LA IMPORTANCIA DEL ESTRÉS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ESTRÉS DOCENTE
TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR
Datos a obtener en el interrogatorio Médico-Psicológico.
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
SÍNDROME BURNOUT.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUERRERO
IV SEMANA CULTURAL CURSO 2008/2009 CURSO 2008/2009 Elena Fernández Viviens 1ª Bachillerato A.
ESTRÉS LABORAL EN LOS PROFESORES.
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES. toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea,
SALUD LABORAL.
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
Incidencias del trabajo en la salud: factores psicosociales de riesgo
INICIO ACTIVIDADES 2007.
¿SABES Qué ES EL ESTRÉS? ORIENTACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
I Jornadas de EpS Educación para la Salud Comunitaria: Una asignatura pendiente Dirección General de Salud Pública Gerencia de Atención Primaria Área 1.
7° Congreso Internacional para la Gestión de Riesgos del Trabajo
TIEMPO DE TRABAJO Y CALIDAD DE VIDA
Ps. Jessica Gómez Marguart
ESTRÉS LABORAL Presentado: Juliza Perez
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
ESTRÉS LABORAL.
REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES Riesgos Psicosociales Laborales. Riesgos Psicosociales Laborales.
ANSIEDAD Y SALUD.
¿Por qué se “queman” los profesores?
Cruz Hernández Gabriela. Flores Aguilar Jessica Liliana.
Factores emocionales externos que pueden desencadenar en Accidente Laboral o Enfermedad Profesional Dr. Rubén Díaz.
Los riesgos psicosociales: una realidad muy extendida
SÍNDROME DE BURNOUT.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Ergonomía en la Oficina
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
ENFERMEDADES MENTALES
[Estrés Laboral] [Yemma Castelli F.]
XIX JORNADAS METROPOLITANAS DE ESTUDIANTES DE KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA Taller Gremial.
 Al igual que los accidentes en el trabajo, las enfermedades laborales son los resultados de acontecimientos no deseados y generalmente involucran el.
Hans-Horst Konkolewsky Director ACOSO MORAL EN EL TRABAJO Perspectiva europea.
RIESGO PSICOSOCIALES Autor: Kibara – Descarga ofrecida por:
Estrés relacionado con el trabajo
Hipertensión Arterial
Formación de formadores en salud y seguridad en el trabajo
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
RIESGO PSICOLABORALES (Fatiga mental)
Alumnas: Sofía Escobar Catalina Rivas Profesora: Carolina Gonzales.
El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª
Trastornos de las emociones y comportamiento social
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
GUÍA DE RECOMENDACIONES PARA LA VIGILANCIA ESPECÍFICA DE LA SALUD DE TRABAJADORES EXPUESTOS A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL Clotilde Nogareda
EL MANEJO DEL ESTRÉS….
BIBLIOGRAFIA
Autor: Tinajero Descarga ofrecida por: EL ESTRÉS.
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
 El estrés es una situación de estado del organismo caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad ante una posible amenaza o presión externa bien.
Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo
UANL FACULTAD DE PSICOLOGIA
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
EXISTEN DOS TIPOS DE ESTRES PSICOSOCIALES BIOGENICOS.
Psc. Carolina Rodríguez A. Asp. Esp. Gerencia de la SO
ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
Para prevenir hay que Evaluar: identificar y medir la exposición a factores de riesgo. Factor de riesgo: condición de trabajo la exposición a la cual aumenta.
Evaluación de riesgos psicosociales
SINDROME DE BURN-OUT DEFINICIÓN:
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Asma infantil Enfermedad Respiratoria BIOL 2000 Vanessa Rojas Colón Prof: Vivian Pérez.
Problemas de concentración y sus posibles soluciones.
Transcripción de la presentación:

LA IMPORTANCIA DEL ESTRÉS OTRAS DEFINCIONES Desequilibrio sustancial percibido entre la demanda y la capacidad de respuesta del individuo bajo condiciones en las que el fracaso tiene importantes consecuencias percibidas. Respuesta automática del organismo a cualquier cambio ambiental, mediante la cual se prepara para hacer frente a las demandas de esa situación

ESTRÉS Comisión Europea,2000 El estrés en el trabajo es un conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y del comportamiento a ciertos aspectos adversos o nocivos del contenido, la organización o el entorno de trabajo. Es un estado que se caracteriza por altos niveles de excitación y de angustia, con la frecuente sensación de no poder hacer frente a la situación” OTRAS DEFINCIONES Desequilibrio sustancial percibido entre la demanda y la capacidad de respuesta del individuo bajo condiciones en las que el fracaso tiene importantes consecuencias percibidas. Respuesta automática del organismo a cualquier cambio ambiental, mediante la cual se prepara para hacer frente a las demandas de esa situación Comisión Europea,2000

Estrés: Reacciones Fisiológicos: problemas de estómago, dolor en el pecho, tensión en los músculos, dolor de cabeza, sudar más, marearse, faltar el aire.... Emocionales: sentimientos de ansiedad, depresión, apatía.... Cognitivos: no poder concentrarse, tener dificultades para acordarse de las cosas, para pensar de forma clara.... Comportamentales: no tener ganas de estar con gente, sentirse agobiado/a, infeliz, no poder dormir bien, abusar de la comida, alcohol, tabaco.... Según su intensidad, frecuencia y duración, pueden ser precursores de enfermedad.

