Ley Nro. 19.925 FUNCION DE CARABINEROS EN LA LEY SOBRE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
NORMATIVA SOBRE VENTA Y CONSUMO DE LICORES -7 de octubre del (Congreso de CACORE) M.Sc. Pablo Barahona Krüger Abogado litigante y Consultor Profesor.
Derecho Laboral Prof.: Patricio Felipe Flores Bravo. Abogado.
LEY DE ACOSO SEXUAL EN EL TRABAJO
OBSERVATORIO DE COMERCIO La Rioja Junio, 2009 INFORMACIÓN GENERAL PARA COMERCIANTES EN LAS ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE VENTAS, ESPECIALMENTE DE LAS VENTAS.
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Colocación de sellos, letreros y carteles oficiales
EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
Ley de Establecimientos Mercantiles
Responsabilidades de los Servidores Públicos por acciones u omisiones en la aplicación de la Ley de Acceso a la Información Pública, en el ejercicio de.
CONVOCATORIA Dando aplicación a las lineamientos fijados por el artículo 276 del Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad Para todos" el marco.
Características del Producto
Nuevo Reglamento de Seguro de Grupo y Colectivo.
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Responsabilidad Penal de Adolescentes
DEL INGRESO AL REGIMEN DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA DIURNA.
PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MEXICO Contraloría Dirección de Responsabilidades Administrativas NOTIFICACIONES.
¿QUE HACER? EN CASOS DE SOSPECHA O CERTEZA DE MALTRATO INFANTIL GRAVE O ABUSO SEXUAL EN CASOS DE CRISIS : DETECCIÓN DE PORTE DE ARMAS BLANCAS Y OTROS.
Vigencia e importancia de la carrera funcionaria
LEY SOBRE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS
ASIGNATURA: DETERMINACION Y REGISTRO DE ESTADOS FINANCIEROS
DESPACHO ADUANAL.
PROGRAMA DE ESTANCIAS INFANTILES PARA APOYAR A MADRES TRABAJADORAS
Capítulo 5 Estados Financieros.
Registro Patronal Único con Firma Digital
Capítulo: 9 Inventarios.
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Dr. Jaime Alemañ Cano.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT
Fiesta deportiva final 2º trimestre 30 de marzo de 2012.
JORNADA INFORMATIVA REA 1 Valladolid, EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS: ANÁLISIS Y CONTENIDO Luis Valerio Benito Secretario General Cámara.
Despacho aduanal.
Distintivo nacional de los productos orgánicos
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
. ENCUENTRO METROPOLITANO OPD MARZO 2011 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ÁREA PROTECCIÓN ORGANIZA: RED OPD ZONA SUR – SENAME METROPOLITANO –
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
Décimo Estudio Nacional de Drogas en Población Escolar
IMPUESTO NACIONAL AL CONSUMO
GARANTÍAS INDIVIDUALES
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
2014 CONCURSO DE PROMOCIÓN. Se aplica para la provisión de las vacantes que no correspondan al último grado, en las plantas de: Directivos de carrera.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
COLEGIO DE CORREDORES DE SEGUROS
TESORERIA DE LA REPUBLICA (regulada en DFL 1 de 1994)
REFORMA DEL COPP Y LAS ACTUACIONES POLICIALES
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
SECRETARÍAS DE SALUD DE
NORMATIVA DE REMUNERACIONES DE LA U. DE CHILE Actualizado a junio 2014
Art 190, 191, 192 Mayra Coello Gianella Carrera Jose Quiros
Pagaré.
Centro Jurídico Antidrogas GOBIERNO DE CHILE. Centro Jurídico Antidrogas Relación leyes promulgadas y drogas legales e ilegales Ley de tráfico.
Asociación Chilena de Municipalidades Casos prácticos Noviembre 2010.
Ley Orgánica de Protección de Datos
Subsecretaría de Previsión Social Abril 2007
Juzgados de Familia COMPETENCIA: 1.- art 8 n°9 ley :
ESCUELA SINDICAL U DE CHILE Contrato de Trabajo  CLASES  Individual- Colectivo  Típico y Atípico  MODALIDADES  Indefinido- plazo y obra.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MORELIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVON
INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO administrativo
REFORMA PREVISIONAL ASESOR PREVISIONAL Marzo 2008 César O. Rodríguez Campos.
CELEBRACION FIESTAS PATRIAS DIAS DE FUNCIONAMIENTO 17, 18, 19, 20, 21 Y 22 de Septiembre 2013.
Asociación Chilena de Municipalidades Casos prácticos Septiembre 2011.
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Ley 6682/61 Ratificación de la Creación del CFPBA Decreto 5.373, del 10 de abril de 1.945, El Colegio funciona como persona jurídica de derecho público.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
Transcripción de la presentación:

Ley Nro. 19.925 FUNCION DE CARABINEROS EN LA LEY SOBRE EXPENDIO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

Ley Nro. 19.925 Artículo 2º.- Todos los establecimientos que expendan, proporcionen, distribuyan o mantengan bebidas alcohólicas, estarán sujetos a la vigilancia e inspección de Carabineros de Chile y de los inspectores municipales y fiscales.

Restricciones en el funcionamiento: Ley Nro. 19.925 El Art. 3°, señala la clasificación de los locales de expendio de bebidas alcohólicas, sujetas a la fiscalización, existiendo 17 tipos de patentes. Restricciones en el funcionamiento: Consumo interior del local. Consumo exterior del establecimiento. Permiten baile. Espectáculos o representaciones artísticos. Ingreso de menores. Con consumo de alimentos. Solo para pasajeros.

