Nuestro Compromiso “El Tejido Social”. Antecedentes La Comisaria de Familia del municipio de Tununguá, fue creada mediante acuerdo No. 010 de fecha.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
ENFOQUE DE DERECHOS DE LA NIÑEZ ELEMENTOS SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
COMISARIA DE FAMILIA LABRANZAGRANDE
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
Un Estado presente haciendo posible lo necesario.
Sistema Integral de Contraloría Social
PROGRAMA MARCO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
COMISARIA DE FAMILIA DE CRAVO NORTE
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
COMISARIA DE FAMILIA Y PSICOLOGIA SORACA 2012
COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO DE SAN LUIS
DR. JULIO ROJAS JULCA Viceministro de Poblaciones Vulnerables
Detenidos tres estadounidenses por maltratar y agredir a cuatro niños. Las autoridades del condado de Scioto, estado de Ohio, (Estados Unidos) detuvieron.
Decreto 1965 que la reglamenta
INFORME DE GESTIÓN COMISARÍA DE FAMILIA MAYO A DICIEMBRE DE 2008.
Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos Subsecretaría de Derechos Humanos.
ALCALDIA DE TIBACUY. AUDIENCIAS DE CONCILIACIÓN.
INFORME RENDICION DE CUENTAS 2012 OBJETIVOS: La Comisaría de Familia como dependencia de la Administración Municipal, ha sido creada mediante el Acuerdo.
COMISARIA DE FAMILIA PROCESOS ADELANTADOS JUNIO – DICIEMBRE CLASECANTIDAD CONCILIACIÓN FIJACIÓN CUOTA DE ALIMENTOS 22 MEDIDAS DE PROTECCIÓN 20 CUMPLIMIENTO.
Reflexionando sobre el Enfoque de Derechos OPD Valdivia.
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
APROXIMACIÒN AL DECRETO 1965 DE 2013 Reglamentario Ley 1620 de 2013
INFORME COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPAL 2009 “POR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE SAN PABLO”
COMISARIA DE FAMILIA Municipio de Génova.
Comisaría de Familia.
COMISARÍA DE FAMILIA. LA LEY 1098 DE CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA COMISARÍAS DE FAMILIA En su articulo 83 manifiesta que las Comisarías de.
“Por Junín Vamos en Serio”
1. 2 Convenio 2976 Secretaría de Educación Distrital Corporación Buscando Ánimo SESIÓN 02: El Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA)
Protección de derechos a nivel local
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
CONSTRUIR OTRO PARAGUAY PARA LOS NIÑOS, LAS NIÑAS Y LOS ADOLESCENTES.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Política pública de infancia y adolescencia de Bogotá d.c
INFORME DE GESTION OFICINA COMISARIA DE FAMILIA
PROGRAMA NACIONAL YACHAY
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTERNACIONAL
INFORME DE GESTION AÑO 2008 DEPENDENCIA:
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA LEY 1620 DE 2013
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
CIRO ALFONSO ALDANA PALLARES Comisario de familia.
Una estrategia de promoción de salud mental para el Distrito Capital
INFORME DE GESTION AÑO 2014 ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N COMISARIA DE FAMILIA EL CONTADERO NARIÑO.
INFORME DE GESTION 1 DE ENERO A 29 DE MAYO DE 2015 COMISARIA DE FAMILIA CORINTO-CAUCA cauca.gov.co.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
Competencias de la comisaria de familia Ley ,, ley y CODIGO BIOETICO DEL PSICOLOGO.
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
Educación Inclusiva: Política y Normas
PROCURADOR DE LOS DERECHOS HUMANOS La orientación y formación en derechos humanos fortalece la identidad y la autonomía personal.
PNC U NIVESIDAD D E G EORGETOWN U SAID R epública D e C olombia PNC EL ROL DE LA POLICÍA COLOMBIANA EN LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Mayor General Jorge.
INFORME COMISARÍA DE FAMILIA DE LENGUAZAQUE DRA. LILIANA PATRICIA TRIANA BARRANTES COMISARIA DE FAMILIA.
COMISARIA DE FAMILIA DE LENGUAZAQUE
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012.
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
OSCAR FERNANDO AGUDELO MORALES LA CONCILIACIÓN COMO MÉTODO ALTERNATIVO EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CASOS DE INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA TRAMITADOS.
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL SAN ANDRÉS 2015.
 La ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS. Declaración de los Derechos de la Vejez  PRIMERA ASAMBLEA MUNDIAL. (Viena 1982) Empleo, seguridad.
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL SUBDIRECCION PARA ASUNTOS LGBT.
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

Nuestro Compromiso “El Tejido Social”

Antecedentes La Comisaria de Familia del municipio de Tununguá, fue creada mediante acuerdo No. 010 de fecha 10 de Mayo de 2008, expedido por el Honorable Concejo Municipal. Mediante Decreto 009 del 27 de mayo de 2008, se determino la nueva planta de personal incluyendo la Comisaria de Familia, de conformidad con la ley 909 de 2004, que corresponde al nivel jerárquico de PROFESIONAL ESPECIALIZADO. A través del Decreto No de fecha 13 de Enero de 2012, tome posesión del cargo de Comisario de Familia hasta la fecha.

comisaria de familia  El Código de la Infancia y Adolescencia, en su artículo 83 establece que las comisarias de familia son entidades distritales o municipales o intermunicipales de carácter administrativo e interadministrativo, que forman parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, cuya misión es prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar y las demás establecidas en la ley. 

