Papel del Potasio en las plantas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE DE SUSTANCIAS POR EL FLOEMA
Advertisements

UNIDAD 2: LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN VEGETAL.
ÓRGANOS VEGETALES HOJA: intercambio de gases y fotosíntesis
RESPIRACIÓN Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
Ing. Neyda Simosa Lapso 2011-I
FOTOSINTESIS.
Efecto de Diferentes Bioestimulantes sobre el Desarrollo de Plántulas de Pepino (Cucumis sativus) y Chile (Capsicum annum)
Procesos metabólicos respiratorios
11.1.-CONCEPTO DE NUTRICIÓN
Pendientes: Alimento texturizado.
FOTOSÍNTESIS Y RESPIRACIÓN
TERRARIO (BITACORA) YENNY HERNANDEZ.
SU FUNCIÓN Y ESTRUCTURA
RECUPERACIÓN DE SUELOS Y RETENCIÓN DE HUMEDAD
MICORRIZAS.
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Porque usamos fertilizantes y plaguicidas?
CONCEPTO DE NUTRICIÓN Intercambio de materia y energía. Tres fases:
NUTRICIÓN AUTÓTROFA Elma Díaz Sánchez.
El proceso de fotosíntesis
TEMA 2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
TRANSLOCACION VIA FLOEMA
Unidad 9 FOTOSÍNTESIS EL PRESENTE MATERIAL ES UNA SÍNTESIS QUE NO REEMPLAZA, SINO QUE COMPLEMENTA, AL RESTO DE LOS MATERIALES.
PRODUCTIVIDAD EN ECOSISTEMAS
Aspectos Básicos del Manejo del Potasio
INTERCAMBIOS DE MATERIAY ENERGÍA
FOTOSÍNTESIS : «estructuras involucradas»
Ciclos biogeoquímicos y Fotosíntesis
Tema 5 Nutrición Mineral.
La fotosintesis.
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
BIOLOGÍA CELULAR FOTOSÍNTESIS.
Átomo de carbono.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO,MS
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES DE LAS PLANTAS
Etileno hormona vegetal en estado gaseoso
Las plantas.
Unidad 2:“Flujos de materia y energía en el ecosistema”
NUTRICIÓN VEGETAL.
COMPOSICION DEL CUERPO HUMANO
UNIVERSIDAD ICN La Fotosíntesis y las células de las plantas
¿Qué hay en una planta?.
Respiración Celular Liberación de Energia.
Fotosíntesis.
LA CIRCULACION EN LAS PLANTAS
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
NUTRICIÓN EN PLANTAS.
FOTOSÍNTESÍS. FOTOSÍNTESIS.
Factores que afectan a la fotosíntesis REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Constanza Monsalve Nicole Prambs Lisbeth Seguel
INTERCAMBIOS DE MATERIA Y ENERGÍA
OBJETIVOS Determinar los factores limitantes de la fotosíntesis
Plantas.
Imagen de fondo bajo licencia Creative Commons
PILAR LASCORZ (Si!!! Uno hecho por mi). Todos los organismos vivos la realizan. Compuestos orgánicos son degradados para liberar energía y luego utilizarla.
Que es la fotosíntesis? Proceso metabólico autótrofo por el cual las plantas y algunos protistas producen energía para su mantenimiento vital.
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
3º Unidad Fotosíntesis COLEGIO SANTA SABINA
MAGNESIO EN EL AGRO.
Las funciones vitales en las plantas: La nutrición vegetal
Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que.
CLAUDIA ESCOBAR GIL.  La Fotosíntesis es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, capturan energía en forma de luz y la transforman.
FERTILIZANTES.
HELECHOS LEATHER LEAF.
FUNCIÓN DE NUTRICIÓN EN LOS VEGETALES
La Fotosíntesis Primero Medio
Papel del Potasio en las plantas
Papel del Potasio en las plantas
Transcripción de la presentación:

Papel del Potasio en las plantas K Papel del Potasio en las plantas POTASIO

Funciones del K en las plantas Absorbido por las plantas como K+ No forma compuestos orgánicos dentro de la planta Es vital para la fotosíntesis y síntesis de proteínas Está asociado con otras funciones metabólicas

Funciones del K en las plantas Activación de enzimas Las enzimas son los compuesto que cata-lizan reacciones químicas El K+ activa más de 80 enzimas que par-ticipan en el crecimiento de las plantas Su presencia en las células determina: Cuantas enzimas se pueden activar La tasa de las reacciones químicas

Funciones del K en las plantas Fotosíntesis Enzimas activadas por K participan en la pro-ducción de ATP (fuente de energía de la planta) Cuando existe deficiencia de K: Se reduce la tasa de fotosíntesis y la producción de ATP Todos los procesos que necesitan ATP se reducen Se incrementa la respiración de la planta, lo que significa crecimiento más lento

LAS PLANTAS CAPTAN ENERGIA DEL SOL Energía solar es transformada en energía química a través de la fotosíntesis Agua CO2 Clorofila Azúcar Energía

