MAYO 26, 2011 ENTRE HAWAI Y ASOFARMA. GLIA IDENTIFICADA COMO ELEMENTO DE SOSTEN POR VIRCHOW EN EL SIGLO XIX. CELULAS MAS NUMEROSAS DEL CEREBRO EN PROPORCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERVENCION TERAPEUTICA EN EL SINDROME X FRAGIL
Advertisements

Efectos de los cannabinoides en la enfermedad de Alzheimer
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Neurofisiología de la conducta
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
Sistema nervioso.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
TRASTORNO POR DEFICIT DE ATENCION CON HIPERACTIVIDAD
T D A H. El llamado TDAH es una alteración del comportamiento de origen neurológico. Afecta a un 5% de los niños en edad escolar(6 años), aunque sus síntomas.
SISTEMA NERVIOSO GENERALIDADES.
EMPEZAR EL TEST CÓMO JUGAR SALIR ¿Cómo jugar? El funcionamiento del juego es muy sencillo:... Se trata de 10 preguntas tipo test similares a las.
Fortalecimiento de competencias de Equipos de APS para el diagnóstico y tratamiento de: Depresión en menores de 15 años, Trastornos del Comportamiento.
Screening de depresión en un Servicio de Neurología de La Plata
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
Objetivo: Conocer las células que forman parte del tejido nervioso.
Bulimia y anorexia Lic. Nut. María Lourdes González.
Síndrome del intestino irritable
Estrategias de prevención del suicidio. Tomado de Waldvogel, Rueter, Oberg (2008)
Tejido Nervioso “Kinesiologia” Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
COMORBILIDAD Y DIAGNOSTICO DIFERENCIAL EN EL TRASTORNO DE ASPERGER
El glutamato está involucrado en los procesos fisiológicos y fisiopatológicos
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
Ginecomastia puberal Lina Araya Ossandon.
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
Prof. Claudio R. Maffet ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD CÁTEDRA DE NEUROBIOLOGÍA Carrera de Fonoaudiología CORRECCIÓN.
AUTISMO Introducción El autismo es un trastorno estático del desarrollo neurológico que Persiste toda la vida y que incluye un amplio margen de alteraciones.
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO
CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO
Disminución de la actividad excitadora de neuronas inhibidoras corticales parvalbúmina-positivas en un modelo de ratón con cromosoma X frágil. Gibson J.;
Neuroanatomía de la depresión.
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA 5° SEMESTRE ALUMNAS: CARLA CERVANTES YAZMIN RAMIREZ MORENO PROFESOR: BETHZANIA HERRERA ANALISIS DE LA CONDUCTA.
BENEMERITA UNIVERSDAD
Sistema Nervioso Células Nerviosas.
Implicancia fisiológica de los genes inducidos por la hipoxia y de algunas modificaciones metabólicas.
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
NEUROBIOQUÍMICA DEL ENVEJECIMIENTO Mg Inés Arnao Salas Maestría en Neurociencias 2009.
El sistema nervioso y el sistema endocrino
BUENOS DIAS!!...
Repaso. Efecto de lesiones en la corteza ventrolatral orbital sobre la devaluación del incentivo en ratas ¿ A qué división de la biopsicología pertenece?
ESQUIZOFRENIA DEFINICION
NEURONA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN OBJETIVOS:
PSICOFISIOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
Fundamentos Biológicos de las Psicopatologías Clase 1 a) Trastornos de Ansiedad b) Trastornos del Estado de Ánimo.
 En un inicio, se apreciaron en el área F5 de la corteza pre frontal pero más tarde también se descubrieron en el lóbulo parietal inferior.  Las neuronas.
La neurona.
DETERIORO COGNITIVO CRÓNICO
Trastorno Depresivo Mayor R.H. Belmaker, M.D., and Galila Agam, Ph.D. L.N. Sandra López Gómez.
LA ANOREXIA.
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
DANIEL TUMOINE Trastorno Bipolar. Afecta por igual a hombres y mujeres Generalmente comienza entre los 15 y 25 años Mayor frecuencia en parientes de personas.
ANA MARIA CASÓN ZEBALLOS #11. Las neuronas transmiten señales química hacia otras células en la sinapsis. Neurotransmisores excitatorios: Glutamato Neurotransmisores.
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
La neurona.
ESTADO DE ÁNIMO O TIMIA Es un estado emocional que permanece durante un período relativamente largo, son permanentes y pocas veces son activados por.
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
SISTEMA NERVIOSO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
NEUROGLÍA. Principales funciones de la neuroglía Soporte Remoción de productos de desechos del metabolismo neuronal o de restos celulares luego de la.
Eliana escamilla Jessica Ochoa.  La Enfermedad de Wernicke (EW) es un síndrome producido por el déficit de (tiamina) TAMBIEN CONOCIDA COMO vitamina b1.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Unidad: Sistema Nervioso
Unidad: Sistema Nervioso
Tipos de neuronas.
Tejido Nervioso NEURONAS-NEUROGLIAS
Unidad: Sistema Nervioso
NEURONA: organización y potencial de acción
Transcripción de la presentación:

