dios que quiere hacer su historia junto con nosotros... Es hacer la voluntad de Dios... (tanto en el Tabor, como en el Calvario) - Es un Don gratuito de Dios

- Una Respuesta de la persona a una Palabra, a una Promesa... LA FE EXIGE:   - Una Respuesta de la persona a una Palabra, a una Promesa...  - Un Servicio pronto y generoso en la Obra de Dios... Una Ruptura: Dejar la tierra de los ídolos que nos atan y abrazar lo desconocido… (experiencia de Abrahán) - Escuchar atentamente todo lo que Jesús dice, siguiendo sus pasos con confianza total, aun en los momentos difíciles e incomprensibles… 

en la persona de los hermanos... extender la mano para servirlos. Reconocer a ese Cristo desfigurado, presente en la persona de los hermanos... extender la mano para servirlos. Es fácil reconocer a Cristo transfigurado en el Tabor… Pero es difícil reconocerlo desfigurado en el Monte Calvario...   Acción: No podemos quedar en el Monte... de brazos cruzados... Descender de la montaña fue para los discípulos mucho más difícil que subirla. Pedro desea establecerse en lo alto de la montaña y allí vivir la vida cristiana como si fuese un eterno retiro, lejos del barullo de las personas, de las ciudades... Un lugar ideal para vivir en contemplación.

P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 01.03-2015 Cuando oímos nuestra propia voz, dejamos de oír la voz de Dios. El seguidor de Cristo debe "descender del monte" para enfrentarse al mundo y los problemas de los hombres y ser Testigo ante los hombres del don de la vida. Todos estamos invitados a ser Misioneros de la Transfiguración… P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS 01.03-2015

P. José Luis Uranga CMF MI DOMINGO Nelso Geraldo Ferronatto Con la Palabra de Dios Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga CMF Música: Então da nuvem luminosa Hinário CNBB Festas litúrgicas IV - Paulus http://www.buscandonovasaguas.com