“ME EN MI AZOTEA VERDE “ MATERIA : GEOGRAFIA NOMBRE : JHAIR EDUARDO CRUZ ESTRADA GRADO: 3 GRUPO: 3 TURNO:VESPERTINO ESC.PREP.OFIC.NUM.126.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre del proyecto: “Recobrando la vida”
Advertisements

El poder de la semilla.
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
Después de un análisis realizado en consenso con los alumnos acerca de las diferentes problemáticas encontradas en su comunidad, llegaron a la conclusión.
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
DE RECOGER LOS FRUTOS, A SALIO EL SEMBRADOR
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
Dotti encontró unas semillas.. Ella revolvió el terreno, y puso las semillas encima de éste.
¿Porque utilizamos fertilizantes y plaguicidas?
Huerto en Casa.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME TORRES BODET” C.C.T. 15DPR3255U
NUTRICION Y HUERTOS ESCOLARES
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
Compostas y sus bienes ecológicos
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
Escuela Preparatoria Oficial No°126
México 2010.
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
HUERTO A DOMICILIO Armamos huertos comestibles al alcance de tu cocina.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS Este proyecto trato de hacer una composta en la cual teníamos que cultivar algún a verdura que pudiera estar lista dentro de.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
 Se obtiene de la materia orgánica ya descompuesta, es de color negro y es muy rico en nutrientes. COMPOSTA.
Correa Caballero Jonatán Enrique 3º2 Vespertino Geografía EPO 126 VESPERTINO.
EXPOSICIÓN Una mujer soñó que estaba en una tienda recién inaugurada y para su sorpresa, descubrió que Dios se encontraba tras el mostrador. - ¿Qué vendes.
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
Las estaciones y el tiempo
TINOCO FONSECA CLARO ALLAN
Me 126 en mi azotea verde. composta.
En este proyecto de la materia de geografía yo las semillas que sembré fueron las de pepino y zanahoria las cuales en las primeras semanas las regué y.
Alternativas Alimenticias.
Huerto escolar Propósito: Producir alimentos nutritivos
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
ESC. SEC. OFIC. NO “LIBERTAD” TURNO VESPERTINO VILLA CUAUHTEMOC, OTZOLOTEPEC, MEXICO. DISEÑA EL CAMBIO 2014: PROGRAMA: “EL VERDE ES VIDA, A TRABAJAR.
Escuela preparatoria of
PROYECTO: “EMBELLECE TU ESCUELA”
Contenid o Práctica Saber más. Contenid o Práctica Saber más Nuestro huerto ecológico nos va a proporcionar muchas alegrías, pero para ello tenemos que.
COMPOSTA por: marco Hernandez. CHILE Escogí el chile porque se daba muy facil y era muy facil de cuidar ademas no nesecitaba de muchos cuidados y asi.
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
PRESENTACION INTEGRANTES DEL EQUIPO I.C. MAGDALENA DE JESUS GARCIA SOSA ESTE PROYECTO SE ESTA LLEVANDO A CABO EN LA COMUNIDAD DE ITURBIDE EN EL MUNICIPIO.
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
Piensa en verde y transforma tu entorno
ESCUELA PRIMARIA : LIC. IGNACIO RAMIREZ
“Diseña el cambio” RESCATEMOS LAS AREAS VERDES Siente Imagina Haz Comparte.
INSTITUTO BENIGNO JIMENES GARAY
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO : AZOTEA VERDE
Luis Fernando Aguilar Guzmán GEOGRAFÍA 3°4 Vespertino Me 126 En Mi Azotea Verde.
Es precioso ver como Jesús, busca en la vida y en los acontecimientos elementos e imágenes que puedan ayudar a las personas a percibir y experimentar.
ESC. PRIM. FRANCISCO I. MADERO CLAVE: 30EPR2206W NUESTRA HUERTA ESCOLAR GUAYALITOS, TEMPOAL VER.
 PLANTEANDO LAS POBLEMATICAS 1) INSUFICIENCIA ALIMENTARIA. 2) INSEGURIDAD. 3) BAJO INDICE ECONOMICO. 4) FAMILIAS DISFUNCIONALES. 5) BAJO NIVEL CULTURAL.
Hernández González Dulce Karen 3/2 t v. En el semestre pasado hice una composta con desperdicios, cascaras de naranja verduras hacheadas a perder y todas.
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
«CUIDA Y PROTEGE TU ESCUELA»
NOMBRE DEL PROYECTO: “HUERTO ESCOLAR”
 Integrantes de equipo del sexto grado grupo C: ALDO CRUZ HERNÁNDEZ JONATAN OMAR MARTÍNEZ MARES ALEJANDRO PEÑA SÁNCHEZ ARIADNA ESTEFANÍA VALENCIA GONZÁLEZ.
Por: Jardín de Niños Lic. Adolfo López Mateos
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ TURNO MATUTINO.
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “ROSARIO CASTELLANOS”
DIRECTOR: MANUEL JESUS MAY KU MAESTRA: LIDIA PATRICIA CRUZ TAMAYO DZONCAUICH, YUCATAN.
“COMIDA SANA PARA TODOS” ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” NA INÉS.
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
 ¿Qué es permacultura? ¿Qué es permacultura?  Hábitat Hábitat  Hortalizas Escolares Hortalizas Escolares  ¿Qué son las Hortalizas? ¿Qué son las Hortalizas?
OFTV. No “JUAN ESCUTIA” “MEJORANDO LA ALIMENTACION DE MI FAMILIA” DISEÑA EL CAMBIO.
El suelo debe encontrarse sin maleza Hacer un surco de 20 cm de profundidad (longitud depende del espacio que disponga) Aplicar en el surco tierra de.
 -Este proyecto se trata de recolectar 1000 tapas coca cola cada mes durante durante 4 mes para lograr un objetivo en común que es financiar los estudios.
Como germinar una semilla Administración de Empresas con concentración en Gerencia de Servicios de Salud Itte 1031L-3092ONL María Julia Huertas.
Cultivar Huertos Caseros
Transcripción de la presentación:

“ME EN MI AZOTEA VERDE “ MATERIA : GEOGRAFIA NOMBRE : JHAIR EDUARDO CRUZ ESTRADA GRADO: 3 GRUPO: 3 TURNO:VESPERTINO ESC.PREP.OFIC.NUM.126

PRESENTACION EN ESTE PROYECTO NOSOTROS LOS ALUMNOS ICIMOS ESTE PROYECTO DURANTE 2 SEMESTRES EL CUAL FUE CULTIVAR UN ARTICULO AGRCOLA COMESTIBLE QUE ESTE CULTIVADO POR NOSOTROS MISMOS EN EL CUAL PODRIAMOS ESCOGER EL PRODUCTO QUE NOSOTROS QUISIERAMOS PARA ASI LLEVARLO A UNA EXPOSICION EL 5 DE JUNIO DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE EN EL CUAL NOSOTROS CONTRIBUIMOS CON UN POCO CON ESTE PROYECTO…..

ME EN MI AZOTEA VERDE “EPO 126” ESTA PRACTICA CONSISTE EN QUE NOSOTROS AGAMOS UN ACTIVIDAD SOBRE CULTIVOS QUE NOOSTROS AIGAMOS SEMBRADO QUE NOSOTROS COMO ALUMNOS SEAMOS CONSIENTES DE QUE NOSOTROS PODEMOS LLEVAR ACAVO NUESTRO PROPIO CULTIVO…………….

Material para la composta Primeramente tener un huacal Poner una bolsa de ule negra con ollos forrando en huacal para evitar que se caiga la tierra Desperdicio de verduras y futas ya sea limones,cascara de naranjas,todo desperdicio frutal. Despues revilver todo con un poco de tierra y al finar revolver todo para que asi se vuelva fertisisante para las plantas

“COMPOSTA “ EMPESAMOS A LLEVAR ESTE PROCESO EN EL MOMENTO QUE DESIDIMOS HACER UNA COMPOSTA LA COMPOSTA SE LLEVA ACAVO POR VARIOS DESPERDICIOS DE FRUTAS VERDURAS DE ESO SE CONSTITUYE UN FERTILISANTE PARA LAS PLANTAS CON LA CUAL PODEMOS REALIZAR UNA MUY BUENA SIEMBRA …..

“SEMILLAS” AQUÍ LLEVAMOS EL PROCESO DE CULTIVOO BUENO EN MI CASO YO DECIDI CULTIVAR CEMILLAS DE PEPINO Y CHILE CERRANO POR EL CUAL EL PEPINO TARDA EN GERMINAR 8 DIAS Y EL CHILE 9 POR ESO AQUÍ EMPESE A PONER LAS CEMILLAS ……….

Procedimientos de cuidados Los procedimientos son llevar un cuidado especil mantenerlos en el sol no por mucho tiempo regarlos a diario tener ese uso constante con las plantas fijarse que no aiga plaga si no asi se va a echar a perder la cosecha podar las plantas enfermas que se vean un poco amrillas para asi lograr una cosecha estable ….

“GERMINACION” EL PROCESO DE GERMINACION LAS SEMILLAS EMPESARON A GERMINAR DESPUES DE 10 DIAS LAS PLANTAS COMENZARON A VERSE ASI DESPUES DE REGARLAS DIARO POR QUE NECESITAN DE MUCHO CUIDADO DE MANTENERLAS EN EL SOL LA SOMBRA Y ASI SE BEN SU GERMINACION ¡¡¡¡¡

“COSECHA” AQUÍ ES CUANDO YA COSECHAMOS LOS PEPINOS CHILES CERRANOS AQUÍ ES CUANDO YA LOS PRODUCTOS LOS PODEMOS CORTAR Y ASI PODER CONSUMIRLOS DE MANERA SATISFACTORIA PARA NOSOTROS ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