CRONOGRAMA PROFETICO Sus piernas de hierro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO PRIMEROS SELLOS
Advertisements

UNIDAD III: EUROPA EN LA EDAD MEDIA, SIGLOS V AL XV
3. Hispania, provincia romana.
El Cuerno pequeño de Daniel
LA HISTORIA MUNDIAL PREDICHA
AlejandroMagno. En el año 336 a. C., a los 20 años de edad fue reconocido como el gobernante de toda la Hélade tras su aplastante victoria sobre los griegos.
96% de los intentos de prever el futuro, están equivocados.
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 03 de marzo del 2012 Visite:
Edad Media La Edad Media es el periodo de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio romano de Occidente, en el siglo.
La Civilización Griega.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
Geografia de Italia En el centro del Mar Mediterraneo
Imperio Persa.
Imperio Persa.
Apocalipsis 13 Introducción.
La Edad Antigua en España
Orden o Desorden Mundial
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
CIVILIZACIÓN ROMANA (753 a.c – 476 d.c).
Fenicios.
EDAD ANTIGUA Generalidades
Pr. Sergio Celis Cuellar.  Escrito en el siglo VI A.C.  Trata acerca de un conflicto de adoración que enfrenta su pueblo elegido  Se puede dividir.
EL IMPERIO ROMANO Colegio SS.CC. Providencia
Los Conquista Normanda Por : Antonio Garcia y Sheccid Aguilar.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
VIDA DE LOS PRIMEROS HOMBRES
Elisabeth Morales Llarena. 1º BCL I.E.S. La Aldea de San Nicolás. Latín
El Imperio Carolingio Integrantes: Catalina Godoy Alejandra Sepúlveda
¿Español o castellano?.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Aunque ya durante la I Guerra Mundial surgieron los primeros indicios de sentimientos independentistas en África, habría que esperar hasta la II guerra.
¿Qué observa en las siguientes imágenes?
GUERRAS PÚNICAS: Las Guerras Púnicas fueron una serie de tres guerras
GRECIA.
Roma.
Pueblos Germanos.
¿Quiénes eran los germánicos?
Los Visigodos BY : PICAPIEDRAS.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
El Mediterráneo y la Antigüedad Clásica
El conflicto israelita/palestina
Los idiomas de la Biblia
Civilización Mundial I Fundación De Roma
ROMA.
Griegos y romanos 3ºb e.s.o
EDAD MEDIA I I.
CRONOLOGÍA BÁSICA DE LA CIVILIZACIÓN ROMANA
Pueblos colonizadores
EL IMPERIO HISPÁNICO En el siglo XVI, España se convirtió en un gran imperio, el más extenso hasta el momento. A lo largo del siglo XVII se fragmentó y.
LA VIDA DE ALEJANDRO MAGNO
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
La Historia De España.
LA REPÚBLICA EN CRISIS Profesora Leticia Herrera Cubillo.
Parte V – la época colonial
HISPANIA ROMANA By: Los Picapiedras.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
Etimologías médicas Origen del idioma español
EL MUNDO ROMANO Roma tuvo punto de apoyo la península Itálica.
Primera Guerra Mundial
BEATRIZ PALACIOS ALCALÁ 5ºA. El periodo romano en la actual Bélgica comenzó en el año 57 a.C., con la conquista de este territorio por Julio César dentro.
EL IMPERIO ROMANO Objetivo de la clase: reconocer las principales características del imperio romano su ubicación y su expansión territorial.
ARTE ROMANO CONTEXTO HISTÓRICO
ROMA Unidad 8.
El reino visigodo y la conquista musulmana
El plan de Dios en la historia terrenal Daniel cap. 2.
EUROPA.
Los hunos fueron una confederación euroasiáticas, se dicen que provenían de una tribu de las estepas de Mongolia y su momento de gloria fue.
Transcripción de la presentación:

CRONOGRAMA PROFETICO Sus piernas de hierro

Sus piernas de hierro “Y el reino cuarto será fuerte como hierro; y como el hierro desmenuza y doma todas las cosas, y como el hierro que quebranta todas estas cosas, desmenuzará y quebrantará” (Da.2:40).

