Financiamiento de Proyectos de Innovación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDOS CONCURSABLES ALEJANDRO AFUSO.
Advertisements

AYUDAS A LAS EMPRESAS. Servicio de Innovación y Sociedad de la Información I+D+I, TIC Servicio de Fomento Empresarial: Inversión, Competitividad, Crisis,
A LOS SISTEMAS DE INNOVACIÓN
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
INTECUSCO DESARROLLO Y VALIDACION DE INTECUSCO: UN SISTEMA DE INTELIGENCIA COMERCIAL PARA EL POSICIONAMIENTO DE PRODUCTORES ALTO ANDINOS EN MERCADOS LOCALES.
Programa Regional de Formación de Capacitadores en Metodologías Innovadoras de PSE PROYECTO DE DESARROLLO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PROINDER.
Sociedad Nacional de Industrias
Project is funded by the European Union El Proyecto JELARE: Joint European Latin American Universities Renewable Energy Lic. Lea Franziska Buch Instituto.
Programa de Compensaciones para la Competitividad (*)
Programa para elevar el nivel de exportaciones de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector agroindustrial.
EJEMPLO SEGUIMIENTO Y CONTROL PROYECTO EJEMPLO
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
Instituciones de innovación: la experiencia internacional
INSTRUMENTOS DE COFINANCIAMIENTO CORFO LINEA MEDIOAMBIENTAL
Innovación Empresarial Innovación en Energías Renovables
FONDO PROMOCION DE EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS
Dirección MI EMPRESA- DGMYPE-C
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
AGRO RURAL “SEXTO TALLER DE BUENAS PRÁCTICAS DE INVERSIÓN REGIONAL Y LOCAL PARA LA DESENTRALIZACION, EL DESARROLLO Y GOBERNABILIDAD”
Información General.
Programas y Servicios
INSTRUMENTOS DE FOMENTO- CORFO
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
PROYECTO ESTRTÁTEGICO
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Ministerio de comercio industria y turismo
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
COFUPRO Foro “ Foro “Desarrollo Económico de la Frontera Sur: retos y perspectivas” Tuxtla Gutierrez, Chiapas; junio 28 de 2007 COFUPRO.
Parque Industrial Posadas Parque Industrial. Nuevo puerto de cargas. Aeroparque. Centro de Exposiciones y eventos. Nuevas 47 hs. expansión.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Crecer como región, Innovar y aprender juntos Proyecto financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de la Región.
MISION Gestionar inteligentemente, a través del correo electrónico, la Información Institucional generada por todos aquellos agentes económicos que deseen.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
LECCIONES PRENDIDAS Y RETOS EN PERU
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
Ministerio de Economía Fondo de Desarrollo Productivo - FONDEPRO Presentación preparada para evento Competitividad del Turismo Rural Comunitario – 18/05/2012.
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
Enero 2012 Presentación General. ¿Qué es AGROIDEAS? El Programa de Compensaciones para la Competitividad - AGROIDEAS es una Unidad Ejecutora del Ministerio.
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
La Unidad Administrativa Especial.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
UNA OPORTUNIDAD PARA LOS PRODUCTORES FONDOS CONCURSALES DEL ESTADO.
DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: Rol del Estado y
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico
MECANISMOS INSTITUCIONALES DESARROLLADOS PARA APOYAR LA INNOVACIÓN.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
SURENLACE Consultoría Programa: PAER Promoción de Alianzas Estratégicas Regionales Caracas, Abril 2015.
Información General. Objetivo: Cofinanciar a través de concursos Proyectos de Innovación Productiva Desarrollo de innovación en procesos, productos y.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Introducción Premio Nacional a la Producción Más Limpia 2011.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Alberto Di Liscia Representante de ONUDI en México y Director de la
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA FORESTAL FORO NACIONAL GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCION Y DESARROLLO.
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
El futuro de la producción y comercio del Cuy Luis J. Paz Silva Ministerio de la Producción Huancayo, Octubre 2007.
CONCURSO NACIONAL “CREA Y EMPRENDE” El Ministerio de Educación mediante el Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica y la Dirección de Educación.
Transcripción de la presentación:

Financiamiento de Proyectos de Innovación: El Fondo Innóvate Perú - FIDECOM Ernesto López Mareovich Director General de Industria Ministerio de la Producción Lima, Noviembre 2010

Objetivo de PRODUCE Fomentar el desarrollo sostenible de las MYPE y de las empresas industriales con un enfoque de transformación de los recursos, propiciando mayor competitividad y valor agregado.