Enfermedades o trastornos de la salud relacionados con el estrés (1) Cardiovasculares (infarto, Euro Heart Network 1998, Kristensen 1996; Kivimäki 2002) Respiratorios (hiperactividad bronquial, asma) (Smyth 1999) Trans. de base immunitaria (artritis reumatoide) (O’Leary 1990; Peters 1999) Gastrointestinales (dispepsia, úlcera péptica, síndrome del colon irritable, enfermedad de Crhon, colitis ulcerosa) (House 1979; Räihä 1998; Fukudo 1987; Drossman 1998; Paar 1998; Duffy 1991; Levenstein 2000) Dermatológicos (psoriasis, neurodermitis, alergias) (Park 1998; Martínez, 2001) Endocrinológicos (Lipton 1976)

Enfermedades o trastornos de la salud relacionados con el estrés (2) Dolor de espalda y trastornos músculo esqueléticos (Hemingway 1997; Bongers 1993) Salud mental (Colligan 1977; Stansfeld 1999) Comportamientos sociales y relacionados con la salud (hábito de fumar, consumo de drogas, sedentarismo, participación) (Antelman 1977; Green 1990; Mensch 1988; Green 1990) Absentismo laboral pOr motivos de salud (Manning 1989; Marmot 1995)

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo (2000) - Problemas de salud relacionados con el trabajo mencionados con más frecuencia: . Dolores de espalda (33% trabajadores) . Estrés (28% trabajadores) . Burnout (23% trabajadores) . Dolores brazos y piernas (17% trabajadores) - 9% trabajadores víctimas de violencia /intimidación en el trabajo

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Encuesta Española de Condiciones de Trabajo (1999) - Motivos de consulta médica relacionados con el trabajo; (% sobre el total de consultas) . Dolor espalda, cuello, miembro superior (39,7%consultas) . Estrés, depresión, agotamiento crónico (8,4%) . Fatiga visual (7,1% trabajadores)

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (2003) MOTIVOS DE CONSULTA MÉDICA RELACIONADA CON EL TRABAJO (% sobre trabajadores que demandan atención médica atribuible al trabajo) - 1º Problemas de espalda: 47% - 2º Estrés y depresión: 21,4% - 3º Problemas de vista: 11,7%

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN VI Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo (2007) DOLENCIAS QUE, EN OPINIÓN DEL TRABAJADOR, PUEDEN SER ATRIBUIBLES AL TRABAJO. (% sobre total de trabajadores que consideran que el trabajo afecta a su salud) - 1º Dolor de espalda: 57´6% - 2º Estrés y depresión: 33´3% - 3º Dolor de cuello: 28´1%

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Encuesta Española de Condiciones de Trabajo Patología psicosomática; Trabajadores afectados por diversos síntomas 1999 2003 2007 Cefaleas 12,4 % 14,1% 10,4% Alteraciones del sueño 10,2% 14,5% 12,0% Sensación continua de cansancio 10,2% 12,3% 12,3% Irritabilidad 8,3% 8,4% 8,7% Emocionalmente agotado 7,1% Falta de memoria 5,9% 6,7% 4,1% Falta de concentración 2,4% 3,8% 3,1% (Base; total de trabajadores)

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Reino Unido / EEUU - Reino Unido . 40 millones días /año perdidos debidos al estrés . 2ª causa absentismo en obreros no manuales (la 1ª enfermedades menores) EEUU . 54% de días trabajo /año perdidos debidos al estrés . 550 millones de días perdidos . 60 billones $ anuales perdidos por enfermedades relacionadas con el estrés

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN La globalización del estrés 2.- Afecta a todas las categorías de trabajadores Estudios en colectivos específicos; Directores, obreros, controladores tráfico aéreo, conductores, funcionarios, bomberos, profesionales de la salud, policía, docentes,… 3.- Afecta tanto a países industrializados como a países en vías de desarrollo

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN La globalización del estrés 2.- Afecta a todas las categorías de trabajadores (Universidad de Manchester, 1987) Profesión Escala Profesión Escala Minero 8,3 Doctor 6,8 Funcionario de policía 7,7 Personal de radiodifusión 6,8 Funcionario de prisiones 7,5 ATS 6,5 Obrero de la construcción 7,5 Personal de ambulancias 6,3 Piloto comercial 7,5 Músico 6,3 Periodista 7,5 Bombero 6,3 Ejecutivo publicitario 7,3 Profesor 6,2 Dentista 7,3 Trabajador social 6,0 Actor 7,2 Director de personal 6,0

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Organismos nacionales e internacionales OIT - Documento “La prevención del estrés en el trabajo” (1996) - Alto coste económico y personal - Desafío de los próximos años - Lucha contra el estrés: 1º Aclarar el concepto 2º Reconocer su existencia y la necesidad de acción 3º Identificar causas y valorarlas 4º Asunción de medidas: - eliminar causas - reforzar la capacidad de la persona para hacerlo frente

ESTRÉS LABORAL. INTRODUCCIÓN Organismos nacionales e internacionales OIT Documento “Proyecto de repertorio de recomendaciones prácticas sobre la violencia y el estrés en el sector de los servicios; una amenaza para la productividad y el trabajo decente”, 2003 Documento “Repertorio de recomendaciones prácticas sobre la violencia en el lugar de trabajo en el sector de los servicios y medidas para combatirla”, 2003