1.- En cuanto el Director del Plantel tenga conocimiento de alguna situación o una queja en contra de un docente por acoso escolar, acoso sexual o bullying.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RECLAMACIÓN DE CALIFICACIONES ANTE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL
Advertisements

PROCESO DE ANULACIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS (Trashumancia)
Ministerio de Educación
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Prácticas Profesionales.
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR
Lic. Salvador Hernández
SEMINARIO TALLER “JUNTAS ESCOLARES”
CAPITULO X PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE SANCIONES
De la Evaluación y Calificación de Servicios Docentes.
CARTILLA PRESENTACION QUEJAS Y RECLAMOS
RECURSO DE HECHO.
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
El control interno en las áreas académicas de las Instituciones de Educación Superior.
TALLER “QUEJAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS”
PROCESO DE LIQUIDACIÓN DE CONTRATOS
Procedimiento administrativo en materia aduanera
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Proceso de Promoción Horizontal del PAAE 2014
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
Secretaría de Educación Proceso de Distribución de Paquetes de Útiles Escolares y Dispositivos Electrónicos Segunda Etapa Contralor Itinerante Contraloría.
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
EL COMITE PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
Procesos administrativos que deberán observar los Directores de Planteles Escolares, Supervisores, Jefes de Sector, y titulares de las diversas Unidades.
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal Dirección General de Operación de Servicios Educativos INSTRUCTIVO DE MECANISMOS.
CONFLICTO GENERADO POR DOCENTES DEL PLANTEL, EN LA QUE ESTOS TOMAN LAS INSTALACIONES DEL MISMO, PROVOCANDO LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
DERECHOS DEL ALUMNO. Art.2: Ser respetado por su calidad de persona.(ambiente universitario) Art.4: Recibir un trato respetuoso de parte de todos y cada.
Desarrollando una Buena Convivencia Escolar
inservibles o chatarra
DERECHO DE PETICION Art. 23 Constitución de 1991.
Protocolo de Intervención para casos
Secretaría de Educación de Veracruz Unidad de Planeación, Evaluación y Control Educativo Subdirección de Planeación Noviembre 2011 Asignación de Claves.
DEPARTAMENTO DE EDUCACION RECURSOS HUMANOS. Licencias Médicas.
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
Evaluación objetiva enCyL. (jcyl)
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
RECURSO DE REVISIÓN. Recibida la solicitud, si no es clara o no contiene los elementos necesarios para la localización de la información, deberá prevenirse.
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 SISTEMAS DE PROTECCION DE DERECHOS HUMANOS.
CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA. El presente trabajo obedece a la necesidad de proporcionar a la comunidad educativa, herramientas y estrategias que permitan.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
1 EL DEBIDO PROCESO PARA APLICAR LAS ACCIONES CORRECTIVAS MSc. David Hernández Monge Asesor Regional de Evaluación 2004.
Charla impartida por la Licda. Ana Lorena Brenes Esquivel, Procuradora General de la República. Dirigida a los funcionarios (as) del Ministerio de Trabajo.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
ACUERDO MINISTERIAL N°
Enero, 2016 Secretaría de Administración Dirección de Recursos Financieros INGRESOS AUTOGENERADOS Aspectos importantes a considerar Instituto Politécnico.
LEY 1755 DE 2015 CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Arequipa, 28 de marzo de 2014.
¿CÓMO SE INSTRUMENTA UNA ACTA ADMINISTRATIVA?
PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CONTRA LA VIOLENCIA EJERCIDA POR PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ABOG. JORGE MAURICIO SALCEDO.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
PROCESO DE CUMPLIMIENTO PROF. DAVID ANÍBAL ORTIZ GASPAR CETEX 2015-II.
1. GUIA PARA LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.
POTESTAD SANCIONATORIA CONCEPTO: Es la atribución que tiene la Administración para establecer y aplicar sanciones o correcciones a los administrados por.
Transcripción de la presentación:

