DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
El Proyecto Tecnológico
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Rónald Miranda Julio del 2008
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
Diseño e Implementación de Proyectos de Tecnología Educativa
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Bloque IV. Comunicación y representación técnica
Bloque IV. Evaluación de los sistemas tecnológicos
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
TENEMOS UN PROBLEMA COMPRENSIÓN LECTORA EN MATEMATICAS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por NANCY MILLAN.
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
Asignatura de Tecnología
PROBLEMATIZACION MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
INDICADORES DE EVALUACIÓN
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Un problema constituye una situación incierta que provoca en quien la padece una conducta (resolución del problema) tendente a.
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Elementos conceptuales
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR TALLER REGIONAL.
JARDÍN DE NIÑOS: JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI ZONA: 65
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PROPUESTA PARA ELABORACIÓN
NIVELES COMPETENCIALES
Quinta Sesión de Temas curriculares y de relevancia social
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
La evaluación de las políticas públicas
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
Educación Física y Artes
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Marco para la Buena Dirección
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
Planificación Curricular del área de matematica
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
ii. Perfil de egreso de la educación básica
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
Definición del proyecto
INOVACION TECNOLOGICA EN EL AULA AISLANTES Y CONDUCTORES DE LA ENERGIA ELECTRICA.
DIPLOMATURA ARTICULCIÓN DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN TIC PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Trabajo presentado por Paula Andrea Cantor.
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Sesión 2 Las TIC en la Educación Básica
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Capítulo #5: Toma de Decisiones
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Estrategias.
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
DISEÑo de proyecto usando marco lógico
Formación en Proyectos
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS INTEGRANTES: 1.YADIRA APONTE 2.ANA ESPINOZA 3.IGNACIO MURILLO 4.RUBÉN SANTOS ENTRE PARES 2 19 DE MAYO DE 2014.
CONSULTORIA EMPRESARIAL EN LAS EMPRESAS CONSULTORIA EMPRESARIAL.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR Reunión académica nacional de educación secundaria y especial. La implementación del Acuerdo 592 29 DE MAYO DE 2012

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

La resolución de problemas como situación de aprendizaje exige a los alumnos utilizar de manera conjunta, conocimientos, habilidades y experiencias para plantear soluciones técnicas a distintas situaciones de la vida cotidiana de manera sistemática y organizada.

BLOQUE IV COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA Aprendizajes esperados son comparar registrar comunicar la diferentes las la representación técnica procesos y creaciones técnicas alternativas de solución mediante a través de para La historia el uso resolver problemas técnicos para de el registro la transmisión manuales diagramas dibujos del Objetos a escala conocimiento

Encuadre PROPÓSITO Elaborar y utilizar croquis, diagramas, bocetos, dibujos, manuales, planos, modelos, esquemas y símbolos como forma de registro. APRENDIZAJE ESPERADO Utilizan diferentes lenguajes y formas de la representación en la resolución de problemas técnicos. COMPETENCIAS Intervención Resolución de problemas

El profesor plantea el siguiente problema técnico: 1. IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA. El profesor plantea el siguiente problema técnico: En casa de Carlos se han encontrado a últimas fechas destrozos en su jardín, el cual mide 10 m de largo por 7 m de ancho y cuenta con una barda perimetral de 1.2 m de alto. Al principio los padres de Carlos no dieron importancia al hecho, sin embargo la situación se tornó cada vez más recurrente, por lo que comenzaron a preocuparse debido al gasto que les representaba arreglar dichos destrozos y a la inseguridad que les causaba.

2. IDENTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA Una vez presentado el problema el profesor pregunta lo siguiente: ¿Cuál es el problema a resolver? Los alumnos contestan Los daños causados al jardín La inseguridad

3. PROPUESTA DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ¿Cuáles son las alternativas de solución que se les ocurre para resolver el problema? Que levanten la barda Que pongan una cámara de video Que se cambien de casa Yo profe… que contraten un vigilante Que compren un perro guardián Que pongan una alarma para que suene cuando alguien se meta

Que alerte sólo al interior de la casa. 4. EVALUACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ¿Cuál de las alternativas es la más viable y factible si los requerimientos que deben cumplirse para resolver el problema técnico son… Su costo debe ser económico Que alerte al instante en el que suceda el hecho Que alerte sólo al interior de la casa.

No la hay ,por el costo que implica EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Requerimientos Viabilidad   Factibilidad Económico Que alerte al instante Que alerte al interior de la casa Alternativa 1 No Si  No la hay ,por el costo que implica Es factible porque en la persona se delega la función de vigilar   Contratar a un vigilante Alternativa 2 El problema ya no existe porque se eliminan las condiciones.   Cambiarse de casa Alternativa 3 No  si Alerta al interior siempre y cuando alguien este detrás de la cámara. No es económico   Es factible  Poner una cámara de video Alternativa 4  No  No es económico Es factible, al perro se le delega la función de vigilante .  Comprar un perro guardián Alternativa 5 SI Es económico  Poner una alarma con sensor Alternativa 6 No es económico No es factible Ampliar la altura de la barda

5. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN SELECCIONADA Una alarma con sensor de movimiento

6. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN Una forma de concretar las alternativas de solución es a través de la elaboración de modelos, y simulaciones, las cuáles deberán proponerse para su ejecución en el laboratorio de tecnología. ALTERNATIVA 1 ALTERNATIVA 2 ALTERNATIVA 3

ALTERNATIVA 1

ALTERNATIVA 2

ALTERNATIVA 3

6. REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN

7. EJECUCIÓN DE LA ALTERNTIVA DE SOLUCIÓN 8. EVALUACIÓN DE RESULTADOS 9. COMUNICACIÓN

Gracias por su atención