EJERCICIOS RESUELTOS 1. Geométricos 3. De análisis de parámetros

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Ecuaciones 2º Bachillerato
Advertisements

Santiago, 28 de septiembre del 2013
FRACCIONES.
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Coordenadas en el espacio
MATEMÁTICAS II 2º BACHILLERATO
4. ANÁLISIS FACTORIAL Introducción Modelo factorial ortogonal
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES 2º BACHILLERATO
Apuntes 2º Bachillerato C.T.
Algebra lineal (Ing.Sist.) Cálculo IV(G,B)
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
MATRICES Y DETERMINANTES
UNIDAD III PROGRAMACIÓN MATEMÁTICA
Sistemas de Ecuaciones
SISTEMAS DE ECUACIONES
TEMA 3: ECUACIONES Y SISTEMAS
SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES. MÉTODO DE GAUSS
2.1 – Expresiones algebraicas
ÁLGEBRA.
Término independiente
Igualdades y ecuaciones
Ecuaciones e inecuaciones
Sistemas de ecuaciones lineales
MATEMATICA II Planos en el espacio 3.
Sistema de tres ecuaciones con tres incógnitas
Sistema de Ecuaciones Lineales
POSICIÓN RELATIVA DE UN PLANO Y UNA RECTA
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema IV Discusión de sistemas.
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de Ecuaciones lineales
Del lenguaje ordinario al lenguaje algebraico
Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales - Forma Matricial
Lenguaje algebraico 1. Lenguaje y expresión algebraica
Universidad de Managua U de M
Resuelve por Cramer el sistema: (I) x+y=0, (II) y+z=8, (III) 7y-z=0.
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales.
Tema III Determinantes
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema IV Discusión de sistemas.
UNIDAD 1: SISTEMAS DE ECUACIONES. MÉTODO DE GAUSS
Mini-video 1 de 3 Sistemas de ecuaciones lineales
Sistemas de ecuaciones.
SISTEMAS DE ECUACIONES
2º Bachillerato de Ciencias y Tecnología BC2A – BC2B Curso
Sistemas de ecuaciones
TEMA 7 ECUACIONES. SISTEMAS DE ECUACIONES
Resolución de sistemas mediante determinantes
Sistema de Ecuaciones Lineales Forma Matricial
Sistemas Ecuaciones Lineales Teoría. Definición: Un sistema de m ecuaciones lineales con n incógnitas (en R): Como paso previo a resolverlo necesitamos.
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Tema 2 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
UNIDAD 4 Clase 6.3 Tema: Sistema de Ecuaciones Lineales
Docente: Neyzer domínguez
RESOLUCIÓN DE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES MEDIANTE DETERMINANTES
TEMA 1 Sistemas de ecuaciones lineales
Se llaman coeficientes Se llaman términos independientes
Tema I Sistemas de ecuaciones
ECUACIONES Y SISTEMAS Tema 3 * 4º ESO Opc Angel Prieto Benito
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 SISTEMAS DE ECUACIONES Tema 6 * 3º ESO.
SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES
SISTEMAS DE ECUACIONES
¿Cuál es de resolución más sencilla?
MATRIZ INVERSA.
EVALUACIÓN DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Matemática Básica (Ing.) 1 Sesión 12.1 Sistemas lineales y método de Gauss.
Sistemas de ecuaciones múltiples con dos y tres incógnitas
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 1º ESO1 U.D. 9 * 1º ESO ECUACIONES.
Más allá de los números: Un método personalizado: Gauss
Ecuaciones lineales- Gauss Detalle de la máquina de calcular de von Johann Helfrich Müller.
Álgebra, ecuaciones y sistemas
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS RESUELTOS 1. Geométricos 3. De análisis de parámetros En esta sección se presentan una serie de ejercicios resueltos buscando tratar uno de cada tipo. 1. Geométricos 3. De análisis de parámetros 2. De cálculo 4. De modelación

1. ¿ Cómo clasifica el sistema dado?

X1 + X2 = 1 b) X2 + X3 = 1 X1 X3 X2

c)

Resolución: Como son tres planos que se interceptan en un solo punto, el sistema es Compatible determinado b) Como son dos planos que se interceptan en una recta, existen infinitas soluciones, luego el sistema es Compatible indeterminado c) Como se tiene tres rectas que no se interceptan las tres, significa que no existen puntos comunes a las tres por tanto no hay solución luego el sistema es Incompatible inicio

2. Resolver el sistema:

Resolución: La matriz aumentada del sistema es: Escalonando la matriz: F2-2F1, F3 - 3F1, F4 - F1 F2 - F4

