SINDICATO INTERMPRESAS DE NAVES PESQUERAS Y MARINA MERCANTE NACIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Advertisements

La Formación Profesional como estrategia
Laís Abramo Especialista Regional de Género de la OIT
Las empresas de Trabajo Temporal
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
La Cooperación Laboral del DR-CAFTA Apoyo al fortalecimiento institucional de los Ministerios de Trabajo y la Aplicación de la Legislación Primera Reunión.
CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES EN CONSTRUCCION DE BOLIVIA
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
COMITES CONSULTIVOS DE LA UNION EUROPEA SAN JOSE, AGOSTO 2008.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL EN LA EMPRESA
Lic. Marco González Hernández
Resultados encuesta de satisfacción respecto a los servicios prestados por la SFC en el año 2009.
Género y Seguridad Social en Colombia
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ( ) 28 de junio de 2007.
Representantes unitarios
"Cómo lograr mejoras en seguridad" Proyecto de Mejoras.
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
RECONOCIENDO SU APORTE, CON TRABAJO Y CREATIVIDAD Reunión Informativa Empresa Eléctrica de Puente Alto 14 Noviembre 2011.
Derecho a la no Discriminación
CUESTIONARIO PARA CONOCER LA OPINIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS LAS TRABAJADORES/AS A NIVEL LABORAL Y SINDICAL.
Los Sindicatos Conceptos
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
Administración de Recursos Humanos
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
CCOO CORREOS EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA FORMACIÓN.
La libertad de asociación en materia laboral
Tema 10: El mercado de trabajo
DEFENSORÍA DE LOS DERECHOSUNIVERSITARIOS. INFORME DE GESTIÓN 2007 REUNIÓN Nº de asistentes Fecha Fac. Nal de Salud Pública 825/01/2007 Fac. de Medicina1131/01/2007.
PROYECTO de INTEGRACION en CAPACITACION Y EMPLEO Setiembre 2005 Encuesta de Necesidades Laborales.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
Mesa de trabajo 2 Las TIC y la participación ciudadana en la planificación de la gestión pública Coordinador Académico: Mariela Pérez.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Libertad Sindical Servicio de Libertad Sindical OIT Ginebra.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
DIMENSIONES Y LOGROS BASICOS
Sindicación1 Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Sindicación y Negociación Colectiva Preparado por A Trujillo.
Objetivo: El Departamento de Jóvenes del PIT CNT ha venido desarrollando, en diversas instancias, un proceso de discusión y elaboración de propuestas.
EL SINDICATO Asociación constituida por los trabajadores para la protección y defensa de los derechos e intereses sociales, económicos y políticos de sus.
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
SECRETARÍA GENERAL CUT CHILE 2014 CAMBIOS EN EL CÓDIGO DE TRABAJO 1.
PUNTOS IMPORTANTES DE LA PRESENTACION  Las dificultades e las que la gente mayor se enfrenta  Las razones por las que los jefes de empresa prefieren.
Expositor: Rodolfo Vela
Introducción En 1943 se funda el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), es un sindicato mexicano que reúne a los maestros del país.
TALLER SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO
Temas prioritarios Agenda de acción regional CIOSL/ORIT ISP UITA FITTVCC/ORI.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
UNION CENTRO DE MARINOS URUGUAY. FORTALEZAS Incorporación de jóvenes a la dirigencia del Sindicato Incorporación de jóvenes a la dirigencia del Sindicato.
SINDICATO REFORMADO DE MARINOS DE HONDURAS HONDURAS.
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
Asamblea General de Socios APR Labrador - Castillo Diciembre 2010.
Aportes para la mejora de la Gestión de Recursos Humanos Noviembre 2011.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Responsabilidad Social Empresaria
Cápsula de capacitación Promover el enfoque de género Cápsula para tutores / docentes / aprendices Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados.
Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Decente en la empresa Cápsula para tutores / docentes / aprendices.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
Tema: Libertad Sindical
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Relaciones de trabajo triangulares: perspectiva general y regulación de la OIT GIULIA MASSOBRIO y CARLOS LEDESMA.
CLAUDE AKPOKAVIE ACTRAV Zonas francas: retos sindicales.
La relación laboral 1.La relación laboralLa relación laboral 2.Derechos y deberes del trabajadorDerechos y deberes del trabajador 3.El contrato de trabajoEl.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
Administración de Recursos Humanos
PROYECTO FSAL-AS / ACTRAV/OIT. Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe Oficina de Actividades para los Trabajadores.
Transcripción de la presentación:

SINDICATO INTERMPRESAS DE NAVES PESQUERAS Y MARINA MERCANTE NACIONAL CHILE

FORTALEZAS Ley laboral acorde a las necesidades de los Trabajadores. Voluntad política gubernamental por tratar de solucionar los problemas ( En general). Existe la libertad de asociación Sindical y la protección a los dirigentes. Producto de la creciente economía se han abierto canales de dialogo con representantes del gobierno y las empresas. Recomendaciones legales que instan a los empresarios a negociar colectivamente.

Protección legal en términos de seguridad social y de salud especialmente en la salud ocupacional. Mayor estabilidad en los puestos de trabajo debido del ordenamiento pesquero Sede acorde a la cantidad de socios, que cumple con los requisitos de un Sindicato organizado: Confortabilidad Tecnología moderna Creación de una pagina Web Sitios de esparcimiento y convivencia entre los socios Actividades Familiares Integración de la mujer y los jóvenes ( proceso de Formación Participación activa en reuniones tripartitas tanto en consulta como en la resolución de las actividades pesqueras del país. Gestión Sindical eficaz y oportuna que en definitiva es un factor importante de mayor asociación y evita la deserción.

DEBILIDADES A pesar de la apertura comunicacional aun existe autoridades que demoran y/o se niegan sistemáticamente a recibir a los dirigentes. Problema muy difícil de resolver es la representatividad que en ocasiones se la atribuyen otras organizaciones. NO se recibe ayuda económica de ningún tipo, nos abastecemos de la cuota individual de cada socio.Esto nos ha traído problemas tales como la Capacitación y la ayuda Social. En la medida de que no hay empleo es lejana la posibilidad de que nuestros afiliados puedan obtener una capacitación adecuada. Por el hecho que nuestros socios en su mayoría son personal embarcado, dificultad para reunirlos en asamblea, superado con la ayuda de la telefonía y la informática.

Tener una ley fuerte no significa que se cumpla Tener una ley fuerte no significa que se cumpla. Uno de nuestros principales obstáculos es hacer cumplir las leyes laborales, por ese motivo hemos desarrollado una labor de fiscalización continua. Principal problema,” Relación con la Autoridad Marítima” en relación a la atribución que la misma posee en determinar la forma de preparación del personal embarcado. Las principales deficiencias de la autoridad son: Cambiar constantemente la normas de formación y titulación del personal embarcado, sin consulta con los trabajadores. Permitiendo con esto la crear bajos sueldos y la inestabilidad laboral. Poca rigurosidad en las autorizaciones de zarpe de las naves, con problemas constantes en lo que refiere al embarco de personal NO calificado en puestos de alta exigencia. La Autoridad Marítima accede a conversar con nuestro Sindicato solo por formalidad o tramite, y en ningún caso con una voluntad real de solucionar el problema.