INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES
Principio de funcionamiento:
INTERCAMBIADORES DE CALOR
U.D. 01: Conocimientos de Instalaciones Hidráulicas
Gestión Energética (3.0 ECTS)
Un generador de vapor es un conjunto de aparatos y equipos auxiliares que se combinan para generar vapor.(caldera, economizador, sobrecalentador de vapor,
GENERADORES DE VAPOR.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
CALDERAS José Antonio González Moreno.
CALDERAS: CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
Cristian Nieto Buendía
Beneficios Económicos y Sociales de la Cogeneración de Energía para la Industria de Cemento Seminário GRECO 2011.
Sistemas de Refrigeración y Acondicionamiento de Aire
Aire Comprimido.
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
Sistemas de Aire Comprimido
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
Ahorro de energía en el circuito del vapor
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
RENDIMIENTO EN LAS CALDERAS CAPITILO 11º
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Operación de Calderas Jorge Castillo Guzmán.
2011 AHORRANDO ENERGIA: CALEFACCION
Panel Delphi para Eficiencia de Combustión
Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.
Termoeconomía y optimización energética
Calderas Pirotubulares
ECONOMIZADOR ELECTRÓNICO DE COMBUSTIBLES ECOPOT
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN
CALDEROS.
Ahorrador de Gasolina PowerFull Economizer.
Autogeneración Eléctrica
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Universidad Autónoma San Francisco
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
Clasificación de los Generadores de vapor
Unidades rooftop Voyager™ de Trane
METODOLOGÍA PARA ESTUDIOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA
Hornos y Calderas.
1 4. METODOS PARA EL CONTROL DEL FLUJO. 2 TIPOS DE PERDIDAS EN BOMBAS I.Perdidas volumétricas: Circulación de flujo del lado de alta presión al de baja.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
ARTEFACTOS DE GAS Instalación de Artefactos:
Motores EFICIENCIA ENERGÉTICA Motores EFICIENCIA ENERGÉTICA
CALDERAS.
PLANTAS CONSUMIDORAS DE ENERGIA-SISTEMAS DE GENERACION DE VAPOR
CENTRALES CICLOS COMBINADOS
Ajustes en válvulas de expansión
Eficiencia Energética en Equipos IUSES Eficiencia Energética en Equipos Francisco Barrio, CIRCE de Octubre 2009 The sole responsibility for the.
EQUIPOS PARA TRATAMIENTOS TÉRMICOS AUTOCLAVES DISCONTÍNUAS
Turbina de vapor Una turbina de vapor es una turbomáquina que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica. Este vapor se genera en una.
Calderas de tubos verticales
Ingenieria de servicios
Autoclaves Estacionarios/ Procesamiento en Vapor a Presión
Evaporador de Película Ascendente.
Centrales Térmicas a Gas
TEMPERATURA Y CALOR.
Generación de Vapor en los Hospitales.
CONSTRUYENDO UN HOGAR BIOCLIMÁTICO
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
Instalaciones Térmicas Presentación de la asignatura José Antonio Millán Donostia, septiembre de 2015 Máquinas y M otores Térmicos.
Reingeniería del sistema de vapor para el Hospital Naval
CUESTIONARIOCUESTIONARIO Comprueba tus conocimientos antes de empezar tus tareas prácticas Programa Europeo de Formación para el Ahorro Energético en la.
Lección 5 Eficiencia energética en instalaciones de combustión Mariano Alarcón García Bloque temático II Eficiencia energética Master en Ingeniería Química.
Jornadas Técnicas de END Fallas en capilla trasera de un generador de vapor humo tubular Eduardo Vedovatti *, Norberto Lucero **, Juan Telesca * * IEM.
Ingeniería de control y monitoreo para calderaS
SISTEMAS DE VENTILACION
SISTEMAS DE AGUA CALIENTE
EFICIENCIAS Y COSTOS DE CONTROL DE CONTAMINACIÓN FAD Enrique Posada Agosto 2012.
Transcripción de la presentación:

INEFICIENCIAS Alta temperatura de los gases de escape. Inquemados del combustible. Elevado porcentaje de oxigeno en los gases. Elevada temperatura de las paredes Baja calidad del vapor por arrastre de agua. Excesivo caudal de purgas o muy continuas. Paradas muy frecuentes por averías. Cenizas muy calientes. Entrada de agua de alimentación fría a la caldera. Agua en el aire de combustión y combustible.

