Módulo Criticidad de Equipos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Alberto Monthiel T. (MBA)
Advertisements

El Fondo de Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores
Visión Estratégica SGP MODELO OPERATIVO ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS
ACTIVIDAD 1: El grupo de ingeniería de software participa en la propuesta del proyecto. (objetivos, metas, soluciones, técnicas, estándares).
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
(EN SISTEMAS MECÁNICOS)
Unidad I: Administración de los Inventarios.
Conceptos Generales Asociados al Tema de Drogas
DIPLOMADO EN GERENCIA DEL MANTENIMIENTO
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS N°50
Descripción de los datos: medidas de ubicación
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
HORARIO.
Los diez principios de la Economía
PLANES PARA LA REDUCCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL DE LA TECNOLOGÍA SANITARIA Octubre 2009 I JORNADAS MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGÍA SANITARIA.
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
Desperdicios en la producción
Perú en el umbral de una nueva era
EL DIAGRAMA DE DECISION RCM 2
MUDA (DESPERDICIOS).
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
Programa ¿te arriesgas?
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Electrónica Médica FIEC-ESPOL
Logística y Producción
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
SATISFACER REQUERIMIENTOS ALIMENTICIOS DE LA POBLACIÓN
INECUACIONES LINEALES
1.1.2 Sistemas de información para la gestión y para la ayuda en la toma de decisiones. Los SI contribuyen activamente a la consecución de los objetivos.
y equilibrio monetario
Propuesta de medidas financieras para paliar la crisis
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
Ing. Flavio Ventura Silva
Panorama Laboral en Colombia a Febrero de 2012 Bogotá, Marzo de 2012.
Distribución de Plantas Industriales
Hacia dónde se dirige la economía argentina Y qué implica para el sector de créditos y cobranzas Congreso Regional de Créditos y Cobranzas 7 de Mayo de.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
NUEVAS TENDENCIAS EN MANUFACTURA
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Bomba de Agua de Alimentación
Con el capital y el trabajo (K,N) dados, una mejora en el estado de la tecnología (A) genera un aumento de la producción. Progreso Tecnológico y función.
Introducción y conceptos importantes del TBO
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM)
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
DESVIACIÓN ESTÁNDAR EN DATOS AGRUPADOS. UNA EMPRESA QUE FÁBRICA HOJAS DE SIERRA, SU PRINCIPAL COMPRADOR LE EXIGE LOS SIGUIENTES ESTÁNDARES DE CALIDAD:
Mantenimiento Industrial “Control constante de las instalaciones y/o componentes, así como del conjunto de trabajos de reparación, revisión y mejoras.
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCIÓN
Ingeniería del Software
© Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados. Gerencia de Calidad 1 Taller Tres T3 3.4.
Es el estudio de la economía en su conjunto ya que se preocupa de la evolución de la economía nacional, como por ejemplo: La producción total, el nivel.
CIGRAS 2012 Incidentes de Seguridad Informática en las Empresas CSIRT: un modelo de respuesta Dr. Ing. Gustavo Betarte
© ABB Group July 19, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza hi-T Plus.
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS Indicadores estadísticos
Reingeniería de procesos
INSPECCIONES PLANEADAS
Código 75 / 2010 Enero
 La inversión inicial es muy elevada para considerarse rentable el reemplazo de la maquinaria obsoleta por tecnologías más eficientes a la hora de cuidar.
Informes Universidad Autónoma de Occidente Campus Valle del lili Km. 2 Vía Jamundi PBX Ext Cali - Colombia INCLUYE CERTIFICADO DE ASISTENCIA.
TEMA: Gestión de activos fijos Ing. Larry D. Concha B.
Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora INTEGRANTES: Alejandro Velázquez Santos Carlos Gómez Espinoza Freddy Mar Santiago Martínez Osvaldo Iván Santiago.
"Seguridad en el Trabajo".
Evaluación de los Riesgos Industriales de Falla
INDUSTRIAS DEL PETROLEO, PETROQUÍMICAS Y DEL GAS NATURAL ASEGURAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONFIABILIDAD ISO/CD Date: 2005 –
PRESENTACIÓN FINAL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Realizado por: ANGELICA MARIA PACCINI PULIDO Cód FRANKLIN CABALLERO BASTIDAS Cód DAYANA.
Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
ESTADISTICA Llamada ciencia de los datos por el aporte que recibe de la matemática y el uso que hace de esta para la medición de errores. Se encarga de.
Transcripción de la presentación:

Módulo Criticidad de Equipos Club de Mantenimiento Módulo Criticidad de Equipos Ing. Claudio Christensen 2006 SIM INGENIERIA S.R.L Servicios en Ingeniería de Mantenimiento

LA PARADA REPENTINA DEL EQUIPO PROVOCA: Criticidad de Equipos LA PARADA REPENTINA DEL EQUIPO PROVOCA: ALTA (A) MEDIA (B) BAJA (C) Accidentes personales, agresión al medio ambiente y daños materiales Seguridad y medio ambiente Exposición a riesgo de accidentes al medio ambiente o al patrimonio Ningún riesgo SA Calidad y productividad Productos defectuosos, reducción de la producción Variación de Calidad de la producción CP No afecta Oportunidad de producción OP Cesa todo el proceso Cesa parte del Proceso No afecta Ocasionalmente, no es parte del proceso Tasa de ocupación TO 24 horas por día Un turno Intervalo menor que 6 meses Frecuencia de paradas En promedio una vez por año FP Raramente ocurre El tiempo y/o costo de reparación es irrelevante El tiempo y/o costo de reparación es elevado El tiempo y/o el costo de reparación es soportable MT Mantenibilidad

Diagrama de flujo por criticidad de equipo PREDICTIVO PREVENTIVO CORRECTIVO ALTA MEDIA BAJA CRITICIDAD DEL EQUIPO SA CP TO FP OP MT Seguridad y medio ambiente Calidad y productividad Tasa de ocupación Oportunidad de producción Frecuencia de paradas Mantenibilidad A A-B B-C C Diagrama de flujo por criticidad de equipo

Mejora de la Criticidad de Equipos SA CP TO FP OP MT Seguridad y medio ambiente Calidad y productividad Tasa de ocupación Oportunidad de producción Frecuencia de paradas Mantenibilidad A A-B B-C C Alta Media Baja Mejora de la Criticidad de Equipos

Seguridad y medio ambiente SA A Siendo Clase “A” cualquiera de los dos primeros casos, el equipo es Clase “A”. Dificilmente exista posibilidad de cambiar de categoría B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C A Frecuencia de paradas FP B-C A-B FP C A Mantenibilidad MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Seguridad y medio ambiente SA A Siendo Clase “A” en la tercera opción, es posible trabajar de algún modo para llevarlo a clase “B” Oportunidad de producción Frecuencia de paradas Mantenibilidad B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C A Frecuencia de paradas FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Oportunidad de Producción Seguridad y medio ambiente SA A Oportunidad de Producción Paralelo Redundante B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Alta Media Baja Frecuencia de paradas Redundante Seguridad y medio ambiente SA A Frecuencia de paradas Redundante Mantenimiento Proactivo para incrementar el TMEF B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Alta Media Baja Mantenibilidad Seguridad y medio ambiente SA A Mantenibilidad Mantenimiento Proactivo para bajar el TMPR Repuestos de recambio Equipo rotable B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Seguridad y medio ambiente SA A Caulquiera de estos tres casos que podamos pasar a “C”, implica lograr un equipo Clase “C”, no crítico B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Oportunidad de Producción Seguridad y medio ambiente SA A Oportunidad de Producción Equipo redundante B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Alta Media Baja Frecuencia de Paradas Aplicar nuevas tecnologías A B-C Seguridad y medio ambiente SA A Frecuencia de Paradas Aplicar nuevas tecnologías B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja

Alta Media Baja Mantenibilidad Seguridad y medio ambiente SA A Mantenibilidad Mantenimiento Proactivo para bajar el TMPR Equipo rotanble Repuestos de recambio B-C Calidad y productividad A CP B-C Tasa de ocupación A-B TO C C Oportunidad de producción OP B-C A-B OP C Frecuencia de paradas A FP B-C A-B FP C Mantenibilidad A MT B-C A-B MT A Alta Media Baja