EL POTASIO FOMENTA LA FOTOSINTESIS K en la materia seca (%) 1 3 2 10 20 30 40 50 CO2 mg/dm2/hr EL POTASIO FOMENTA LA FOTOSINTESIS Con mayores niveles de K en las hojas 6 CO2 + 12 H2O + energía = C6H12O6 + 6O2 + 6H2O Mayor asimilación de CO2

Funciones del K en las plantas Transporte de agua y nutrientes El K juega un papel muy importante en el transporte a través del xilema Cuando existe deficiencia de K se deprime el transporte de fosfatos, nitratos, Ca y Mg

Funciones del K en las plantas Actividad de los estomas y uso del agua El K regula la apertura y cerrado de los estomas La deficiencia de K no permite que los estomas se cierren rápidamente y la planta pierde agua El K en las raíces produce una gradiente de presión osmótica que lleva el agua dentro de la planta La deficiencia hace que las plantas tengan menos habilidad para absorber agua

Funciones del K en las plantas Síntesis de proteínas El K es requerido en cada paso de la sínte-sis de proteínas Cuando existe deficiencia no se forman las proteínas, aun cuando exista abundancia de N disponible El nitrato, materia prima para la forma-ción proteínas, se acumula porque se inhibe la actividad de la nitrato reductasa, enzima que cataliza el proceso

Funciones del K en las plantas Transporte de azúcares El K regula el movimiento de azúcares (a través del floema a) otras partes de la planta para utilización y almacenamiento Este sistema de transporte es regulado por ATP, que a su vez es regulado por K Con la deficiencia de K los productos de la fotosíntesis se acumulan en las hojas....No se puede formar adecuadamente el rendimiento

Funciones del K en las plantas Síntesis de almidones El K activa la enzima que regula síntesis de almidones Con la deficiencia de K declinan los niveles de almidones y se acumulan los de carbohi-dratos solubles y N Con alto K los almidones se mueven eficien-temente de las zonas de formación a los órganos de almacenamiento

El potasio acelera el flujo de productos asimilados Flujo de savia en el floema alto en K bajo en K minutos 30 60 90 120 150 180 2.5 1.5 1.0 0.5 2.0 ml/planta

Funciones del K en las plantas Calidad de los cultivos La adecuada nutrición con K mejora la calidad de los cultivos Mejora la calidad física Incrementa la resistencia a enfermadades Duración en postcosecha de frutas y hortalizas Incremento de proteína en los cultivos

Funciones del K en las plantas Llenado y peso del grano o fruto El K prolonga el período de llenado de grano o fruta Promueve la pronta floración Retarda la senescencia

Funciones del K en las plantas Crecimiento de las raíces La deficiencia de K restringe el cre-cimiento de las raíces, particular-mente las laterales El cultivo tiene menos habilidad de encontrar nutrientes y agua Resistencia de las plantas al estrés por falta de agua

Funciones del K en las plantas Resistencia a enfermedades El exceso de N, la deficiencia de K, ó las dos condiciones, reducen la resistencia de los cultivos a las enfermedades La adecuada nutrición con K incremen-ta la resistencia a muchas y variadas en-fermedades. Esta condición se ha docu-mentado ampliamente en todo el mundo

Relación entre el potasio foliar y el % de infección de Cercospora Coffeicola en el grano y la producción de café Potasio en las hojas (%) 0.0 0.2 0.4 0.6 0.8 1.0 1.2 1.4 60 120 180 Dosis (g/árbol) Infección Producción Contenido de K 6 7 5 4 3 2 1 Rendimiento (kg x 1000) 30 35 25 20 15 10 Infección (%) Valencia, 1998

Efecto del K en la reducción de la incidencia de enfermedades Cultivo Enfermedad Reducción de la incidencia % Rhizoctonia 26-54 Mancha parda 30-45 Arroz Enfermedades bacterianas 13-30 Piricularia 80-88 Algodón Marchitamiento del tallo y hoja roja 13 Soya Pudrición de la vaina 48 Maíz Pudrición del tallo 32 China

SE HAN PREVENIDO MAS ENFERMEDADES DE LAS PLANTAS CON EL USO DE POTASIO QUE CON NINGUNA OTRA SUSTANCIA Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

Funciones del K en las plantas - KCl + KCl Funciones del K en las plantas Resistencia del tallo El K incrementa el grosor y resistencia de los tallos en los cereales Tallos débiles y volcamiento

Funciones del K en las plantas Fijación biológica de N El K incrementa la fijación biológica de N por las leguminosas Se incrementa la fotosíntesis Se mejora el transporte de los productos de la fotosíntesis a los nódulos Se incrementa el crecimiento radicular

Efecto del Potasio en la fijación biológica de la soya K2O Rendimiento kg/ha 3702 1750 Nódulos #/planta 114 59 Proteína kg/ha 1444 741 kg/ha 135