INEFICIENCIAS Falta de controles. Fugas de vapor. Operaciones fluctuantes con demandas muy variables de vapor. Balance de Energía Típico de una caldera Perdidas por pares, inquemedos residuos otros 13.5% Energía entregada el combustible CALDERA Energía en el vapor 74,5% Energía de gases 12%

CONSIDERACIONES PARA AHORRO Cada 20-22 ºC. Sobre la temperatura optima del flujo de gases, significa una perdida de energía de 1%. Cada 1% de Oxigeno, (equivalente a 5% de exceso de aire) en los humos es indicativo de una perdida de energía de 0.5%. También cada 10 ºC. de incremento de la temperatura del aire dará como resultado un 0.5% de mayor eficiencia.

ACTIVIDADES PARA CONSEGUIR AHORROS Selección adecuada de la presión de trabajo Ajuste periódico de la combustión Ajuste frecuente al régimen de purgas Evaluación termográfica de las paredes Limpieza periódica de la unidad Ajuste periódico del tiro de aire y gases Tener altos factores de carga Control del consumo de combustible Uso de recuperadores de calor en la caldera Automatización de purgas Control de la combustión Adecuado aislamiento de las tuberías Evaluación periódica de la cantidad y temperatura del condensado

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Reducir el exceso de aire Mecánico Electrónico

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Disminuir la temperatura de los gases

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Reducir la presión de la caldera Por cada 70 psi se puede conseguir un ahorro de un 1% Beneficios : Más baja temperatura de gases debido a una mejor transferencia de calor Se reducen las pérdidas de calor de la caldera y tuberías Disminución de pérdidas por fugas a menor presión Consideraciones : Se puede afectar la circulación del fluido en la caldera Las válvulas de seguridad se deben calibrar o cambiar Se debe efectuar ajustes al sistema de purgas para reducir la demanda de vapor

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Reducir la purga de la caldera Excesiva purga debido a mal tratamiento o deficientes practicas implican desperdicio de energía Cuando la purga es excesiva el nivel de sólidos en la caldera baja por debajo del valor admisible, dando como resultado pérdidas adicionales de calor Cuando la purga es menor que la necesaria aumenta el nivel de incrustaciones en las caldera, lo cual ocasiona aislamiento térmico de las superficies de transferencia. Se debe controlar la calidad del agua de alimentación con un adecuado tratamiento y proceso de operación

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Optimizar la distribución de la carga Se debe considerar la distribución de la carga cuando trabajan varias calderas sobre el mismo distribuidor Obtener la curva de eficiencia –carga para cada caldera No utilizar dos calderas a nivel de carga parcial si una sola es capaz de generar todo los requerimientos de vapor Adaptar el rendimiento de los quemadores durante períodos largos de carga parcial a la demanda máxima actual Verificar las capacidades de las calderas si es apropiada para la demanda requerida

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Eliminar las fugas de vapor Las pérdidas es una función de la presión de operación y del tamaño del orificio

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Reducir incrustaciones sobre el lado del agua Incrustaciones y depósitos disminuyen la transferencia de calor Solución Tratamiento adecuado del agua , según el tipo de caldera y parámetros de operación Aprovechar las paradas para realizar las inspecciones y limpiezas correspondientes

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Reducir depósitos de hollín sobre el lado del fuego Aumento de temperatura de gases a la salida de la caldera Pérdida de tiro entre el hogar y la chimenea Incrustaciones sobre las superficies de calefacción Solución Realizar calibración optima de la combustión En las paradas de las calderas efectuar la limpieza correspondiente

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Incrementos de temperatura del aire de combustión Precalentar el aire de combustión Por cada 22°C más de temperatura del aire, se obtiene 1% de incremento de eficiencia Solución Instalar precalentador si es técnica y económicamente factible

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Incrementos de temperatura del agua de alimentación Elevar la temperatura del agua de alimentación Por cada 5.5 °C que aumente la temperatura del agua de alimentación la eficiencia de la caldera se mejora en 1% Solución Instalar un economizador que use energía de los gases de escape de la caldera El agua se puede precalentar usando el calor de las purgas de la caldera

PUNTOS PARA OPTIMIZAR LA CALDERA Reducción de pérdidas de calor en la caldera, tuberías y válvulas Perdidas de calor por radiación y convección sobre las superficies sin aislamiento, o mal aisladas Solución Cuantificar las pérdidas de calor Aislar térmicamente las superficies , en forma adecuada. Tener en cuenta el tipo de espesor, la calidad del producto a utilizar y su costo.

Presentación de Calderas EFICIENCIA ENERGÉTICA   Fijo: +57 (5) 3301800 Ext. 91859 Barranquilla: Carrera 55 No. 72-109 Piso 108. APPLUS NORCONTROL COLOMBIA LTDA