REGIMEN LEGAL. REQUISITOS. REGULARIDAD. CALCULO DEL HABER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY DEL SISTEMA PRIVADO DE AHORRO PARA PENSIONES
Advertisements

Econ. Oscar Mendoza Granda Mg. Sc.
Jubilación en la Ley del IMSS
AGOTAMIENTO DE LOS 12 MESES DE I.T.
PROYECTO CAPACITACIÓN PREVISIONAL
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA LEGISLACIÓN PREVISIONAL
CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Federación Académicos Universidades Estatales
Cálculo de la prestación BOST
Tema 4: Incapacidad Temporal EJERCICIO 11
DESEMPLEO. Un trabajador, de 28 años de edad, con 2 hijos a su cargo, afiliado a la Seguridad Social, comienza a prestar sus servicios en una empresa.
PENSIÓN DE JUBILACIÓN Bost.
APORTE PREVISIONAL SOLIDSARIO APS. APORTE PREVISIONAL SOLIDARIO Es un aporte previsional monetario mensual, de cargo fiscal. Pueden acceder todas las.
NOVEDADES MÁS SIGNIFICATIVAS: Implantación progresiva y gradual del nuevo requisito de edad. Aplicación progresiva del nuevo sistema de cálculo de la.
OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL
DERECHO PREVISIONAL REGIMEN PROVINCIA de BUENOS AIRES I.P.S
EQUIDAD EN LOS BENEFICIOS DEL SISTEMA S UPERINTENDENCIA DE P ENSIONES VII J ORNADA SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE S ANTIAGO, 14 DE SEPTIEMBRE DE 2011.
II. Derechos extendidos a los beneficiarios del CAS Remuneración mínima vital. Jornada máxima: 8 horas diarias y/o 48 horas semanales. Horas en sobretiempo.
JUBILACIONES ASPECTOS BASICOS.
MUJER TRABAJADORA Y REFORMA PREVISIONAL.
Fondo para la Educación Previsional
CAMARA DE COMERCIO DE QUITO
XX CONGRESO U.I.B.A. La previsión social para el Abogado
CONFERENCIA DIRIGIDA AL PERSONAL DE LA DIRECCIÓN ANTIDROGAS PNP
P E N S I O N E S Riesgos del trabajo.
APLICATIVO T-REGISTRO Y PLAME CONTENIDO y ÚLTIMOS CAMBIOS NORMATIVOS
Sistema Nacional de Pensiones
Proceso de Reforma del Sistema Previsional Argentino Mayo 2007 Secretaría de Seguridad Social.
Mª Isabel Leña Pulido Febrero / 2008 PRESTACIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE, RESPONSABILIDAD Y RECARGO Supuesto práctico CURSO SUPERIOR DE SEGURIDAD SOCIAL.
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
LEY Reforma del Sistema Previsional Policial D. N. A. S. S. P
Procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
Concepto y modalidades
Sistema Previsoinal – Prestaciones PBU / PC / PAP Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Curso de Iniciación en Derecho Previsional.
Ana María Gutiérrez y Jorge Consales Carvajal
Posibles reformas a la ley Colegio de Abogados de La Plata, 30/10/2013 Dr. Guillermo J. Jáuregui.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 7 de Julio de 2010.
BENEFICIOS SOCIALES.
Beneficios del Sistema de Pensiones
Superintendencia de Pensiones
Ley /2014, publicada el 3 de marzo de Fija Condiciones Especiales para Bonificación por Retiro Voluntario Departamento de Recursos Humanos.
PENSION HIJO CON DISCAPACIDAD
REFORMA PREVISIONAL FEBRERO 2008 Mirta Rivera Muñoz Presidenta Sindicato Nacional de Trabajadores de A.F.P. Provida LEY Nº , de 2008.
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
PROYECTO DE LEY QUE ELIMINA LA COTIZACION PARA RETIRO Y MODIFICA EL SISTEMA PREVISIONAL DE CAPREDENA Y DIPRECA.
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Jornadas sobre Afiliaciones y Contratos - Prestaciones Dinerarias
Objetivos: Que los asistentes adquieran conocimientos sobre los derechos y obligaciones emergentes de la Ley de jubilaciones y Pensiones, para poder.
Sistema Integral de Pensiones
CARACTERÍSTICAS DEL ANTIGUO SISTEMA PREVISIONAL
Fondo para la Educación Previsional
PENSION POR FALLECIMIENTO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Autor: Dr. Daniel Pérez1 Reforma Previsional Ley BO: 08/03/2007.
Reglamento del Régimen de Pensiones, Jubilaciones y Prestaciones de Seguridad Social de la Universidad de Guadalajara Proyecto 3 de febrero de 2003.
Ley Sancionada el 20/08/2009 Promulgada parcialmente el 03/09/2009 Publicada el día 04/09/2009 Régimen de Jubilaciones y Pensiones para el.
Lilybeth Gallardo Priscila Salazar
Programa Nacional de Becas para Carreras de Grado del Área TIC´s PNBTIC´s.
Sistema Previsional – Prestaciones PBU / PC / PAP Colegio Público de Abogados de la Capital Federal Curso de Iniciación en Derecho Previsional 2010.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
PRESTACIONES ECONÓMICAS
DERECHO PREVISIONAL REGIMEN PROVINCIA DE BUENOS AIRES I.P.S DRA MARIA MARTA GATTARI GUERREIRO.
Curso de Medicina del Trabajo
DERECHO DERECHO PREVISIONAL PREVISIONAL REGIMEN PROVINCIA REGIMEN PROVINCIA de BUENOS AIRES de BUENOS AIRES I.P.S I.P.S DRA MARIA MARTA GATTARI GUERREIRO.
DERECHO PREVISIONAL REGIMEN PROVINCIA DE BUENOS AIRES I.P.S
“RÉGIMEN ESPECIAL DOCENTE NO UNIVERSITARIO” Expositora: Dra. C.P. María del Carmen Prieto Coordinador: Dr. C.P. Jorge Oscar Martínez.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
Ley Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones
Transcripción de la presentación:

