¿Qué vamos a hacer? Vamos a hervir una hoja de geranio durante 2 minutos para ablandarla. Después la calentamos con etanol para quitarle el color. Y por.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 4.- TEMA 4 TEJIDOS VEGETALES.
Advertisements

ANÁLISIS CUALITATIVO ELEMENTAL ORGÁNICO
Productos fermentados de frutas y hortalizas (Elaboración de whisky)
DISOLUCIONES.
Sustancias Puras. Mezclas. Métodos de Separación de Mezclas.
Obtención de Yoduro de plomo(II)
Laboratorio nº1 Diferencia de compuestos orgánicos e inorgánicos.
Fenómenos químicos U.1Sustancias y mezclas
Grupos Alimenticios.
Angélica Andrade Sara Descals Cristina del Valle
Purificación de compuestos Orgánicos por Recristalización
¿QUÉ ES EL ALMIDON? El almidón es la sustancia con la que las plantas almacenan su alimento en raíces (yuca), tubérculos (patata), frutas y semillas (cereales).
Carlos R Virella Pérez Biol 3051L Sec 127L, 075L
LA MALTOSA JEFFERSON DANIEL MEJIA CASTAÑEDA BIOLOGIA 904 JORNADA MAÑANA.
Mg. Zoila Riveros Rivera
Biomoléculas Carbohidratos Biología celular Prof: Ana C. Vallejo.
Unidad “Materia y energía en ecosistemas”
“Nutrición de las plantas” 6° Básico
El vodka Tutor: Nuria Enseñat I.E.S. Bahía de Babel
¿QUÉ ES EL ALMIDON? Es un polisacárido de reserva alimenticia predominante en las plantas, constituida por amilasa y amilopectina. El almidón es la sustancia.
Miércoles, 22 de Mayo Día de ciencias (Aula 98). Contenidos 1.Seguridad y Equipo en el Laboratorio 2.Equipo 3.Vida y procesos de vida 4.Inter-dependencia.
LA MATERIA Y SUS ESTADOS Indica qué es materia: agua, aire, rojo, diamante, simpatía, dureza, piedra ¿Sabrías decir qué tienen en común el hielo, el agua.
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
© JDriver.
INTRODUCCIÓN Las grasas son combustibles que, al igual que los hidratos de carbono, nos dan calor y energía, por lo tanto son necesarias para el funcionamiento.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Aguas de uso Industrial
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA Elementos y compuestos
Instrumentos Básicos de un Laboratorio
INTRODUCCIÓN Las sales son compuestos que resultan de la sustitución de iones hidrógeno de los ácidos por un metal o radical de carácter metálico; además,
Kieran Bowen Alberto Rodríguez Manuel Olivares 1º C Bachiller.
DISACÁRIDOS Y POLISACÁRIDOS
SÍNTESIS DE ÉSTERES. Alberto Ceretta, Lucia Rubio, Tatiana Sánchez, Sonia Alba | IES Antigua Sexi.
Comportamiento de grupos funcionales
RECONOCIMIENTO DE NUTRIENTES EN ALIMENTOS DE CONSUMO DIARIO.
Determinación de carbohidratos
 Las plantas medicinales sirven para curar de forma natural a las personas que lo necesitan.
PRACTICA 1 TRABAJO EXPERIMENTAL Indagando sobre las diferentes propiedades de varias sustancias.
ÓSMOSIS.
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE DAVID LABORATOIO #2 INTEGRANTES: ASHLEY GONZALEZ HENRY MONTENEGRO JISSELL MENDEZ JOSE SANCHEZ.
Las plantas.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
DETERMINACIÓN DE UNA TEMPERATURA DE FUSIÓN Trabajo realizado por: María, Irene, Alina, Miguel Ángel y Beatriz 1ºC Le damos gas a la bombona y calentamos.
Presentado por: Kelly vanessa Rey Montejo. Grupo UNIVERSIDAD CUN Bogotá 27 de Febrero 2014.
Tarta de queso.
Purificación de compuestos
Cristalización del Vino
Universidad Latina de Panamá Sede de David Licenciatura en Farmacia Química Orgánica Farmacéutica Laboratorio N°1 Degradación Enzimática de Polisacáridos.
Extracción de ADN.
ENSAYO A LA LLAMA Cuando las sales de los metales se calientan en la llama del mechero, los electrones del ión metálico se excitan pasando a niveles de.
Materiales de laboratorio
LABORATORIO “RECONOCIENDO MATERIALES DE LABORATORIO”
CLASIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Materia: Química PRACTICA 5
Material de Laboratorio
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS
5. Cristalización y precipitación
DISACARIDOS Y POLISACARIDOS Capítulo 15
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Utensilios de sostén.
ELEMENTOS DE LABORATORIO
DISACÁRIDOS ENLACE GLICOSÍDICO (éter),
Características de las disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Las más importantes son las disoluciones en fase líquida,
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
Concepto de reacción química Estado físico.
Conceptos previos Composición de las soluciones Métodos de separación.
¿QUÉ SON LOS LICORES? Es la bebida con graduación alcohólica de 15% a 54% Vol. a 20º C y un contenido de azúcares superior a 30 g/ litro, elaborada con.
Raíz: Es un órgano de la planta que la fija al suelo y que absorbe el agua y las sales minerales, en algunas ocasiones también sirve como almacén de sustancias.
Miércoles, 22 de Mayo Día de ciencias (Aula 98). Contenidos 1.Seguridad y Equipo en el Laboratorio 2.Equipo 3.Vida y procesos de vida 4.Inter-dependencia.
Transcripción de la presentación:

¿Qué vamos a hacer? Vamos a hervir una hoja de geranio durante 2 minutos para ablandarla. Después la calentamos con etanol para quitarle el color. Y por último la metemos en agua hirviendo para ablandarla, añadiéndole después yodo.

El material que utilizaremos Una hoja de geranio. Un tubo de ensayo grande. Un vaso de precipitados. Una baldosa blanca. Unas pinzas. Etanol. Una disolución de yodo (betadine). Un mechero Bunsen. Un trípode. Gasas. Una rejilla resistente al calor. Gafas protectoras.

Sustituimos la disolución por el Betadine. Disolución de yodo Sustituimos la disolución por el Betadine.

Definiciones: Almidón: Molécula natural formada por polisacáridos, de color blanco y aspecto granuloso, que se almacena como material de reserva en los tubérculos, raíces y semillas de ciertas plantas, especialmente en los cereales. Etanol: Alcohol etílico incoloro y soluble en agua que se utiliza como disolvente y en la fabricación de bebidas alcohólicas.