Funciones 1. El artículo 86 de la norma en mención determina las funciones específicas de las Comisarias de Familia como son: 2. Garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar. 3. Atender y orientar a los niños, niñas y adolescentes y demás miembros del grupo familiar en el ejercicio y restablecimiento de derechos. 4. Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en caso de delitos contra los niños, niñas y adolescentes. 5. Recibir denuncias y tomar medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar. 6. Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de violencia intrafamiliar. 7. Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un niño, niña o adolescente, cuando la urgencia del caso lo demande. 8. Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos sexuales. 9. Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y denunciar el delito. 10. Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares, conforme a las atribuciones que les confieran los concejos municipales.

Misión y función  La misión y función de las comisarias de familia tienen carácter continuo lo cual implica total y plena disponibilidad, frente a una comunidad determinada. Las autoridades del municipio de Tununguá estamos instituidas para velar por el estricto cumplimiento de la constitución y la ley de ahí que tengamos la seria convicción de trabajo y honestidad frente a las actividades realizadas en el diario vivir de nuestra comunidad tununguense, nos debemos a ella. 

Avances vigencia de 2012  La responsabilidad social como funcionarios no se circunscribe al estricto cumplimiento de funciones determinadas, contamos con la posibilidad de realizar gestiones dirigidas a la consecución de recursos ante el gobierno central y demás autoridades de índole nacional, departamental y sectorial a fin de beneficiar a nuestra población y así facilitar la difícil y loable tarea como es el Educar y prevenir situaciones que puedan amenazar la sana convivencia en nuestro territorio.

PROGRAMAS 1. Programa Guayty: “operación tejedores de vida” Durante la vigencia del año 2012, se trabajo intensamente en el desarrollo de programas dirigidos a los niños, niñas y Adolescentes de nuestro municipio, implementándose el programa de la Agenda Guayty “Operación Tejedores de Vida (390 AGENDAS ESCOLARES), con la firme finalidad de aunar esfuerzos dirigidos a construir un ideal de Comunidad permitiendo tejer lazos de compromiso, la alegría de la vida, la Dignidad de la Persona, La Unidad de la Familia y el Bienestar Social.

 dicho programa fue presentado y canalizado en el Consejo de Política Social donde se acordó ser incluido como Política Pública, para lo cual se incorporo dentro del Proyecto Educativo Institucional de la Institución Educativa “Luis Guillermo rojas barrera” a efectos de ser trabajado dentro del esquema de Ética y valores, convirtiéndose en Exitoso en el sentido de que se logro avanzar en temas tan importantes como son el respeto por el Derecho a la Vida, el buen Ejemplo de los padres frente a sus hijos, Educación con valores, compromiso de las autoridades, conciencia solidaria de la sociedad, responsabilidad social, respeto por la Dignidad Humana y lucha contra el consumo de sustancias psicoactivas y tabaquismo. El compromiso de nuestra administración desde el despacho del señor alcalde y la Gestora Social es trabajar intensamente en construir día a día condiciones propicias para garantizar el mejoramiento de la calidad de vida de nuestros niños, niñas y jóvenes a efectos de darles un mejor futuro a través del acceso a la Educación, Salud y Recreación.

 Hicieron presencia mediante su equipo inter disciplinario a efectos de la realización de la Jornada de Prevención a la Vulneración de Derechos a niños, niñas y adolescentes en riesgo delictivo del municipio mediante talleres “deberes, derechos, hechos y responsabilidad penal para adolescentes dirigidos a Estudiantes de los grados 8º,9º 10º y 11º desarrollados por Trabajo Social.  Taller dirigido al Consejo Municipal de Política Social desarrollados por la subdirección Administrativa y con el Apoyo de la Vicepresidencia de la República. De la misma forma se gestiono una y se coordino el taller “Proyecto de Vida” dirigido al cuerpo de profesores y alumnos de la Institución Educativa “Luis Guillermo Rojas barrera”.