MAYO 26, 2011 ENTRE HAWAI Y ASOFARMA

GLIA IDENTIFICADA COMO ELEMENTO DE SOSTEN POR VIRCHOW EN EL SIGLO XIX. CELULAS MAS NUMEROSAS DEL CEREBRO EN PROPORCION 10/1 CON LAS NEURONAS EN LOS SERES HUMANOS Y 1/1 EN ROEDORES (MAYOR DESARROLLO EN ESCALA ANIMAL, MAYOR CANTIDAD DE GLIA). SE ENCONTRO MAS DESPROPORCION EN EL AREA ASOCIATIVA PARIETO-TEMPORAL EN EL AREA 39 DEL CEREBRO DE ALBERT EINSTEIN.

CLASIFICACION MACROGLIA: (FORMADA POR LOS ASTROCITOS Y OLIGODENDROCITOS ) Y LA MICROGLIA. LOS ASTROCITOS Y LA MICROGLIA SON DEFENSORES Y SECRETAN FACTORES NEUROTROFICOS. LOS OLIGODENDROCITOS PRODUCEN MIELINA. LOS ASTROCITOS FORMAN Y MANTIENEN LA BARRERA HEMATOENCEFALICA. REGULAN LA ACTIVIDAD DEL NMDA. (LA KETAMINA, UN ANTAGONISTA DEL RECEPTOR NMDA PODRIA SER UN TRATAMIENTO PARA LA DEPRESION RESISTENTE).

LEYENDO EL MENU SUGO ALLA PUTANESCA (JUGO A LA PROSTIBULARIA) PENNE ALFREDO LOKO MOKO.

Patología neuronal en Depresión DISMINUCION DE LA GLIA EN CORTEZA PREFRONTAL SUBGENUAL. DISMINUCIÓN DEL TAMANO NEURONAL Y DENSIDAD DE LA GLIA EN EL AREA 9 DE LA CORTEZA DORSOLATERAL. DISMINUCION DE LA DENSIDAD GLIAL Y TAMANO NEURONAL EN LA CORTEZA CINGULAR ANTERIOR EN DEPRESION MAYOR. DISMINUCION DEL NUMERO DE GLIAS EN AMIGDALAS EN DEPRESION MAYOR. EVIDENCIA DE MORFOLOGIA ANORMAL EN NEURONAS Y GLIAS EN CORTEZA PREFRONTAL EN DEPRESION MAYOR. AUMENTO DE TAMANO EN LOS NUCLEOS DE LA GLIA EN DEPRESION Y NO EN ESQUIZOFRENIA. ESTE AUMENTO NUCLEAR PODRIA SER COMPENSATORIO POR LA DISMINUCION DE LA DENSIDAD. IAN HICKIE, USA.

AMIGDALA Y GLUTAMATO EL BLOQUEO CRONICO DE LA CAPTACTON DEL GLUTAMATO EN LA AMIGDALA DISMINUYE LA CONDUCTA SOCIAL EXPLORATORIA Y ALTERA LOS RITMOS CIRCADIANOS. LA INYECCION DEL BLOQUEADOR SELECTIVO DEL TRANSPORTADOR DE ASTROCITOS PRODUCE EL MISMO EFECTO HICKIE, IAN, USA APA 2011

FACTORES QUE INFLUYEN SOBRE LA GLIA ESTRES. EXCESO DE GLUCOCORTICOIDES. ELEMENTOS QUE ALTEREN LA EXPRESION GENETICA DE FACTORES NEUROTROFICOS Y TRANSPORTADORES GLIALES. CAMBIOS EN LOS NIVELES EXTRACELULARES DE NEUROTRANSMISORES. ESTOS FACTORES MODIFICARIAN EL NUMERO DE CELULAS GLIALES, AFECTANDO LA NEUROFISIOLOGIA DE LA DEPRESION Y PODRIAN SERVIR DE BASE AL ENFOQUE DE LA BUSQUEDA DE NUEVOS ANTIDEPRESIVOS DIRIGIDOS HACIA LA GLIA, EN LUGAR DE LOS NEUROTRANSMISORES.

