Colegio Médico de Honduras / Sociedad Hondureña de Enfermedades Infecciosas Manifestaciones clínicas en niños y transmisión vertical. Dra. Maribel Rivera Infectóloga Pediatra SHEI
Brote de en la isla de La Reunión, en el Océano Índico “Multidisciplinary prospective study of mother-to-child Chikungunya virus infections on the Island of La Réunion” Gérardin, PLoS Med
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés 1,400 mujeres embarazada s Se compararon los resultados del embarazo de 655 ( ) mujeres no infectadas durante el embarazo 658 que se infectaron durante el embarazo
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés Momento del embarazo en que se produjo la infección: Primer trimestre 15% Segundo trimestre 59% Tercer trimestre 26%.
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés Única diferencia encontrada entre las mujeres infectadas y no infectadas: Ingreso hospitalario: 40% vs 29%
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés No hubo diferencia en Cesárea Hemorragia obstétrica Partos prematuros Mortinatos después de 22 SG Peso al nacer Malformaciones congénitas y Admisiones de recién nacidos No tuvo ningún efecto observable sobre los resultados del embarazo.
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60 7,629 neonatos
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés 61 mujeres con infección intraparto Tasa de cesárea fue 42,6% 69,2% por sufrimiento fetal agudo Tasa general cesárea observada en el centro de estudio: 17.4% (p < 0.001) PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés Con excepción de 3 muertes fetales tempranas La transmisión vertical se observó exclusivamente en las infecciones cercanas al término Duración media: 38 semanas de gestación (rango semana) PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
Brote de en la isla de La Reunión, territorio francés En el contexto de la viremia durante el parto 19/39 casos de transmisión vertical en mujeres con viremia durante el parto Tasa de prevalencia del 0,25% Tasa de transmisión vertical del 48,7% PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
De los 19 recién nacidos infectados, 10 eran amamantados. Leche materna evaluada en 20/33 mujeres con viremia en periodo de lactancia RT-PCR negativo PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
Principales características clínicas Fiebre (100%) Falta de apetito (100%) Dolor (100%) Signos reumáticos y cutáneas Edema de articulaciones distales (78,9%) Petequias (47,3%) Exantema similar a rubéola (52,6%) o similar a roseola (36,8%). PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
En 10 casos (52,6%) enfermedad neonatal grave: 9 Encefalopatía LCR : RT-PCR positiva para CHIKV en 5 casos 1 Fiebre hemorrágica 8 requirieron ventilación mecánica (duración media 7 d). 6 presentaron choque hipovolémico 4 requirieron aminas vasoactivas (duración media 2 d). 4 hemorragia cerebral PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
Secuelas neurológicas Evaluadas al alta y durante 16 a 24 meses De los 9 recién nacidos con encefalopatía y edema cerebral: 4 evolucionaron hacia discapacidades persistentes: 1 parálisis cerebral con ataxia y ceguera, tras una amplia degeneración de la sustancia blanca 3 alteraciones oculares, de comportamiento y posturales (hipotonía axial) Los 4 tuvieron convulsiones múltiples durante su hospitalización PLoS Medicine | March 2008 | Volume 5 | Issue 3 | e60www.plosmedicine.org
Manifestaciones clínicas congénitas ManifestaciónNº de casos (%) Síndrome hiperálgico38 (86) Erupción cutánea23 (52) Edema en las extremidades11 (25) Meningoencefalitis 9 (20) Insuficiencia respiratoria 7 (16) Descamación grave 3 (7) Hiperpigmentación 2 (5) Dermatitis bullosa 2 (5) Dominguez M et all. Manifestations observées chez 44 nouveaux- nés, avril 2005-mars 2006, La Réunion.
Grupos de Riesgo de severidad Neonatos (con o sin síntomas de madres virémicas) durante el parto o en los últimos 4 días antes del parto. Menores de 1 año
Chikungunya Transmisión perinatal Riesgo más alto de transmisión: Período intraparto Tasa de transmisión vertical puede alcanzar 50% Guía de manejo clínico para la infección por el virus chikungunya (CHIKV). Ministerio de Salud Pública Santo Domingo, República Dominicana, 2014 ISBN: Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuenteOrganización Panamericana de la Salud Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas Washington, D.C.: OPS, © 2011
Transmisión perinatal Los niños generalmente nacen asintomáticos y pueden iniciar síntomas a partir del tercer día de nacido, hasta el séptimo día, con una media de 4 días. Fiebre Dolor Exantema Edema periférico Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuenteOrganización Panamericana de la Salud Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas Washington, D.C.: OPS, © 2011
Infectados en período intraparto También pueden desarrollar… Enfermedad neurológica Meningoencefalitis Lesiones de la sustancia blanca Edema cerebral Hemorragia intracraneana Los neonatos que sufren enfermedad neurológica generalmente desarrollan discapacidades a largo plazo Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuenteOrganización Panamericana de la Salud Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas Washington, D.C.: OPS, © 2011
Chikungunya Transmisión perinatal En la mayoría de las infecciones que ocurren durante el embarazo el virus no se transmite al feto Reportes puntuales de abortos espontáneos No hay evidencia de que el virus se transmita a través de la leche materna
Infectados en período intraparto Otras manifestaciones clínicas… Síntomas hemorrágicos Enfermedad del miocardio Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuenteOrganización Panamericana de la Salud Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas Washington, D.C.: OPS, © 2011
Transmisión perinatal Hallazgos de laboratorio anormales incluyen Pruebas de función hepática elevadas Recuentos bajos de plaquetas y linfocitos, y Disminución de los niveles de protrombina Biblioteca Sede OPS - Catalogación en la fuente Organización Panamericana de la Salud Preparación y respuesta ante la eventual introducción del virus chikungunya en las Américas Washington, D.C.: OPS, © 2011
¡Eliminemos los criaderos!
Gracias por su Atención