PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
KARL LENOHAMAN CHICA DAMIAN
Advertisements

Acceso remoto a recursos documentales contratados
Ronald Criollo Investigador de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP.
Se conoce como banda ancha a la transmisión de datos en el cual se envían simultáneamente varias piezas de información, con el objeto de incrementar la.
SISTEMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS CON UN COMPUTADOR IBM-PC
Es la interfaz física entre el ordenador y el cable. Convierte los datos enviados por el ordenador a un formato que puede ser utilizado por el cable de.
ORGANIZACION ADUANAL MARTINEZ, S.C.
Taller Tecnológico del Programa Huascarán 2004
Redes de área local José Emilio Castillón Solano Informática 4º E.S.O.
ANALISIS DE OPCIONES DE MEDICION ELECTRICA Tradicionalmente, la medición eléctrica se ha ejecutado por medio de medidores analógicos que son capaces de.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Qué es LabVIEW? LabVIEW (Laboratory Virtual Instrument Engineering Workbench) es un lenguaje de programación gráfico para el diseño de sistemas de adquisición.
™.
…Integrando Tecnologías en su solución. Copyright Conector de Tecnología, SA de CV CONECTOR TECNOLOGÍA APLICADA SOLUCIONES Y SERVICIOS INALÁMBRICOS.
SISTEMA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Diseño e implementación de un ambiente virtualizado para un Sistema de Administración de Contenidos usando Microsoft SharePoint con cada uno de sus componentes.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación TESINA DE SEMINARIO Presentado por: César Augusto Jara Ordoñez.
“DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SOFTWARE MEDIANTE VISUAL STUDIO PARA EL CONTROL DE ACCESOS CON EL NODO DE CONTROL INP-20F/V3 DE TECNOLOGÍA ESTÁNDAR LONWORKS”
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PLAN DE DISERTACIÓN PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO ELECTRÓNICO.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
Instrumentación Virtual con LabVIEW
SISTEMAS OPERATIVOS DE RED
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
Sistema Inteligente de Transporte
SUBSISTEMA DE VIDEO SUBSISTEMA DE VIDEO ETAPAS DE PROCESAMIENTO DE LA SEÑAL DE VIDEO.
DIPLOMADO EN OPERADOR DE SOFTWARE BÁSICO
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
“Control de un Ascensor y Adquisición de Datos con LABVIEW ”
Auditoría de Sistemas y Software
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
DeSkToP oRbItEr.
NUEVO SISTEMA DE GESTION DE BASCULAS LOGIX
MÓDULO ARQUITECTURA DE PC
Sistema de Control de Iluminación del TEATRO SOLIS Setiembre, 2004.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
Calidad y Seguridad en sus Accesos El sistema AccessPak nos permite ofrecer la integración de la mejor tecnología para el control de las Entradas y Salidas.
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
Maestrante L.I. Agustín Jaime Núñez Rodríguez Directora M.C. María Eugenia Puga Nathal.
DISPOSITIVOS PARA REDES
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
CLIENTE PROPUESTA Abril de 2014 CLIENTE: Urbano Express PROPUESTA: CRM/adaptado Abril de 2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA
M.C. Luis Ricardo Salgado Garza Depto. Ciencias Computacionales, ITESM-MTY Marzo 2004.
TIPS TECNICOS DE MANTENIMIENTO Brahyan Ricardo Puerta Vanegas Tecnólogo en administración de redes de datos Técnico en mantenimiento y reparación del hardware.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Sistemas operativos de red. (NOS)
Por Pablo Marcos Jiménez Por Pablo Marcos Jiménez.
SCADA.
INSTALACION DE UNA COMPUTADORA
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Alfabetización en Redes Digitales de Información Alfabetización en Redes Digitales de Información Comprende el conjunto de conocimientos en conectividad,
Instituto Tecnológico Superior de Libres Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla B I E N V E N I D O S.
ACTIVIDAD 3 APRENDIZAJE AUTOMÁTICO Integrantes: Arely Quintal Judhit Poot Peña Claret Poot Peña.
Redes de área local.
INSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE REDES DE ÁREA LOCAL
Puertos externos.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Una red informática está formada por un conjunto de ordenadores intercomunicados entre sí que utilizan distintas tecnologías de hardware/software. Las.
Aplicaciones Industriales
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
Mirasys Serie N - NVR N series general presentation v. 2.6 en PWo Copyright Mirasys Ltd Subject to changes without prior notice.
FIREWALLS, Los cortafuegos
Diseño, implementación y verificación de un sistema de hardware reconfigurable para aplicaciones de control. de un sistema de hardware reconfigurable para.
Introducción a la Computación
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
Son antivirus especialmente diseñados para ofrecer protección desde la nube, salvaguardando al usuario contra nuevos códigos maliciosos prácticamente en.
Universidad de Palermo - Facultad de Ingeniería. Licenciatura en redes y comunicaciones de datos. Autor: Alumno Martín R. Payero Legajo Nº Trabajo.
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE TESIS ADAPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE CONTROL ABIERTO DE PROCESOS (OPC) AL LABORATORIO DE CONTROL AUTOMÁTICO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y COMPUTACIÓN (FIEC) PARA LA ADMINISTRACIÓN REMOTA DE SUS PLANTAS DE TRABAJO Verónica Raza García

Justificación Incluir una solución tecnológica moderna para controlar abiertamente los procesos de cada planta de trabajo del Laboratorio de Control Automático (LCA): Uso de tecnología industrial Control y monitoreo de señales de manera remota y a tiempo real. Futuro: Alternativa de mejorar tecnológicamente otras áreas experimentales de la Facultad.

¿Para qué? Actualización del LCA: Estándar industrial  OPC. Uso de Internet como medio de comunicación. Uso de equipos de aplicación industrial.

Estructura a utilizarse en la construcción Hardware Equipos y tarjetas Seguridad y Estándar de conexiones Software Configuración Operación Control Remoto

HARDWARE: Equipos y tarjetas Bloques Conectores CB-68LP y CB-68LPR Equipos de Campo para el control de procesos: cFP-2100 cFP-1804 cFP-2100 cFP-AI-100 cFP-AO-200 cFP-AO-210 cFP-RLY-421 cFP-1804 cFP-CTR-502 cFP-DIO-550 cFP-TC-120 Módulos de Entrada / Salida analógicas y digitales

HARDWARE: Seguridad y estándar de conexiones Fuente de alimentación externa para los equipos de campo PS-5: 24VDC-5A Cable de instrumentación Belden de 2 pares, 18AWG Bloques de distribución de alimentación de fusibles cFP-PDB-100 para protección de módulos Fusibles de acción rápida de 2A para protección de equipos de campo

HARDWARE: Seguridad y estándar de conexiones Estándar de colores para identificar señales de voltaje y conexiones a tierra Identificación del origen y destino de la conexión Código para Identificar el módulo al que pertenece cada señal Código de colores para la identificación de cada planta de trabajo

SOFTWARE: Configuración Instalación del controlador de reconocimiento de los equipos de campo MAX: Measurement & Automation eXplorer

SOFTWARE: Operación Herramienta OPC Matlab - Simulink

SOFTWARE: Control remoto Control y monitoreo se puede realizar de manera: LOCAL VPN (Virtual Port Network) Página Web “LabCon” Cualquier usuario puede monitorear el sistema, siempre y cuando conozca la dirección IP del Equipo de Campo, tenga instalado un controlador de reconocimiento y tenga los permisos de lectura.

Diseño de la arquitectura de control