Visión: ¿cómo mejoramos la competitividad? Desarrollo productivo para la competitividad, con énfasis en las MYPE y regiones Innovación Des. Empresarial Calidad Asociatividad LOS EJES DEL PLAN NACIONAL MYPE Fomentar el desarrollo productivo y la competitividad de las MYPE Promover un entorno favorable para la formalización de las MYPE Promover las nuevas iniciativas empresariales y la cultura emprendedora Generar un marco institucional que favorezca la competitividad de las MYPE. Fortalecimiento Institucional / Regulación / Sostenibilidad

Desarrollo productivo: apoyo para la Innovación Innóvate Perú - FIDECOM Es un fondo concursable que cuenta con S/.200 millones y tiene como objetivo cofinanciar hasta un 75% dos tipos de proyectos: Tipo I: Proyectos de Innovación Productiva Son proyectos que se orientan a la innovación productiva en procesos, productos o servicios, entre otros. Tipo II: Proyectos de Transferencia de conocimientos Son proyectos que incluyen programas de capacitación y desarrollo de capacidades productivas y de gestión empresarial para los trabajadores y conductores de las empresas. La primera convocatoria de Proyectos de Innovación Productiva en Empresas Asociadas – PIPEA fue un éxito: se presentaron más de 300 propuestas de proyectos a través del sistema de registro de propuestas en línea. registró alrededor de 200 postulaciones en total. La convocatoria del PIPEA se lanzó el 18 de diciembre de 2009 y el 3 de marzo de 2010 fue la fecha de cierre de recepción de postulaciones. Se recibieron 328 postulaciones: Sólo 188 cumplieron con ingresar su ficha de presentación en línea. (57%) Finalmente, 52 postulaciones fueron admitidas por cumplir con todos los requisitos de las bases, tanto de documentación como de objetivos del concurso. (28% de las 188 evaluadas) 4

Proyectos presentados PIPEA (2009) Se recibieron 328 postulaciones. La distribución de las que cumplieron con los requisitos solicitados en las bases es la siguiente: PIPEA, PIPEI y PIMEN (2010) Se recibieron 191 postulaciones y pasaron la etapa de admisibilidad 76 proyectos.

Primeros resultados: PIPEA 2009 14 proyectos con asignación de fondos: Provenientes de 9 regiones. 8 MYPE, 4 asociaciones civiles y 2 gran empresa. Inversión de S/. 7,2 millones de los cuales S/. 5 millones cofinancia INNOVATE PERÚ. Sector Región Agroindustria 9 TIC 1 Forestal - Madera Textil Otros 2 Sistema de aseguramiento de la calidad del cacao en poscosecha Desarrollo de productos derivados del mango Sistema de podas para cafetales Fabricación de elementos de construcción de madera con residuos de aserrío Biorremediadores para disminuir contaminación de aguas residuales Tecnología de enfieltrado en tela de fibra de alpaca. Uso de energía solar para el deshidratado de frutas Equipos para proceso productivo del biogás

Apoyo de los CITEs: I+D+i en deshidratación de frutas y ahorro energético Proyecto elaborado por la Asociación Peruana de Productores de Mango – PROMANGO y el Consorcio Agroexportador del Perú – CAP, con el apoyo del CITE Agroindustrial Piura y recursos adicionales del Fondo Innóvate Perú – FIDECOM. El proyecto busca investigar el potencial de deshidratación de excedentes de frutas regionales de exportación, en la planta Piloto CITE – UDEP, mediante deshidratadores con ahorro energético solar. Asimismo, busca desarrollar capacidades y tecnología adecuada para dar valor agregado a los excedentes de exportación y buscar el empleo íntegro de la fruta, mediante la obtención de productos como aceite de pepa de mango, almidón, entre otros. El proyecto comprende la realización de pasantías a México y Brasil, para apreciar nuevas tecnologías, procesos de producción y ahorro energético. Además, se desarrollará un deshidratador con ahorro energético solar, con capacidad de procesamiento de 2000kg de mango. 7

Primeros resultados: PIPEA 2010 Evaluación del Proyecto La primera convocatoria de Proyectos de Innovación Productiva en Empresas Asociadas – PIPEA fue un éxito: se presentaron más de 300 propuestas de proyectos a través del sistema de registro de propuestas en línea. registró alrededor de 200 postulaciones en total. La convocatoria del PIPEA se lanzó el 18 de diciembre de 2009 y el 3 de marzo de 2010 fue la fecha de cierre de recepción de postulaciones. Se recibieron 328 postulaciones: Sólo 188 cumplieron con ingresar su ficha de presentación en línea. (57%) Finalmente, 52 postulaciones fueron admitidas por cumplir con todos los requisitos de las bases, tanto de documentación como de objetivos del concurso. (28% de las 188 evaluadas) 8

Primeros resultados: PIPEA 2010 La primera convocatoria de Proyectos de Innovación Productiva en Empresas Asociadas – PIPEA fue un éxito: se presentaron más de 300 propuestas de proyectos a través del sistema de registro de propuestas en línea. registró alrededor de 200 postulaciones en total. La convocatoria del PIPEA se lanzó el 18 de diciembre de 2009 y el 3 de marzo de 2010 fue la fecha de cierre de recepción de postulaciones. Se recibieron 328 postulaciones: Sólo 188 cumplieron con ingresar su ficha de presentación en línea. (57%) Finalmente, 52 postulaciones fueron admitidas por cumplir con todos los requisitos de las bases, tanto de documentación como de objetivos del concurso. (28% de las 188 evaluadas) 9

Próximas Convocatorias 2010 Tipo I: Proyectos de Innovación Productiva de Empresas Individuales – PIPEI. Proyectos de Innovación Productiva de Empresas Asociadas – PIPEA. Proyectos Menores de Micro y Pequeñas Empresas – PIMEN. Tipo II: Misiones Tecnológicas. Pasantías Tecnológicas. Asesorías Especializadas. Proyectos de Difusión Tecnológica. Mayor información: www.innovateperu.pe consultas@innovateperu.pe

Muchas Gracias.