REGIMEN LEGAL. REQUISITOS. REGULARIDAD. CALCULO DEL HABER RETIRO POR INVALIDEZ REGIMEN LEGAL. REQUISITOS. REGULARIDAD. CALCULO DEL HABER LEY 24241 ART. 95

CONCEPTO DE INVALIDEZ PREVISIONAL Regimen ley 24241 art. 48 y sgtes. Requisitos: INCAPACIDAD TOTAL (art. 48) No alcanzar la edad jubilatoria No percep. De benef. De jubil. Anticipada. Exceder del tiempo en que fuere acreed a remuneracion. –caso de conservacion de puesto de trabajo- Aportante regular o irregular con derecho.

BAREMO PREVISIONAL. Decreto 478/98. Evaluación, calificación y cuantificación de grado de invalidez. –art 52 ley 24241- Afectación a diversos aparatos: aplicación de % sobre capacidad residual. Factor complementario: edad, nivel de educacion alcanzado. –no se aplica a minusvalidos y ciegos- Factor compensador (cuadro general de salud) ¿podrá ser aplicado? 1-10% Situaciones grises –nuevas patologias y tratamientos- Criterios jurisprudenciales.-

REQUISITOS LABORALES Aportante regular Con derecho –siempre- Rel. de dependencia (30 Meses c/Aportes s/36 M) Autonomos: Ingreso de aportes 30 M/36. (ver resol. ANSeS 326/06 para aplic ley 24476) Trabajadores discontinuos en rel. De dependencia (10 meses dentro de 36 m. anteriores al INCIO/ Acredita minimo 120 Meses de serv. Con aportes) Referencia Caso Vera a la luz de Tarditti

REQUISITOS LABORALES Aportante irregular Con derecho: REL DE DEPEND. CON RETENC 18/36M AUTONOMOS APORTES 18/36 12M/60M ULTIMOS Y 50% MIN DE SERV DEL REG COMUN O DIFERENCIAL TAREAS DISCONTINUAS 6/36 S/MIN 18 MOPRE Ó reuna 50% de 120 Meses, y 4/20Meses últimos. Inferior a 36 Meses: criterio proporcional. OPCION DE INCORP. D.J. ART 38

REQUISITOS PARA SOLICITUD DE TRAMITE DOCUMENTACION MEDICA DOCUMENTACION LABORAL FORMULARIOS ANSES (por duplicado) Solicitud Copia de DNI Decl jurada nivel de educ alcanzado (PS 6.3) CERT. Medico y/o Hist. Clinica y/o estudios de laboratorio. Datos de medico y/o prof. Que respalden la información. Nota con detalle de todas las dolencias fisicas/psiquicas.

COMISIONES MEDICAS Comisión Medica Domiciliaria. Art.49 Apelacion. 5 dias habiles Estudios complementarios, Evaluacion, diagnostico, e informe. Comision Medica Central. Apelacion a la CFSS en 5 dias habiles. CFSS. 45 dias hab. Para expedirse. Cuerpo medico forense.Vista. Caso de domiciliados en el interior. Apel.: Efecto devolutivo.

REVISAR NUEVAMENTE SERVICIOS Y APORTES REQUISITOS LEY 24241 APORTANTE REGULAR CON DERECHO APORTANTE IRREGULAR CON DERECHO APORTANTE IRREGULAR SIN DERECHO REFERENCIAS: FALLO VILLALOBO, Mario. Resol. 9962/04 CARSS (Caso de afil. Declarado judicialmente insano)

DE RETIRO TRANSITORIO A RETIRO DEFINITIVO CITACION A NUEVA REVISACION: 3 años. DOCUMENTACION MEDICA RESPALDATORIA. Oblig. De continuar con tratamiento ordenado BAJA DE BENEFICIO POR INEXISTENCIA DE INVALIDEZ. Apelacion.

COMPUTO DEL HABER CALCULO DE HABER DE RETIRO POR INVALIDEZ. IB –prom mens de rem. Percibidas durante 60 meses- 70% para el caso de aportante regular c/dcho. 50% para el caso de aportante irregular c/dcho.

INVALIDEZ EN EDAD AVANZADA CASOS EN LOS QUE PROCEDE Requisitos: 65 años, Incap. 66% Regularidad en los aportes

CASOS ESPECIFICOS MINUSVALIA ley 20475. Requistos: 20 años de sev. 45 de edad 10 años prestados en minusvalia. calculo del haber como PBU-PC-PAP –Resol.1388/01 CARSS CEGUERA LEY 20888 Requisitos: 45 años edad y/o 20 de serv. adquis incap 5 años previos a los topes

CONSIDERACIONES JURISPRUDENCIALES Fecha del hecho invalidante: Villalobo Mario (Sala I CFSS y CSJN) Alonso Ferro (Sala II) Regularidad de aportes CHOULET Hilda (CSJN 17/8/00) Viuda que completa deuda de aportes CASO DE PENSION. Resol. 8054/04 CARSS. SE ACREDTO INVALIDEZ PREVIA A LA MUERTE. PORCENTAJE DE INCAP. INFERIOR. Otero, Mario (CSJN 19-11-2002) Lamela, Mirta (sala II CFSS)

IRREGULAR SIN DERECHO Comision Nacional de Pensiones: Isabel Pedelaborde. Hipólito Yrigoyen 1447 (C1089AAA)- Ciudad Autónoma de Buenos AiresTel.: 4379-4860/4861/4840E-mail prescnpa@yahoo.com.ar