 Política Pública implementada mediante ordenanza 026 de 2010, para el desarrollo integral de la primera infancia en corresponsabilidad con la familia, la sociedad y el Estado y cuyo objetivo general es garantizar el desarrollo integral de la niñez desde la gestación hasta los seis años de edad en el contexto familiar, social e institucional; respondiendo a su necesidades y expectativas y características especificas, sin distingo de género, etnia, condición social o discapacidad; para formas seres humanos autónomos, responsables, inteligentes, dignos, felices y solidarios protegiendo el ejercicio de sus derechos (existencia, desarrollo, protección y ciudadanía)

 Dentro de esta ordenanza se exige que todo municipio cuente con la mesa técnica municipal para la atención integral de la primera infancia y así establecer medidas de control frente al incumplimiento de resultados en familias mediante sanciones pedagógicas y sociales. 

 Igualmente y con el propósito de garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, se realizo el levantamiento de la línea base para el Municipio de Tununguá en el marco de la Política que busca erradicar el trabajo Infantil, la estrategia tiene un direccionamiento nacional liderado por el Ministerio de trabajo, dentro de la presente estrategia se establece en primer lugar identificar los niños niñas y adolescentes en riesgo de explotación laboral, así como sus familias, gestión y medidas de restitución de derechos, fortalecimiento de la Gestión, especialmente escolar a efectos de vincularlos al sistema educativo. La estrategia implementada en nuestro municipio tiene por objetivo primordial focalizar y ordenar la acción de las instituciones del Municipio en aras de la prevención y erradicación del trabajo infantil.

EJES TEMATICOS enfocado a la búsqueda y consecución de una mejor sociedad Tununguense a partir de la familia y sociedad; mediante Talleres dirigidos o bien llamados escuelas de padres cuya finalidad es fortalecer el compromiso frente a sus hijos.

Derecho al nombre A. trabajo direccionado con el Juzgado de Familia del Circuito de Chiquinquirá en lo relacionado con los procesos de Investigación e impugnación de Paternidad en aras de esclarecer el vinculo y relación biológica entre padres que no han reconocido voluntariamente a sus hijos. B. con la Registraduria del Estado Civil en lo a teniente al reconocimiento voluntaria de los padres frente a sus hijos.

Responsabilidad penal  parte sancionatoria por incumplimiento de las cuotas alimentarias, la Comisaria de Familia tiene funciones de Policía Judicial lo cual facilita que las madres puedan denunciar a quien este en mora de cumplir con dicha obligación y puedan acudir a nuestro despacho a efectos de denunciar y darle el trámite correspondiente por el delito de inasistencia alimentaria ante la Fiscalía General de la Nación seccional- Chiquinquirá.  De la misma forma las denuncias instauradas por violencia intrafamiliar y violencia sexual.

MUNICIPIOTUNUNGUA/BOYACÁ SECTORIALCOMISARIA DE FAMILIA PERIODOAÑO 2012 CASOS REPORTADOSNUMERO 1.CASOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR AUDIENCIAS DE CONCILIACION Y ACUERDOS CELEBRADOS 9 3.AUDIENCIAS DE CONCILIACION SUSPENDIDAS NO COMPARECENCIA DEL AGREDIDO NO COMPARECENCIA DEL AGRESOR 0 4. AUDIENCIAS FRACASADAS 0 5. AUDIENCIAS DE SEGUIMIENTO REALIZADAS EN CUANTAS SE VISUALIZO LA SITUACION ORIGINAL EN CUANTAS SE VISUALIZO QUE DESAPARECIO LA SITUACION 9

6. ACUERDOS CUMPLIDOS (TRATAMIENTOS FINALIZADOS) 9 7.ACUERDOS NO CUMPLIDAS0 8. RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS N.N.A 5 9.ALIMENTOS0 10. CUSTOIDA Y CUIDADO PERSONAL 0 11.PROCESOS DE INVESTIGACION E IMPUGNMACION DE PATERNIDAD QUE SE TRAMITANRON EN EL JUZGADO DE FAMILIA DE CHIQUINQUIRA- BOYACA RECONOCIMIENTOS VOLUNTARIOS TRAMITE DE DENUNCIAS ANTE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION 4 13.PERSONAS ATENDIDAS DURANTE LA VIGENCIA DEL TOTAL DE CONSIGNACIONES Y RETIROS POR CONCEPTO DE CUOTAS ALIMENTARIAS 15. CITACIONES EMITIDAS POR CDFTUN

CONSIGNACIONES Y RETIROS CUOTAS ALIMENTARIAS MESVALOR DE CONSIGNACION VALOR DEL RETIRO ENERO$ FEBRERO$ MARZO$ ABRIL$ MAYO$ JUNIO$

MESVALOR DE CONSIGNACION VALOR DEL RETIRO JULIO$ AGOSTO$ SEPTIEMBRE$ OCTUBRE$ NOVIEMBRE$ DICIEMBRE$ TOTAL$