1.- En cuanto el Director del Plantel tenga conocimiento de alguna situación o una queja en contra de un docente por acoso escolar, acoso sexual o bullying deberá: Solicitar la comparecencia del padre y orientarlo a efecto de que proceda a presentar su queja por escrito debiendo precisarse los hechos en forma clara y detallada; El Director tendrá la obligación de informar inmediatamente la problemática al Supervisor de Zona, para que este lo auxilie y oriente; El Director deberá en base a las funciones que le confiere el Reglamento Escolar de la Secretaría de Educación y Cultura interponer la denuncia ante la autoridad competente del asunto a fin de que se realicen las acciones pertinentes; El Director del plantel valorará si se trata de bullying o acoso sexual para considerar las medidas precautorias que deberá implementar al interior del Plantel, con la finalidad de evitar poner a los educandos en situaciones de riesgo que puedan afectar su integridad física o psicológica;

2.- Si de los hechos el Director del Plantel detecta a simple vista que se trata de acoso de índole sexual (abusos deshonestos, tocamientos, favores sexuales), deberá: A. Orientar al Padre de Familia a interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público; B. Proceder conforme el Art. 24, fracc. XXII del Reg. Esc. para la Educación Básica; C. Realizar una investigación administrativa; D. Dar aviso de inmediato al Área Educativa a fin de ésta indique las medidas precautorias necesarias;

E. Levantar el Acta Administrativa cumpliendo los requisitos y formalidades establecidas en el procedimiento de Actas Administrativas el cual lo puede localizar en la Unidad de Asuntos Jurídicos; F. Se debe aclarar que en caso de Acoso Escolar, o Acoso Sexual, el Director del Plantel deberá ya haber recibido por parte del Área Educativa las medidas precautorias a seguir y éste deberá haberlas acatado ello a fin de proteger la integridad física y emocional del menor, según la naturaleza de las acusaciones; G. En caso de delito sexual, corresponderá a la Dirección de Área separar al docente o personal involucrado del trato directo con el alumno o alumnos;

4.- Una vez integrado el expediente el Director deberá: Enviar el expediente formado del caso (queja, evidencias de la investigación, denuncia ante el Ministerio Publico en términos del Art. 24, fracc. XXVII, del Reg. Esc. Acta Administrativa, etc. ) al Director de Área. 5. El Director de Área deberá:. Informar a la Subsecretaría de Educación Básica el caso.. Remitir las Constancias a la Unidad de Asuntos Jurídicos para su valoración y trámite procedente. Solicitar a la Coordinación de Salud y seguridad Escolar la implementación de medidas a seguir en esta clase de asuntos.

6. En los casos de Acoso Escolar y/o Acoso Sexual en los que se haya tomado como medida precautorias separar al docente o personal del plantel a fin de garantizar la integridad física y mental del menor y de evitar que tenga contacto directo, el Director del Plantel deberá de solicitar por escrito al Área Educativa la necesidad de que se cubran las funciones que realizaba el trabajador separado del plantel a fin de que el Área Educativa mediante un Dictamen de Justificación autorice la contratación del interino o designe personal.

 El Dictamen de justificación deberá de estar firmado por el Director del Área, Director General, Subsecretario de Educación Básica en el que deberá de precisarse con claridad: La petición del Director; Nombre del servidor publico al que se le separo de sus funciones; El nombre de la persona contratada en forma interina o comisionada; El periodo que se cubrirá; Las razones o justificaciones por las cuales se tuvo que contratar o designar al personal haciendo alusión a las actas circunstanciadas y documentos base de la acción;

7. Realizado lo anterior el Área Educativa informará al Director del Plantel del Dictamen de Justificación así como el nombre de la persona designada y el periodo que cubrirá el mismo.

¿ Existe un plazo para llevar a cabo el presente procedimiento? El presente procedimiento deberá de realizarse una vez que Director tenga el conocimiento, debiendo de realizar todos los pasos contemplados en el presente procedimiento en un lapso de diez días hábiles.