GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS VIRTUALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

Consultec, S.L. Bilbao – Donostia San Sebastián – Madrid – Pamplona – Santander – Vitoria Gasteiz Gestión de ayudas y subvenciones.
PANEL DE DISCUSION “AUTOGESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN” Lic. Víctor M. Girón González Delegado Federal.
Desarrollo de Soluciones para la Continuidad Operativa* Agosto 2005 *connectedthinking.
DIRECCION DE PROYECTOS
Estrategias de Coordinación en Ginebra y las Organizaciones Internacionales Grupo 3.
Evaluación y Políticas públicas
INTRODUCCIÓN.
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Sociedad, tecnología, educación. 1 Seleccionar una imagen y relacionarla con los tres téminos propuestos. Por qué la elegimos, que vemos en esta imagen,
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Curso Taller de Fortalecimiento Ético
Cuestiones y problemas
Cuestiones y problemas
information technology service
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Evaluación de Impacto Ambiental y Sociocultural
MATEMÁTICAS 8° BÁSICO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
Declaración de derechos y Responsabilidades de Facebook 1.Privacidad 2. Compartir el contenido y la información 3. Seguridad.
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
Planes estratégicos II Programa Delnet - CIF/OIT / A.Vidal 1
30 Octubre 2012, InterClima CEDRIG
“Educar para el país que queremos:
SYSMOTORFLOW PRESENTACIÓN DEL PROCESO Proyecto de Ingeniería de Software 2010.
Taller de Desarrollo de Proyectos II (75.47) Presentación Inicial ERNESTO GIMENO PABLO BESADA SANTIAGO PETERSEN PATRICIO FAGALDE
y lo que no se puede evaluar
PLAN MAESTRO DE VALIDACION
El Proceso de Planificación Estratégica en las Instituciones Publicas
Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia de Occidente
1 Luis Garcia Orozco Abril 2008 Nextel, Donde la Gente Hace la Diferencia.
Mujer y Liderazgo Departamento de Promoción Política de la Mujer
CEDRIG Guía para la Integración del Clima, el Medio Ambiente y la Reducción del Riesgo de Desastres Introducción.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
1 Buenos Aires, Diciembre 2000 Programa para mejorar la Competitividad del Comercio Minorista Convenio BID / FOMIN - CAME ATN/ME6718 AR ATN/MH6719 AR.
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN LIMPIA y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Instructivos de procedimientos en los sistemas de Gestión. 1.
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO AVANCE IMPLEMENTACIÓN
IDENTIFICACION DE NECESIDADES DE COOPERACION INTERNACIONAL GRUPO I 16 AGOSTO.
SI187 – Calidad de Software y Sistemas
MODELO DE ORGANIZACIÓN Y GESTION MODELO DE ATENCION GESTION MODELO EDUCATIVO.
CARACTERIZACION DE PROCESOS
Perú en el umbral de una nueva era
© Manuel ColladoHerramientas software-1 Herramientas software Clasificación. Integración de herramientas.
TEMA 2.- MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Estrategia Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
Ecuaciones logarítmicas
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales. Málaga, de junio de 2006 Portada Encarna Fuentes Melero Implementación de sistemas de gestión.
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
¿Quién la hizo? Tienes que adivinar quién hizo cada obra de arte, basado en los apuntes que tomaste y las obras que vimos de los artistas.
1/27 Optimización de Internet con Software Libre Jack Daniel Cáceres Meza
Gestión de Activos/Infraestructura y su Mantenimiento en el Sector Público
La Ejecución Presupuestaria: problemas y desafíos. Guillermo Pattillo Managua, diciembre 2002.
© GMV, 2008 Propiedad de GMV Todos los derechos reservados Tratamiento de datos en el ámbito de los Recursos Humanos Visión práctica.
Polígonos.
INFORMES COMPASS Una mirada global. 2 NUESTRA PROPUESTA METODOLÓGICA.
1 SEGUROS DE EMPRESA Baiona, 21 de octubre de 2004 Sonia Lecina López Jefe del Servicio de Reclamaciones Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
ESPEJO CONCAVO C F Objeto
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
PMG/MEI – Sistema de Seguridad de la Información Resumen de Requisitos Técnicos Gobierno de Chile | Red de Expertos.
De la investigación científica El punto de partida  La elección o asignación del tema.  La identificación o determinación del problema.
Taller de Planeación Estratégica
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar Evaluación de Impactos Ambientales en Proyectos Basado en Programa.
1 Modelos de Gestión y Politica Educativa: Enfrentando las Tensiones David T. Conley, Ph.D. Profesór, directór Centro para Investigaciónes de Políticas.
1 Implementación del Grupo Temático Sectorial – GTS Educación Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Agosto de 2010.
Programa de Administración de Riesgos.
1.2 Introducción a un marco para abordar problemas interdisciplinarios complejos Gabriele Bammer.
GC-F-004 V.01.
Transcripción de la presentación:

GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LAS EMPRESAS VIRTUALES

Gestión del Conocimiento

Importancia de la GC Facilita la delegación de funciones. Facilita traspaso de de funciones. Evita la duplicidad de esfuerzo. Consolida los logros de la empresa. Hace repetibles los éxitos.

Implementar la GC en una empresa virtual Definición del alcance (Objetivos y limites) Análisis de la información y conocimientos dentro de la empresa virtual. Análisis de la información y conocimientos dentro de la empresa virtual (Criticidad, Trascendencia, Importancia) Clasificación de los conocimientos

Implementar la GC en una empresa virtual Clasificación de los conocimientos <Conocimiento Documentado y No documentado> Análisis de la herramientas disponibles. Procesos, actividades y responsables de la GC.

Implementar la GC en una empresa virtual Como una empresa virtual puede utilizar los Productos de GCII. Políticas de uso de cada producto.