Hallando las incógnitas mediante una sustitución regresiva: F3 + 4 F2, F4 - F2 F2x(-1) , F3 / 11 F4 - 9F3 Como la matriz escalonada, origina un sistema de cuatro ecuaciones con cuatro incógnitas, el sistema será Determinado, siendo el sistema equivalente: x1-2x2-5x3+x4=-1 x2 -4x4=1 x3 + x4=0 x4=0 Hallando las incógnitas mediante una sustitución regresiva: x4 = 0 , x3 = 0, x2 = 1 , x1 =1 C.S.= {(1;1;0;0)} inicio

3. Resolver el sistema por Gauss- Jordan:

Resolución: La matriz aumentada del sistema es: Resolver un SEL por Gauss-Jordan, consiste en reducir la matriz aumentada a su forma escalonada reducida. La matriz aumentada del sistema es: Llevando la matriz a su forma escalonada reducida: F2-2F1, F3 - 3F1 F3 - F2 F1 + F2

C.S.={ (-1-2t,2+3t,t) / t } El sistema equivalente será: Como el sistema equivalente presenta dos ecuaciones con tres incógnitas, entonces el sistema será indeterminado, donde: No de var.lib= No de incóg. – No de ecua. Sea x3= t , t Luego: x2 = 2+3t , x1= -1-2t C.S.={ (-1-2t,2+3t,t) / t } inicio

4. Determinar los valores de a y b para que el sistema: tenga solución única no tenga solución tenga un número infinito de soluciones.

Resolución: Llevando la matriz a su forma escalonada : F1-F3 F2-5F1, F3-2F1

Finalmente se tendrá: F3-F2 i) El sistema tendrá solución única si es determinado, luego se cumplirá: ii) El sistema no tiene solución si es incompatible, luego se cumplirá:

iii) El sistema tendrá infinitas soluciones si es indeterminado, luego se cumplirá: inicio

5. Kimberly Clark vende maquinas limpiadoras de alfombras 5. Kimberly Clark vende maquinas limpiadoras de alfombras. El modelo EZ-1000 pesa 10 kilos y viene en una caja de 10 pies cúbicos. El modelo compacto pesa 20 kilos y viene en una caja de 8 pies cúbicos. El modelo comercial pesa 60 kilos y viene en una caja de 28 pies cúbicos. Cada uno de sus camiones de entregas tiene 248 pies cúbicos de espacio y puede contener un máximo de 440 kilos . Para que un camión esté totalmente cargado, encuentre el número de cajas de cada modelo que debe llevar un camión de acuerdo a lo siguiente: a)  Asigne variables a las incógnitas respectivas y formule el modelo matemático que involucre a todas las incógnitas.

 b) Resuelva el modelo obtenido en (a) y determine el número de cajas que debe llevar cada camión para que este esté totalmente cargado.   c)  Si una unidad del modelo EZ-1000 cuesta $20 , una unidad del modelo compacto $30 y una unidad del modelo comercial $50 ¿cuál es el mínimo ingreso que podría obtener un camión en una entrega ? y ¿cuál es el máximo ingreso que podría obtener?

Resolución: a) Tendremos: Sea x el no de cajas del modelo EZ-1000 que debe llevar un camión Sea y el no de cajas del modelo compacto que debe llevar un camión Sea z el no de cajas del modelo comercial que debe llevar un camión Tendremos: Cada camión contiene un máximo de 440 kilos , luego: 10x+20y+60z = 440 Cada camión tiene un espacio máximo de 248 pies cúbicos, luego: 10x+8y+28z = 248 Así el modelo matemático que se obtiene de la situación es: 10x + 20y + 60z = 440 ... (1) 10x + 8y + 28z = 248 ... (2)

b) Resolviendo el modelo obtenido en (a): (1)-(2): 12y+32z =192 3y+8z =48 ...(3) Como hay dos ecuaciones con tres incógnitas se tiene una variable libre luego: sea z = t , De (2): y = 16- (8/3)t De (1): x = 12- (2/3)t Analizando, los posibles valores que puede tomar t son: 0;3 y 6 Para t=0 , se tiene x = 12, y=16, z=0 Para t=3 , se tiene x = 10, y=8, z=3 Para t=6 , se tiene x = 8, y=0, z=6

c) El ingreso que puede tener un camión en una entrega será: I = 20x+30y+50z Es decir: I = 20(12-(2/3)t)+30(16-(8/3)t)+50t I = 720- (130/3)t Mínimo ingreso, para t=6 : I = 720-(130/3)(6) = 460 Máximo ingreso, para t=0 : I = 720-(130/3)(0) = 720 Es decir el mínimo ingreso que puede tener una camión en una entrega es de $ 460, y el máximo ingreso es de $ 720. inicio