RECTIFICADOR PUENTE H. CC-CC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convertidores alterna-alterna.
Advertisements

TEMA 7 Convertidores alterna-alterna
TEMA 4 Convertidores alterna-continua
Convertidores CC/CA INVERSORES Tensión continua Tensión alterna
Relevadores Ing. Jorge A. Muro C..
Tema 7.- CORRIENTE ELÉCTRICA
INDICE DEL TEMA 1. Introducción. Dispositivos electrónicos de potencia
Accionamientos Eléctricos Tema 7. Control de Máquinas Síncronas
Práctica 2. Introducción. MOSFET Conmutación del MOSFET
Autómatas programables
Convertidor Reductor-Elevador (Buck-Boost)
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Circuito en Serie. Ley de watt.
MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA
Seminario de Graduación
CAPÍTULO 5.
“DISEÑO DEL CONTROL Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN ELÉCTRICA BASADO EN MÓDULOS FOTOVOLTAICOS, UN INVERSOR MONOFÁSICO CONECTADO A LA RED Y BATERIAS.
Análisis de Convertidores de Potencia con Software Libre OpenModelica
José Luis Falconi Romero David Leonardo Barzallo Correa
Motores.
Electricidad Tecnología E.S.O. (Primer ciclo).
CONVERTIDORES CD-CA INVERSORES.
TEMA 4.- ELECTRICIDAD Realizado por:.
ESPE DEEE PROYECTO DE INVESTIGACION CIENTÍFICA
Protecciones Eléctricas
Diodos Electrónica I.
R.A. Analiza cargas eléctricas en movimiento, a partir de la medición de sus parámetros eléctricos para determinar los efectos en los cuerpos.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Fuentes de alimentación reguladas
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
Accionamientos Eléctricos
Capítulo 3: Junturas.
EL TRANSISTOR BIPOLAR EN CONMUTACIÓN
SUBTEMA RESOLUCION DE RESISTORES CONECTADOS EN SERIE Y EN PARALELO.
Universidad de Oviedo Área de Tecnología Electrónica Grupo de
Electrónica de Potencia
MOTORES DE C.A. ESTUDIO: MOTOR DE C.A. PRINCIPIOS.
Tecnología E.S.O. (Primer ciclo) ELECTRICIDAD.

“BÓLIDO ECOLÓGICO”: “ EXPLORACIÓN DEL POSIBLE DISEÑO” JOSÉ BENITEZ ARTECHE ISABEL Mª BRACHO LINEROS Mª CARMEN LÓPEZ MORENO.
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
Accionamientos para Motores de Corriente Continua
Electronica.
Accionamientos Eléctricos Tema 4
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Accionadores. Accionadores ¿Utilizamos accionador eléctrico o no? no pueden modificarse las curvas de capacidad de carga; el motor producirá un par.
Electricidad.
UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLIES) Sistemas de energía
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE CARGA EN UN VEHICULO
FUENTES DE ALIMENTACION
Electricidad.
ARIADNA PULIDO SANTANA 3ºB
1.
LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Transformador El transformador es un dispositivo que convierte energía eléctrica de un cierto nivel de voltaje, en energía eléctrica de otro nivel de voltaje,
Tema 5: Los dispositivos electrónicos
¿Qué es un circuito eléctrico?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
Circuitos y mecanismos
MI Elizabeth Fonseca Chávez 2012
CURSO DE REFRIGERACIÓN NIVEL 2 PLAQUETAS ELECTRÓNICAS
1.Concepto de electricidad 2.Corriente eléctrica y su medida 3.Circuitos 4.Los aparatos electrónicos: Los equipos electrónicos 5.Resistores 6.Diodos 7.Transistores:
1. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD
Rectificador de Media Onda Ejercicio
Las fuentes de alimentación
Especificaciones básicas:
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
TEMA 2 Convertidores alterna-continua
Autor: Giménez Pérez, Álvaro Director: Ibáñez escobar, Fernando
Transcripción de la presentación:

RECTIFICADOR PUENTE H. CC-CC JOSELIN BURGOS ORTEGA ING. ELECTRONICA Integrantes: IGNACIO ORTIZ BAEZ ING. ELECTRONICA 1

CONVERTIDOR DE PUENTE COMPLETO Un convertidor cc-cc en puente completo, a diferencia de los convertidores buck, boost, buck-boost y Cúk, permite el flujo de potencia en los dos sentidos. La tensión de salida y la intensidad de salida pueden variar su polaridad de forma independiente, permitiendo su funcionamiento en los cuatro cuadrantes del plano. POTENCIA

INVERSOR PUENTE COMPLETO POTENCIA

CIRCUITO DE PUENTE COMPLETO POTENCIA 4 4

ECUACIONES DE PUENTE COMPLETO CC-CC Voltaje instantáneo a partir de las series de Fourier Vrms Vrms de la componente fundamental Cuando n=1 potencia

CIRCUITO CC.CC DE PUENTE COMPLETO POTENCIA

ANALIS DEL PUENTE H V0 = (VAN - VBN ) Las anteriores condiciones muestran que la tensión vAN depende únicamente de qué interruptor de la pata A esté cerrado, y no del sentido de la corriente de salida. Por ello, la tensión media de salida del convertidor en el punto A durante el periodo Ts es función tanto de la tensión de entrada VDA+: como del ratio de activación del interruptor T ton y toff representan, respectivamente, los intervalos en que TA+ se encuentra cerrado y abierto.   V0 = (VAN - VBN )

CONTROL DEL PUENTE COMPLETO (PWM) (TA+, TB-) (TA-, TB+) POTENCIA

RESUMEN

APLICACIÓN La principal aplicación de estos convertidores reside en su empleo en el accionamiento de motores de corriente continua. En fuentes de voltajes conmutada. Activación de robots. Aire acondicionado

DESVENTAJAS Conexión en cascada Requieren fuentes dc aisladas para cada etapa del puente, por tanto será necesario emplear un transformador con múltiples secundarios o bien múltiples transformadores independientes

BIBLIOGRAFIA http://www.uma.es/investigadores/grupos/electronica_potencia/index.php?option=com_content&view=article&catid=15%3Abloque-2-convertidores&id=79%3A41-conceptos-basicos-de-los-inversores-conmutados&Itemid=97 POTENCIA

Ignacioortiz @unisangil.edu.co Muchas gracias JOSELIN BURGOS ORTEGA ING. ELECTRONICA joselinburgos@unisangil.edu.co IGNACIO ORTIZ BAEZ ING. ELECTRONCA Ignacioortiz @unisangil.edu.co 13