No es esta Comentario Bíblico Adventista Dice: El Cuarto reino no es la etapa posterior cuando se dividió el imperio de Alejandro, sino el siguiente imperio que conquistó al mundo macedónico. Es esta

Es evidente que el reino que sucedió a los restos divididos del Imperio Macedónico de Alejandro fue lo que Gibbon ha llamado muy adecuadamente la “monarquía de hierro” de Roma, aunque no era monarquía en el tiempo en que llegó a ser el principal poder del mundo. Ubicación de Roma

Mucho antes de la tradicional fecha de 753 a. C Mucho antes de la tradicional fecha de 753 a. C., Roma había sido establecida por tribus latinas (que hablaban el idioma español) que habían venido a Italia en oleadas sucesivas alrededor del tiempo en que otras tribus indoeuropeas se habían establecido en Grecia.

Desde aproximadamente el siglo VIII a. C. hasta el V a. C Desde aproximadamente el siglo VIII a. C. hasta el V a. C. la ciudad-estado latina (de Roma) fue gobernada por reyes etruscos vecinos. La civilización romana fue muy influida por los etruscos, que vinieron a Italia en el siglo X a. C., y especialmente por los griegos que llegaron dos siglos más tarde. Los etruscos fueron un pueblo de la antigüedad cuyo núcleo geográfico fue la Toscana, a la cual dieron su nombre.

En el año 265 a. C. toda Italia estaba bajo el domino romano. Por el año 500 a. C. el Estado romano se convirtió en república, y siguió siéndolo por casi 500 años. En el año 265 a. C. toda Italia estaba bajo el domino romano.

En el 200 a. C. Roma salió victoriosa de la lucha a muerte que había sostenido con su poderosa rival del norte de África, Cartago (originalmente una colonia fenicia). Desde entonces Roma se hizo dueña del Mediterráneo occidental y era más poderosa que cualquiera de los Estados del oriente, aunque aún no se había enfrentado con ellos.

Roma, en el territorio de un general Desde entonces Roma primero dominó y luego absorbió, uno tras otro, a los tres reinos que quedaron de los sucesores de Alejandro (ver com. Dan_7:6), y así llegó a ser el siguiente gran poder mundial después del de Alejandro. Roma, en el territorio de un general 4) Por ultimo este 1) Venció a este 2) Después a este 3) Luego este

En [Dan 7:6] Roma es representada bajo el símbolo de un leopardo En [Dan 7:6] Roma es representada bajo el símbolo de un leopardo. Seguí observando, y de pronto vi otra bestia, semejante a una pantera, con cuatro alas de ave en el dorso. Esta bestia tenía cuatro cabezas, y le fue dado el poder

Observe los símbolos 1). La pantera es un animal feroz, se agazapa para no ser descubierta, y se aproxima lentamente a su presa, cuando esta a unos diez metros se lanza con remides para no perder su presa. 2). Así logro extender su dominio por toda Italia sin ser descubierta. 3). Las cuatro alas representan la rapidez conque logro vencer a sus cinco rivales, y así quedar sin contendor alguno para ser el futuro imperio mundial.

El leopardo es un animal feroz y carnívoro, notable por su velocidad y la agilidad de sus movimientos (Hab.1:8). “Sus caballos (de Roma) serán más ligeros que leopardos, y más feroces que lobos nocturnos, y sus jinetes se multiplicarán; vendrán de lejos sus jinetes, y volarán como águilas que se apresuran a devorar”.

Este cuarto imperio fue el que más duró y el más extenso de los cuatro, pues en el siglo II d. C. se extendía desde Inglaterra hasta el Eufrates.

El profeta había dicho: “Como el hierro desmenuza y doma todas las cosas, y como el hierro que quebranta todas estas cosas, (así Roma) desmenuzará y quebrantará.

Todo lo que se ha podido reconstruir de la historia romana confirma esta descripción. Roma ganó su territorio por la fuerza o por el temor que infundía su poderío armado. Al principio intervino en conflictos internacionales en una lucha por sobrevivir contra su rival, Cartago, y se vio así envuelta en una guerra tras otra. Después, aplastando a un adversario tras otro, llegó a ser finalmente la agresiva e irresistible conquistadora del mundo mediterráneo y de Europa Occidental.

Al principio de la era cristiana, y un poco más tarde, el poder de hierro de las legiones romanas respaldaba a la Pax Romana (la paz de Roma). Roma era el imperio más grande y más fuerte que el mundo había conocido hasta entonces.

Seguidamente estudiaremos la última parte, la de los pes. Hasta ahora hemos cubierto en nuestro estudio de este tema CRONOGRAMA PROFÉTICO cuatro partes de la imagen, como son: Oro, Babilonia: 605-539 a. C Plata, Medo percia: 539-331 a. C Bronce, Grecia: 331-168 a. C Hierro. Roma: 168-476 a.C. Seguidamente estudiaremos la última parte, la de los pes.