ESTUDIO HIPOTESIS: EN LA DEPRESION EL DEFICIT EN LA GLIA ES MAYOR QUE EL NEURONAL. MEDICION BIDIRECCIONAL DE TAMANO Y DENSIDAD CELULAR EN AREA 9 (PREFRONTAL). SE ESTUDIARON 4 GRUPOS DE 15 PERSONAS CADA UNO (CONTROL, ESQUIZOFRENICOS, BIPOLARES Y CON DEPRESION MAYOR. SE ENCONTRO UNA REDUCCION DEL 30% EN LOS DEPRESIVOS, 18% EN LOS BIPOLARES Y 5% EN LOS ESQUIZOFRENICOS. NO HUBO REDUCCION EN EL GRUPO CONTROL. LAS ALTERACIONES SE MANIFESTARON EN EL TAMANO CELULAR PERO NO EN SU DISTRIBUCION ESPACIAL. David Cotler, Londres.

MODELO DE PATOLOGIA NEURONAL O GLIAL EN LA DEPRESION 1) FACTORES GENETICOS O AMBIENTALES, PRINCIPALME NTE EL ESTRES, DURANTE LAS ETAPAS INICIALES DE LA DEPRESION PRODUCIRIAN PATOLOGIA GLIAL, QUE A LA VEZ CAUSARIAN ALTERACIONES NEURONALES, QUE PROVOCARIAN LAS DEPRESIONES RESISTENTES. 2) EL ESTRES ELEVA LOS GLUCOCORTICOIDES Y ESTOS INHIBEN LA PRODUCCION DE ASTROCITOS Y OLIGODENDROCITOS (DEMOSTRADO EN ANIMALES).

CONCLUSIONES LA GLIA PARTICIPA EN LA GENERACION DE PRECURSORES NEURONALES, SOPORTE DEL METABOLISMO NEURONAL, CONTROL DE NEUROTRANSMISORES, REGULACION DE LA ANGIOGENESIS Y DEL FLUJO CEREBRAL. TRASTORNOS EN GLIA PODRIAN CAUSAR CAMBIOS EMOCIONALESS QUE INFLUYEN EN EL INICIO Y EVOLUCION DE LA DEPRESION. LOS CAMBIOS MORFOLOGICOS NO SE OBSERVAN EN PACIENTES JOVENES. LA GLIA ESTA DISMINUIDA EN DM Y EN BIPOLARES PERO NO EN ESQUIZOFRENICOS. PENDIENTE DEMOSTRAR SI TERAPIAS DIRIGIDAS HACIA LA GLIA SERIAN UTILES COMO ANTIDEPRESIVAS. DUDAS SI LOS CAMBIOS ENCONTRADOS ESTABAN ANTES DEL INICIO DE LA DEPRESION Y DE SI SE MANTIENEN O NO LUEGO DE LA REMISION.

GOTAS La Psicoterapia induce proliferación de receptores 5HT/1a pero no de D2, 3 en pacientes con Depresión Mayor. HASSE KARLSSON, FINLANDIA.

GOTAS II LA IMPULSIVIDAD, LA DESESPERA NZA, LA SEVERIDAD DEL CUADRO Y LA COMORBILIDAD CON EL PTSD AUMENTAN EL RIESGO DE SUICIDIO EN DEPRESIVOS DURANTE LOS 6 MESES SIGUIENTES AL ALTA DEL PACIENTE. PAUL LINKS, usa.

GOTAS III !!! CATATONIA POSTPARTUM EXITOSAMENTE TRATADA CON TEC: A PROPÓSITO DE UN CASO!!!! TRABAJO RIDICULO PRESENTADO POR ANGELA STRAIN, CA.