Ley Nro. 19.925 .     ¿Qué FISCALIZAR?

Ley Nro. 19.925 Artículo 12.- En el exterior de todo establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas se escribirá con letras perfectamente visibles la frase: "Expendio de bebidas alcohólicas", la clasificación del negocio y la clase de patente que paga. La patente deberá estar fijada en el interior en lugar visible al público.

Ley Nro. 19.925 Artículo 13.- Los negocios con expendio de cerveza podrán expender también sidras de frutas, siempre que el grado alcohólico de éstas no sea superior al de la cerveza.

Ley Nro. 19.925 .     Art. 19.- En su inciso 4° señala que en los espectáculos de futbol profesional que el Intendente califique de ALTO RIESGO para la seguridad publica, decretara la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas en los centros o recintos donde se lleven a efecto y en un perímetro máximo de cinco cuadras, medida que regirá desde tres horas antes del inicio del evento hasta tres horas después de su finalización.

Ley Nro. 19.925 Artículo 21.- Los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas deberán funcionar con arreglo a los siguientes horarios: Bebidas alcohólicas que deban ser consumidas fuera del local, entre las 9.00 y las 1.00 horas del día siguiente. Se ampliará en dos horas más la madrugada de los días sábado y feriados.

Ley Nro. 19.925 Para ser consumidas en el mismo local o en sus dependencias, entre las 10.00 y las 4.00 horas del día siguiente. Los salones de baile o discotecas, que sólo podrán funcionar entre las 19.00 y las 4.00 horas del día siguiente. La hora de cierre se ampliará en una hora más la madrugada de los días sábado y feriados. La restricción horaria no regirá el 1º de enero y los días de Fiestas Patrias.

Ley Nro. 19.925 Artículo 25.- Se prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas en calles, caminos, plazas, paseos y demás lugares de uso público.

Ley Nro. 19.925 Artículo 26.- Lo dispuesto en el artículo precedente también tendrá lugar respecto de quienes fueren sorprendidos en la vía pública o en lugares de libre acceso al público en manifiesto estado de ebriedad.

Ley Nro. 19.925 OBLIGACIONES CON MENORES Artículo 28.- Si un menor de dieciocho años de edad fuere sorprendido realizando alguna de las conductas prohibidas en los artículos 25, inciso primero, y 26, inciso primero, como medida de protección será conducido por Carabineros al cuartel policial o a su domicilio, con la finalidad de devolverlo a sus padres o a la persona encargada de su cuidado, siempre que ésta fuere mayor de edad.          Al devolver al menor a sus padres o a la persona encargada de su cuidado, Carabineros los apercibirá por escrito que, si el menor incurriere en las contravenciones a que se refiere este artículo más de tres veces en un mismo año, se harán llegar sus antecedentes al Servicio Nacional de Menores.

Ley Nro. 19.925 Artículo 29.- Prohíbase el ingreso de menores de dieciocho años a los cabarés, cantinas, bares y tabernas, y el ingreso de menores de dieciséis años a discotecas, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 42.      El administrador o dueño de esos establecimientos, así como quien atienda en ellos, estará obligado a exigir la cédula de identidad u otro documento de identificación expedido por la autoridad pública a todas las personas que deseen ingresar y tengan, aparentemente, menos de dieciocho o, en su caso, dieciséis años de edad.

Ley Nro. 19.925 Artículo 40.- Todo establecimiento en que se expendan bebidas alcohólicas deberá exhibir, en lugar destacado y claramente visible al público, un cartel en el cual se indiquen de manera didáctica las prohibiciones a que se refieren los artículos 2º, 25, 26, 29, 41 y 42 de esta ley y el artículo 115 A de la Ley de Tránsito, en ambos casos junto con las medidas y sanciones que les son aplicables.      

Ley Nro. 19.925 Artículo 41.- Quienes, en la atención de los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas para ser consumidas en el interior del local, las vendan, obsequien o suministren a funcionarios fiscalizadores, a sabiendas de que están en servicio o induzca a suministrarlas, a personas en manifiesto estado de embriaguez.

Ley Nro. 19.925 Artículo 42.- El que vendiere, obsequiare o suministrare bebidas alcohólicas, a cualquier título, a un menor de dieciocho años, en alguno de los establecimientos señalados en el artículo 3º,      No obstante, se permitirá la venta, el obsequio o el suministro de bebidas alcohólicas a menores cuando éstos concurran a almorzar o a comer, acompañados de sus padres, a los recintos destinados a comedores.

Ley Nro. 19.925 Artículo 43.- Prohíbase la existencia de bebidas alcohólicas en cualquier local o negocio no autorizado para expenderlas, siempre que las circunstancias demuestren que dicha existencia tiene por objeto el expendio clandestino de ellas.     

Ley Nro. 19.925 .     CIFRAS

Ley Nro. 19.925 . 981 LOCALES PATENTADOS EN PUERTO MONTT 2009 - 2010 .     LOCALES PATENTADOS EN PUERTO MONTT 981 2009 - 2010 Fiscalizaciones realizadas 5236 - 5276 Infracciones cursadas 1300 - 1081 TIPO DE INFRACCIONES Ebriedad 741 - 525 Ingerir licor 199 - 356 Conducir 254 - 160 Clandestino 24 - 16 Horario de veda 34 - 12 Rotulo exterior 2 - 1 Sin consumo de alimentos 40 - 9 Ebrio manifiesto interior 6 - 2 Total 1300 - 1081